;

Autor Tema: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.  (Leído 31647 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #180 en: 18 de Mayo de 2011, 09:56:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También dice alguno que los de izquierdas no quieren permitirles ir a la iglesia, ¿eso
será una broma no? Porque aún no he visto a nadie que impida a otro ir a su iglesia en éste país. Por favor dejaros de tanta demagogia barata y rastrera.

Está claro que no has leído lo que sucedió la semana pasada en la Capilla de la Universidad Complutense de Madrid, o esta semana en la Universidad de Barcelona.

Si no, no habrías dicho esa frase...

Un saludo.


Pero y que hace una capilla en una Universidad? :D :D

Ese tema es interesante para debatirlo, pero lo cierto es que (tenga o no tenga que estar), existiendo, se ha impedido por parte de grupos de ultraizquierda el que unos estudiantes accedieran a la misma.

Un saludo.


Sí, sería interesante discutirlo, pero para probar que en una universidad, como lugar público, tiene cabida cualquier practica religiosa, en aras de la Libertad Religiosa constitucional. De todas formas, por otro lado, también está la tradición cristiana y católica que ha habido siempre en España y en las universidades españolas. Es decir, que no se puede borrar del mapa eso tampoco. Más bien, lo correcto es dejar que los alumnos de cualquier universidad oren a cualquier confesión. Eso sí que es libertad de culto, no las prohibiciones socialistas.

Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #181 en: 18 de Mayo de 2011, 10:23:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.
Yo supongo q
Yo supongo que esas capillas de las Universidades serán como las de los hospitales, abiertas a todas las religiones aunque "nominalmente" sean católicas. Y su existencia, donde existan, permite poner en práctica la libertad religiosa, porque permite rezar a quien quiera rezar, sea de la religón que sea. Y eso debe respetarse.
Saludos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #182 en: 18 de Mayo de 2011, 11:21:00 am »
Bueno y ahora vengo yo a cantar sereno, ahora vengo yo con mi son aunque no sea moreno...
Me aburrís con tanta hipocresía y tanta palabrería políticamente correcta... ¿qué coño tanto respeto y respetar las creencias de la peña? que parecéis loros dispuestos a repetir un lema que os han impuesto, vomitar ideas que suenan a 'lo que hay que decir' sin pararos a masticar, paladear o rumiar lo que repetís de forma incesante...
Las creencias de la peña al ser algo intennno, no se pueden 'des-respetar'. El problema radica en la concepción católica de creencia que se caracteriza por el desplazamiento, la sustitución de la forma por el fondo, continente por contenido.
¿Qué es ser católico? Sin pretender ofender, lo mismo que ser tonto (salvando las distancias clarostá), es decir: ser católico es HACER lo que hacen los católicos... El católico se define por su exteriorización, su 'socialización' de la creencia. Lo que se supone interior, espiritual necesita de una demostración externa que valide la pertenencia al grupo.
El católico tiene que ir a misa (subrayo IR), no escuchar o atender... sólo ir.
El católico tiene que celebrar ciertos ritos externos que le son propios (bodas, bautizos y comuniones), entendiéndose 'celebrar' como 'dejarse ver'.
Lo católico implica un vacío total de contenido. El rito por el rito y el rito por ' lo bonito que queda'.
A diferencia de lo que pasa con la mayoría de religiones, ser católico ¿supone una diferencia apreciable con no serlo? ¿las circunstancias, características en la vida del católico se alejan de las del no católico? Más allá de lo 'decorativo' la respuesta es NO. Al parecer la fe católica no rige la vida del católico más allá de lo accesorio...
Católicos que se divorcian, católicos que abortan, católicos que comen carne cuando no toca, católicos que dejan de confesarse ante un cura... No existe una imposición basada en la creencia, la fe católica se flexibiliza para permitir a los católicos disfrutar de los mismos 'privilegios' que los no católicos, aunque éstos sean contrarios a la propia creencia...
Comparo a los católicos con los musulmanes y las creencias católicas se me antojan de chichinabo...
Pese a no ser yo amigo de lo musulman veo que el musulmán adapta su vida a la creencia y no a la inversa (que es lo que hace el católico), incluso 'odia' a quien le dicta su creencia.
El católico sólo se aferra a su dogma para señalar al que no forma parte de su rebaño y no para construir su vida en base a ese dogma.
Y todo este folclore vacío, ¿hay que respetar?... Tan criticable y risible es la caravana del orgullo gay como la caravana semanosantera. Si hay sentimiento interno y profundo tras los pasos de semana santa (cosa que dudo) eso no es criticable ni risible ya que es verdadero pero la pamema de los muñecos y las saetas.... amos hombre. Si hasta podemos decir que es contraria a la propia doctrina cristiana (fundamento de la moralina católica)... Recordemos la biblia: Moisés baja del monte y se pone atacao al ver que el pueblo elegido se ha puesto a venerar a un ídolo (cosa bastante increíble  si tenemos en cuenta que este pueblo ha sido testigo de la apertura de un mar pa hacerles a ellos un caminico y proezas varias realizadas por su dios). Los muñecos de semana santa al ser representaciones  de supuestas personas no pueden ser 4000. No puede haber 4000 vírgenes María, ni se puede ser devoto mde una y no de otra. La representacion local de la vírgen lo que consigue es trasladar la devoción de la persona al trozo de madera. La idea, la creencia, lo interno se transforma en algo tangible y material... y esta es la idea que subyace en la noción de "adorar a un ídolo"... El ídolo no lo es por representar algo ajeno a la creencia sino por ser mera representacion y siendo sólo eso convertirse en el objetivo último de adoración....

