Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4370ª sesión, celebrada el 12 de septiembre de 2001
Resolución 1368 (2001)
El Consejo de Seguridad,
Reafirmando los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas,
Decidido a combatir por todos los medios las amenazas a la paz y la seguridad internacionales creadas por actos de terrorismo,
Reconociendo el derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas,
1. Condena inequívocamente en los términos más enérgicos los horrendos ataques terroristas que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Washington, D.C. y Pennsylvania, y considera que esos actos, al igual que cualquier acto de terrorismo internacional, constituyen una amenaza para la paz y la seguridad internacionales;
2. Expresa su más sentido pésame y sus más profundas condolencias a las víctimas y sus familias, así como al pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos de América;
3. Insta a todos los Estados a que colaboren con urgencia para someter a la acción de la justicia a los autores, organizadores y patrocinadores de estos ataques terroristas y subraya que los responsables de prestar asistencia, apoyo o abrigo a los autores, organizadores y patrocinadores de estos actos tendrán que rendir cuenta de sus actos;
4. Exhorta a la comunidad internacional a que redoble sus esfuerzos por prevenir y reprimir los actos de terrorismo, entre otras cosas cooperando más y cumpliendo plenamente los convenios internacionales contra el terrorismo que sean pertinentes y las resoluciones del Consejo de Seguridad, en particular la resolución 1269 (1999), de 19 de octubre de 1999;
5. Expresa que está dispuesto a tomar todas las medidas que sean necesarias para responder a los ataques terroristas perpetrados el 11 de septiembre de 2001 y para combatir el terrorismo en todas sus formas, con arreglo a las funciones que le incumben en virtud de la Carta de las Naciones Unidas;
6. Decide seguir ocupándose de la cuestión.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLos Estados Unidos de América, al amparo de
esta Resolución y de la Resolución 1373 (2001), que se reafirma en este sentido y que establece medidas a adoptar para la lucha contra el terrorismo internacional y aquellos que lo apoyen, financien, etc., y visto el incumplimiento por parte de los taliban, alegaron su derecho inmanente a la legítima defensa de acuerdo con la Carta de Naciones Unidas, el 15 de septiembre de 2001, y señalaron a Bin Laden como máximo responsable de los atentados del WTC.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas admitió que había “
pruebas concluyentes” que vinculaban a Bin Laden con los ataques del 11 de septiembre de 2001, e instaron a los taliban para su entrega.
Al negarse los taliban a la entrega de éste, y de acuerdo con los objetivos contra el terrorismo internacional de la Resolución 1373 (2001), y tras los avisos de la
Resolución 1333 (2000) para que se erradicaran los campamentos de entrenamiento de terroristas en Afganistán, la coalición contra los taliban comenzó el enfrentamiento, liderando los Estados Unidos de América dicha coalición contra el terrorismo internacional, y ésta se fijó como objetivo la expulsión de los taliban del gobierno.
Mientras tanto Pakistán sí que estaba conforme y apoyaba la Resolución 1373 (2001). Hasta el punto de que los taliban cerraron la embajada y retiraron a su personal diplomático de Islamabad.
El objetivo final, recordemos, es la captura de Bin Laden.
Mientras esto sucedía en Afganistán, Bin Laden parece ser que fue al lugar donde se hizo ver que condenaban a los taliban y al terrorismo internacional: Pakistán.
Pero el derecho a la legítima defensa continuaba, sin duda, aunque Bin Laden hubiera estado en Afganistán o donde finalmente se le encontró y dio muerte, el 1 de mayo de 2011: en Paquistán.
El 2 de mayo de 2011, el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aplaudió “que Bin Laden no pueda volver a atacar”, calificando su muerte como
“una buenísima noticia”.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginTambién lo aplaudo yo.
Saludos.