;

Autor Tema: el más temido de todos... admvo II  (Leído 3741 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado edubcn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 12/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: el más temido de todos... admvo II
« Respuesta #40 en: 17 de Febrero de 2011, 10:37:18 am »
Este era el 4 año que me matriculaba de esta asignatura, mi verdadera bestia negra (de momento) de la carrera, ya que tengo todo primero, segundo (menos adm.II), tercero y alguna asignatura de cuarto aprobadas. Lo cierto es que de todas las veces que me he presentado al examen, esta era la vez que mas fácil y menos rebuscadas me han parecido las preguntas. Yo he salido contento, ahora sólo hace falta que el examinador piense lo mismo que yo y me califique aunque sea con un triste 5, que para mi será gloria bendita!!!!!


Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re: el más temido de todos... admvo II
« Respuesta #41 en: 17 de Febrero de 2011, 11:55:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo, menos rebuscado.

No me he traido escritas las preguntas, no sé si alguien lo ha hecho, estaba tan contenta haciendo el examen que se me haido el santo al cielo  ::)

Ahora hace falta que quien me corrija piense del mismo modo que yo  :P

1) Formas de notificación.

2) Gestión indirecta de las subvenciones

3) Diferencia entre desistimiento y renuncia

4) el caso de un funcionario que aprueba oposición pero no tiene la titulación para el cargo (incomunicación)

5) El caso de un funcionario que concede vado de aparcamiento al padre (en vez de al titular) de un chalet (representación para mero trámite, no?)

Más o menos  ;)




En la 5ª pregunta, el dueño del chalet es el hijo del funcionario, no el padre. Aun así, la respuesta hubiera sido la misma. hay relación de parentesco consangúineo de 1º grado, o sea que es una causa de abstención/recusación, incumpliendo el principio de imparcialidad que todo órgano advo. tiene que cumplir, por lo que la concesión del vado es nula de pleno derecho, y el funcionario en cuestión debería haberse abstenido incluso antes de la resolución, justo en el momento en que  vea que el procedimiento es  iniciado por su hijo.

La 4ª pregunta era facilísima, la comentamos con nuestro tutor un dia en una tutoría, un compañero sabía de un caso idéntico en una oposición de la policía.

La 3ª pregunta era la más fácil de todas, es casi lo mismo que en la jurisdicción civil, causas de finalizaciónd de un procedimiento. La diferencia radica en que en la renuncia se renuncia tanto a la pretensión como al derecho.

La 2ª pregunta, quizá, las mas rebuscada, pero también fácil, corta de responder.

Y la 1ª la mas fácil de todas!! Notificación, publicación-notificación, edictos y publicación.


Total, el examen mas temido por todos resulta ser uno que seguro que aprobamos, por lo menos quienes hicieron el examen conmigo en mi centro asociado. La verdad, después de ver el examen de la 1ª semana estábamos todos acojonados!! Espero que a todos/as os haya salido tan bien!


Salut y forçza al canut!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re: el más temido de todos... admvo II
« Respuesta #42 en: 17 de Febrero de 2011, 12:12:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a relajarnos y reirnos un poco, ahora que la suerte está echada. Con respecto a los casos prácticos, pregunto:

1. ¿Tenía conocimiento el padre de que el expediente del vado era de su hijo? No lo especifica en el texto, y puede ser que no tuviera ni idea de que su hijo era el solicitante. Después de un agotador día de resolver expedientes, hay cosas que se te pueden pasar por alto, como el nombre o la dirección de las propiedades de tu hijo, por no hablar de que puede ser José Martínez López, !y anda que no hay con ese nombre!, o, ¿debe conocer el padre el número del DNI, por ejemplo, de todos sus hijos? Esto es un supuesto claro de padre funcionario cansado y :D :D :D despistado sin ninguna mala intención.