Uffff ya me cansé de escribir así que el resto otro rato....

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #183 en: 18 de Mayo de 2011, 13:47:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.
Yo supongo q
Yo supongo que esas capillas de las Universidades serán como las de los hospitales, abiertas a todas las religiones aunque "nominalmente" sean católicas. Y su existencia, donde existan, permite poner en práctica la libertad religiosa, porque permite rezar a quien quiera rezar, sea de la religón que sea. Y eso debe respetarse.
Saludos

Sí, de acuerdo. Respetemos la libertad religiosa y pongamos las capillas también en las universidades. Pero sólo una cosa, ¿respetan los cristianos a quienes profesan religiones diferentes o no profesan ninguna?. Imagínate sólo por un segundo, que se habilitara un espacio para los rezos de los musulmanes en una universidad pública (la que se iba a liar. Cómo mínimo, que el Rector sería un etarra del 11M o algo así, que es a lo que nos tienen acostumbrados...).
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #184 en: 18 de Mayo de 2011, 13:56:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno y ahora vengo yo a cantar sereno, ahora vengo yo con mi son aunque no sea moreno...
Me aburrís con tanta hipocresía y tanta palabrería políticamente correcta... ¿qué coño tanto respeto y respetar las creencias de la peña? que parecéis loros dispuestos a repetir un lema que os han impuesto, vomitar ideas que suenan a 'lo que hay que decir' sin pararos a masticar, paladear o rumiar lo que repetís de forma incesante...
Las creencias de la peña al ser algo intennno, no se pueden 'des-respetar'. El problema radica en la concepción católica de creencia que se caracteriza por el desplazamiento, la sustitución de la forma por el fondo, continente por contenido.
¿Qué es ser católico? Sin pretender ofender, lo mismo que ser tonto (salvando las distancias clarostá), es decir: ser católico es HACER lo que hacen los católicos... El católico se define por su exteriorización, su 'socialización' de la creencia. Lo que se supone interior, espiritual necesita de una demostración externa que valide la pertenencia al grupo.
El católico tiene que ir a misa (subrayo IR), no escuchar o atender... sólo ir.
El católico tiene que celebrar ciertos ritos externos que le son propios (bodas, bautizos y comuniones), entendiéndose 'celebrar' como 'dejarse ver'.
Lo católico implica un vacío total de contenido. El rito por el rito y el rito por ' lo bonito que queda'.
A diferencia de lo que pasa con la mayoría de religiones, ser católico ¿supone una diferencia apreciable con no serlo? ¿las circunstancias, características en la vida del católico se alejan de las del no católico? Más allá de lo 'decorativo' la respuesta es NO. Al parecer la fe católica no rige la vida del católico más allá de lo accesorio...
Católicos que se divorcian, católicos que abortan, católicos que comen carne cuando no toca, católicos que dejan de confesarse ante un cura... No existe una imposición basada en la creencia, la fe católica se flexibiliza para permitir a los católicos disfrutar de los mismos 'privilegios' que los no católicos, aunque éstos sean contrarios a la propia creencia...
Comparo a los católicos con los musulmanes y las creencias católicas se me antojan de chichinabo...
Pese a no ser yo amigo de lo musulman veo que el musulmán adapta su vida a la creencia y no a la inversa (que es lo que hace el católico), incluso 'odia' a quien le dicta su creencia.
El católico sólo se aferra a su dogma para señalar al que no forma parte de su rebaño y no para construir su vida en base a ese dogma.
Y todo este folclore vacío, ¿hay que respetar?... Tan criticable y risible es la caravana del orgullo gay como la caravana semanosantera. Si hay sentimiento interno y profundo tras los pasos de semana santa (cosa que dudo) eso no es criticable ni risible ya que es verdadero pero la pamema de los muñecos y las saetas.... amos hombre. Si hasta podemos decir que es contraria a la propia doctrina cristiana (fundamento de la moralina católica)... Recordemos la biblia: Moisés baja del monte y se pone atacao al ver que el pueblo elegido se ha puesto a venerar a un ídolo (cosa bastante increíble  si tenemos en cuenta que este pueblo ha sido testigo de la apertura de un mar pa hacerles a ellos un caminico y proezas varias realizadas por su dios). Los muñecos de semana santa al ser representaciones  de supuestas personas no pueden ser 4000. No puede haber 4000 vírgenes María, ni se puede ser devoto mde una y no de otra. La representacion local de la vírgen lo que consigue es trasladar la devoción de la persona al trozo de madera. La idea, la creencia, lo interno se transforma en algo tangible y material... y esta es la idea que subyace en la noción de "adorar a un ídolo"... El ídolo no lo es por representar algo ajeno a la creencia sino por ser mera representacion y siendo sólo eso convertirse en el objetivo último de adoración....

Uffff ya me cansé de escribir así que el resto otro rato....



