Vamos a ver: es sencillo, amigo Palangana:
Sin separación de poderes, no hay Estado de Derecho...
Si cuatro jueces son los cuatro más importantes y fallan en los cuatro casos más importantes, por falta de independencia, entonces es como si todos los jueces importantes o no, fallaran en todos los casos por falta de independencia. Ya, cuantitativamente no es así, pero cualitativamente sí lo es, lo es también políticamente, sociológicamente y en cuanto a la percepción ciudadana. Que esos casos valen infinitamente más que todos los demás juntos, es obvio: son el escaparate de la Justicia, como Ronaldo, Ronaldinho, Etod, etc. son el escaparate del fútbol español, aun cuando hay millones de personas que juegan al fútbol en el parque, en la calle o en el pasillo de su casa. Con una diferencia: que los jueces de parque, saben más derecho que los jueces de salón, pero jerárquicamente una sentencia de un juez de salón, tumba la de un juez de parque. Los jueces de salón son el escaparate, y si ellos adolecen de falta de independencia, toda la Justicia se acabó, todo el sistema se invalida sociológicamente, porque eso significa que no hay Estado de Derecho.
Entre lo que dice Palangana y lo de quemar las leyes, hay un término medio: COMUNICAR. Comunicar a cuantas más gentes mejor, por qué a mi juicio no hay Estado de Derecho. Lo que nos permiten, no son derechos, en el sentido de conquista y derechos adquiridos, son concesiones: graciosas concesiones, impropias de una Constitución. Porque lo nuestro no es una Constitución, sino una "carta otorgada". Recuerda que el derecho no es sólo a favor de uno, sino sobre todo y especialmente, contra el poder, a costa del poder y a pesar del poder.