;

Autor Tema: El TC sobre Bildu.  (Leído 36085 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #60 en: 07 de Mayo de 2011, 02:20:57 am »
A
Citar
LLORAR COMO MUJERES LO QUE NO HABÉIS SABIDO DEFENDER CON BUEN FUTBOL Y JUEGO LIMPIO EN EL TERRENO DE JUEGO
.

Bueeenooo - entre el último califa llorando por perder Granada y un equipo de fútbol llorando por perder algún juego - hay un trecho ;D 

"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #61 en: 07 de Mayo de 2011, 02:23:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Ala, a llorar"... Pues eso, madridistas intransigentes. A LLORAR COMO MUJERES LO QUE NO HABÉIS SABIDO DEFENDER CON BUEN FUTBOL Y JUEGO LIMPIO EN EL TERRENO DE JUEGO.

Sí, otro lamentable comentario del mismo nick.

Y ala ni es hala.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #62 en: 07 de Mayo de 2011, 03:00:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1- Si no son Batasuna, se le parecen. Ya han empezado a hablar como ellos. Matute ha dicho:
«Si alguien ha dado pasos ha sido Bildu», ha dicho Matute, quien ha destacado la «posición clara y rotunda» de la coalición «en favor de la desaparición de todas las violencias, incluida ETA». Me suena, ¿a ti no? Ha empezado la ambiguedad, el decir y no decir, etc. Batasuna en esencia pura.
2- Lo que he remarcado que has dicho tiene tanta solidez como prueba que mis afirmaciones de que sí son  infiltrados. Y eso de que está atado y bien atado sí que me lo creo, porque, repito, nos han tomado el pelo pero bien, y seguirán haciéndolo.
3- El concepto de beneficio o malecio es muy relativo. Desde luego, se beneficia la sociedad si no está Batasuna. Y, creo que ya lo hablamos hace mucho tiempo, desde una perspectiva democráticaq, el que haya gente que teniendo la oportunidad de votar a partidos democráticos (Aralar, por ejemplo) no lo hace, con ello no deslegitima los resultados propiciados por los votantes sí democráticos. Por cierto, arriba me has negado que el PNV se beneficiaría si Bildu no estuviera. Bueno, pues por lo pronto, ya se comenta que el PNV va a perder la diputación de Guipúzcoa (Gipuzkoa para ti).
4- Con el jo ta ke no he patinado. Y esto enlaza con lo que hemos comentado arriba sobre las pruebas. Contigo pasa como con los de Bildu. Tú demuestras una interpretación muy interesada del jo ta ke, y sabes que no es cierto lo que dices, pero a la vez no es tan radicalmente falso como para que yo pueda afirmar que es una mentira. Por lo tanto, supongo que para encontrar la vinculación política habrá que intentar ser objetivos. Yo no voy al futbol, pero sé que allí hay grupos "politizados" (y sabes que no puedes negarlo) y hacen cantos con intención política, luego lo que tu dices no prueba nada. Y no podrás negarme que si se gana al Madrid se grita eso con más intensidad que si se gana al Barcelona. Pero, lo que es más importante, lo gritan también los presos etarras cuando son juzgados, lo gritaban en los congresos y demás reuniones de Batasuna, ETA puso "jo ta ke" a un explosivo que inventó, lo cantan en las manifestaciones, etc. ¿No te parece suficiente prueba? En definitiva, tú sabes perfectamente lo que significa esa locución, dependiendo de quién la diga.
Saludos

1- Ahora resulta que Matute, antiguo miembro de Ezker Batua-IU se parece a Batasuna. Que miedo dais cuando comenzáis con la cantinela de "todo es ETA". Especialmente miedo me da viniendo de ti, que me pareces una persona lo suficientemente preparada para elaborar teorías menos simplistas. Por cierto, yo no veo ambigüedad ninguna. En el País Vasco hay 2 violencias aunque una de ellas no sea comparable con la otra.

2- En cuanto a los independientes te voy a explicar como se han formado las listas. Se sabe a ciencia cierta que en el País Vasco hay aproximadamente 40 000 mil contaminados para un espectro electoral de unos 200.000 votos. Esos contaminados lo son por: Asistir a conciertos de música "radical" vasca, haber colaborado en actividades promovidas por la izquierda abertzale (sin necesidad de que hayan sido políticas), haber sido interventor, suplente, vocal o haber participado alguna vez en las listas de HB/BATASUNA/etc, ser familiar o amigo cercano de algún miembro de esas listas, haber asistido a manifestaciones (en Euskadi la policía te graba con cámara delante de tus narices y puede que te identifiquen o no, es una lotería) y demás despropósitos. Pues bien, como comprenderás, con 1/4 de los posibles votantes contaminados imagínate la dificultad para poder llenar las listas, con sus suplentes y todo el rollo. Para poder hacerlo se recurrió a gente que NADA tenía que ver con ese mundo y que se ofrecieron de forma solidaria. Ahora me puedes creer o no, esa es tu decisión. Es el caso del nº2 de Gernika.

3- Pero es que Batasuna NO ESTÁ. Y hablando de la sociedad, existe una rotura irreconciliable entre la opinión que se tiene en el País vasco y en el resto de España. No te puedes ni imaginar la indignación generalizada que se vivió en CAV cuando ilegalizaron a Bildu. Y no sólo entre nacionalistas. Ah! y aquí sí los conocemos de cerca y no a través de los medios de comunicación.

4- Al menos en Bilbao, tan "odiados" son Madrid como Barça.  ;) A ver, yo no te he negado que lo usen los radicales. Lo usan y mucho, de la misma forma que se usa y mucho en el resto de contextos porque es una "expresión hecha" frecuente. ¿Sabes lo que significa? Normalmente la policía o los medios de comunicación lo traducen de forma literal "Golpear y Quemar", pero para cualquier euskaldún lo más aproximado sería "Sin cesar, incansablemente". Es como si yo dijera "subirse al pavo" y de ello entendieras que, efectivamente, me estoy subiendo a un pavo. No hay por donde cogerlo. ¿De verdad crees que se puede atribuir al mundo batasuno una expresión de ese tipo? Por cierto, yo también lo hubiera coreado ayer por la noche porque es totalmente legítimo usarlo en ese contexto de victoria jurídica. No lo cantaría tras un atentado o refiriéndome a un preso etarra, por ejemplo. 

5- He llegado a oír "jo ta ke irabazi arte" en la plaza moyúa cuando España ganó el mundial y salió en todas las Tv's del Estado. No creo que oigamos eso en los mítines del PPSOE - al menos de momento- pues nunca utilizan el euskera en ellos. Triste pero cierto. Ah! Y no me he indignado. Vuelves, como en nuestras anteriores discusiones, a encuadrarme dentro del mundo abertzale lo cual me hace reafirmar la diferencia que existe entre País Vasco y España en cuanto a la opinión sobre el tema. Aquí debo parecer radical cuando en la CAV mi opinión es totalmente moderada.

Saludos.