Que me perdonen los católicos, pero es que no me puedo reir más con este Fcalero... ;D ;D ;D. Es cojonudamente divertido el tío... ;D ;D ;D
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #185 en: 18 de Mayo de 2011, 14:06:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno y ahora vengo yo a cantar sereno, ahora vengo yo con mi son aunque no sea moreno...
Me aburrís con tanta hipocresía y tanta palabrería políticamente correcta... ¿qué coño tanto respeto y respetar las creencias de la peña? que parecéis loros dispuestos a repetir un lema que os han impuesto, vomitar ideas que suenan a 'lo que hay que decir' sin pararos a masticar, paladear o rumiar lo que repetís de forma incesante...
Las creencias de la peña al ser algo intennno, no se pueden 'des-respetar'. El problema radica en la concepción católica de creencia que se caracteriza por el desplazamiento, la sustitución de la forma por el fondo, continente por contenido.
¿Qué es ser católico? Sin pretender ofender, lo mismo que ser tonto (salvando las distancias clarostá), es decir: ser católico es HACER lo que hacen los católicos... El católico se define por su exteriorización, su 'socialización' de la creencia. Lo que se supone interior, espiritual necesita de una demostración externa que valide la pertenencia al grupo.
El católico tiene que ir a misa (subrayo IR), no escuchar o atender... sólo ir.
El católico tiene que celebrar ciertos ritos externos que le son propios (bodas, bautizos y comuniones), entendiéndose 'celebrar' como 'dejarse ver'.
Lo católico implica un vacío total de contenido. El rito por el rito y el rito por ' lo bonito que queda'.
A diferencia de lo que pasa con la mayoría de religiones, ser católico ¿supone una diferencia apreciable con no serlo? ¿las circunstancias, características en la vida del católico se alejan de las del no católico? Más allá de lo 'decorativo' la respuesta es NO. Al parecer la fe católica no rige la vida del católico más allá de lo accesorio...
Católicos que se divorcian, católicos que abortan, católicos que comen carne cuando no toca, católicos que dejan de confesarse ante un cura... No existe una imposición basada en la creencia, la fe católica se flexibiliza para permitir a los católicos disfrutar de los mismos 'privilegios' que los no católicos, aunque éstos sean contrarios a la propia creencia...
Comparo a los católicos con los musulmanes y las creencias católicas se me antojan de chichinabo...
Pese a no ser yo amigo de lo musulman veo que el musulmán adapta su vida a la creencia y no a la inversa (que es lo que hace el católico), incluso 'odia' a quien le dicta su creencia.
El católico sólo se aferra a su dogma para señalar al que no forma parte de su rebaño y no para construir su vida en base a ese dogma.
Y todo este folclore vacío, ¿hay que respetar?... Tan criticable y risible es la caravana del orgullo gay como la caravana semanosantera. Si hay sentimiento interno y profundo tras los pasos de semana santa (cosa que dudo) eso no es criticable ni risible ya que es verdadero pero la pamema de los muñecos y las saetas.... amos hombre. Si hasta podemos decir que es contraria a la propia doctrina cristiana (fundamento de la moralina católica)... Recordemos la biblia: Moisés baja del monte y se pone atacao al ver que el pueblo elegido se ha puesto a venerar a un ídolo (cosa bastante increíble  si tenemos en cuenta que este pueblo ha sido testigo de la apertura de un mar pa hacerles a ellos un caminico y proezas varias realizadas por su dios). Los muñecos de semana santa al ser representaciones  de supuestas personas no pueden ser 4000. No puede haber 4000 vírgenes María, ni se puede ser devoto mde una y no de otra. La representacion local de la vírgen lo que consigue es trasladar la devoción de la persona al trozo de madera. La idea, la creencia, lo interno se transforma en algo tangible y material... y esta es la idea que subyace en la noción de "adorar a un ídolo"... El ídolo no lo es por representar algo ajeno a la creencia sino por ser mera representacion y siendo sólo eso convertirse en el objetivo último de adoración....

Uffff ya me cansé de escribir así que el resto otro rato....


Precisamente lo que tú reprochas es lo que a mí me parece muy loable (perdona la cursileria  ;)). Me parece una "evolución" el que una religión sea vivida por la gente como una parte más de sus vidas, pudiendo cada uno adaptarla a su propia forma de ver las cosas, sin fanatismos, sin que nadie les dirija su vida personal, y es la forma en que la mayoría de los españoles vive su catolicismo, con excepciones, claro. Porque ya se sabe y tácitamente se acepta, que el Papa y el Vaticano pueden decir "misa", que luego cada uno hace lo que cree conveniente.
Y es una auténtica "involución" que haya gente que vive por y para la religión e, incluso, mata o muere por ella.
Con respecto al tema de la socialización, no vale, pues eso se da en todas las religiones, y principalmente en las más fanáticas. Y hoy en día sólo van a misa los que quieren, y eso de ir por dejarse ver me parece muy antiguo.
Con respecto a la Semana Santa andaluza no puedo opinar en primera persona, pues solo lo he visto en la tele, pero intuyo que allí hay unas pocas personas muy entusiasmadas con el tema, y mucho espectador curioso, vamos, parecido a cualquier desfile de Carnaval, aunque igual un poco más "emotivo" por aquello de la tradición y demás.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #186 en: 18 de Mayo de 2011, 14:25:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.
Yo supongo q
Yo supongo que esas capillas de las Universidades serán como las de los hospitales, abiertas a todas las religiones aunque "nominalmente" sean católicas. Y su existencia, donde existan, permite poner en práctica la libertad religiosa, porque permite rezar a quien quiera rezar, sea de la religón que sea. Y eso debe respetarse.
Saludos

