;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172286 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Libros interesantes
« en: 10 de Marzo de 2006, 16:30:59 pm »


Buenas!

Sé que esta no es la sección apropiada, pero es ciertamente difícil encajar este nuevo hilo. Me gustaría oír acerca del libro/s que esteís leyendo (libros de derecho excluidos ;)), vuestra opinión, un peque¨no resumen etc. También podeís fusilar y cebaros con algún libro que os haya defraudado.


Yo ahora mismo estoy leyendo el segundo tomo de la triología de Jan Guillou acerca de la Orden de los Templarios. El primer tomo nos introduce en lo que es la vida en la baja edad media (la historia se desarrolla en el año del señor de 1150) y nos cuenta la vida de Arn, nuestro protagonista. El segundo tomo ya nos presenta a Arn como un curtido templario que lucha contra los sarracenos.

Es un libro altamente recomendable y con una traducción del sueco al español excelente. Si te gustaron Los Pilares de la Tierra no te puedes perder esta triología.


Espero oír vuestras opiniones.


Desconectado peguaton

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #1 en: 10 de Marzo de 2006, 18:33:43 pm »
Me encanta el tema. Llevo cinco años, los que he tardado en licenciarme leyendo sólo el mes que va desde los exámenes de septiembre hasta el inicio del curso, eso sí, en ese período me he llegado a leer unos 6 libros y alguno era un “tocho”.
Los Pilares de la Tierra me gustó, aunque es un poco “novelón”, uno de los que más me ha gustado ha sido El Médico, sobre todo la primera parte del libro en Inglaterra y el viaje a Persia, también es muy bueno el titulado “en Busca del unicornio” de Juan Eslava Galán, de este autor también me gustó mucho “Guadalquivir”. También me gustan mucho autores como Amin Maalouf del he leído bastante: León el Africano, la Roca de Tanios, Samarcanda...,
Todos son libros con solera, son cinco años en el dique seco de la lectura, y lo peor es que aún no he empezado a leer otra vez, pero como decía Gila “el día que coja la onda”. Espero que me recomendéis libros que merezcan la pena y me vuelva a “enviciar”, me gustan los libros de todo tipo pero como veis sobre todo los de historia.
Ya he apuntado la trilogía de Jan Guillou.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #2 en: 10 de Marzo de 2006, 19:44:36 pm »
El Médico es de Noah Gordon, no? He oído que es muy bueno. También la saga del Clan de oso cavernario, del mismo autor, son muy buenos.

Otro libro que recomiendo es Oh, Jerusalem, de Dominique de La Pierre y Larry Collins. Es un libro histórico acerca de la creación del Estado de Israel. Es§un libro vital para entender todo lo que acontece hoy día por aquellas tierras.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #3 en: 11 de Marzo de 2006, 12:06:57 pm »
  Los tres últimos:
El aventurero cuerdo, de Mario Onaindía
Rebelarse vende de Andrew potter y joseph heath
La verdadera historia de los masones de Santiago Río.
 
 El primero, es un recopilatorio de artículos periodísticos de Mario Onaindía, quizás el mejor analista sobre el nacionalismo vasco de la historia.

El segundo habla sobre la contracultura, sobre las contradicciones en el discurso de los Naomi Klein de turno y sobre el daño que lo políticamente correcto ha hecho a la izquierda
 
El tercero es un libro absolutamente bien documentado y magistral sobre la masonería. No es un libelo amarillista como el de Cesar Vidal sino un libro bien estructurado, bien documentado y realista sobre la historia y la realidad de la masonería. De todos modos no es de fácil lectura, no es un libro de Albaro Baeza, o de Cesar Vidal, exige una reflexión profunda.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #4 en: 11 de Marzo de 2006, 13:28:41 pm »
A mi el libro de César sobre los Masones me pareció muy interesante, y en ningún momento ví que estuviese denigrando a esta sociedad secreta. Cuenta, de una manera muy documentada la participación de esta sociedad en diferentes acontecimientos históricos.

Puedes dar las referencias del libro al que aludes? Estoy interesdo en este tema.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #5 en: 11 de Marzo de 2006, 13:42:25 pm »
"Cara a cara con la vida, la mente y el Universo" EDUARDO PUNSET:

   Un gozadón, son entrevistas a tios que controlan de lo suyo como nadie y es una delicia leer las teorias que construyen tras años de estudio e investigaciones.


"No nos rendiremos jamas" (Selección de discursos de Winston Churchill) Recopilación hecha por su nieto.

   También es muy bueno, pero tiene que gustar este tipo de literatura "de discurso" ya que es bastante largo (a pesar de tener tan sólo resúmenes de algunos de ellos).


Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #6 en: 11 de Marzo de 2006, 14:06:54 pm »
  Hombre a ti te parece un libro muy interesante seguramente porque sabes menos que él sobre los masones.
  Yo, que tengo bastantes amigos masones, que he estado en alguna tenida blanca, y que he leido muchísimas cosas sobre la masonería, puedo enumerar 2 docenas de inexactitudes que comete el señor Vidal en su libro.
  Por cierto, me temo que tú también cometes alguna inexactitud, ya que la masonería no es una sociedad secreta. Como supongo que sabes bien, la constitución española prohibe las sociedades secretas y las de caracter paramilitar. Por tanto, y al estar inscrita en el registro de asociaciones, no puede de ninguna manera ser una sociedad secreta. Esa es solo  una de las leyendas negras que circulan sobre la masonería.
  También confunde conscientemente a algunas sociedades para-masónicas, como la famosa logia p-2, que desde luego no pertenecía a la masonería regular, sino era una sociedad que adoptaba ciertos ritos de la masonería, pero sin ningún contacto con la masonería regular.
  Asimismo, nos relata la vida y milagros de Casanova, diciendo que era masón, como si con eso denigrara a la masonería. Me parece una memez, porque también podemos cojer a David Coresh o a charles manson y decir que son cristianos y luego relatar todas las fechorías que han hecho, me parece, como todo lo de Cesar Vidal, una burda manipulación de fechas, hechos y personas yuxtapuestas para que parezca lo que no es.
  Libros bien documentados sobre la masonería, te podría citar, cualquiera de Ferrer Benimelli, que como te decía es un sacerdote Jesuíta, desde luego no es masón, pero es riguroso en sus análisis, cualquiera de los libros de Amando Hurtado, como por ejemplo "nosotros los masones" o "una respuesta masónica" y por supuesto, el libro de Santiago Río y Jorge Blaschke "la verdadera historia de los masones".
  También tienes bastante información en la página web de la gran logia de España que es No puedes ver los enlaces. Register or Login a tí que tanto te gusta copiar de internet.
 
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #7 en: 11 de Marzo de 2006, 17:22:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"No nos rendiremos jamas" (Selección de discursos de Winston Churchill) Recopilación hecha por su nieto.

   También es muy bueno, pero tiene que gustar este tipo de literatura "de discurso" ya que es bastante largo (a pesar de tener tan sólo resúmenes de algunos de ellos).

Hasta pronto.

Me apunto este, suena bastante interesante.

Se me pasó comentar antes dos libros que me han parecido fascinantes, uno es Alamut, de Vladimir Bartol , trata de Hassan Ibn Saba, el fundador de la secta  de los hashashins, nombre del que proviene la palabra asesino y hachís. Un libro muy interesante, ya que relata sobre el fanatismo y la lucha entre el bien y el mal. Altamente recomendable

Otro libro que me enganchó mucho y que es para reelerlo cuantas veces uno pueda es España Invertebrada, de Ortega y Gasset. Es increíble como en 1921 pudo este gran filósofo nuestro ver con tanta nitidez los problemas que acechan hoy a nuestro país. También muy recomendable.

mari_tere

  • Visitante
Re: Libros interesantes
« Respuesta #8 en: 12 de Marzo de 2006, 12:24:50 pm »
Soy una forofa de la lectura, así que no me puedo aguantar en este post y dar mi opinión de algunos libros, autores:

Uno de los primeros libros que me enganchó a la lectura, hace unos 36 años "CIEN AÑOS DE SOLEDAD"  de como imagino, sabreis el autor.  Desde entonces lo he vuelto a releer otras 4 veces y cada vez le veo algo nuevo.

Autores que me encantan y me he leído todos sus libros publicados hasta la fecha:  ROBERT GODDARD, KEN FOLLETT, JEFFRY ARCHER, PATRICIA CORNWELL, NOAH GORDON y muchos más que ahora no me vienen a la memoria.  Entre los de Ken Follett por supuesto LOS PILARES DE LA TIERRA y tambien es otro que ya me llevo leído en tres ocasiones.  Y lo leí en inglés, me lo regaló una tía que es monja, y que habla ingles, no me lo podía creer cuando iba leyendo las primeras 20 páginas, "qué, que esto ha leido mi tía?" imposible" y la verdad es que creo que nunca se lo leyó, por las palabras al estilo antiguo y de inglés de la época, por lo que aparte de ver anotaciones suyas en lápiz para traducir ciertas palabras, creo que se dió cuenta que no era para ella.  Pero le agradezco de corazón que me lo hubiera regalado, que alucine de libro!!.

Entre los que me decepcionaron cantidad ANGELES Y DEMONIOS, de Dan Brown, me lo recomendó mucha gente y me decían que era mejor que el Código da Vinci (que tampoco he leído) así que lo compré, lo leí (tambien en inglés) y se me hacía cuesta arriba, a la mitad del libro quizás algo de misterio, pero el final, de pena.  Así que no me voy a molestar con el Código.. ni ninguno más suyo.

