Comentarios sobre los enlaces que proporcionas, se me ocurren unos cuantos. Pero en lo sucesivo intentaré obviar los sistemáticos ataques a Murcia y más viniendo de donde vienen:
- El reportaje de línea 900, que pronosticaba 34 campos de golf más en Murcia, es de 2002, estamos casi en el 2007 ¿dónde están los 39 campos de golf? A estas alturas Murcia debería tener si no 39, por lo menos 30, ¿no?
Los cultivos se están abandonando, la huerta está desapareciendo, el paro agrícola se ha disparado, ¿dónde están los nuevos regadíos y quién los cultiva si la mano de obra se está yendo?
Menos manipulación y falsa propaganda sectaria, y más acudir a la Justicia que para eso está, si es que tienen con qué, claro. ¿Qué pasa? ¿Es más rentable políticamente acudir a la tele en vez de a los Tribunales? No hombre, que se denuncie, pero que se denuncie en todas las comunidades, en las que tienen agua y en las que no la tienen. Los murcianos tienen tanto derecho a trabajar en su desarrollo como lo tienen el resto de los españoles. Pero sin duda la jugada les ha salido bordada. Ya tienen lo que querían, ahora a seguir apretando.
Igualmente los datos que aportan son falsos. Según el Instituto Geológico y Minero de España, la media de consumo de agua de un campo de golf estándar de 18 hoyos está entre 1.500 y 2.000 m3/día en los meses de máxima irrigación, lo que supone entre 150.000 y 300.000 m3/año. No “500.000 metros cúbicos de agua al año”. Pero es lo de siempre. Es que da igual.
Al reportaje en cuestión, realizado por unos nacionalistas catalanes (le duela a quien le duela) en los estudios de TVE en San Cugat, falso, incompleto y manipulado hasta el absurdo, le llovieron las denuncias y TVE tuvo que retroceder. No volví a seguir ese tema porque vi el reportaje en televisión y francamente me dieron ganas de vomitar. Pero creo que volvieron a hacer uno parecido en el 2004, donde explicaban cómo una mujer murió misteriosamente en un accidente mientras transportaba unos documentos probatorios de no sé qué trama mafiosa de Murcia a la Fiscalía de Madrid. “Amos”, ya rozando lo superrealista.
Lógicamente no voy a seguir viendo cómo me insultan, ni van a conseguir hacerme mala sangre. Y no deja de ser curioso, cómo estos catalanes, supuestos periodistas de investigación, trabajando en Sant Cugat, no tengan ningún interés por echarle un vistazo a su propia costa y realizar una mega campaña mediática, pregonando las bondades de los catalanes en el cuidado de su Medio Ambiente y sus playas. No se puede ser más cínico.
“Cataluña, destrucción a toda costa 2004 y 2005”:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor tanto no, no puedo valorar estos análisis supuestamente serios de ecologistas o pseudo-ecologistas. No creo que esta “gente” tenga la más mínima legitimación moral para venir a dar lecciones de protección medioambiental a los murcianos. Allá cada cual con su conciencia, si es que la encuentra.
Tengo la suerte, o la desgracia, de poder disfrutar la costa catalana a diario. Que un grupo de catalanes, gestionados por algunos miembros de ERC, venga a criticar la forma de construir en Murcia, manipulando la mitad de la historia y obviando completamente la otra mitad, me parece simplemente canallesco. En Cataluña prácticamente no existe un metro cuadrado en la costa sin edificar. Y no en primera fila de playa, no. Los chalés cuelgan ya directamente encima del agua. Es de chiste que se atrevan siquiera a hablar de Murcia rasgándose las vestiduras. Querer copiar algo tan enfermo como eso, es estar tan equivocado como ellos. Así nos va.
- Lo de Ecologistas en Acción ya es penoso. Con sólo leer el título “Numerosos campos de golf en Murcia no usan aguas depuradas”. ¿Numerosos? Sí, “cienes y cienes”, no te digo. No tenemos “numerosos” campos de golf en Murcia. De hecho no tenemos “numerosos” casi nada. Numerosa poca vergüenza tienen algunos. Decir: “Numerosos campos de golf en España se riegan con agua potable” se acercaría bastante más a la verdad.
Si gran parte de estos supuestos ecologistas no aparecieran en las listas de PSOE-IU, igual podrían ser considerados como ecologistas (o más bien aficionados) y no como políticos. Pero la realidad es que son más políticos que otra cosa. La mayoría de las denuncias que presentan son archivadas directamente por carecer de fundamento, pero mientras tanto, los supuestos regadíos ilegales ya han sido anunciados a bombo y platillo, y el daño ya ha sido hecho que es lo único que pretenden, hacer daño.
Si lo que se trata es de criticar, TODOS, absolutamente todos, encontraremos piedras para descalabrar al vecino. En España, fuera de Murcia, de Valencia y de Almería, y donde el agua también escasea, encontramos comunidades donde prácticamente no existe legislación sobre ahorro ni reutilización de agua. Donde no ya sólo los campos de golf, no, hasta las calles se siguen regando con agua potable. Donde no existe ningún tipo de control de pozos ilegales… Si hay una comunidad respetuosa con el agua, al valorarla como nadie porque ha sufrido su falta como nadie, esa es Murcia. Y los datos lo demuestran. Pero yo desde luego no voy a entrar en una guerra del agua entre regiones. Eso por desgracia, no va a hacer que mañana el Segura traiga caudal, ni se llenen los pantanos.
Según Greenpeace aquí no se salva ni el gato. Todas y cada una de las costas españolas, sean peninsulares o insulares, tienen un modelo territorial insostenible. En todas las provincias españolas se cometen aberraciones contra el Medio Ambiente, y no sólo en la costa, las del interior tampoco se salvan. El problema no sólo va por ahí, suponiendo que sea tan grave como lo pintan, ni tengo ningún interés en ponerme a sacar trapos sucios de ninguno de mis paisanos y menos contando la mitad de la historia. Siendo lo más “fácil” de hacer, para mí en este tema, la mejor defensa no es un buen ataque. Paso de atacar a nadie, simplemente paso, así no se soluciona para nada el problema, que es lo único que a mí me preocupa. Porque la única realidad es que poniendo a Murcia a caer de un burro, el problema del agua no se va a solucionar.
No voy a entrar en enfrentamientos entre unas regiones y otras, entre unos españoles y otros. Ni voy a entrar a desmentir la imparcialidad de unos, ni a defender la de otros. Es un discurso destructivo, no constructivo.
¿Soluciones? No, sólo críticas. Pues nada, a seguir criticando, así desviamos la atención del verdadero problema.