Sí, de acuerdo. Respetemos la libertad religiosa y pongamos las capillas también en las universidades. Pero sólo una cosa, ¿respetan los cristianos a quienes profesan religiones diferentes o no profesan ninguna?. Imagínate sólo por un segundo, que se habilitara un espacio para los rezos de los musulmanes en una universidad pública (la que se iba a liar. Cómo mínimo, que el Rector sería un etarra del 11M o algo así, que es a lo que nos tienen acostumbrados...).
Me parece raro que en una Universidad nueva se construya una capilla, supongo que las que hay son antiguas y las mantinen por tradición ( y supongo que allí rezarán también los musulmanes), lo cual me parece bien, aunque tampoco voy a llorar si las quitan. Vamos, que me da igual. Y de la misma forma que ya no se construyen capillas, ¿por qué habilitar lugares para el rezo de nadie? 
Los hospitales nuevos sí que suelen tener capillas, pero es que en ese tipo de sitio son más "necesarias", me parece a mi.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #187 en: 18 de Mayo de 2011, 14:32:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.
Yo supongo q
Yo supongo que esas capillas de las Universidades serán como las de los hospitales, abiertas a todas las religiones aunque "nominalmente" sean católicas. Y su existencia, donde existan, permite poner en práctica la libertad religiosa, porque permite rezar a quien quiera rezar, sea de la religón que sea. Y eso debe respetarse.
Saludos

Sí, de acuerdo. Respetemos la libertad religiosa y pongamos las capillas también en las universidades. Pero sólo una cosa, ¿respetan los cristianos a quienes profesan religiones diferentes o no profesan ninguna?. Imagínate sólo por un segundo, que se habilitara un espacio para los rezos de los musulmanes en una universidad pública (la que se iba a liar. Cómo mínimo, que el Rector sería un etarra del 11M o algo así, que es a lo que nos tienen acostumbrados...).
Me parece raro que en una Universidad nueva se construya una capilla, supongo que las que hay son antiguas y las mantinen por tradición ( y supongo que allí rezarán también los musulmanes), lo cual me parece bien, aunque tampoco voy a llorar si las quitan. Vamos, que me da igual. Y de la misma forma que ya no se construyen capillas, ¿por qué habilitar lugares para el rezo de nadie? 
Los hospitales nuevos sí que suelen tener capillas, pero es que en ese tipo de sitio son más "necesarias", me parece a mi.
Saludos
Y añado ¿por qué a la gente a la que normalmente le "molestan" las capillas católicas, resulta que les parece muy bien que se habiliten lugares para otras religiones?
¿por qué es "retrógrado" respetar el sentimiento de los católicos pero es muy guay respetar el de los musulmanes?
Son preguntas que lanzo al aire.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #188 en: 18 de Mayo de 2011, 17:00:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pudiera ser porque las católicas existen y las otras te las imaginas... ¿cuántas capillas musulmanas hay en las universidades? o ¿cuántas paredes de lugares públicos adornadas con versículos del coran?.

A lo otro también te contesté pero no sé porque no se publicó (será que escribo con la play) y como empieza ' Amar en tiempos revueltos' no me da tiempo de re contestarte.

Gem-Mas, tienes una fan....


A esto de las capillas podría aplicarse la ley de la oferta y la demanda, y si hasta ahora sólo hay capillas católicas en las Universidades será porque su "clientela" es principalmente católica, ¿no? Pero, repito, no me parece el lugar más adecuado para una capilla, pero cuando existen, me parece que son consideradas sagradas por las tres grandes religiones, así que valen para todos y lo correcto es respetarlas.
Y he visto paredes con versos del corán en distintos edificios mudéjares, y la última vez me parece que en la Huelgas, en Burgos. Y no se me ocurre que por mucho que sea un convento de clausura, y las monjas deban de estar superaburridas, vayan a divertirse destrozándolas,  ;D.

Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #189 en: 18 de Mayo de 2011, 17:16:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ya está... Teniendo en cuenta que en las universidades, de haber, sólo hay capillas católicas  y que el nudismo es una filosofía de vida (quizás religión si veneran a Gaea y se rigen por el dogma vegetariano), pues no es pa tanto que vayan en pelotas a la capilla.
Yo supongo q
Yo supongo que esas capillas de las Universidades serán como las de los hospitales, abiertas a todas las religiones aunque "nominalmente" sean católicas. Y su existencia, donde existan, permite poner en práctica la libertad religiosa, porque permite rezar a quien quiera rezar, sea de la religón que sea. Y eso debe respetarse.
Saludos

