;

Autor Tema: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)  (Leído 9483 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #40 en: 21 de Febrero de 2011, 19:02:53 pm »
Ya está. He podido ver hasta el de procesal II. El de Internacional Privado no lo escanearon, ignoro por qué. En efecto, la impugnación de pregunta solo favorece, nunca baja la nota a nadie. Lo que no sé es si la sube, es decir si la tenías bien ???

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado ferdinando

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 07/02/11
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #41 en: 21 de Febrero de 2011, 19:05:03 pm »
Gracias por vuestras respuestas, y ánimo a todos/as...

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #42 en: 21 de Febrero de 2011, 19:14:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Joseant, vale, lo he mirado
Yo no tengo el libro aquí delante, pero tengo los apuntes de ADELUR (ya que fui una de las participantes...).

Efectivamente, en el TEMA 10, apartado 3 sobre el CONTRATO DE FIANZA, dice, en su subapartado D) Efectos:

El beneficio de excusión no es elemento esencial del contrato de fianza, y no tiene lugar en los supuestos del art. 1831:
a)   cuando el fiador haya renunciado expresamente a ello
b)   cuando el fiador se haya obligado solidariamente con el deudor
c)   en caso de quiebra o concurso del deudor (disposic adic 1ª LConcursal 22/2003, 9 de julio)
d)   cuando éste no pueda ser demandado judicialmente dentro del Reino.

Dejando de lado este punto d), donde el beneficio cede para hacer efectiva la causa de garantía ante la imposibilidad o dificultad de que el acreedor haga previa excusión de los bienes de un deudor que no puede ser demandado en España, deben precisarse algunos extremos sobre los puntos a) b) y c):
1)   Sobre la fianza solidaria: implica siempre la inexistencia del beneficio de excusión, mientras que, por el contrario, la renuncia a éste no supone por sí sola la obligación solidaria del fiador.



A mayor abundamiento: "·   En la fianza solidaria el garante pierde el beneficio de excusión, sometiéndose a que el beneficiario pueda reclamarle directamente el cumplimiento de la deuda sin necesitar, en su caso, constituir en mora al deudor principal. "

Lo que no dispongo son las páginas en las que sale para escribirles al equipo docente.

¿Cómo lo ves?



Magui: con el planteamiento que tú aportas tienen ellos razón, si te das cuenta la respuesta a la pregunta es la misma que tú tienes subrayado. Fíjate bien, verás como es así. Si la impugnas defiendo el artículo 1831 cc y el texto que yo te he citado ("Las cláusulas que en la práctica establecen el carácter solidario de la fianza y además la renuncia al beneficio son técnicamente incorrectas o al menos redundantes"), puedes que tengas algún éxito.
Yo no sé como se pide la revisión de la pregunta, nunca la he pedido. Yo pediré revisión de la número 30 OK?

Desconectado arodrigue

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 24/09/10
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #43 en: 21 de Febrero de 2011, 19:44:25 pm »
Tengo 28 del Tipo B, según la plantilla del foro de la asignatura virtualizada. Lo de la pregunta anulada es para los del C y D ¿no? porque a los del A y B no nos afecta.
Ufff!!! creía que tenía menos, pues según las comparaba con las que iban apareciendo en el foro, cada vez tenía menos coincidencias con las respuestas de los compañeros.
Bueno; ahora a por el segundo parcial, que esto ya es pan "comio".
Y mucha suerte para todos!!!!
Yo pedí, el año pasado, que me aclarasen el planteamiento de dos preguntas que creí no eran correctas y, aunque no quedé conforme con la contestación, me dijeron la página donde figuraban y la interpretación que le daban; como ellos son los que entienden y mandan, ahí quedó todo.

Desconectado Bruno Rodrigo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 10/03/08
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #44 en: 21 de Febrero de 2011, 22:59:02 pm »
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y no se cómo entrar en "el foro de la asignatura de la UNED" para poder ver la plantilla con las soluciones de Mercantil II; espero que alguien me redireccione allí. Gracias anticipadas.

Desconectado Shark

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 138
  • Registro: 06/10/07
  • Ultra posse nemo obligatur
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #45 en: 21 de Febrero de 2011, 23:23:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y no se cómo entrar en "el foro de la asignatura de la UNED" para poder ver la plantilla con las soluciones de Mercantil II; espero que alguien me redireccione allí. Gracias anticipadas.

están colgadas en el curso virtual , entras allí con tu identificador Uned y en el apartado de los tutores están colgadas; y de todas maneras al inicio de este hilo también están puestas por un compañero.

