;

Autor Tema: ¿Qué asignaturas me recomendaríais para el 1º de grado de derecho?  (Leído 65555 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #180 en: 01 de Agosto de 2012, 09:30:34 am »
Yo estudiando una hora diaria me han quedado 5 de las 10 de primero, con lo cual con 16 horas al dia deberias de sacar MH en todas, eso son una barbaridad de horas por Dios, yo mas de 1 no puedo estar delante de un libro


Desconectado Alrodca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 28/05/12
  • www.alvarorodri.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #181 en: 01 de Agosto de 2012, 10:14:54 am »
Buenos días,

Yo al final me cogeré solo dos asignaturas ya que me he matriculado de las 8 que me quedan para terminar ADE y si me metía en más no iba  a dar a basto. Lo que todavía no he pensado en cuales matricularme. Vosotros, ¿Que dos asignaturas os cogeríais para empezar el grado?

Saludos.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #182 en: 01 de Agosto de 2012, 10:25:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

Yo al final me cogeré solo dos asignaturas ya que me he matriculado de las 8 que me quedan para terminar ADE y si me metía en más no iba  a dar a basto. Lo que todavía no he pensado en cuales matricularme. Vosotros, ¿Que dos asignaturas os cogeríais para empezar el grado?

Saludos.

Al ser de Lade, te van a convalidar, así que apostaría por Civil I, es anual.


Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #183 en: 01 de Agosto de 2012, 10:25:58 am »
Ten en cuenta no matricularte de las asignaturas de FB  y otras que te puedan reconocer al pedir convalidación una vez que termines ADE (en el caso de que no puedas pedirlo ya, pues eso supongo que dependerá de si estás cursando ADE por la UNED o por la presencial). Por ello, lo que yo haría sería matricularme de Derecho Civil I que es anual, Introducción al Derecho Procesal y Constitucional I, ambas cuatrimestrales para así tener un curso terminado. Es sólo mi opinión por mi experiencia.

Un saludo.

Desconectado factorucu

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 30/07/12
  • www.uned-derecho.com
Libros y apuntes
« Respuesta #184 en: 01 de Agosto de 2012, 13:19:19 pm »
Muy buenas, me matriculo en septiembre de las asignaturas de primero y agradecedira un monton que libros me recomendais comprar y que apuntes utilizar, un saludo!!!

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Primero de Grado
« Respuesta #185 en: 01 de Agosto de 2012, 13:19:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola soy nuevo en primero de grado y me gustaría que me aconsejeis si matricularme en todas o en solo las mas importantes, ya que me han dicho que en  primero hay algunas asignaturas que te desaniman.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:Primero de Grado
« Respuesta #186 en: 01 de Agosto de 2012, 13:35:05 pm »
Administrativo 1, dejala para otro año. Necesita un curso para ella sola, así que mejor la pillas cuando tengas un poco de cultura jurídica.

Para ser de primero es excesiva, sobre todo el tipo de examen, 10 preguntas cortas, si fallas más de 2 adios.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado SUGAR

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 30/07/12
  • www.uned-derecho.com
Un consejo sobre matricula y asignaturas de primer año porfa!
« Respuesta #187 en: 01 de Agosto de 2012, 21:48:37 pm »
Hola a todos, soy una recien llegada. He leido muchas cosas del foro y veo que hay bastante informacion y de todo tipo, está genial...
el caso es que yo ya hice una diplomatura hace 10 años y este año acabo un master, pero siempre he tenido la inquietud de estudiar derecho por multitud de motivos y ahora aun mas.

Deberia haberme puesto antes, pero por circunstancias no ha podido ser ni me iba la vida en ello. Mi interés no es la práctica como tal, sino poder aplicarlo al mundo empresarial e internacional que es donde mas o menos me muevo, asi que mi pregunta es, para aquellos que compaginais trabajo y estudios, cuantas asignaturas mas o menos podeis abarcar en un año?

nunca he seguido este metodo de estudios asi que supongo que el nivel de implicación ha de ser mayor del habitual...pero en fin, me dejo aconsejar porque no pretendo abarcar mas de lo lógico para ser una persona con vida normal!!
Gracias por vuestros sabios consejos!