Nunca tiro libros y tengo una pared completa con todos los que me han gustado: Me he abierto un programa para mantenerme al día de los que tengo, porque suelo volver a comprar los mismos sin darme cuenta que ya lo tengo.

Tomaré nota de los que aconsejais y leeré alguno de ellos.

Mi peluquero que es un forofo tambien como yo, me ha aconsejado Tirant lo Blanc,  el caso es que debería leerlo en castellano porque el valenciano no lo manejo muy bien, pero me ha dicho que es una maravilla.  Veré si lo encuentro traducido al castellano.


Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #9 en: 12 de Marzo de 2006, 18:12:14 pm »
A mi también me entusiasmo Cien años de soledad. De hecho tengo una anécdota curiosa respecto a este libro. Lo leí por primera vez recién llegado a Suecia e instalado en casa con mi novia. Bueno, pues cuando estaba a punto de acabar el libro, en plena climax de la lectura, el perrín de mi novia (un dobermann de 40 kg para más señas) destrozó el libro entero enterito, lo dejo irreconocible (lo que son los celos, jejeje ;D), así que me quedé una temporada con las ganas de leer el final. Lo  divertido fue que lo había cogido en la biblioteca de la ciudad y cuando llegó la hora de devolverlo me tuve que presentar ante la encargada con el libro hecho jirones y explicar la historieta....Nunca he visto reirse tanto a una bibliotecaria!!!! Eso sí, tuve que apoquinar.

A mi el Código da Vinci me pareció un libro ameno y entretenido,  siempre teniendo claro que se trata de ficción. Ángeles y demonios me gustó menos, se me hizo un poco pesado, tal vez por que lo leí en inglés y siempre cansa algo más. Pero bueno yo diría que son libros de entretenimiento...Es como ir a ver Indiana jones al cine, si te diviertes, pero no es una obra maestra.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #10 en: 13 de Marzo de 2006, 18:35:35 pm »
-"Sinuhé el egipcio" de Mika Waltari, ya hablé de él en el foro gobierno ZP.
- "Los cipreses creen en Dios", "Un millón de muertos", y "Ha estallado la paz" de Gironella. Lo mejor que he leído sobre la guerra civil española, pero no es un libro de historia, es una novela.
- "Don Quijote" resulta un tópico decirlo ,pero me parece un libro impresionante.
- "Cien años de soledad". Muy bueno, de lo mejor en literatura sudamericana.
- "Bizancio" , no recuerdo el autor, pero es una novela buenísima. Si os gusta la novela ambientada en la Edad Media esta ós gustará.
- "EL cruzado", tampoco recuerdo el autor por desgracia.
- "La ciudad de la alegría" de Dominique Lapierre.
- "Los pilares de la tierra" un clásico.
No me gustó el Código Da Vinci. Es una novela que se lee rápido y es entrentenida pero tanta caradura me puede. Nada de lo que se dice en el libro es cierto lo que no tendría importancia si no fuera por que el autor va por ahí de profeta.
"El médico" es muy ameno, pero ojo tiene varios errores históricos.
De política actual he leído pocos, bastante tengo con la prensa. me saturan un poco.
Ya comentaré más.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #11 en: 13 de Marzo de 2006, 18:57:51 pm »
Otro libro muy interesante es Iacobus de Matilde Asensi, también trata sobre los Templarios, en concreto sobre los que protegían la ruta a Santiago.

Me gustó mucho un libro de Raúl Guerra Garrido que se llama El año del Wolfram. Relata una parte de la historia reciente de España muy poco conocida, se trata de la competencia que se produjo en El Bierzo leonés entre los nazis y las tropas aliadas para controlar la producción del wolfram, un mineral vital para la producción de los misiles V-2 de los nazis. Muy interesante.

Desconectado DAYA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 28/12/04
  • época de cambios
Re: Libros interesantes
« Respuesta #12 en: 13 de Marzo de 2006, 19:26:21 pm »
A mi me han gustado mucho varios de los que mencionais:
1º La trilogía de las cruzadas de Jan Guillou me encantó porque me apasiona el tema de las cruzadas.
2º Los Pilares de la Tierra de Ken Follet es otro de mis preferidos.
3º El Ocho de Katherine Neville, es a vez de emocionante, dinámico  y combinado con diferentes momentos históricos s.XVIII, XIX y XX.
4º Jacobus de Matilde Asensi, me pareció un libro de calidad bastante bien fundamentado y con un toque de misterio.
5º La historiadora de Elizabeth Kostova, va del tema de Vlad el empalador y te traslada a la vieja Rumanía,  el Este de Europa  y Asia haciéndose eco de lo que hay de tradición y superstición acerca de este tema y adaptándose a esta famosa leyenda.
6º De los Libros de Dan Brown que he leido El Código Da Vinci, me gustó más que Ángeles y demonios.
 