Saludos

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #63 en: 07 de Mayo de 2011, 03:44:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que se cae por si solo es comparar a una organización terrorista con un partido político. Bueno, en tiempos de Paco ya se hacía. Y claro que las organizaciones delinquen, pero están formadas por personas que son a las que se juzga. Hay organizaciones que no pueden existir legalmente: Bandas terroristas, mafias... y que sólo por el hecho de pertenecer a ellas estas delinquiendo; y otras, como los partidos políticos, que son fuente de la democracia y por tanto, totalmente legalizadas aunque el esperpento de la Ley de Partidos haya intentado evitarlo en según que casos (todos sabemos cuales, repito: Ad hoc). Pues bien, Bildu hoy es legal con vuestra ley y sin un solo imputado en sus listas por cualquier delito.

En cuanto a las pruebas, ya lo has dicho todo: simples. Si para ti esas "pruebas" son suficientes para ilegalizar un partido político permíteme dudar del alcance de tu catadura democrática. Espero que en cuanto a las reuniones con ETA no te refieras al bochornoso, indecente y mezquino informe que presentó la guardia civil ayer a última hora. Y si te refieres a los contactos que tuvo con Batasuna bien sabrás que ello no es delito, al igual que asistir siendo una persona libre allí donde te venga en gana.

¿De verdad no os preocupa que esto que ahora se hace con los malvados vascos algún día se aplique a casos más cercanos a vosotros mismos? Que el TC haya fallado en contra de ilegalizar un partido político o incluso la exigua votación favorable del TS por  9vs6 magistrados es algo terrible. Macabro es que el sufragio pasivo dependa de la ideología de 2 0 3 magistrados... pero bueno, como dijo Niemoeller: Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"
A ver a ver, que no cuela. Que eso de los "Malvados vascos" te puede salir con el jergón y algunos de estos, pero conmigo no, que viví allí 7 años y mi mujer es de Portugalete, aparte de ir por allí como unas dos o tres veces al año, vamos, cada vez que puedo. Adoro el país vasco, sobre todo el coraje que tienen los no-nacionalistas para hacer política alli.
Sobre lo del b ochornoso informe. A ver, bochornoso es que hubiese una palabra mal traducida? o bochornoso es que EA se reuniese con ETA para ver cómo podían ayudarle a estar en las instituciones?  Sobre mi catadura democrática, bueno, entonces  los jueces del surpemo tienen escasa catadura democrática bambién? Y los del Constitucional que han votado en contra de la legalización de Bildu=
Sobre la famosa cita de Niemoeller, podemos traducirla por: Primero vinieron por los franquistas, yo no me preocupé porque no era franquista. Luego vinieron a por los militares, yo no me preocupé porque no era militar, luego vinieron a por los periodistas, yo no me preocupé porque no era periodista, luego vinieron a por los concejales, yo no me preocupé porque no era concejal y cuando vinieron a por mí, por no ser lo suficientemente vasco para ellos, ya no había nadie que pudiera defenderme.
Un consejo a los nacionalistas no violentos. Ojito con intentar domar al tigre, porque el tigre se revuelve te da un zarpazo y te mata. Por ahora, ser nacionalista es un "detente bala" es la bula que garantiza la tranquilidad en Euskadi, pero a lo mejor algún día los nacionalistas empiezan a estar en el punto de mira. Ese día, seguro seguro seguro que cambia la concepción de los "alegres y combativos" que tienen algunos.


Bueno, ya que intimamos de esta forma yo te confesaré que mi novia es madrileña y su padre reservista del ejercito. Y no es Broma. Por eso sé el concepto que mucha gente tiene de los vascos por la meseta aunque aluciné al constatar que al que se odia (si, odio puro) y de forma bastante generalizada es a los catalanes. Mi no entender nada.

El informe es bochornoso porque: se presenta justo a última hora cuando los jueces se disponen a deliberar y sin dejar tiempo a la defensa. Es bochornosos porque el error de traducción es garrafal e implica a un Lehendakari de trayectoria intachable (repito, de garaiko presidentea -presidente de entonces- la policía "interpreta" presidente Garaikoextea). Te aseguro que ni un niño de 8 años lo hubiera hecho peor por lo que es cuanto menos, sospechoso. En todo caso, el presidente de entonces de EA era Begoña Erratzi y ya no pertenece a EA. En el informe, la policía interpreta a hotsoa (la oja) como EA (Ea no aparece por ningún lado). Pero lo más incongruente es que el documento lo tienen desde 2009 y casualmente lo presentan en el día indicado contra el rival indicado. Pero bueno, eso ya lo hicieron con Egunkaria, manipulando traducciones de artículos completos y al final resultó, que ni en uno solo se había justificado, amparaadoc o jaleado a ETA. Y sí, los jueces del TS y del TC tienen poca catadura democrática para mi, esa es mi opinión.

En cuanto a lo del tigre, eso mismo diría yo de los poderes centrales del Estado contra la sociedad vasca. Han cerrado medios de comunicación en euskera injustamente, ilegalizado partidos políticos ... sin darse cuenta, están perdiendo para siempre a la mayoría de los vascos. Y si hay algo que ha caracterizado a los vascos durante cientos de años es que no aceptan que los gobiernen desde "fuera" y te remito al monumento a los fueros de Pamplona hecho hace más de 100 años. Su inscripción dice así: Nosotros los vascos de hoy en homenaje y recordando a nuestros antepasados, nos hemos reunido aquí para demostrar que queremos conservar nuestra ley. / Nosotros los vascos, no tenemos más señor que nuestro Dios; al extraño damos la bienvenida y hospitalidad, pero jamás soportaremos su yugo. Sabedlo vosotros, nuestros hijos.

Pues yo creo más afortunada mi comparación de la cita de Niemoeller, pues él alude al poder del Estado contra las minorías y como éste las va "depurando".

Concluyendo, espero que el escenario que vaticinas nunca se produzca de la misma forma que deseo que el escenario actual termine definitivamente y cada uno pueda expresar sus ideas en paz y libremente.

Saludos.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #64 en: 07 de Mayo de 2011, 09:03:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1- Ahora resulta que Matute, antiguo miembro de Ezker Batua-IU se parece a Batasuna. Que miedo dais cuando comenzáis con la cantinela de "todo es ETA". Especialmente miedo me da viniendo de ti, que me pareces una persona lo suficientemente preparada para elaborar teorías menos simplistas. Por cierto, yo no veo ambigüedad ninguna. En el País Vasco hay 2 violencias aunque una de ellas no sea comparable con la otra.

2- En cuanto a los independientes te voy a explicar como se han formado las listas. Se sabe a ciencia cierta que en el País Vasco hay aproximadamente 40 000 mil contaminados para un espectro electoral de unos 200.000 votos. Esos contaminados lo son por: Asistir a conciertos de música "radical" vasca, haber colaborado en actividades promovidas por la izquierda abertzale (sin necesidad de que hayan sido políticas), haber sido interventor, suplente, vocal o haber participado alguna vez en las listas de HB/BATASUNA/etc, ser familiar o amigo cercano de algún miembro de esas listas, haber asistido a manifestaciones (en Euskadi la policía te graba con cámara delante de tus narices y puede que te identifiquen o no, es una lotería) y demás despropósitos. Pues bien, como comprenderás, con 1/4 de los posibles votantes contaminados imagínate la dificultad para poder llenar las listas, con sus suplentes y todo el rollo. Para poder hacerlo se recurrió a gente que NADA tenía que ver con ese mundo y que se ofrecieron de forma solidaria. Ahora me puedes creer o no, esa es tu decisión. Es el caso del nº2 de Gernika.