Desconectado Noemimi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 27/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #188 en: 03 de Agosto de 2012, 10:21:51 am »
Hola leyendo y releyendo el foro he decidido matricularme de:
Civil
Historia
Fundamentos
Romano
Cultura
Creo que es la mejor elección para empezar.
Con estas asignaturas, ¿necesitaría comprarme algún libro o sólo con los apuntes que tenemos por aquí me valdría?
He visto que hay apuntes de diferentes personas, ¿sabríais decirme cuales son los mejores para estudiar de ellos? Quisiera ir adelantando algo ahora en verano ya que tengo un horario más flexible que cuando comience el curso y si me hago ahora con los apuntes... pues eso que adelanto.
Gracias por hacer de este foro una gran ayuda para todos.

Desconectado Noemimi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 27/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #189 en: 03 de Agosto de 2012, 10:56:02 am »
Una última cosa, Janequa por favor, o cualquiera que esté un poquito enterado ¿de qué va eso de pec o precs? ¿esto afecta a alguna de las asignaturas que he citado antes?

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #190 en: 03 de Agosto de 2012, 11:45:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una última cosa, Janequa por favor, o cualquiera que esté un poquito enterado ¿de qué va eso de pec o precs? ¿esto afecta a alguna de las asignaturas que he citado antes?

La PEC, es Prueba de Evaluación Contínua . Es voluntaria y supone un % ,depende del departamento, será 25 ó 30 % ,( más o menos), en la nota final.

Por ejemplo Civil, estás serían las pautas.

Las pruebas de evaluación continua (PRECs) han de realizarse una vez por cuatrimestre, en las fechas (diciembre-abril) que se indican en el calendario, y consistirán, en cada caso, en una única prueba, bien la resolución de un supuesto de hecho o el comentario de una sentencia de los Tribunales, que habrán de enviar a través de la plataforma virtual en un archivo PDF o Word.doc, donde conste claramente sus datos personales; pues,
el propio sistema los remitirá al profesor Tutor designado por el Centro Asociado para su corrección.
Las pruebas de evaluación continúa (PREs) no estarán disponibles para los alumnos hasta la fecha de realización de las mismas. Aunque los estudiantes durante esos días podrán elegir libremente cuándo realizarlas, una vez que inicien el proceso solo dispondrán de un único intento para enviarlas. Para disponer de ellas, el estudiante deberá acudir al icono de “Tareas” del curso virtual y en el propio texto de la prueba de evaluación continua se incluirán las instrucciones específicas sobre su realización (extensión, tipo de letra, formato….)
3.4. Criterios precisos de evaluación
Prueba de Evaluación Presencial.
El examen se califica de 0 a 10 puntos, situándose en 5 el aprobado.
Los estudiantes que no deseen acogerse al sistema de evaluación continua realizarán únicamente la prueba presencial o examen, en su convocatoria de febrero y junio, común para todos, y que en este caso determinará el 100% de la nota (es muy recomendable la realización de las actividades formativas previstas, pero su no realización no impedirá la obtención de la máxima calificación exclusivamente a través de la prueba presencial).
En el examen deben ser contestadas todas las preguntas que se formulen, y su valoración será la global de los contenidos expuestos.
Como la única prueba cuya autoría es perfectamente comprobable es el examen presencial, para superar la asignatura es necesario obtener en dicha prueba una calificación mínima de 5 (sobre 10 puntos)
Prueba de Evaluación Continua (PRECs)
Para los estudiantes que se acojan al sistema de evaluación continua la prueba presencial o examen representará el 75% de la calificación final, obteniéndose a través de las PRECs el restante 25%, siempre que la prueba presencial o examen se haya superado con una calificación mínima de “5” (sobre 10 puntos). Deberán por ello realizar en todo caso la prueba presencial o examen en su Centro Asociado.
Por tanto, para superar cada cuatrimestre, es necesario obtener en todo caso, en el examen una calificación mínima de 5 (sobre 10 puntos), a partir de dicha nota la calificación final de la prueba se obtendrá realizando la media ponderada entre las calificaciones de la prueba presencial o examen y la prueba de evaluación continua (PRECs), con la matización de que nunca podrá ser inferior a la nota obtenida en el examen.
En todo caso en las pruebas de septiembre se tendrá en cuenta exclusivamente la nota obtenida en el examen.
Ejemplo: calificación obtenida en el examen: 5 – 75%= 3’75
Calificación obtenida en las PRECs: 7 – 25%= 1’75
Calificación final: 5’5
Ejemplo: calificación obtenida en el examen: 10 – 75%= 7’5
Calificación obtenida en las PRECs: 5 – 25%= 1’25
Calificación final: 10
Calificación final de la asignatura
El cálculo de la nota final de la asignatura será el resultante de realizar la media entre las notas finales de cada cuatrimestre, siempre que ambos examenes estén aprobados.
Los informes emitidos por el Profesor-Tutor, independientes de la evaluación que realicen en su caso de las PRECs, también serán tenidos en cuenta con carácter general, sea en sentido positivo como negativo.
La elección de acogerse o no al sistema de evaluación continua (PRECs) es independiente en cada cuatrimestre.
En general se valorará el grado de asimilación personal de los conocimientos adquiridos (no se persigue la reproducción literal de preceptos), el esfuerzo de síntesis y de saber destacar lo esencial (sin que esto se traduzca por fuerza en una redacción telegráfica), el orden y la lógica de la exposición, la precisión terminológica y la claridad conceptual. Asimismo, se valorará la capacidad de relación entre instituciones y de interpretación, tanto de los datos como de la normativa.
Revisión de examen y de prueba de evaluación (PRECs)
Hay que destacar que, conforme a las normas propias de nuestra Universidad, los estudiantes tienen a su disposición la posibilidad de solicitar la revisión de la calificación obtenida, mediante escrito dirigido al equipo docente de la asignatura,si bien las PRECs deberán solicitar su revisión al profesor Tutor designado a tal efecto.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #191 en: 03 de Agosto de 2012, 12:00:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una última cosa, Janequa por favor, o cualquiera que esté un poquito enterado ¿de qué va eso de pec o precs? ¿esto afecta a alguna de las asignaturas que he citado antes?

Todas las asignaturas tienen dos tipos de evaluación. La evaluación continua consiste en hacer  trabajos que junto el examen te pondera un tanto por ciento cada cosa (normalmente suele ser PEC 25% examen 75%) a los trabajos se le llaman PEC's. Tu eres libre de hacerla o no, si no la haces tienes la otra modalidad de evaluación que es la nota que saques en el examen. Hay asignaturas que si vale la pena hacer los trabajos porque te sube un poco la nota del examen pero hay asignaturas que no, eso ya lo iras viendo.


Un Saludo 
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Noemimi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 27/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #192 en: 06 de Agosto de 2012, 10:45:41 am »
Muchas gracias, entendido queda. Entonces, de las asignaturas que os he puesto que tengo intenciones de coger este año, ¿creeis que en alguna merece la pena acogerse a evaluación  continua?

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #193 en: 06 de Agosto de 2012, 11:34:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, entendido queda. Entonces, de las asignaturas que os he puesto que tengo intenciones de coger este año, ¿creeis que en alguna merece la pena acogerse a evaluación  continua?

Depende de la asignatura, cada departamento varía sus condiciones....

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #194 en: 06 de Agosto de 2012, 11:44:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, entendido queda. Entonces, de las asignaturas que os he puesto que tengo intenciones de coger este año, ¿creeis que en alguna merece la pena acogerse a evaluación  continua?