Daya

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #13 en: 14 de Marzo de 2006, 10:21:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

4º Jacobus de Matilde Asensi, me pareció un libro de calidad bastante bien fundamentado y con un toque de misterio.
 

"El Último Catón" de Matilde Asensi tampoco está mal, aunque el final es un poco decepcionante.

Desconectado DAYA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 28/12/04
  • época de cambios
Re: Libros interesantes
« Respuesta #14 en: 14 de Marzo de 2006, 11:42:30 am »
Ese también lo leí pero me esperaba otra cosa. Es lo que tu dices Hugo, el final es raro.
Daya

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Libros interesantes
« Respuesta #15 en: 14 de Marzo de 2006, 17:27:23 pm »
Pues yo voy a hacer una defensa de lo "nuestro", de la magnífica literatura que hemos hecho en este país, empezando por el gran Vicente Blasco Ibáñez y recomendando la lectura de los dos tomos de La araña negra, inicialmente publicada en fascículos en plan "culebrón", pero que es un cuadro magnífico de la sociedad española del siglo XIX y de nuestro devenir histórico. Sigo con La catedral, que refleja con toda su crudeza el conflicto entre clericales y anticlericales en la España del cambio de siglo y, en fin, la trilogía costumbrista valenciana de Cañas y barro, Arroz y tartana y La barraca.
Sigamos con el gran Pío Baroja y quedémonos (para no saturarnos) con el impresionante Arbol de la ciencia, probablemente una de las obras cumbre de nuestra literatura. Y, para pasar unos buenos ratos, acompañemos al excéntrico Silvestre Paradox en su Aventuras, inventos y mixtificaciones, además de en las otras dos obras de su trilogía: Camino de perfección y Paradox Rey.
Y pasemos al tercer autor que recomiendo: el genial Miguel de Unamuno. Empecemos leyendo, por ejemplo Niebla y sigamos por San Manuel Bueno, martir, después de haber leído El sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo.

Estos no son nuestros únicos genios de la literatura, tal vez tampoco sean los mejores (para mí sí lo son), pero creo que estamos más que obligados a conocer su obra y a disfrutar con ella.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #16 en: 14 de Marzo de 2006, 18:01:53 pm »
Se te ha olvidado uno de nuestros grandes, José Ortega y Gasset. Como dije más arriba tine algún libro de lectura indispensable, como España Invertebrada y la Revolución de las Masas.

Pío Baroja me gusta mucho, acabo de leer hace poco un libro suyo hasta hace poco inédito que se llama Guerra Civil en la Frontera. Trata de como ve el la guerra desde su exilio en Francia.

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Libros interesantes
« Respuesta #17 en: 14 de Marzo de 2006, 19:54:28 pm »
Y también se me ha olvidado el Réquiem por un campesino español de Ramón J. Sender. Una de las obras más impresionantes de nuestra literatura del siglo XX y uno de los mejores libros que haya leído.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #18 en: 15 de Marzo de 2006, 07:39:51 am »
  San manuel bueno martir es un libro fantástico. Creo que relata algo que se da muy a menudo en el campo español.
cerveza para todos

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #19 en: 15 de Marzo de 2006, 07:45:46 am »
Con vuestro permiso, y después de ver la gran selección hecha por todos los participantes, añado algunos que siendo muy distintos tanto en temática como en técnica, me han encantado siempre, por motivos variados.

El primero, y normal viniendo de mi y de mi aficción a la fantasia, el Señor de los Anillos, maravillosa lectura en la que se ha prentendido buscar cientos y cientos de alegorias. Naturalmente, el personaje a destacar es Sam. (no olvido a Harry Potter, que me queda otro año o más para conocer el final y estoy sin uñas!)

Las ratas, de Miguel Delibes. España profunda bien retratada. Me encantó.

Dioses, tumbas y sabios, un clásico, de C. W. Ceram. Para los qeu gusten del tema.

Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza. Muy muy agradable lectura de humor

Holocausto, de Gerald Green. Duro, duro!

El poeta, de Michael Connelly

La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, no os dejará indiferentes.

Marianela, de Pérez Galdos

Los pazos de Ulloa, de Pardo Bazán.

En homenaje a nuestras raices literarias, recomiendo el Cantar del mio Cid, y en recuerdo de la juventud perdida, Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach.

Para pensar, Shidartta de H. Hesse, merece la pena hacerse planteamientos propios de algunas cuestiones

Y aquí lo dejo, porque yo me leo hasta la pegatina de la naranja, y no pararía.

Un saludo a todos
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur