Ante algunas críticas surgidas sobre los costes de la visita, Lombardi dijo que es "un tema que se repite de manera habitual en cada viaje papal" y aseguró que en esta ocasión está "organizado de manera muy sencilla, diría incluso austero, sin particulares gastos fuera de los común".
El portavoz señaló que es normal que en época de crisis económica y dificultades financieras "corresponda a todos ser cuidadosos con los gastos".
Subrayó que no se han construido "megapalcos" (la misa de Santiago se celebrará en la pequeña plaza del Obradoiro, con capacidad para unas siete mil personas y la de Barcelona dentro del templo de la Sagrada Familia), y que el dinero "no se ha tirado por la ventana, ni se ha volatilizado" y precisó que hay "una circulación de dinero", que genera actividad económica.
Lombardi también resaltó el apoyo e importancia que da la familia real española a la visita, destacando que los príncipes de Asturias le recibirán en el aeropuerto de Santiago de Compostela, asistirán a la misa en la plaza del Obradoiro y le despedirán en el aeropuerto compostelano.
En Barcelona le recibirán los Reyes en el templo, asistirán a la misa y le despedirán en el aeropuerto. "Serán encuentros muy significativos", aseguró.
El portavoz dijo que Benedicto XVI se entrevistará el domingo 7 de noviembre, con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el aeropuerto de Barcelona, instantes antes de emprender viaje de regreso a Roma.
"Será una entrevista breve", precisó. El embajador de España cerca de la Santa Sede, Francisco Vázquez dijo a Efe que durará una media hora.
Preguntado sobre el motivo de que la entrevista entre ambos se celebre en ese momento y lugar, Lombardi dijo que es porque se consideró el "momento más oportuno", teniendo en cuenta que se trata de un "viaje muy breve", de dos días de duración y a dos ciudades distintas.
Asimismo, el Papa saludará al presidente del Partido Popular (PP) y de origen gallego, Mariano Rajoy, al término de la misa de la plaza del Obradoiro, según anunció hoy el portavoz vaticano.
Será un breve encuentro, un saludo de cortesía, en la línea de los realizados en otros viajes.
El portavoz vaticano explicó que, durante su visita, el Papa hablará también en gallego y en catalán, además de en castellano, idioma que ocupará la mayor parte de sus discursos.
Lombardi confirmó que Benedicto XVI nunca ha estado ni en Santiago de Compostela ni en Barcelona y que se siente "muy contento" de ir a las dos ciudades españolas.
En la ciudad gallega, como un peregrino más, entrará en la catedral por la Puerta Santa (para ganar el jubileo), abrazará la estatua del Apóstol y después rezará en privado en la cripta que guarda los resto de Santiago el Mayor. Después presenciará el recorrido del botafumeiro.
Los temas que tratará serán la peregrinación y las raíces cristianas de Europa. La liturgia de la misa será la En Barcelona hablará de la familia y de la relación entre fe y arte. La liturgia, Benedicto XVI viajará acompañado por todos los cardenales españoles de la Curia: Antonio Cañizares y los jubilados Eduardo Martínez Somalo y Julián Herranz. EFE
¡VIVA EL PAPA!