3- Pero es que Batasuna NO ESTÁ. Y hablando de la sociedad, existe una rotura irreconciliable entre la opinión que se tiene en el País vasco y en el resto de España. No te puedes ni imaginar la indignación generalizada que se vivió en CAV cuando ilegalizaron a Bildu. Y no sólo entre nacionalistas. Ah! y aquí sí los conocemos de cerca y no a través de los medios de comunicación.

4- Al menos en Bilbao, tan "odiados" son Madrid como Barça.  ;) A ver, yo no te he negado que lo usen los radicales. Lo usan y mucho, de la misma forma que se usa y mucho en el resto de contextos porque es una "expresión hecha" frecuente. ¿Sabes lo que significa? Normalmente la policía o los medios de comunicación lo traducen de forma literal "Golpear y Quemar", pero para cualquier euskaldún lo más aproximado sería "Sin cesar, incansablemente". Es como si yo dijera "subirse al pavo" y de ello entendieras que, efectivamente, me estoy subiendo a un pavo. No hay por donde cogerlo. ¿De verdad crees que se puede atribuir al mundo batasuno una expresión de ese tipo? Por cierto, yo también lo hubiera coreado ayer por la noche porque es totalmente legítimo usarlo en ese contexto de victoria jurídica. No lo cantaría tras un atentado o refiriéndome a un preso etarra, por ejemplo. 

5- He llegado a oír "jo ta ke irabazi arte" en la plaza moyúa cuando España ganó el mundial y salió en todas las Tv's del Estado. No creo que oigamos eso en los mítines del PPSOE - al menos de momento- pues nunca utilizan el euskera en ellos. Triste pero cierto. Ah! Y no me he indignado. Vuelves, como en nuestras anteriores discusiones, a encuadrarme dentro del mundo abertzale lo cual me hace reafirmar la diferencia que existe entre País Vasco y España en cuanto a la opinión sobre el tema. Aquí debo parecer radical cuando en la CAV mi opinión es totalmente moderada.

Saludos.

Saludos
1- Cuando se denuncian violencias, se da por sentado que son ilegales e ilegítimas. Si tu dices que hay dos violencias, una es ETA ¿quién o cuál es la otra?
2- Es verdad que les costó llenar las listas, porque no encontraban mucha gente "limpia" que se prestara al tema. Pero yo me pregunto, si no hay nada detrás de esos "independientes", es decir, si no está Batasuna ¿qué sentido tiene que EA y Alternatiba se compliquen así la vida, buscando gente de fuera para llenar unas listas electorales, y además en una escrupulosa proporción de 1\3,  cuando hubiera sido muy sencillo recurrir a su propia gente? ¿En esta coalición de tres partes, ¿quiénes son la tercera? Esto es muy inusual. Vamos, que no me imagino a ningún partido político regalando los puestos de sus listas a "gente anónima que pase por allí", por un decir. En lo que sí estoy de acuerdo contigo, y lo llevo diciendo en todo el hilo, es en que probar la "contaminación" es muy difícil.
3- Yo no hablaría de "indignación generalizada", eso es muy exagerado, pero sí, es cierto y yo ya lo escribí en mi primer mensaje de este hilo, la batalla de la opinión pública ya la tenía ganada Bildu. En realidad la estrategia de Batasuna está muy clara, primero presentaron a Segi, que eran ostensiblemente más de lo mismo (y con un sospechoso aire de temporalidad, por ejemplo, abrieron una oficina, y una web, que dejaron de funcionar a los dos días de la presentación oficial del partido, al menos de eso se quejaban en la radio ese día algunos periodistas que querían información), y que nadie se sorprendió cuando les ilegalizaron, por lo que tampoco recibieron más muestras de apoyo que las de siempre, y luego presentaron a Bildu.
4- Con respecto a "odios" futbolísticos, eso de que el Madrid y el Barsa tienen la misma consideración no te lo crees ni tú,  ;D Y te he dicho arriba que conozco el significado de esa locución, y que, como tú, sé perfectamente la diferencia en función del contexto que se utilice, y que hace mucho tiempo que se la apropió el mundo abertzale radical. Te repito lo dicho arriba.
5- Yo no puedo hablar de lo que pasó en la plaza Moyua, pero te aseguro que yo nunca he oído eso en el contexto de una victoria de la selección española. Y en ningún momento te he encuadrado en el mundo abertzale, simplemente me pareces uno del PNV, más de la escuela de Egibar que de la de Imaz, por ejemplo.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #65 en: 07 de Mayo de 2011, 09:07:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otra parte, Gem-mas en algo le tengo que dar la razón a este hombre. Yo he oído hasta a los de comisiones obreras gritar el Jo ta ke irabazi arte. No es que se oiga a todas horas, pero sí, es más o menos extendido.

Ya, pero habría que ver que parte de los de CCOO lo decían, porque si tenemos en cuenta que de IU-Ezker Batua se escindió Alternatiba, pues no sé si lo que dices es muy consistente.
Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #66 en: 07 de Mayo de 2011, 15:40:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A
Citar
LLORAR COMO MUJERES LO QUE NO HABÉIS SABIDO DEFENDER CON BUEN FUTBOL Y JUEGO LIMPIO EN EL TERRENO DE JUEGO
.

Bueeenooo - entre el último califa llorando por perder Granada y un equipo de fútbol llorando por perder algún juego - hay un trecho ;D 

Se sobreentiende que es una adaptación de la vieja frase al contexto actual en el que se utiliza.

Respecto al resto de imbecilidades como única aportación al debate de algunos, que se dedican a la persecución por todos los hilos no para debatir, sino para alimentar su irracionable intolerancia que les lleva a una estrategia de acoso y derribo, CON CONSENTIMIENTO DEL MODERADOR PORQUE NO LES EXPULSA POR INSULTAR CUANDO A OTROS FOREROS SI LES HAN EXPULSADOS, pues eso, sí que es MUY LAMENTABLE.

Dicho ello y volviendo al debate del hilo en el que se ha incluido el conflicto futbolístico, respecto al mismo decir a Juaniz que esperemos lograr el ascenso a 1ª con el Granada, que gane el Sevilla esta noche al Madrid y que no estoy de acuerdo con tus justificaciones a la actitud y estrategia del Madrid. No sólo yo, Juaniz. LA UEFA también. 5 PARTIDOS DE SANCIÓN.


Respecto al tema Bildu, pues qué decir. Desagradable campaña de acoso y derribo al PSOE utilizando el terrorismo y a sus víctimas por parte del PP, e intento de criminalizar a toda la izquierda en general y sindicatos, igual que lo hicieron cuando fue agredido el consejero de cultura de Murcia. Sólo espero que alguna vez se le vuelva en contra esta estrategia inhumana, injusta y despreciable y lo pague muy caro a nivel político.

Me gustaría que Aldekoatalora me contestara o diese su oponión sobre mis pregungas-reflexiones esgrimidas en post anteriores.