2. ¿Quién revisó la documentación solicitada para acceder al examen de funcionario del supuesto titulado? ¿O fue aportado un título falso? ¿Era consciente del requisito impresindible?Tampoco se especifica. Veremos como se resuelve el tema.
 :D :D :D

Veamos, en la 5ª pregunta, el funcionario lo primero que tiene que mirar y cotejar es quién solicita la licencia de vado. ¿Por qué? simplemente porque dicho solicitante ya puede ser concesionario de una licencia de vado anterior. La falta de corroboración de los datos es un claro error en las funciones de cualquier funcionario. Es independiente del nombre que tenga el solicitante, ¿y si se llamara Romualdo Viñambres Trigales, qué? En ese caso el funcionario vería a primera vista que es su hijo. El caso es que simplemente al sospechar que era su hijo debería haberse abstenido ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE LICENCIA DE VADO. Pero el funcionario sigue pa'lante hasta llegar a la resolución, por lo que tuvo tiempo suficiente para comprobar los datos del solicitante.

En cuanto a la 4ª pregunta, ¿cómo no va a ser consciente el protagonista de los requisitos para poder presentarse a la oposición? ¿Acaso uno se matricula en la Universidad sin la selectividad o sin hacer un curso de acceso, en su caso?  Mejor aún, ¿se presenta alguien sin carné de conducir a un corcurso de chófer real? Es evidente que no, y aún así la culpa la tiene el tribunal de la oposición en cuestión por haber admitido a las pruebas a una persona sin la titulación necesaria. Quien debió revisar la documentación de cada opositor es el tribunal, y se además se consigue probar que hay relación de amistad entre éste y el beneficiado en la oposición estaríamos ante una causa de abstención/recusación, recurriendo dicho tribunal en falta de imparcialidad, arriesgándose a ser sancionados disciplinariamente. La revisión de la documentación la pudo hacer, tanto el superior jerárquico del cargo de funcionario conseguido o incluso cualquier otro opositor que, conociendo al beneficiado y siendo consciente de su falta de titulación, si tuviera la titulación necesaria y hubiese superado las pruebas, en este caso este interesado podría recusar al tribunal y conseguir la anulación del nombramiento.


Lo que está claro es que los casos prácticos eran de lo más fácil que nos podíamos esperar, no como en la primera semana que los pusieron de lo más difícil que se pude poner.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Victorgp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 465
  • Registro: 04/09/07
Re: el más temido de todos... admvo II
« Respuesta #43 en: 17 de Febrero de 2011, 13:57:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este era el 4 año que me matriculaba de esta asignatura, mi verdadera bestia negra (de momento) de la carrera, ya que tengo todo primero, segundo (menos adm.II), tercero y alguna asignatura de cuarto aprobadas. Lo cierto es que de todas las veces que me he presentado al examen, esta era la vez que mas fácil y menos rebuscadas me han parecido las preguntas. Yo he salido contento, ahora sólo hace falta que el examinador piense lo mismo que yo y me califique aunque sea con un triste 5, que para mi será gloria bendita!!!!!

Yo tambien me he presentado otras dos veces ya a este examen, y he visto examenenes de an-os anteriores y seguramente sea el que mas facil me ha parecido. Cierto que los casos practicos podian inducir ligeramente a error, pero no eran rebuscados.
Esperemos que a la tercera vaya la vencida, tambien para mi asignatura bestia negra.

Pd: Ademas, ayer termine con las neuronas fundidas, d. admin. II y III en el mismo dia. Encefalograma plano despues de los examenenes.

Desconectado karra

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 26/10/06
Re: el más temido de todos... admvo II
« Respuesta #44 en: 17 de Febrero de 2011, 15:29:24 pm »
yo agradezco haber pasado de quienes me aconsejaron presentarme a la primera semana ... menos mal que me decidí por la segunda.  Y estaba mosqueda, un poco, y ahora que leo a IUSMASOQUISTA un poco más ¿qué quiere decir eso? ¿que van a corregir más duro la segunda semana? ¿que se presentaba el hijo del que corrige? ¿que el dpto tiene doble personalidad? ¿que han vuelto a meter un examen que no era?  sea lo que sea, por favor que pongan las notas pronto.  Que yo me he confundido en el desistiemiento y renuncia al 100% y el resto más o menos, menos mal que los casos que me han salido bien.

Cuando hice Admin I, hace 4 años, metí la pata en una pregunta de desarrollo que pensé que me machacaba el examen entero.  Y no quise preguntar por qué, me pusieron una notaza.  Voy a guardar ese bonito recuerdo del departamento en mi mente hasta que se dignen en publicar las notas.  Que yo soy de las que siguen esperando que le publiquen la nota de Febrero de 2010 ...
quien quiere ser más feliz si puede ser simplemente feliz