Hola:
Mile, pregunta lo que no entiendas e intentaremos darle planta. tiriti, no es exactamente como lo expones, voy a intentar hacer un esquema sencillo, pero que hay que matizar, es para entender lo conceptos de los sujetos que intervienen y las acciones que puede haber.
LIBRADOR: El que emite la letra, la tiene que firmar para que la letra sea válida, aunque si algún endosante la firma, la letra será válida para ese sujeto. Es al que le deben dinero y quiere cobrar mediante la letra de cambio, será casi siempre el que hace un trabajo, el que vende un bien..., por lo tanto es el que ORDENa pagar la letra al que le debe el dinero. Es el acreedor, el vendedor... Éste siempre responderá de las acciones cambiarias, a no ser que la perjudique alguien, o sea, que cualquier tenedor no la presente en el domicilio de pago el día del vencimiento.
LIBRADO: Es el que recibe la orden de que pague la letra, es deudor del librador, el que compra el coche, el que tiene que pagar al taller mecánico, la lavadora... Es el que debe el dinero al librador. Es el que el ejercicio dirá, se libra una letra a cargo de....
ACEPTANTE: Es el que acepta pagar la letra, acepta la orden de pagar la letra, por lo que será el librado, se compromete a pagar, por lo tanto, mientras no esté aceptada no tiene responsabilidad cambiaria el librado. Lo dicho anteriormente, el librador puede mandarme pagar la cantidad que quiera, pero mientras yo no me comprometa a pagar, no tengo responsabilidad ninguna.
TOMADOR: Es el que toma la letra que le da el librador, puede ser un banco, entonces le anticipa el dinero al librador, pero puede ser un acreedor del librador, o sea, alguien al que el librador le debe dinero. Es el primer tenedor de la letra desde que la emite el librador.
ENDOSANTE: El tenedor de la letra, se la endosa, se la da a alguien que le debe dinero. Por ejemplo, el librador le vende un coche al librado y se compromete a pagarlo mediante una letra de cambio, por 10.0000, el librador emite la letra y el librado la acepta, a pagar el día del vencimiento. El librador tiene varias opciones:
- Ser el tenedor de la letra hasta que llegue el vencimiento, la presenta en el domicilio de pago, la cobra y se acabó. Si no la paga, tiene acci´´on directa contra el aceptante. No hay de regreso, puesto que nadie más ha intervenido.
- Darla a la orden de un TOMADOR, que es un banco. El librador no quiere esperar a tener los 10.000 hasta el vencimiento, entonces va a un banco y negocia la letra, le adelantan el dinero. Si el librado no paga la letra, el banco le pedirá el dinero que le adelantó al librador, si la letra la aceptó el librado, puede accionar contra el librado aceptante o avalista del aceptante ACCIÓN DIRECTA o puede accionar contra el librador o avalista que es al que le adelantó el dinero, ACCIÓN DE REGRESO.
- Darla a un TOMADOR al que le debe dinero, por ejemplo, le debe 10.000 o más a Recambios pepito. Recambios P. Es el tomador de la letra y tenedor, que se encargará de cobrar el importe al librado el día del vencimiento en su domicilio de pago, tendrá las mismas acciones que el banco.
Ahora bien, si Recambios Pepito, le debe 10.000 o más, a Manufacturados Pérez, puede endosar la letra, ENDOSANTE= Recambios Pepito, ENDOSATARIO= Manufacturas Pérez. Esto es, te debo dinero y te lo pago endosante una letra de cambio, si el acreedor acepta, se convierte en endosatario y último tenedor de la letra.
El último tenedor de la letra, puede accionar DIRECTAMENTE, contra el aceptante y su avalista, para eso se han comprometido en pagar, pero también pueden ACCIONAR DE REGRESO contra quién se lo endosó, esto es, le puede decir Manufacturados Pérez, oye, me sigues debiendo los 10.000, porque el que se comprometió a pagar no ha pagado y yo no tengo nada que ver con él, el que me debes el dinero eres tú.
Este es más o menos el esquema de los sujetos y las acciones Directa y de regreso, aunque con muchos matices más, que para eso el libro le dedica un montón de páginas a esto.
Espero no haberme equivocado al escribir, si veis que algo no cuadra, lo vemos,
Ánimos, que podemos con la letra, el pagaré y lo que quieran...
Saludos,
jbr