Hasta que no se demuestre lo contrario, yo creo al portavoz de Bildu. TODOS SOMOS VICTIMAS DEL TERRORISMO.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #67 en: 07 de Mayo de 2011, 16:56:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1- Cuando se denuncian violencias, se da por sentado que son ilegales e ilegítimas. Si tu dices que hay dos violencias, una es ETA ¿quién o cuál es la otra?
2- Es verdad que les costó llenar las listas, porque no encontraban mucha gente "limpia" que se prestara al tema. Pero yo me pregunto, si no hay nada detrás de esos "independientes", es decir, si no está Batasuna ¿qué sentido tiene que EA y Alternatiba se compliquen así la vida, buscando gente de fuera para llenar unas listas electorales, y además en una escrupulosa proporción de 1\3,  cuando hubiera sido muy sencillo recurrir a su propia gente? ¿En esta coalición de tres partes, ¿quiénes son la tercera? Esto es muy inusual. Vamos, que no me imagino a ningún partido político regalando los puestos de sus listas a "gente anónima que pase por allí", por un decir. En lo que sí estoy de acuerdo contigo, y lo llevo diciendo en todo el hilo, es en que probar la "contaminación" es muy difícil.
3- Yo no hablaría de "indignación generalizada", eso es muy exagerado, pero sí, es cierto y yo ya lo escribí en mi primer mensaje de este hilo, la batalla de la opinión pública ya la tenía ganada Bildu. En realidad la estrategia de Batasuna está muy clara, primero presentaron a Segi, que eran ostensiblemente más de lo mismo (y con un sospechoso aire de temporalidad, por ejemplo, abrieron una oficina, y una web, que dejaron de funcionar a los dos días de la presentación oficial del partido, al menos de eso se quejaban en la radio ese día algunos periodistas que querían información), y que nadie se sorprendió cuando les ilegalizaron, por lo que tampoco recibieron más muestras de apoyo que las de siempre, y luego presentaron a Bildu.
4- Con respecto a "odios" futbolísticos, eso de que el Madrid y el Barsa tienen la misma consideración no te lo crees ni tú,  ;D Y te he dicho arriba que conozco el significado de esa locución, y que, como tú, sé perfectamente la diferencia en función del contexto que se utilice, y que hace mucho tiempo que se la apropió el mundo abertzale radical. Te repito lo dicho arriba.
5- Yo no puedo hablar de lo que pasó en la plaza Moyua, pero te aseguro que yo nunca he oído eso en el contexto de una victoria de la selección española. Y en ningún momento te he encuadrado en el mundo abertzale, simplemente me pareces uno del PNV, más de la escuela de Egibar que de la de Imaz, por ejemplo.
Saludos

1- La violencia del monopolio del poder del Estado en todas sus extensiones: judicial, policial y gubernamental. Podría decirte que E.H registra el mayor índice de policías por persona de toda Europa y no están para hacer amigos precisamente (da igual lo que te diga respecto a esto, te sonará a chino y simplemente lo negarás); la legislación y aplicación de la justicia Ad Hoc exclusivamente para un lugar determinado; la existencia de presos políticos (no lo digo yo, lo dice Amnistía Internacional).... eso en el presente, pero para entender el conflicto hay que hablar del pasado también: Gal, BvE (y otros), tortura generalizada, coartar la libertad de expresión (Egin, Egunkaria, radios...), la introducción por la propia guardia civil de heroína entre la juventud vasca (lo que mermo al mayor movimiento político juvenil de los 80 en Europa) .... Por cierto, en cuanto a la legislación podrá ser legítima su legalidad (que no lo es en tanto es Ad hoc) pero no dejan de ser leyes hechas en Madrid y de aplicación en el P.V donde la realidad social es muy diferente.

2- Lo más increíble de este punto, es que no parece escandalizarte que hayan en el P.V 40 000 mil contaminados por los motivos expuestos... A ver, la tercera parte son en su mayoría simpatizantes de Batasuna de la corriente que quiere ejercer la política exclusivamente por las vías democráticas y condenando la violencia. Y para la elección de esas listas, obviamente se reclamó la coincidencia ideológica y no se hizo de otra manera que usando a gente conocida de sus respectivos pueblos y fundamentalmente con el boca a boca. Ej de dialogo:  Yo conozco a este que está muy preparado, tiene nuestras ideas políticas y coincidimos en lo fundamental pero nunca se ha involucrado por desavenencias con la condena de la violencia. Obviamente, es un contaminado Batasuno o los propios de EA (en los pueblos se conocen todos...) los que invitan a llenar ese hueco a una persona independiente lo cual no implica que el independiente pase a ser Ipso facto un batasuno. Y tú dirás: entonces está instrumentalizado por batasuna y éstos seguirán sus consigas. Y yo te diré, demuéstramelo. ¿¿¿¿¿De verdad te crees que EA/alternativa tienen suficientes simpatizantes/afiliados para llenar listas de todos los pueblos del País Vasco y navarra???? y ya de paso otra: ¿Sabes lo difícil que es decirle a alguien que se preste para una lista sabiendo la que está cayendo y que tu nombre y puede que el de tus amigos/hijos/familia sea registrado y puesto en la lista de contaminados? ¿De verdad eres consciente de la gravedad de estos hechos? Y ha sido por el un pelo eh!, por un pelo.

3- Y dale con que Batasuna presentó a Bildu. En fin, no hay remedio... Te invito a leer la Sentencia del TC, no sé si hubo llamadas o presiones... simplemente sé que la he leído y no sólo se ajusta a Derecho sino que además es humillante, durísima y terriblemente beligerante contra el TS. No obstante, ya se comentaba por los tribunales de Madrid que Estrasburgo "nos hubiera cortado la cabeza" porque la sentencia del TS "no había por donde cogerla" y porque los elementos probatorios "eran increíblemente débiles".

4-No sé si sabes que en la época gloriosa del Athletic fue los 80 y su rival el FC Barcelona, con el que hubieron peleas, violencia, descalificaciones... pues bien, eso la gente no lo olvida. Al Madrid sin embargo, se le considera un equipo "señor". Al final, en la balanza se odia a los dos por igual. Siempre en el terreno futbolístico. He tenido muchas discusiones en este sentido, así que al menos deberías creer que esa es mi posición. 

5-Pues yo sí lo he oído y cantado por TODOS los presentes. Por cierto, me parece muy fuerte que me encuadres en el PNV, es de las peores cosas que me han dicho en un foro especialmente teniendo en cuenta que mi pensamiento político nació de la mano de Karl Marx y Lev Trotski aunque ahora, francamente, haya divergido bastante en cuanto a sus planteamientos. Jamás simpatizaré con un partido mayoritario, por un lado porque me repele lo poltroneros y sedientos de poder que son y por otro, porque no me gusta que me traten como a a un imbécil. En fin, supongo que estamos condenados a no entendernos. ???

Saludos.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #68 en: 07 de Mayo de 2011, 17:24:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aldekoatalora (creo haberlo puesto bien), por mi parte decirte que estoy encantado de leerte, pues así tengo información cercana sobre la situación en el País Vasco y así poder contrastar también las diferentes versiones. Estoy de acuerdo en que el pluralismo político enriquece mucho el panorama socio-político de este país y del País Vasco cómo comunidad autónoma, así cómo el de cualquier Estado avanzado del mundo.