Sí, de acuerdo. Respetemos la libertad religiosa y pongamos las capillas también en las universidades. Pero sólo una cosa, ¿respetan los cristianos a quienes profesan religiones diferentes o no profesan ninguna?. Imagínate sólo por un segundo, que se habilitara un espacio para los rezos de los musulmanes en una universidad pública (la que se iba a liar. Cómo mínimo, que el Rector sería un etarra del 11M o algo así, que es a lo que nos tienen acostumbrados...).
Me parece raro que en una Universidad nueva se construya una capilla, supongo que las que hay son antiguas y las mantinen por tradición ( y supongo que allí rezarán también los musulmanes), lo cual me parece bien, aunque tampoco voy a llorar si las quitan. Vamos, que me da igual. Y de la misma forma que ya no se construyen capillas, ¿por qué habilitar lugares para el rezo de nadie? 
Los hospitales nuevos sí que suelen tener capillas, pero es que en ese tipo de sitio son más "necesarias", me parece a mi.
Saludos
Y añado ¿por qué a la gente a la que normalmente le "molestan" las capillas católicas, resulta que les parece muy bien que se habiliten lugares para otras religiones?
¿por qué es "retrógrado" respetar el sentimiento de los católicos pero es muy guay respetar el de los musulmanes?
Son preguntas que lanzo al aire.
Saludos

Las tergiversaciones sólo sirven para llegar más tarde a la meta, porque sólo sirven para dar rodeos innecesarios.

La meta en este caso es llegar a comprender y entender la idea principal de lo que es la libertad religiosa y su desarrollo.

Si partimos de que somos un Estado ACONFESIONAL, pero que colabora con las religiones inscritas en el Ministerio de Justicia, por tanto, reconocidas oficialmente (católica, musulmana, judía, evangélica...).

Qué quiere decir esto, que aún siendo mayoritaria la religión católica, si se pone una capilla en un espacio público, las demás pueden reclamar el mismo derecho a tener su lugar de culto dentro de los espacios públicos. Por tanto, no confundamos ni tergiversemos. Defender un trato igual en la ejecución de la Ley de libertad religiosa no es ir contra el cristianismo.

Yo lo que creo es que hay gente que aún no asume ni acepta que el Estado ya no sea el liderado por un Caudillo en el nombre de Dios, y siempre estarán con sus particulares "cruzadas"...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #190 en: 18 de Mayo de 2011, 17:27:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pudiera ser porque las católicas existen y las otras te las imaginas... ¿cuántas capillas musulmanas hay en las universidades? o ¿cuántas paredes de lugares públicos adornadas con versículos del coran?.

A lo otro también te contesté pero no sé porque no se publicó (será que escribo con la play) y como empieza ' Amar en tiempos revueltos' no me da tiempo de re contestarte.

Gem-Mas, tienes una fan....


A esto de las capillas podría aplicarse la ley de la oferta y la demanda, y si hasta ahora sólo hay capillas católicas en las Universidades será porque su "clientela" es principalmente católica, ¿no? Pero, repito, no me parece el lugar más adecuado para una capilla, pero cuando existen, me parece que son consideradas sagradas por las tres grandes religiones, así que valen para todos y lo correcto es respetarlas.
Y he visto paredes con versos del corán en distintos edificios mudéjares, y la última vez me parece que en la Huelgas, en Burgos. Y no se me ocurre que por mucho que sea un convento de clausura, y las monjas deban de estar superaburridas, vayan a divertirse destrozándolas,  ;D.

Saludos


Entonces si no hay, ¿que es eso que se respeta para ser guay?. Si la oferta y la demanda provocan que sólo haya capillas católicas  ¿qué es eso tan musulman que respetan los guays? Será como el Sombrero Loco, las NO- capillas .
Obviamente, versos del coran integrados en un edificio del añolpeo, como que no cuentan... Dile tú a un Mohamed que se coja un bote de pintura y escriba unos versitos del coran en la pared de un ayuntamiento cualquiera, verás lo que es un católico con la vena hinchá...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #191 en: 18 de Mayo de 2011, 17:30:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las tergiversaciones sólo sirven para llegar más tarde a la meta, porque sólo sirven para dar rodeos innecesarios.

La meta en este caso es llegar a comprender y entender la idea principal de lo que es la libertad religiosa y su desarrollo.

Si partimos de que somos un Estado ACONFESIONAL, pero que colabora con las religiones inscritas en el Ministerio de Justicia, por tanto, reconocidas oficialmente (católica, musulmana, judía, evangélica...).

Qué quiere decir esto, que aún siendo mayoritaria la religión católica, si se pone una capilla en un espacio público, las demás pueden reclamar el mismo derecho a tener su lugar de culto dentro de los espacios públicos. Por tanto, no confundamos ni tergiversemos. Defender un trato igual en la ejecución de la Ley de libertad religiosa no es ir contra el cristianismo.

