;

Autor Tema: Libros interesantes  (Leído 172834 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #460 en: 14 de Octubre de 2010, 15:47:31 pm »
va, para amenizar este post voy a poner la primera página de La Playa en inglés:

Boom-Boom
Vietnam, me love you long time. All day, all night, me love you long time.
'Delta One-Niner, this is Alpha patrol. We are on the north-east face of hill Seven-Zero-Five and taking fire, I
repeat, taking fire. Immediate air assistance required on the fucking double. Can you confirm?'
Radio static.
'I say again, this is Alpha patrol and we are taking fire. Immediate air assistance required. Can you confirm? We are
taking fire. Please confirm. We are... Incoming, incoming!'
Boom.
'...Medic!'
Dropping acid on the Mekong Delta, smoking grass through a rifle barrel, flying on a helicopter with opera blasting
out of loudspeakers, tracer-fire and paddy-field scenery, the smell of napalm in the morning.
Long time.
Yea, though I walk through the valley of death I will fear no evil, for my name is Richard. I was born in 1974.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #461 en: 14 de Octubre de 2010, 16:27:40 pm »
El Coronel no tiene quién le escriba, de García Márquez, porque la sencillez del lenguaje machaca la ilusión en la justicia, en creer sin tirar la toalla, sabiendo que todo es mentira, extrapolable a cualquier situación social de cualquier sociedad en cualquier ámbito.
La Rebelión en la granja de Orwell, por lo mismo, es extrapolable a cualquier situación social, aunque esté basada en unos hechos concretos de principios del siglo XX de una ideología determinada, actualmente tiene vigencia para cualquier sociedad y sin tener en cuenta la ideología, en especial sin tener en cuenta la ideología.

Y por supuesto, la Rebelión de las Masas, de Ortega y Gasset, si logran analizarlo sin connotaciones políticas de un lado u otro, para mi lo mejor que he leído.

De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #462 en: 14 de Octubre de 2010, 16:54:13 pm »
No tienes mal gusto.  :)
Aunque a mí me resulta dificil no ver al comunismo en ciertas obras.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #463 en: 15 de Octubre de 2010, 14:34:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Coronel no tiene quién le escriba, de García Márquez, porque la sencillez del lenguaje machaca la ilusión en la justicia, en creer sin tirar la toalla, sabiendo que todo es mentira, extrapolable a cualquier situación social de cualquier sociedad en cualquier ámbito.
La Rebelión en la granja de Orwell, por lo mismo, es extrapolable a cualquier situación social, aunque esté basada en unos hechos concretos de principios del siglo XX de una ideología determinada, actualmente tiene vigencia para cualquier sociedad y sin tener en cuenta la ideología, en especial sin tener en cuenta la ideología.

Y por supuesto, la Rebelión de las Masas, de Ortega y Gasset, si logran analizarlo sin connotaciones políticas de un lado u otro, para mi lo mejor que he leído.

De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.
Sí, a estas alturas, ya son clásicos. Añado que te ha faltado "1984", que sigue muy vivo, y no precisamente por la tontería del Gran Hermano de Tele 5.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #464 en: 15 de Octubre de 2010, 14:36:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tienes mal gusto.  :)
Aunque a mí me resulta dificil no ver al comunismo en ciertas obras.

Saludos.
Pues la mayoría vemos anticomunismo en esas mismas obras, ¡qué curioso!  ;D
Saludos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #465 en: 15 de Octubre de 2010, 14:55:30 pm »
Retratos del comunismo, la crítica la sacas tú.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Libros interesantes
« Respuesta #466 en: 15 de Octubre de 2010, 17:33:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un abrazo grande, de peage. Por aquí leyendo mucho pero ecribiendo poco.
Hasta pronto.
PD; empieza por "La cuarta verdad", te gustará.

Me está encantando... ¡ :)Gracias!

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Buxtehude

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 10/03/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #467 en: 17 de Octubre de 2010, 21:47:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


De principios de siglo XX existen unos libros muy didácticos, no sólo la Revolución de la Granja, el Mundo Perfecto, si no otros…, que analizados sin connotaciones políticas nos describen el futuro y el presente del mundo, ahora.


Siguiendo por la senda de las novelas sobre futuros distópicos, además de las archiconocidas Rebelión en la Granja, 1984 y Un Mundo Feliz, es muy interesante Nosotros de Zamyatin. Se ha comparado a menudo 1984 con Nosotros, y hay quien incluso acusó de plagio a Orwell.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #468 en: 18 de Octubre de 2010, 16:04:11 pm »
yo flipé con este libro: Richard Matheson - Soy Leyenda
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #469 en: 18 de Octubre de 2010, 16:25:15 pm »
Caballos desbocados de Yulio Mishima

Desconectado Corto Maltes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 127
  • Registro: 11/02/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #470 en: 18 de Octubre de 2010, 16:26:20 pm »
Yukio, no Yulio  error tipográfico >:(

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Libros interesantes
« Respuesta #471 en: 17 de Enero de 2011, 13:34:32 pm »
"El símbolo perdido" Dan Brown.
Nunca mais. Es el segundo que leo de este hombre y y no more napalm. Cuando empiezo un libro me cuesta dejarlo pero este no merece otra cosa. Quizá como peli puedan hacer algo entretenido y decente.

