Os escribo literalmente la nueva reducción de temario de Civil I publicada hoy:
GRADO EN DERECHO
“Derecho Civil I (Parte general, Persona y Familia)”
Código: 6602108-
Curso académico: 2010/2011
PRIMERA PRUEBA PERSONAL
REDUCCIÓN DE TEMARIO
A efectos de examen, aunque sí se recomienda vivamente su lectura detenida y reflexiva, no serán objeto de examen los siguientes epígrafes del libro “Principios de Derecho Civil” Tomo 1 (Parte general y Derecho de la persona), del prof. Lasarte:
- Capítulo 1 epígrafes 1 (“El concepto de Derecho civil: concepciones histórica y apriorística del Derecho Civil”), y 4 (“El Derecho civil como derecho privado: sentido y alcance de la distinción entre Derecho público y privado”).
- Capítulo 2 epígrafe 5.2 (“La actualización de las Compilaciones forales y de los Derechos forales”).
- Capítulo 3 epígrafes 4 (“Las leyes”), 8, 9 y 10 (“Ordenamiento jurídico comunitario e instituciones de la Unión Europea, Derecho comunitario originario y Derecho comunitario derivado”).
- Capítulo 5 epígrafe 5 (“La eficacia de las normas”).
- Capítulo 6 epígrafes 6, 7 y 8 (“Modificación subjetiva, objetiva, extinción y pérdida de los derechos subjetivos”).
- Capítulo 7 epígrafe 8 (“La protección de los derechos”).
- Capítulo 11 epígrafe 4 (“La mujer y su actual equiparación con el hombre”).
- Capítulo 12 epígrafes 3 y 4 (“Cargos tuitivos o tutelares y otras personas con facultades patrimoniales restringidas”).
- Capítulo 14 epígrafes 4, 5, 6 y 7 (“Consolidación, pérdida y recuperación de la nacionalidad española, y la doble nacionalidad”).
- Capítulo 15 epígrafes 7 y 9 (“La vecindad civil y la nacionalidad, y clases de domicilio”).
- Capítulo 16 epígrafe 2 (“Legislación reguladora”).
- Capítulo 24 entero (“Otros elementos del negocio jurídico”)
- Capítulo 25 entero (“La ineficacia del negocio jurídico”).
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos los Centros Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias de este curso académico 2010/2011 (enero-febrero y septiembre).
Los documentos del Practicum correspondientes a la primera prueba personal “entran” todos, sin quedar excluido ninguno; no obstante, no se realizarán, con respecto a ninguno de ellos, preguntas relativas a materia que no sea objeto de examen.
Las preguntas de autoevaluación no calificables podrán referirse a cualquier materia, aunque haya sido excluida a efectos de examen, puesto que con ellas se trata de ir comprobando la asimilación progresiva de los conocimientos necesarios para la formación.