Leete las guías cuando estén, y ahí verás si te compensa o no...

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #195 en: 06 de Agosto de 2012, 12:27:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, entendido queda. Entonces, de las asignaturas que os he puesto que tengo intenciones de coger este año, ¿creeis que en alguna merece la pena acogerse a evaluación  continua?

Eso depende de cada uno, como dice raúl cuando estén las guías y te digan que tipo de trabajo es y hasta que punto te beneficia podrás decidir. Por ejemplo yo en penal no la hice porque te sumaba nota a partir de que saques 7,5 en el examen. Yo este año solo he hecho las que me quitan una pregunta en el examen o me puntúan a partir del 4.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado lvp

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #196 en: 06 de Agosto de 2012, 12:58:00 pm »
Buenas a todos, tengo pensado hacer Derecho este año y este foro ha sido un gran descubrimiento! :)

Un par de dudillas:

1- ¿todavía estoy a tiempo de matricularme, no? ¿hay algun problema con compaginarla con otra carrera en la presencial?

2- El manído tema de las asignaturas ha matricularme. Yo soy diplomado en Cc. Empresariales y en Turismo, he estado mirando el tema de las convalidaciones y he visto que podría ser objeto de convalidación Economía Política, Derecho Laboral y creo recordar que hacienda pública; por lo que en principio no me afectaría para las asignaturas de 1º. Mi intención sería:

D. Civil

Teoría del D.
Teoria del Estado Constitucional
Fundamentos

Cultura Europea
D Romano
Constitucional

Dudo si cojer Historia, pero he visto que es un supertochazo y asusta ¿que opinais? ¿la cambio  por otra?

Graciaaas! 8)

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #197 en: 06 de Agosto de 2012, 13:27:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos, tengo pensado hacer Derecho este año y este foro ha sido un gran descubrimiento! :)

Un par de dudillas:

1- ¿todavía estoy a tiempo de matricularme, no? ¿hay algun problema con compaginarla con otra carrera en la presencial?

2- El manído tema de las asignaturas ha matricularme. Yo soy diplomado en Cc. Empresariales y en Turismo, he estado mirando el tema de las convalidaciones y he visto que podría ser objeto de convalidación Economía Política, Derecho Laboral y creo recordar que hacienda pública; por lo que en principio no me afectaría para las asignaturas de 1º. Mi intención sería:

D. Civil

Teoría del D.
Teoria del Estado Constitucional
Fundamentos

Cultura Europea
D Romano
Constitucional

Dudo si cojer Historia, pero he visto que es un supertochazo y asusta ¿que opinais? ¿la cambio  por otra?

Graciaaas! 8)

Aquí te paso el link con el calendario de fechas para la matriculación

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado MINERVA9984

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 16/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #198 en: 06 de Agosto de 2012, 13:30:14 pm »
Hola a tod@s,
Una  novata mas me matriculo en septiembre despues de la prueba de acceso la he sacado a la primera y no con malas notas trabajando 9 horas en turno partido y este año sigo adelante con el grado.
Tengo un lió importante con las asignaturas ya que las estoy las estoy escogiendo un poco a dedo.
me gustaría matricularme en:
 Civil I anual
primer semestre
Teoría del derecho
Teoría del estado Constitucional
Introducción al derecho Procesal
segundo semestre
Derecho Romano
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
¿como lo veis? ¿me estoy deslizando? un saludo y animo que nos queda un curso duro

Desconectado lvp

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:asignaturas que elegir en primero
« Respuesta #199 en: 06 de Agosto de 2012, 14:57:00 pm »
Bueno, despues de leerme las más de 50 paginas del post de convalidaciones he descubierto que por ser diplomado en Cc. Empresariales me convalidan:

Economía Política
Hacienda Pública
Fundamento clásicos de la democracia
Cultura Europea de España
Teoría del Derecho
Historia del Derecho.

Por lo que me parece que al final me matricularé del resto de 1º  :) Aunque tengo miedito por Administrativo  :D