Un saludo

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #46 en: 22 de Febrero de 2011, 01:11:50 am »
Hola:

  Sabemos que es muy difícil que el departamento rectifique, pero sigo pensando que hay varias preguntas que rayan el límite, habrá que ver si el balón a traspasado een toda su esfera la línea, pero hay más de un gol fantasma, no sé cómo se le puede hacer esto a estudiante que están terminando la carrera, cómo sabiendo que el derecho es interpretación de las leyes la mayoría de las veces se pueden hacer este tipo de preguntas, pero en fin..., como he dicho en otro hilo, los que mandan, manda.

  De momento la primera "alegría", aunque con mal sabor de boca por el examen que me tocó, el C, de la segunda semana, "vaya.....".

  Suerte a todos, y si yo tuviese 23 aciertos nada más, mi reclamación llegaba al contencioso-administrativo, por lo menos hasta septiembre estaría pleiteando.

  Suerte,

  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #47 en: 22 de Febrero de 2011, 07:55:01 am »
tengo 23, pero la pregunta 6ª tipo B primera semana: "La Jurisprudencia considera que si la cosa entregada presenta defectos que la hacen totalmente inhábil para el uso a que va destinada:" yo puse la a: "el comprador dispone de un plazo de treinta días, a contar desde la entrega, para denunciar dicha circunstancia. que pensais????, menuda mala idea con este exámen tienen los profesores, la verdad es que era complicado de narices¡¡¡¡
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #48 en: 22 de Febrero de 2011, 08:10:25 am »
Magui: La página del manual, última edición, en la que aparece el texto que te dije (Si la impugnas defiende el artículo 1831 cc y el texto que yo te he citado "Las cláusulas que en la práctica establecen el carácter solidario de la fianza y además la renuncia al beneficio son técnicamente incorrectas o al menos redundantes"), aparece en la número 924, está al final del primer párrafo. Debes de leerlo con detenimiento y eso te aclarará todo. Estoy convencido que sólo por ese texto se puede impugnar la pregunta y la darían como nula.
Yo trataré de que revisen la número 30 del D., ya que pienso que también hay base para lo mismo.
Suerte, Magui

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #49 en: 22 de Febrero de 2011, 09:07:45 am »
bueno yo con 29 y una pregunta anulada he aprobado.

Menos mal porque al salir del examen la impresión era que estaba suspenso.

Por otro lado, suerte a los que vayáis a impugnar las preguntas, ya que no perdéis nada, solo ganáis.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado domsol

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 21/08/05
  • www.uned-derecho.com
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #50 en: 22 de Febrero de 2011, 09:38:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vale, ya lo tengo (lo encontré en UNED BARABASTRO)
La 24 del D es la 32 del C
La 30 del D es la 24 del C.

La 24/D (32/C) la tengo mal (la del contrato de fianza mercantil). Yo había puesto la B.

Por mi la impugnamos.

¿Qué hay que hacer?



Magui yo estoy en la misma situación que tu, no tengo ni idea  de que hacer para impugnar y tengo mal la 24 y 32 del tipo C. Te dejo mi correo ( c.domsol@gmail.com ) para contactar y ver como lo podemos hacer.

Desconectado DAVENA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 19/11/08
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #51 en: 22 de Febrero de 2011, 10:23:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vale, ya lo tengo (lo encontré en UNED BARABASTRO)
La 24 del D es la 32 del C
La 30 del D es la 24 del C.

La 24/D (32/C) la tengo mal (la del contrato de fianza mercantil). Yo había puesto la B.

Por mi la impugnamos.

¿Qué hay que hacer?

Magui yo estoy en la misma situación que tu, no tengo ni idea  de que hacer para impugnar y tengo mal la 24 y 32 del tipo C. Te dejo mi correo ( c.domsol@gmail.com ) para contactar y ver como lo podemos hacer.

Me uno a vosotros, tengo mal las dos preguntas, la 24 y la 32 del C. Os dejo mi correo para ver como lo hacemos:
egarciabartolome@yahoo.es



Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #52 en: 22 de Febrero de 2011, 10:59:28 am »
Yo llevo dandole vuelta a un a cosa...que creo que podia ser impugnada....
Es la pregunta 28 tipo D.
Del contrato de transporte cade decir.
a) es un contrato de obra.
b) es un contrato de arrendamiento de servicios.
c) la calificación como contrato de obra o como de servicio depende de si se transporta persona o mercancias.

