No me canso, Juaniz, no me canso, y menos cuando te enteras de ciertas cosas.
"Lo cierto es que la versión de que el brutal linchamiento al consejero estaba planificado con días de antelación es la que sostiene el propio agredido, Pedro Alberto Cruz. «Un día de estos me van a partir la cara», dijo el viernes a su amigo y director de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, mientras tomaban café".
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPorqué Cruz sabía que le iban a partir la cara?. Yo creo que si dijo eso, nadie mejor que él sabe quién se la ha podido partir. ¿Justificaba el mismo que se la iban a partir?.
Bueno, bueno. Desde luego que no hay que partirle la cara a nadie, pero él mismo, el gobierno regional del PP y el PP nacional están corresponsabilizando a la izquierda de Murcia. Anoche en el programa la Noria (debate político más visto en televisión en la actualidad), aparte de un montó de mentiras por parte de los interlocutores conservadores, como que García Retegui fue a los colegios con panfletos a decirle a los que les iban a dejar sin libros (que por cierto, sí han quitado el bonolibro y a cambio han puesto la ayuda a la renovación de electrodomésticos), como dijo la ex-ministra del PP Celia Villalobos, la que justificó el ataque a una alcaldesa del PSOE de Valencia, a la que quemaron su casa ayer mismo con ella y sus hijos dentro, pero que afortunadamente no hubo daños personales, diciendo la Sra Celia Villalobos que eso era por parte de alguien descontento a la negativa de sacar adelante un plan urbanístico por parte de la alcaldesa, restándole importancia al ataque. Otra mentira es la que dijo un periodista conservador, que Pedro Saura (secretario general del PSOE en Murcia, ex-candidato a la presidencia), había dicho que el ataque a Cruz era privado, cuando en realidad lo que dice es "que pudo ser privado".
El caso es que en la revista Tiempo de esta semana viene información del consejero Cruz y uno se queda a cuadros:
"Antes de llegar a la política, Cruz fue profesor de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, donde ya tuvo que lidiar con la polémica debido a sus manifestaciones políticas. Tanto es así que algunos estudiantes le denunciaron por acusar en clase al PSOE de ser cómplice enla matanza del 11-M o por recomentadr a sus alumnos que no leyeran el diario El País y que, en su lugar, escucharan la cadena COPE. Además, los alumnos de Historia del Arte tenían que oír de labios de este profesor que la recuperación de la memoria histórica no es sino rescatar los huesos de criminales de guerra y que es una artimaña de la izquierda para mantenernos en el pasado, según contaron en su momento una quincena de sus estudiantes.
Como consejero, Cruz es especialista en golpes de efecto millonarios. Así, en 2010 concedió 3 millones de euros al equipo de Fórmula 1 Hispania por llevar una pequeña pegatina de la Región de Murcia en el lateral de los vehículos. Estuvo en Bahrein a costa del erario público a la primera carrera. También son conocidos sus habituales viajes al extranjero a cuenta de las arcas regionales: Venecia, Berlín, Moscú o Nueva York. De hecho, el PSOE denunció que se había gastado 2000 euros en un hotel de lujo en el centro de la Gran Manzana con dinero del erario público. Otros gasto polémicos de su gestión son: un millón de euros para patrocinar dos regatas, 4,4 millones en cuatro conciertos de la cadena MTV, 3,3 millones en anuncios interiores en la línea aérea Mare Nostrum, 129.000 eruos para anunciarse en los Emiratos Ärabes Unidos, 700.000 euros en stands de ferias turísticas, etc (paga la publicidad de no typical de las camisetas del Real Murcia). Resultado: En 2010 Murcia recibió 300.000 turistas MENOS que en 2009.
¿En qué ha recortado?: No habrá subvenciones para las ecuelas de música, ni para bandas de música (les daban 25000 euros), ni para los coros (les daban 25000 euros), ni para la campaña de títeres (les daban 31.700 euros), ni fiesta de las cuadrillas de Barranda (les daban 12000 euros), ni para el festival Murcia a Escena (les daban 10.000 euros). Se acaban también las ayudas a todos los festivales culturales de la región (La Mar de Músicas o Murcia Tres Culturas, el festival de Teatro de Molina de Seguro o el Flamenco de la Unión (estas tendrán que desaparecer o buscarse la vida).
FUENTE: Revista nº 1490 TIEMPO