Yo lo que creo es que hay gente que aún no asume ni acepta que el Estado ya no sea el liderado por un Caudillo en el nombre de Dios, y siempre estarán con sus particulares "cruzadas"...
Yo creo que todo dependerá de la razón por la que se pone la capilla en un determinado sitio, y de la demanda que exista o no de otros lugares de rezo. Repito, la universidad no parece el lugar más adecuado para hacer una capilla ni ningún otro sitio para el rezo. Pero, dado que por tradición existen, y como son válidad para todos, ¿dónde está el problema?
Y en los hospitales, pues lo mismo, ¿se supone que deben construir una zona de rezo para todas y cada una de las religiones? pues son unas cuantas. Hay cosas que tienen más que ver con el sentido común que con otras cosas.
Y hay cosas que tienen que ver con el concepto de libertad religiosa, pero también con el de democracia, que supone el gobierno de la mayoría, con respeto a las minorías, eso sí, pero nunca la imposición de las minorías a la mayoría de la población.
Y de verdad, tú a la mínima sacas o a Franco o a la Guerra Civil, ya te vale, que no tiene nada que ver con lo que hablamos.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #192 en: 18 de Mayo de 2011, 17:36:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pudiera ser porque las católicas existen y las otras te las imaginas... ¿cuántas capillas musulmanas hay en las universidades? o ¿cuántas paredes de lugares públicos adornadas con versículos del coran?.

A lo otro también te contesté pero no sé porque no se publicó (será que escribo con la play) y como empieza ' Amar en tiempos revueltos' no me da tiempo de re contestarte.

Gem-Mas, tienes una fan....


A esto de las capillas podría aplicarse la ley de la oferta y la demanda, y si hasta ahora sólo hay capillas católicas en las Universidades será porque su "clientela" es principalmente católica, ¿no? Pero, repito, no me parece el lugar más adecuado para una capilla, pero cuando existen, me parece que son consideradas sagradas por las tres grandes religiones, así que valen para todos y lo correcto es respetarlas.
Y he visto paredes con versos del corán en distintos edificios mudéjares, y la última vez me parece que en la Huelgas, en Burgos. Y no se me ocurre que por mucho que sea un convento de clausura, y las monjas deban de estar superaburridas, vayan a divertirse destrozándolas,  ;D.
Sí que has estado chabacano respondiéndole a Zinara, la verdad. Comprendo que lo del culebrón sea más urgente, pero, por favor, más creatividad, que tú puedes (otros no pero tú si).
Saludos


Entonces si no hay, ¿que es eso que se respeta para ser guay?. Si la oferta y la demanda provocan que sólo haya capillas católicas  ¿qué es eso tan musulman que respetan los guays? Será como el Sombrero Loco, las NO- capillas .
Obviamente, versos del coran integrados en un edificio del añolpeo, como que no cuentan... Dile tú a un Mohamed que se coja un bote de pintura y escriba unos versitos del coran en la pared de un ayuntamiento cualquiera, verás lo que es un católico con la vena hinchá...
Creatividad pa ser chabacano y así dar la razón a zinara???
Nostá hecha la miel pa la boca la burra...
Sencillamente los guays "respetan" que se pongan lugares de rezos, por ejemplo musulmanes, donde nadie los reclama ni los piden, pero claro, si hay capillas, entonces que también haya sinagogas, mezquitas, etc. ¡Todo sea por ser guays!
No se que le pasaría al Mohamed ese, pero supongo que lo mismo que si le da por escribir algo de la Biblia, todo dependerá de lo que digan las ordenanzas municipales.
Ser chabacano es fácil y poco creativo.
Saludos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #193 en: 18 de Mayo de 2011, 17:51:48 pm »
Eso no es ser guays es simplemente justicia... Lo que no se puede permitir (y hablo de permitir) es que la iglesia siga viendo España como su campo de cultivo, la reserva espiritual de Occidente ni pollas por el estilo...
Como que por tradición y ya que están que se queden? Pues no, que las quiten e iniciamos una nueva tradición sin ellas... Y los universitarios en vez de tanto rezo a Santa Tecla pa que les aprueben que estudien y se dejen de hablar solos...

De todas formas, a mi no me duelen prendas en decir que si quiero que se quiten las capillas católicas es pa joderles... No se han pasado ellos 40 años jodiéndonos a los demás? 40 años de imposición, humillación, injusticia... Pues ahora que les vayan dando por culo (en sentido figurado, que más de un cura debe estar ya salivando) y se jodan... Quien siembra vientos recoge lo que recoge... Creo que la iglesia católica ha demostrado sobradamente lo peligroso que es concederles demasiado poder, demasiada notoriedad en la vida de la gente. ´
Yo voto pa que las capillas actuales se transformen en urinarios públicos donde los gays puedan tener sus primeras experiencias en el terreno amatorio-sesuá... Aunque hoy en día no hace falta, pero siempre da un puntito de morbo lo de hacer guarreridas patrias en un urinario público...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #194 en: 18 de Mayo de 2011, 22:41:34 pm »
Las capillas en las Universidades más pronto que tarde desaparecerán de forma "natural", sin más,  por el tema de la oferta y la demanda. Pero mientras estén, deben ser respetadas. No creo que sea tan difiícil de entender.
Y la Iglesia Católica no ha sido más peligrosa que cualqueir otra religión a la que se le da demasiado poder (Afganistán, por ejemplo), pero hoy en día no lo tienen, así que casi te digo lo mismo que a Joaquin con su Franco y su Guerra Civil.
Por último, hay antiguas iglesias reconvertidas en casi todo, así que todo es posible, igual puedes cumplir tu fantasía sexual, pero, de verdad, que fantasías más cutres tienes,  ;D
Saludos

