Pero compañero JOAQUIMG, si es que aun siendo un "acto de guerra", que no lo es porque una guerra tiene claramente definidos los bandos, existe una declaración previa, o al menos existen suficientes elementos como para tipificarla como "guerra no convencional" (porque entonces cabría calificar esta "guerra" como "mundial", toda vez que existen víctimas de todos los Estados y en todo Estado); lo cierto y verdad es que estaríamos entonces ante UN PRISIONERO DE GUERRA. Un prisionero de guerra ya sabemos que NO ES UN DETENIDO, QUE NO LE ALCANZAN todos los derechos que alcanzan a un detenido, PERO SÍ QUE LE ALCANZA EN TODO CASO LA CONDICIÓN DE PERSONA HUMANA, y como tal tiene unos derechos fundamentales que se han de plasmar y materializar en "el trato de prisioneros" y "protocolo de guerra": entre esos derechos el mínimo es a la no tortura, a comida y agua, a ser tratado como persona, a la vida, a un juicio con la posibilidad de defensa.
La legítima defensa ES JUSTICIA DE FONFO en EL USO DE LA FUERZA, legítima el uso de la fuerza, siempre que sea proporcional, siempre que sea inminente o se esté produciendo el ataque etc, todo lo demás es abuso de la fuerza y del derecho, lo que desligitimiza y hace ilegal la aplicación de la eximente. Esa justicia de "fondo" no puede quedar en nada por la "forma".
Siempre y en todo caso, como quiera que existen víctimas de carácter universal de todos los Estados y múltiples nacionalidades, pues se trata de un asunto de jurisdicción y competencia internacional. Que los EEUU no están solos en el mundo, ni son ellos los únicos afectados por este personaje.
Esto es como si en vez de capturar a un delincuente y llevarlo ante la justicia para que responda y pueda ejercer la defensa, para que la sociedad sepa qué ha pasado, pues entramos en su casa sin orden judicial ni delito inminente, lo pillamos durmiendo o desarmado y lo acribillamos a balazos. Eso es un orden justiciero. Admiro profundamente a Felipe González, como jurista y como político, para mí el mejor presidente de la Historia de España, pero dicho sea con los debidos respetos, o está haciéndose mayor o se tomó unas cuantas cevecillas de más cuando caificó esto comolegal y legítimo.
¿Y si Bin Ladem no fuese sino un loco que se ha atribuido los atentados de forma sucesiva para hacerse un mito y hacerse popular?. Los EEUU no ha privado del derecho de la sociedad internacional de saber, además tirando el cuerpo, eliminado pruebas, contando cosas a medias, en fin, las cosas de los EEUU.
Un saludo cordial.
AMIGOS:
La guerra ha sido siempre terrorismo de Estado. Todas las guerras constituyen un chantaje, una forma salvaje de obligar al otro a darnos lo que queremos. Estados Unidos lanzó dos bombas atómica sobre la población civil japonesa cuando el Japón ya estaba derrotado en todos los frentes, con el argumento de acelerar la rendición incondicional. En realidad, lo hizo para sacar patente de super potencia ante el mundo.
En esta ocasión, una organización civil lleva la guerra al corazón económico y político de la mayor potencia agresora en defensa de su pueblo y de su patria, previamente agredida, invadida y saqueada despiadada e impúdicamente ante la vista del mundo.
Si miramos bien, el llamado terrorista no ni más ni menos que un patriota que pelea con las mismas armas que el agresor por su pueblo y por su patria.