Sigo con el relato, me falla internet:
En la primera pregunta ASESINATO, me comenta que me faltó poner el limite de la vida independiente, (algo que yo no encontré importante) me comenta para distinguirlo de tipos como el aborto. Tambien me pone que me faltó el Principio de comunicabilidad de las circunstancias. Yo incluso le puse debate alevosia/ agravante superioridad (disintiendo el Magistrado Barbero Santos y Sentencias "muerte de durmiente" que convertía el caso en homicidio con agravantes) esto dice que como relleno bien, pero no sirve de nada; que no habia puesto que eran punibles los actos preparatorios (y esto comprobó que si que lo habia puesto); y después algun detalle.
La segunda pregunta Omision del deber de socorro, en vez de "desamparada" le puse "desprotegida" y claro para describir el tipo no era lo mismo, incluso le hablé de la omisión por injerencia (sacada de los apuntes de la otra cuota) y me dice que bueno, pero no era ncesario, luego le incluí la omision tambien por profesional (esto me dice que le sobró).
La tercera pregunta: Calumnia, me comenta que me faltó distinguir cuando hay o no desprecio hacia la verdad, que es cuando no hacia efecto la exceptio veritatis (que se la incluí).
Conclusion. LOS TIPOS TIENEN QUE SER CALCADOS es decir perfectos, no le importa ni las penas, ni los articulos (esto ya lo sabiamos), no mezclar apuntes de otras cuotas, solo valora lo contenido en su libro (unica y exclusivamente).
saludos y suerte!
Yo soy de las de 3,5 y según lo que te ha comentado la profesoa, entiendo por qué estoy suspensa. Yo tengo el asesinato tal y como ella lo solicita y la omisión igual, pero en la extorsión describí mal la conducta delictiva, y ya veo que es esencial para aprobar....en cualquier caso, puntos, comás y sinónimos a parte, me parece demasiado dura corrigiendo....no se puede exigir un completo entendimiento de la asignatura ni ceñirse tan estrictamente a su virtualización cuando los alumnos tenemos que hacer malabares para poder:
-1º actualizar su libro desactualizado.
-2º compararlo con su virtualización y seguir estrictamente el esquema cuando hay delitos que no lo permiten.
-3º estudiar de "memorieta" para evitar olvidar palabras que sustituídas por otras sinónimas implican modificación del tipo penal.
Yo pensaba que las asignaturas bien entendidas no necesitan estudiar de memoria, pero claro, ante pautas así de rigurosas a la hora de corregir parece que tenemos que pensar en aprobar antes que en aprender.....
Es una opinión, no me tengáis mucho en cuenta, es producto del enfado.....