Desconectado Leoncito

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 07/02/08
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #195 en: 18 de Mayo de 2011, 22:59:51 pm »
Creo que el cristianismo (concepto más amplio que la iglesia católica), en general, ha sido algo muy bueno!!
Ejemplos:
Los países más avanzados del mundo tienen raíces cristianas (Israel y Japón son las excepciones)
Crearon universidades
Estaban en contra de la esclavitud
Humanismo cristiano
Caridad con los pobres
Misiones en paises subdesarrollados

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #196 en: 19 de Mayo de 2011, 00:37:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que el cristianismo (concepto más amplio que la iglesia católica), en general, ha sido algo muy bueno!!
Ejemplos:
Los países más avanzados del mundo tienen raíces cristianas (Israel y Japón son las excepciones)
Crearon universidades
Estaban en contra de la esclavitud
Humanismo cristiano
Caridad con los pobres
Misiones en paises subdesarrollados

Sí, eso está todo muy bien. Pero eso no justifica que durante SIGLOS Y SIGLOS, la Iglesia haya estado ASESINANDO gente e incumpliendo uno de los mandamientos de la Ley de Dios: NO MATARÁS.

Acabo de ver Agora en Telecinco. Dista mucho la reacción de los cristianos de Alejandría a los que se cuenta se dejaron comer por los leones sin oponer resistencia en el circo de Roma, ¿no?.

Hipatia de Alejandría, matemática, astrónoma, filósofa neoplatónica y símbolo de la sabiduría era considerada una figura del paganismo por los patriarcas de alejandría (el emperador romano Teodosio I, en principio tolerante con el paganismo fue después muy severo en su erradicación). Según algunos autores la muerte de Hipatia tuvo que ver con la lucha entre el poder imperial y el poder episcopal, a la que se sumaba la envidia del patriarca Cirilo, inductor del asesinato, las acusaciones de brujería y hechicería sobre Hipatia, y, finalmente, la posible acción de cristianos fanáticos, de una turba de cristianos, del populacho, o los cristianos ortodoxos del círculo de Cirilo. El crimen quedó sin castigo. Para el historiador José María Blázquez Martínez, citando a Damascio, El asesinato de Hipatia es uno de los más repugnantes crímenes cometidos por la Iglesia de la Tarda Antigüedad.

(ESTA MUJER, YA EN EL AÑO 391 d.c AFIRMABA QUE LA TIERRA ERA REDONDA Y GIRABA ALREDEDOR DEL SOL). La mataron.

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564[4] - Florencia, 8 de enero de 1642), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia Católica Romana suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.

El 20 de diciembre, el padre Caccini ataca muy violentamente a Galileo en la iglesia Santa Maria Novella. El 6 de enero un copernicano, el carmelita Paolo Foscarini, publica una carta tratando positivamente la opinión de los pitagóricos y de Copérnico sobre la movilidad de la Tierra. Él percibe el sistema copernicano como una realidad física. La controversia toma una amplitud tal que el cardenal Belarmino debe intervenir el 12 de abril. Éste escribe una carta a Foscarini donde condena sin equívocos la tesis heliocéntrica en ausencia de refutación concluyente del sistema geocéntrico.

Galileo, especialmente por su obra Diálogo sobre los principales sistemas del mundo (1633), cuestionó y resquebrajó los principios sobre los que hasta ese momento habían sustentado el conocimiento e introdujo las bases del método científico que a partir de entonces se fue consolidando. En filosofía aparecerieron corrientes de pensamiento racionalista (Descartes) y empíricas (ver Francis Bacon y Robert Boyle).

Siglo XVII - La resistencia a la separación entre ciencia y teologíaLa teoría del heliocentrismo, suponía cuestionar que los textos bíblicos (como por ejemplo que la Tierra fuera el centro del Universo -geocentrismo-) fueran válidos para una verdadera ciencia. Las consecuencias no solo fueron para la teología y la ciencia incipiente, también se produjeron consecuencias metafísicas y ontológicas, que producirán reacciones de los científicos

En 1757, las obras favorables al heliocentrismo fueron autorizadas de nuevo, por un decreto de la Congregación del Índex, que retira estas obras del Index Librorum Prohibitorum.

El 31 de octubre de 1992, Juan Pablo II rinde una vez más homenaje al sabio durante su discurso a los partícipes en la sesión plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias. En él reconoce claramente los errores de ciertos teólogos del Siglo XVII en el asunto.

Ya, pero es que la Iglesia siempre está pidiendo perdón por sus errores, y creo que la historia demuestra que son DEMASIADOS.

Finalmente, la CIENCIA demostró que la tierra es redonda y gira alrededor del Sol. ¿PERO A CUANTOS SABIOS, ASTRONOMOS Y MATEMATICOS MATÓ LA IGLESIA Y SU SANTA INQUISICIÓN HASTA QUE CAYERON DEL BURRO...?

Por tanto, la Iglesia es la primera corrupta, llena de FALSOS PROFETAS e independientemente de la existencia de Dios, una organización que se ha dedicado al crimen y exterminio de quienes no piensan igual y no profesan su religión. ¿Cómo le llamamos a esto?.

La ciencia evoluciona gracias a la sabiduría del hombre, y cada ve que evoluciona un poquito más, la Iglesia va perdiendo pilares sobre los que se sustenta, UNA GRAN MENTIRA, posiblemente.