Por mi desconocimiento y falta de datos he decidido no entrar mucho al debate en este hilo. Además, estoy lleno de dudas y de preguntas y me siento más alumno en este tema que con la potestad de poder hacer afirmaciones que reflejen el haber llegado a una conclusión definitiva.

Mientras tanto, haré unas reflexiones y preguntas por si alguien puede responderme:

1.- Si Bildu rechaza la violencia y la condena igual que cualquier otra opción política ¿porqué no puede presentarse a las elecciones?.

2.- ¿Tiene algún imputado o condenado entre sus listas por apología del terrorismo, por haber pertenecido a la Kale Borroka o a algún miembro de ETA que ya ha cumplido condena?.


3.- Si el PNV, partido legalizado ultracatólico-ultraconservador, osea, de derechas, es independentista, ¿porqué no puede una opción de izquierdas defender el independentismo por vías democráticas, que no violentas?

4.- Si lo que siempre hemos pedido los demócratas, tanto de derechas, cómo de centro, cómo de izquierdas es que cese la lucha armada y que la lucha sea política por cauces democráticos, ¿no es contradictorio entonces negar a Bildu el derecho a participar en las elecciones, si además no existe conexión con ETA y la lucha armada?

De momento, ahí dejo esos interrogantes.

1- Porque la gestión de ETA-BATASUNA y cualquier sigla que sea susceptible de mezclarse (ante la opinión pública) con las anteriores da muchos votos en España. Ese es el problema. El poder que puede ganar o perder otro. Y de ahí viene el problema de la independencia judicial y los famosos grupos de presión. En Europa, te puedo asegurar que alucinan con el tema, especialmente en las facultades de Derecho; y alucinan porque ellos si son independientes de la presión mediática.

2. NO, NO, NO y NO. Cosa que no pueden decir el resto de partidos políticos que si tienen o están vinculados a ex-terroristas de ETA como el PP o el PSOE.

3- El PNV no es ultraconservador ni ultracatólico, es una de las muchas leyendas urbanas que pululan por la meseta. Cuando en España jaleabais los derechos sociales conseguidos: Leyes de dependencia, matrimonio homosexual, protección de la mujer, ayudas a los más desfavorecidos etc en el P.V el PNV lo había hecho hace años. No obstante, es el País Vasco donde más protegido está el ciudadano en materia social. En cuanto a la segunda parte de la pregunta, me remito a mi mensaje anterior y añado, que se tiene mucho miedo en Madrid a que tengan representación política ese 15-20% del electorado vasco que no se presta a los maniqueísmos propios de la vida política y por tanto, son incontrolables.

4- Es contradictorio a todos los efectos, pero todos sabemos que la democracia española es muy joven y mucha gente no tiene asumido en qué consiste y qué es ser demócrata. Dicen que se financiará el terrorismo, que podrán tener los datos de todos los ciudadanos...bla bla bla, pues sus ayuntamientos serán los más controlados del Estado y cuando han tenido el poder no se han caracterizado por la corrupción sino más bien por tener los sueldos más bajos y una gestión económica rigurosísima. En cuanto al control, se está haciendo un informe de cada acto de campaña de Bildu, donde se recogen las palabras de los candidatos y el público presente... ¡¡¡Ay si eso lo hicieran con el resto de partidos!!!

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #69 en: 07 de Mayo de 2011, 17:44:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1- La violencia del monopolio del poder del Estado en todas sus extensiones: judicial, policial y gubernamental. Podría decirte que E.H registra el mayor índice de policías por persona de toda Europa y no están para hacer amigos precisamente (da igual lo que te diga respecto a esto, te sonará a chino y simplemente lo negarás); la legislación y aplicación de la justicia Ad Hoc exclusivamente para un lugar determinado; la existencia de presos políticos (no lo digo yo, lo dice Amnistía Internacional).... eso en el presente, pero para entender el conflicto hay que hablar del pasado también: Gal, BvE (y otros), tortura generalizada, coartar la libertad de expresión (Egin, Egunkaria, radios...), la introducción por la propia guardia civil de heroína entre la juventud vasca (lo que mermo al mayor movimiento político juvenil de los 80 en Europa) .... Por cierto, en cuanto a la legislación podrá ser legítima su legalidad (que no lo es en tanto es Ad hoc) pero no dejan de ser leyes hechas en Madrid y de aplicación en el P.V donde la realidad social es muy diferente.

2- Lo más increíble de este punto, es que no parece escandalizarte que hayan en el P.V 40 000 mil contaminados por los motivos expuestos... A ver, la tercera parte son en su mayoría simpatizantes de Batasuna de la corriente que quiere ejercer la política exclusivamente por las vías democráticas y condenando la violencia. Y para la elección de esas listas, obviamente se reclamó la coincidencia ideológica y no se hizo de otra manera que usando a gente conocida de sus respectivos pueblos y fundamentalmente con el boca a boca. Ej de dialogo:  Yo conozco a este que está muy preparado, tiene nuestras ideas políticas y coincidimos en lo fundamental pero nunca se ha involucrado por desavenencias con la condena de la violencia. Obviamente, es un contaminado Batasuno o los propios de EA (en los pueblos se conocen todos...) los que invitan a llenar ese hueco a una persona independiente lo cual no implica que el independiente pase a ser Ipso facto un batasuno. Y tú dirás: entonces está instrumentalizado por batasuna y éstos seguirán sus consigas. Y yo te diré, demuéstramelo. ¿¿¿¿¿De verdad te crees que EA/alternativa tienen suficientes simpatizantes/afiliados para llenar listas de todos los pueblos del País Vasco y navarra???? y ya de paso otra: ¿Sabes lo difícil que es decirle a alguien que se preste para una lista sabiendo la que está cayendo y que tu nombre y puede que el de tus amigos/hijos/familia sea registrado y puesto en la lista de contaminados? ¿De verdad eres consciente de la gravedad de estos hechos? Y ha sido por el un pelo eh!, por un pelo.

3- Y dale con que Batasuna presentó a Bildu. En fin, no hay remedio... Te invito a leer la Sentencia del TC, no sé si hubo llamadas o presiones... simplemente sé que la he leído y no sólo se ajusta a Derecho sino que además es humillante, durísima y terriblemente beligerante contra el TS. No obstante, ya se comentaba por los tribunales de Madrid que Estrasburgo "nos hubiera cortado la cabeza" porque la sentencia del TS "no había por donde cogerla" y porque los elementos probatorios "eran increíblemente débiles".

4-No sé si sabes que en la época gloriosa del Athletic fue los 80 y su rival el FC Barcelona, con el que hubieron peleas, violencia, descalificaciones... pues bien, eso la gente no lo olvida. Al Madrid sin embargo, se le considera un equipo "señor". Al final, en la balanza se odia a los dos por igual. Siempre en el terreno futbolístico. He tenido muchas discusiones en este sentido, así que al menos deberías creer que esa es mi posición. 

5-Pues yo sí lo he oído y cantado por TODOS los presentes. Por cierto, me parece muy fuerte que me encuadres en el PNV, es de las peores cosas que me han dicho en un foro especialmente teniendo en cuenta que mi pensamiento político nació de la mano de Karl Marx y Lev Trotski aunque ahora, francamente, haya divergido bastante en cuanto a sus planteamientos. Jamás simpatizaré con un partido mayoritario, por un lado porque me repele lo poltroneros y sedientos de poder que son y por otro, porque no me gusta que me traten como a a un imbécil. En fin, supongo que estamos condenados a no entendernos. ???

Saludos.
1- Seguro que sí es cierto eso del porcentaje de policias por habitante, pero deberías añadir que la mayoría hacen labores de escolta, ergo, si ETA no existiera, el porcentaje se reduciría notablemente. Lo de que estén para hacer o no hacer amigos, es una apreciación muy subjetiva tuya. Lo de la legislación y aplicación ad hoc, pue no lo entiendo. Lo lógico es que la legislación intente solucionar los problemas reales, sea donde sea. Es como si los andaluces se quejaran de que la normativa que regula la entrada ilegal de inmigrantes por mar (pateras, etc) es una regulación ad hoc hecha para ellos, porque solo se aplica allí, lógico, porque sólo ellos sufren ese problema. Desconozco si AI dice que hay presos políticos, pero lo dudo, sinceramente. Sobre los GAL y BVE, sí que tienes razón, pero eso es el pasado. Lo mismo que el tema de las drogas. Es curioso, pero yo siempre oí que en los 80 ETA se financiaba con la venta de drogas, y que asesinaron a traficantes en esa época por un tema de "cuota de mercado". No sé cuál de las dos versiones es la cierta, y no lo voy a discutir. En todo caso, lo único cierto es que la heroina arrasó Europa en esa época, y no creo que lo hiciera más en Euskadi que en Madrid.
2- Me ha conmovido terriblemente las vicisitudes que tienen que sufrir esos "independientes" para poder presentarse, casi lloro. Lógico, yo hasta ahora sólo había visto partidos políticos que tenían grandes dificultades para llenar sus listas, porque la gente les decía que no porque, en el menor de los casos, iban a tener que llevar guardaespaldas, y en el peor, recibir un tiro en la nuca, o una bomba, etc. Comprendo que no es lo mismo.
3- No me leo ninguna sentencia. Te recomiendo a ti que te leas los pactos políticos, que son públicos, firmados por EA, Alternatiba y otros, y en los que firmaron también representantes de la ilegalizada Batasuna. Por otra parte, ya he dicho arriba que el TC ha hecho lo único que podía hacer, porque el tema era difícilmente defendible en Estrasburgo, por un tema de pruebas. Por cierto, Estrasburgo sí que se confirmó la ilegalización de Batasuna, y eso a ti te parece mal (lo discutimos hace tiempo, no se si te acuerdas). Luego no te agarres a ese Tribunal sólo para lo que te interesa.
4-La primera vez que oigo que al Madrid se le considera un "señor", y doy por sentado que te refieres a antes de la llegada de Mourinho. Por otra parte, una cosa es la rivalidad deportiva (por ejemplo la que puede haber entre el Athletic y la Real) y la enemistad política con el pretexto del futbol. Da la impresión de que tú y yo viviéramos en mundos diferentes.
5- Pues perdona por encuadrarte en el PNV, pero después de que negaras pertenecer a la izquierda abertzale y a Bildu, y después de leerte en otros mensajes, y en función de las conclusiones que saqué despues de nuestra conversación anterior, pues pensé que eras jeltzale. Pues nada, perdón otra vez.
Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #70 en: 07 de Mayo de 2011, 18:17:19 pm »
Bueno, bueno, por partes.
Matute no es de batasuna. Matute es tonto perdido. Y lo conozco en persona y he escuchado muchas veces sus estupideces, en este caso es el tonto útil que se ha buscado su solución personal una vez que ha tenido que desligarse del colaborador del PNV, los Madrazos boys. Es el tonto útil de esta película.
Sobre la indignación generalizada que se vivió en Euskadi... Pues no es cierto. En determinados ambientes (supongo que en los que tú te mueves) probablemente la gente se indignó. En otros ambientes la gente se alivió ante la espectativa de que no tendrían que volver a aguantar a esta gente hablando de "presos políticos" de "violencia del estado" de "choque de violencias" y todas esas zarandajas. Me temo que no puedes arrogarte la representación de todo Euskadi y menos para dar una visión tan distorsionada.
Cuando dices que ni un niño de 8 años traduciría tan mal el informe de la guardia civil.... te refieres a un niño de ese 20% de vascos que hablan el euskera, imagino. Yo, cuando viví en Bilbao, a veces necesitaba que alguien me tradujese algo del euskera. Tenía gravísimas dificultades para encontrar a alguien que lo hablase. De  hecho la respuesta más habitual era... "yo de euskera no sé nada, lo poco que aprendí en la escuela y lo fui olvidando" esa era la respuesta del 70% de la gente.
Dices que el estado está perdiendo para siempre a la sociedad vasca. Eso sí me parece un delirio, sinceramente. Me remito a los resultados electorales. En las últimas elecciones nacionales hay una amplia mayoría no nacionalista. En fin, si esa es tu visión de Euskadi, es normal el resto de tu razonamiento.
Sobre Niemoller y el poder del estado en las minorías. Es que en Euskadi, la violencia que se ejercía contra los no nacionalistas, se ejercía con la aquiescencia del gobierno, que nunca hizo nada para atajarla. Por tanto, en Euskadi, la violencia se ejercía contra la oposición, con la colaboración del gobierno. Me parece muy acertada la comparación sinceramente.
Euskadi tiene el mayor índice de policías de Europa y el PNV siempre estaba pidiendo más. Y tiene su lógica por el concierto económico. Cuantos más funcionarios de la administración autonómica hubiera, menos tenían que pagar al estado. Por tanto, cuantos más Ertzainas, más transferencia neta de renta del resto del estado hacia la CAV. Recuerdo perfectamente cómo el gobierno nacionalista vasco estaba permanentemente pidiendo más Ertzainas.  (en ese gobierno, te recuerdo que estaba el PNV, EA e IU)
En España no existen presos políticos. Y lo de Amnistía Internacional es de traca. Todavía recuerdo cómo se tragaron aquel photoshop que hicieron con la barbilla de Unai Romando y la parte de arriba de la cara de un cadáver, que AI se lo tragó y hasta llevaron al susodicho a hablar al parlamento vasco. Para descojonarse, vamos.

