El problema creo que está desenfocado, no se trata de si se puede y debe negociar con Batasuna o con ETA, ya que está claro que todos los presidentes del Gobiernos anteriores lo hicieron, incluso Aznar llegó a llamarles Movimiento de Liberación Nacional ¡¡¡ ahí es nada !!!, vamos como la OLP, con la que por cierto los comparó Piqué.
Tampoco hay problemas en las supuestas dudas del 11-M, ya que si las hubiesen les preguntarían a quien estaba en el Gobierno, antes durante y depués, es decir al PP, que no nos olvidemos estaba gobernando cuando ordenaron entrar a saco en el piso de Leganés en contra de la opinión del jefe policial del operativo.
¿Donde está el problema?, hay varios.
1º Con una coyuntura económica internacional adversa para el crecimiento, (petróleo por las nubes, tipos de interés en alza, etc...), España está creciendo a mayor ritmo que cuando gobernaba el PP.
2º El paro ha descendido a porcentajes de hace veinticinco años.
3º Después de TRES AÑOS sin víctimas mortales hay un atisbo de solución al tema de ETA, recordemos que cuando el Gobierno de Aznar se reunió con la mesa de HB y con presos de ETA no llevaban TRES AÑOS sin matar.
4º Rajoy no se hace con el ala ultraderechista del partido, que amezana con fagocitarlo.
Luego tenemos a un Senador del PP en Asturias, según la prensa negociando pagos con dinero negro a especuladores inmobiliarios, tenemos el tema de Terra Mítica, el tema de Orihuela, el de la Diputación de Lugo, tratos de favor, facturas falsas, favores inmobiliarios, etc, etc, etc...
Eso son los aténticos problemas del PP, y la única solución que se le ocurre es crispar la vida politica española, lo cual por otra parte les dió excelentes resultados en el 96, pero la situación ahora es totalmente distinta.