"Scarpetta" Patricia Cromwel.
Esta mujer me gustaba hace 10 años (Cruel y extraño, p.e.). Ya me decepcionó un poco su investigación sobr Jack el destripador señalando a Walter Sickert (no por los resultados, que no sé si negarlos). Y ahora me parece que la editorial o ella habían de sacar algo a toda costa y nos decepcionan un poco.

"Inocente" Scott Turrow.
Después de leer hace 20 años "Presunto inocente" su continuación me parece muy buena. Ha merecido la pena esperar. Me creo bastante a este hombre. Ojo, hay que leer primero "Presunto inocente" porque la seguda parte hace referencias constantes a ella. Muy recomendable también ver la peli, es muy buena y en la vida vi más arrolladoramente sexy a Greta Scachi (que todo imprta).

Y ahora ya el ensayo:

"La sabiduría de la tortuga" Jose Luis Trechera.
Está muy bien, no es ninguna revelación; pero es bueno leerlo para darse cuenta de la necesidad de pausa y sosiego. se encuentra de bosillo y se lee en un momento.

"Un antropólogo en marte" Oliver Sacks
Es Sacks, se dice todo; ha de gustarte; a mi me encanta. Extraños casos de pacientes con enfermedades neurológicas poco frecuentes contadas por el neurólogo clínico que mejor divulga.

Hasta pronto y leed.

dllp6maxim

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #472 en: 17 de Enero de 2011, 17:30:23 pm »
"El tiempo entre costuras" de María Dueñas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Libros interesantes
« Respuesta #473 en: 17 de Enero de 2011, 18:57:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo me leí con 16 la Celestina, creo que eran 16 y seguía siendo el mismo tostón...

Pues falta el tradicional D. Quijote de la Mancha ( Cervantes ).
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Libros interesantes
« Respuesta #474 en: 17 de Enero de 2011, 19:17:07 pm »
pues para tostones el mismo tolstoi con Guerra y Paz o Ana Karenina
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Libros interesantes
« Respuesta #475 en: 17 de Enero de 2011, 19:46:17 pm »
yo recomiendo "la crónica del verdugo" de Norman Mailer, lo leí hace muchos años y la verdad es que me impactó.Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: Libros interesantes
« Respuesta #476 en: 19 de Enero de 2011, 10:32:09 am »
Para quien le guste urgar en el pasado más conflictivo de este país como fue la guerra civil y la dictadura franquista, recomiendo un libro que me estoy terminando de leer:

EXTERMINIO. EL TERROR CON FRANCO
De Francisco Sevillano Calero. Doctor en Historia, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante.
Todo desde un punto de vista "investigador".
Ha escrito otras obras como "Propaganda y medios de comunicación en el franquísmo", "Ecos de papel. La opinión de los españoles en la época de Franco", etc. Así cómo diversos estudios y artículos sobre la guerra civil que han aparecido publicados en diversas revistas especializadas.

Sipnosis del libro:

¿Por qué individuos ordinarios en su comunidad acabaron asesinando a hombres, mujeres y niños adolescentes en una guerra de exterminio que ocurrió en España tras el fracaso del golpe de Estado de 18 de julio de 1936?. En este libro se abordan las respuesta a tal pregunta a través de las huellas y las voces sobre aquel trágico pasado en forma de documentos, memorias y testimonios.

A quien le guste el tema, es MUY INTERESANTE. Fruto de la tesis de este autor e historiador.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re: Libros interesantes
« Respuesta #477 en: 20 de Enero de 2011, 12:13:12 pm »
Los pilares de la Tierra ,Ken Follet.

Desconectado speed_girlie

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 22/10/08
  • ALEA IACTA EST
Re: Libros interesantes
« Respuesta #478 en: 22 de Enero de 2011, 01:19:41 am »
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
c.a. GUADALAJARA."quotquotEl que lucha con monstruos debería evitar convertirse en uno de ellos en el proces

Desconectado speed_girlie

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 22/10/08
  • ALEA IACTA EST
Re: Libros interesantes
« Respuesta #479 en: 22 de Enero de 2011, 01:22:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El último que he leido:
-En el camino. de Jack Kerouac
EN LA CARRETERA
c.a. GUADALAJARA."quotquotEl que lucha con monstruos debería evitar convertirse en uno de ellos en el proces