Lo de la introducción de heroína por la guardia civil entre la juventud vasca.... jajajajjajajajajajjajaja venga, va, que hasta ahora estábamos hablando en serio.
Y por último, porque con esa afirmación ya me has hastiado. El TC lo que dice es que el TS no ha podido probar que bildu actúa como continuación de batasuna. Que las pruebas no son lo suficientemente contundentes, no dice que Bildu no sea la continuación de batasuna.
Lo siento todo ese lenguaje ya me lo sé y lo aguanté mucho tiempo, lo de las torturas, la violencia del estado, el choque de violencias, la euskal que me ría sojuzgada, etc etc. Cuanto más avanza el debate más te quitas la careta y más vienes a los viejos tópicos. Ya no me divierte.
Un saludo a los demás.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #71 en: 07 de Mayo de 2011, 18:19:03 pm »
Ah, por cierto, el PNV no es ultracatólico. No.
El lema del PNV es "jaungoikoa eta lege zaharra" que quiere decir "Dios y ley vieja". No hay más preguntas, señoría.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #72 en: 07 de Mayo de 2011, 18:20:23 pm »
Gem-Mas

Créeme, recuerdo nuestras anteriores discusiones. Ya desistimos de seguir una vez y haré, yo al menos, lo propio ahora. Esta claro que cada uno tenemos ideas irreconciliables en determinados temas (estoy convencido en que muchos otros estaremos de acuerdo, sobretodo cuando no se hable del P.V) aunque espero que respetes mis alegaciones como yo respeto las tuyas.

No terminaré sin antes apreciar dos detalles.

1 - Que unos sufran violencia no implica que los otros también y en ambos casos de forma injusta. Aun así, matizo que no es comparable una cosa con la otra en términos de gravedad.

2- Puedo decir orgulloso, que Bilbao es la única ciudad del Estado donde puede venir cualquier aficionado de cualquier equipo de fútbol y tomarse, junto a la hinchada rojiblanca, unos potes en la calle Licenciado Pozas, el casco viejo o dentro del mismo estadio sin que vaya sufrir violencia ni discriminación de ningún tipo. Hasta puede que te paguen una ronda y quieran intercambiar la bufanda! Inclusive los del Real Madrid, por supuesto. En cambio, no puedo decir lo mismo si yo viajo a Sevilla (Betis), Madrid (Atletico, Real Madrid), Valencia etc. Con esto, quiero decirte que el pretexto político en el deporte no es tan exagerado (por no decir, marginal) como se quiere dar a entender. Por cierto, es increíble (y curioso) como en un estadio español se multiplican exponencialmente las banderas españolas cuando juega un equipo vasco y te aseguro, que no sucede lo mismo en Bilbao cuando viene el Real Madrid. ¿ Alguien me puede explicar por qué?

Saludos.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #73 en: 07 de Mayo de 2011, 19:03:59 pm »
widowson

Los ambientes por los que me muevo son fundamentalmente urbanos, especialmente por el Gran Bilbao. No quiero imaginar cómo sería la indignación en los pueblos... Y sí, la indignación fue generalizada en todos los ambientes e incluso entre los votantes y muchos representantes del PSE. La mayoría de la sociedad vasca estaba en contra de la ilegalización de Batasuna y esa mayoría se incrementó exponencialmente con Bildu. Puedes consultar el super "objetivo" euskobarómetro o el sociómetro del último trimestre que al fin y al cabo es lo más racional que tenemos para dirimir esta disputa. Lo que no sé y permiteme dudarlo, es porqué ambientes te mueves tú dado el desconocimiento BRUTAL que demuestras sobre la situación social vasca ACTUAL.

Cuando hablo del famoso niño, me refiero a cualquier alumno mayor de 8 años que esté matriculado en los modelos B/D, eso es, cerca del 90% del alumnado total de la CAV. Es cierto que en Bilbao hay poca gente que habla normalmente el euskera, especialmente entre personas de media y larga edad, muchos de ellos emigrados de otras zonas de España en pos de un futuro mejor. Y bien orgulloso que estoy de ellos. Lo que no entiendo ese ese tonito y el objetivo de "recriminarme " que "nadie" hable euskera en Bilbao ¿a qué viene siguiendo el hilo argumental? El tema, es que la guardia civil presentó una prueba con errores garrafales de traducción, prueba que podría haber supuesto la privación de derechos fundamentales. No es para tomárselo a broma.

" Me remito a los resultados electorales. En las últimas elecciones nacionales hay una amplia mayoría no nacionalista. En fin, si esa es tu visión de Euskadi, es normal el resto de tu razonamiento. " Con esto supongo que quieres dar a entender que la mayoría social vasca es no nacionalista o cuanto menos, la cosa está igualada ¿no? Pues bien, es lo que me faltaba para constatar que no tienes ni idea de por donde va y viene la sociedad vasca. Ni lo voy a argumentar porque no me gusta perder el tiempo (aunque me dé la sensación de lo ahora lo esté haciendo).

En Euskadi hay el mayor índice de policías de Europa y muy poca Ertaintza luego son guardia civiles y policías nacionales dedicados a la lucha antiterrorista. Y me viene al pelo, pues llevan meses quejándose de falta de personal en todos los ámbitos de su competencia, !incluso han hecho una huelga! Y luego dices, que el Gobierno vasco pedía más ertzaintzas ¿a quién? Si la Ertzaintza es una competencia del gobierno Vasco y ellos gobernaban!

El resto de tu mensaje ya lo he contestado en otros mensajes y en otros casos, no son más que ataques personales y argumentaciones Ad Hominem así que paso. Como se me ha caído la careta y me vas conociendo supongo que sabrás -también- lo que te contestaría.

Saludos.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #74 en: 07 de Mayo de 2011, 19:11:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, por cierto, el PNV no es ultracatólico. No.
El lema del PNV es "jaungoikoa eta lege zaharra" que quiere decir "Dios y ley vieja". No hay más preguntas, señoría.


Lo dicho, ni puñetera idea. Una cosa es el fue (se fundó hace más de 100 años) y otra el es. Pero como todo se justifica con hechos, me remito a mi mensaje anterior. Para añadir, hay partidos que aparentemente no son ultracatólicos como el PP pero luego con hechos demuestran serlo al alinearse con la parte mas rancia y casposa de la iglesia -cosa que no ha hecho el PNV-.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #75 en: 07 de Mayo de 2011, 19:12:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aldekoatalora (creo haberlo puesto bien), por mi parte decirte que estoy encantado de leerte, pues así tengo información cercana sobre la situación en el País Vasco y así poder contrastar también las diferentes versiones. Estoy de acuerdo en que el pluralismo político enriquece mucho el panorama socio-político de este país y del País Vasco cómo comunidad autónoma, así cómo el de cualquier Estado avanzado del mundo.

Por mi desconocimiento y falta de datos he decidido no entrar mucho al debate en este hilo. Además, estoy lleno de dudas y de preguntas y me sieLa historia del PNV está definida por el hecho de mantenerse fiel a un modelo de partido de comunidad en el que tradicionalmente ha existido un ala ortodoxa fiel a los principios del fundador y otra de carácter más posibilista. Los nombres de dichos sectores han ido cambiando con el tiempo y han dado lugar a diversas escisiones, siendo las más destacables:

2.- ¿Tiene algún imputado o condenado entre sus listas por apología del terrorismo, por haber pertenecido a la Kale Borroka o a algún miembro de ETA que ya ha cumplido condena?.


3.- Si el PNV, partido legalizado ultracatólico-ultraconservador, osea, de derechas, es independentista, ¿porqué no puede una opción de izquierdas defender el independentismo por vías democráticas, que no violentas?