P.D. Espero que no me maten por decir esto.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #197 en: 19 de Mayo de 2011, 07:35:04 am »
Pero gracias a la Iglesia se crearon las primeras Universidades. Nada es sólo blanco o negro.
A me gustó mucho esa película, aunque no la vi ayer, pero es eso, una película, que tampoco tampoco tiene porqué ser muy rigurosa históricamente.
Saludos

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #198 en: 19 de Mayo de 2011, 11:50:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las capillas en las Universidades más pronto que tarde desaparecerán de forma "natural", sin más,  por el tema de la oferta y la demanda. Pero mientras estén, deben ser respetadas. No creo que sea tan difiícil de entender.
Y la Iglesia Católica no ha sido más peligrosa que cualqueir otra religión a la que se le da demasiado poder (Afganistán, por ejemplo), pero hoy en día no lo tienen, así que casi te digo lo mismo que a Joaquin con su Franco y su Guerra Civil.
Por último, hay antiguas iglesias reconvertidas en casi todo, así que todo es posible, igual puedes cumplir tu fantasía sexual, pero, de verdad, que fantasías más cutres tienes,  ;D
Saludos

Cómo se nota que no has tenido tú roces erótico festivos en urinarios... y no es fantasía, mi primer encuentro sexual se produjo en el baño de una universidad. No entiendo mú bien el argumento de 'también son malas las otras'... Y a mi ¿qué me importan las otras? Yo hablo de la que hay aquí, hablo de que quiten capillas en las universidades y no que las transformen en sinagogas...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #199 en: 19 de Mayo de 2011, 13:06:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que el cristianismo (concepto más amplio que la iglesia católica), en general, ha sido algo muy bueno!!
Ejemplos:
Los países más avanzados del mundo tienen raíces cristianas (Israel y Japón son las excepciones)
Crearon universidades
Estaban en contra de la esclavitud
Humanismo cristiano
Caridad con los pobres
Misiones en paises subdesarrollados

Madreeeeeeeeee... Pero ¿cómo "el cristianismo (concepto más amplio que la iglesia católica)"... Claro, eso es simplificar y arrimar el ascua a tu sardina... El cristianismo no es un "concepto" más amplio que la iglesia católica ni, obviamente, la iglesia católica es un concepto más concreto del cristianismo... El cristianismo es la base dogmática del catolicismo y a partir de ahí pocas similitudes más hay... El catolicismo impone una serie de "condiciones" a sus fieles basadas en las interpretaciones interesadas de la doctrina cristiana, se puede decir que el catolicismo es simplemente un negocio montado partiendo de la base cristiana... Vendría a ser como un libro mal adaptado al cine, siendo el cine la iglesia católica...
De todas formas aunque aceptáramos el punto de partida( siendo generosos) , no se puede aceptar nada de todo lo demás...
Los países más avanzados del mundo tienen raíces cristianas... Supongo que será por el hecho de que el Imperio Romano adoptó el cristianismo como religión oficial en el s. VI y desde entonces bien se han encargado ellos de perseguir de manera sanguinaria a todo tipo de culto o creencia que no fuera el suyo... así no me extraña que hoy en día "los países más avanzados tengan raíces cristianas", era o eso o sufrir persecución, muerte, tortura... Por cierto, podríamos decir, por ejemplo, que en nuestro país esa persecución finalizó alrededor de 1968 en el que se dió una cierta libertad de culto (aunque eso sí en privado y con multitud de limitaciones)... Es decir que el cristianismo a la fuerza tuvo más de 1300 años para convertirse en la base y raíz de los países más avanzados y los no avanzados también...

-Creación de universidades... Obviamente si todo está controlado por la iglesia es evidente que también las universidades lo estuvieron. De todas formas hay que señalar que la primera Universidad conocida fue creada en Salerno en el siglo IX, se estudiaban conocimientos médicos provinientes de textos árabes y judíos y tenía a mujeres que enseñaban medicina, lo cual no suena muy propio de católicos ni cristianos...

-Estaban en contra de la esclavitud- Ay qué risa tía Felisa... Repito, el Imperio romano hizo del cristianismo religión oficial en el s.VI, los movimientos abolicionistas surgen en el siglo XVIII...Es decir que el cristianismo estuvo "oponiéndose" a la esclavitud (sin conseguir resultados, mía tú qué pena), 1200 años... Y un jamón... Los movimientos abolicionistas nacen a raíz de la Revolución industrial y de la Ilustración, la iglesia no tiene un papel primordial en estos movimientos abolicionistas...

El resto de las características son sólo generalidades...

Aunque lo de "caridad con los pobres" es algo bastante reciente porque en tiempos pasados, cuando la iglesia ejercía un poder total no necesitaban ser caritativos... La caridad con los pobres como característica fundamental de la iglesia católica surge cuando las personas empiezan a tener un status más allá de instrumentos de trabajo, cuando surge la clase social burguesa que arrebata cierto poder político a la iglesia, bastante poder económico y la iglesia tiene que mantener su posición en base a la "labor social" que realiza...

Misiones en países subdesarrollados. Sin ellas las aportaciones económicas que muchos países destinan a la iglesia católica cesarían... 
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me