Yo creo que esta pregunta esta mal formulada, ya que se basa en criterios doctrinales. Por ejemplo si me voy al Código CivIl resulta que  el contrato
de transporte se encuentra en la Sección Tercera del Capítulo dedicado al
"arrendamiento de obras y servicios" titulada "De los transportes
por agua y tierra, tanto de personas como de cosas" -artículos
1.601 a 1.603-.

Entoces, creo que no movemos en terreno pantanoso................

Incluso hay doctrina que entiende que la calificación del contrato es un poco ambigüa, y que cabe hacer interpretaciones particulares según el caso............

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #53 en: 22 de Febrero de 2011, 11:02:06 am »
nebisidem,  crees que habría alguna posibilidad de impugnar alguna de primera semana tipo B?, por favor necesito tu asesoramiento y ayuda¡¡¡ gracias de antemano¡¡¡
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #54 en: 22 de Febrero de 2011, 11:06:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
nebisidem,  crees que habría alguna posibilidad de impugnar alguna de primera semana tipo B?, por favor necesito tu asesoramiento y ayuda¡¡¡ gracias de antemano¡¡¡

reviso el examen y te mando un privado...a ver si veo asi alguna que podamos explotarla......Además se lo mando a algunos compañros para que nos ayuden

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #55 en: 22 de Febrero de 2011, 11:10:54 am »
Muchas gracias, pues tengo 23 acertadas, estoy a las puertas del aprobado y necesito agotar mis posibilidades¡¡¡¡¡ si te puedo ayudar en algo solo tienes que pedírmelo. Gracias de nuevo y espero que exista algún resquicio para salvar la situación. un saludo¡¡¡
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #56 en: 22 de Febrero de 2011, 11:30:48 am »
Para Nebisidem en relación con el Arrendamiento de Servicio o Contrato de Obra en el transporte:Ojalá tengas razón, porque yo también palmé en esta pregunta (nº22, tipo C) pero chungo lo veo. Estos "cabe decir" de las preguntas no abren la puerta a las diferentes corrientes doctrinales, por el contrario, son tan imperativos como el "haga usted el favor de acompañarnos" de la policía de postguerra. El "cabe decir" del libro afirma que en el transporte estamos ante un contrato de obra porque el transportista se compromete A LA OBTENCIÓN DE UN RESULTADO, aspecto más que discutible porque, cuando contratamos cualquier servicio lo hacemos para que obtener determinados resultados o por lo menos, para que FUNCIONE aceptablemente, lo cual ya es un resultado en sí. Por ejemplo, si contratas a un fontanero, para que te desatasque las tuberías o a un mecánico para que te arregle el coche (ambos casos, a menos que sean empresas, son ejemplo, me parece, de arrendamiento de servicios) es para que te desatasquen las mencionadas tuberías y para que te reparen tu vehículo, y no simplemente para que desplieguen primero sus herramientas y después su factura ante tus ojos atónitos :o. Por otra parte, en los "contratos de obra" también se contempla el caso de que su ejecución sea imposible o extraordinariamente costosa, en los que a veces hay que indemnizar al contratista por los gastos que le haya ocasionado la mera actividad ordenada a un resultado y no el resultado mismo. La frontera pues, no está nada clara. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #57 en: 22 de Febrero de 2011, 11:31:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para Nebisidem en relación con el Arrendamiento de Servicio o Contrato de Obra en el transporte:Ojalá tengas razón, porque yo también palmé en esta pregunta (nº22, tipo C) pero chungo lo veo. Estos "cabe decir" de las preguntas no abren la puerta a las diferentes corrientes doctrinales, por el contrario, son tan imperativos como el "haga usted el favor de acompañarnos" de la policía de postguerra. El "cabe decir" del libro afirma que en el transporte estamos ante un contrato de obra porque el transportista se compromete A LA OBTENCIÓN DE UN RESULTADO, aspecto más que discutible porque, cuando contratamos cualquier servicio lo hacemos para que obtener determinados resultados o por lo menos, para que FUNCIONE aceptablemente, lo cual ya es un resultado en sí. Por ejemplo, si contratas a un fontanero, para que te desatasque las tuberías o a un mecánico para que te arregle el coche (ambos casos, a menos que sean empresas, son ejemplo, me parece, de arrendamiento de servicios) es para que te desatasquen las mencionadas tuberías y para que te reparen tu vehículo, y no simplemente para que desplieguen primero sus herramientas y después su factura ante tus ojos atónitos :o. Por otra parte, en los "contratos de obra" también se contempla el caso de que su ejecución sea imposible o extraordinariamente costosa, en los que a veces hay que indemnizar al contratista por los gastos que le haya ocasionado la mera actividad ordenada a un resultado y no el resultado mismo. La frontera pues, no está nada clara. ;)

CONDE...Ya he enviado el correo y he peusto en foro de la asignatura la copia.....


A/a Departamento derecho Mercantil II  UNED.
   Buenos días. Me pongo en contacto con el equipo docente para que me ayude a valorar la pregunta número 28 de examen tipo D.
La pregunta dice así:

Del contrato de transporte cade decir.
a) es un contrato de obra.
b) es un contrato de arrendamiento de servicios.
c) la calificación como contrato de obra o como de servicio depende de si se transporta persona o mercancias.
 
Respuesta correcta A.

Mi reflexión como estudiante de Derecho y siempre bajo mejor criterio es el hecho de que la  pregunta puede ofrecer un tanto de confusión. Mi fundamento es el que sigue.
Es conocido que hay sectores doctrinales que han percibido que el contrato de transporte se configura como un contrato de obra. Pero no es menos cierto que también hay parte de doctrina que entiende que es un contrato cuya calificación jurídica es cuando menos ambivalente.
Solo tenemos que echar un vistazo a la sistemática del Código Civil.Por ejemplo el contrato de transporte se encuentra en la Sección Tercera del Capítulo dedicado al "arrendamiento de obras y servicios" titulada "De los transportes por agua y tierra, tanto de personas como de cosas" -artículos 1.601 a 1.603-.
Otra reflexión que puede apoyar mi tesis es la consideración por parte de la doctrina. ( cit Castán ), como defensores del contrato de transporte como contrato de servicios estudiando la casuaistica particular de cada figura.

Tambíen podemos citar la reflexión que hacen determinados teoricos mercantilistas. sobre el contrato de transporte configurado como una especialidad, junto a las del servicio de criados y trabajadores asalariados y la de las obras por ajuste o precio alzado, del contrato de servicios o ejecución de obra que constituye, en el Código, un único tipo contractual. Esto justifica también la calificación del transporte como contrato de arrendamiento de servicios que realiza la Exposición de Motivos del Código de Comercio.
Todo ello me conlleva a invitar a una reflexión conjunta entre mi reflexión y la opinión del departamento. Siempre, claro esta, atendiendo a su especificación en la materia.
Un cordial saludo. Muchas gracias.
                   
Yo espero que me hagan caso......no solo lo he motivado con aspectos doctrinales....pero bueno....Tú sabes.....

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #58 en: 22 de Febrero de 2011, 11:38:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, 23-24 respuestas correctas eran un aprobado, al menos eso es lo que leí aquí en el foro.
Estoy leyendo los post y me viene a la memoria mis agonias del curso pasado.
El curso pasado eran 24-25 correctas un 5, nunca fue 23 correctas un aprobado, salvo que anularan alguna, con lo cual el baremo de puntuación bajaba. Eso lo sé a ciencia cierta, me fui a septiembre por 23 en el primer parcial y por 22 en el segundo y volví a suspender en septiembre el segundo parcial por 22 correctas, cuando necesitaba 23 porque tenia el primer parcial aprobado.  :'( :'( :'(
En mercantil, sobre todo en la mala leche de mercantil soy experta. Nadie sabe el escrutinio que le hice yo al examen para encotrar un pregunta que pudiera anularse y no tener que volver a matricularme.  :-\
En diciembre la salvé.  ::) ::) Por fin.
Querid@s Amig@s! siento mucho por lo que estais pasando.
Siempre quedará septiembre!!!!!!

Desconectado CADENCIA MAN

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 541
  • Registro: 10/06/10
  • PRIOR TEMPORE POTIOR IURE
Re: PLANTILLAS DE MERCANTIL II (YA ESTAN)
« Respuesta #59 en: 22 de Febrero de 2011, 11:42:00 am »
Gracias por tus ánimos, pero estoy realmente hundido, psicológicamente destrozado, frustrado al máximo, asombrado y entristecido a más no poder, creo que voy a matricularme en un curso Ceac de guitarra o a lo mejor a Home English: "lo que quiero es hablar inglés" "en compañíiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa", estoy furioso, mira por ahí viene el compañero de trabajo que me cae tan mal: "Hola que tal?", será gil....ollas¡¡¡
MISTER IURE
 El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.