4.- Si lo que siempre hemos pedido los demócratas, tanto de derechas, cómo de centro, cómo de izquierdas es que cese la lucha armada y que la lucha sea política por cauces democráticos, ¿no es contradictorio entonces negar a Bildu el derecho a participar en las elecciones, si además no existe conexión con ETA y la lucha armada?

De momento, ahí dejo esos interrogantes.

1- Porque la gestión de ETA-BATASUNA y cualquier sigla que sea susceptible de mezclarse (ante la opinión pública) con las anteriores da muchos votos en España. Ese es el problema. El poder que puede ganar o perder otro. Y de ahí viene el problema de la independencia judicial y los famosos grupos de presión. En Europa, te puedo asegurar que alucinan con el tema, especialmente en las facultades de Derecho; y alucinan porque ellos si son independientes de la presión mediática.

2. NO, NO, NO y NO. Cosa que no pueden decir el resto de partidos políticos que si tienen o están vinculados a ex-terroristas de ETA como el PP o el PSOE.

3- El PNV no es ultraconservador ni ultracatólico, es una de las muchas leyendas urbanas que pululan por la meseta. Cuando en España jaleabais los derechos sociales conseguidos: Leyes de dependencia, matrimonio homosexual, protección de la mujer, ayudas a los más desfavorecidos etc en el P.V el PNV lo había hecho hace años. No obstante, es el País Vasco donde más protegido está el ciudadano en materia social. En cuanto a la segunda parte de la pregunta, me remito a mi mensaje anterior y añado, que se tiene mucho miedo en Madrid a que tengan representación política ese 15-20% del electorado vasco que no se presta a los maniqueísmos propios de la vida política y por tanto, son incontrolables.

4- Es contradictorio a todos los efectos, pero todos sabemos que la democracia española es muy joven y mucha gente no tiene asumido en qué consiste y qué es ser demócrata. Dicen que se financiará el terrorismo, que podrán tener los datos de todos los ciudadanos...bla bla bla, pues sus ayuntamientos serán los más controlados del Estado y cuando han tenido el poder no se han caracterizado por la corrupción sino más bien por tener los sueldos más bajos y una gestión económica rigurosísima. En cuanto al control, se está haciendo un informe de cada acto de campaña de Bildu, donde se recogen las palabras de los candidatos y el público presente... ¡¡¡Ay si eso lo hicieran con el resto de partidos!!!

Muchísimas gracias, Aldekoatalora. Ya tengo más clara la situación del País Vasco gracias a tí. Supongo que tienes mucho de razón por lo que se lee y se oye por ahí, una vez contrastadas ciertas noticias...

Sólo una cosa respecto al PNV.

Su denominación oficial en España es Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV), en tanto que en Francia se denomina Euzko Alderdi Jeltzalea-Parti Nationaliste Basque (EAJ-PNB[1] o simplemente PNB). "Euzko Alderdi Jeltzalea" no es la traducción de Partido Nacionalista Vasco, sino que significa "Partido Vasco de los simpatizantes del J.E.L.", siendo "J.E.L." un acrónimo de Jaungoikoa Eta Lagizarrak ("Dios y Fueros"), en referencia a los principios de tradición religiosa y tradición política que el partido defendía en sus inicios, aunque en la actualidad es un partido autodeclarado aconfesional desde 1977; debido a ese mismo lema sus simpatizantes reciben el nombre de jeltzales o jelkides.

En sus estatutos se define a sí mismo como partido vasco, democrático, aconfesional y humanista, abierto al progreso y a todos los movimientos de avance de la civilización que redunden en beneficio del ser humano. Se trata de un partido nacionalista. Algunos lo definen como partido de centro e independentista dentro de los dos ejes en los que está enmarcada la política vasca, autonomismo-independentismo e izquierdas-derechas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por lo tanto, actualmente es ACONFESIONAL y, efectivamente, yo estaba equivocado, pues me dejaba llevar por sus raíces.

Escisión de 1921, en la que el partido llegó perder su nombre y quedó dividido en la mayoritaria y más moderada "Comunión Nacionalista Vasca" y "Aberri" (patria) que estaba compuesta por un sector más nacionalista. Se reunificaron en 1930.
En 1930 surgió Acción Nacionalista Vasca, un partido nacionalista de izquierdas, que no estaba de acuerdo con la refundación del PNV por parte de esos otros dos sectores a los que consideraba más conservadores.
En los años cincuenta se produjo una escisión dentro de su organización juvenil Euzko Gaztedi Indarra (EGI), saliendo de la misma el grupo Ekin (Acometer) recién incorporado, por considerar demasiado moderada la política del PNV contra el franquismo; posteriormente Ekin sería el origen de ETA.
En 1986 se escindió Eusko Alkartasuna (Solidaridad Vasca), un nuevo partido de carácter socialdemócrata proclive a la autodeterminación y en la actualidad de carácter independentista.nto más alumno en este tema que con la potestad de poder hacer afirmaciones que reflejen el haber llegado a una conclusión definitiva.

Supongo que esto es cierto. ¿Pero no lucharon los actuales PNV en el bando nacional en la guerra civil, o estoy equivocado también. Pues los carlistas, de los que muchos están integrados en el PNV sí lucharon al lado del mismo?.

No obstante, la historia del PNV ha cambiado mucho y parece que ha evolucionado bastante. Quizás hoy día pueda presumir más de democrático y de jugar limpio en la oposición y colaborar con los gobiernos actuales que algunos partidos nacionales que se llaman democráticos con opción de gobierno.

¿O quizás esté equivocado...?
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #76 en: 07 de Mayo de 2011, 19:31:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Dicho ello y volviendo al debate del hilo en el que se ha incluido el conflicto futbolístico, respecto al mismo decir a Juaniz que esperemos lograr el ascenso a 1ª con el Granada, que gane el Sevilla esta noche al Madrid y que no estoy de acuerdo con tus justificaciones a la actitud y estrategia del Madrid. No sólo yo, Juaniz. LA UEFA también. 5 PARTIDOS DE SANCIÓN.

Ojalá se logre el ascenso, está difícil, pero no imposible.
De lo que pueda decidir un organismo hermético y autocomplaciente como la UEFA, me da igual porque sus decisiones tienen de justas lo que yo de futbolista, y si no están de acuerdo que permitan a sus socios acudir a la justicia ordinaria y que sea ésta la que dirima las controversias, quizá resultara contradicho.

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta que no se demuestre lo contrario, yo creo al portavoz de Bildu. TODOS SOMOS VICTIMAS DEL TERRORISMO.

Yo no me lo creo, ya son muchas veces con la misma cantinela y al final se les acaba cayendo la careta. Todos somos víctimas, sí, pero unos han sufrido directamente en sus carnes la maldad etarra, y otros sólo de forma tangencial. No neguemos pues a las víctimas su derecho a opinar en un tema que, desgraciadamente, conocen muy bien de primera mano.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #77 en: 07 de Mayo de 2011, 19:36:48 pm »
JOAQUINGM:
¿Pero no lucharon los actuales PNV en el bando nacional en la guerra civil, o estoy equivocado también. Pues los carlistas, de los que muchos están integrados en el PNV sí lucharon al lado del mismo?.

A ver, por partes. El PNV nació de una corriente carlista. Por tanto, están los carlistas por un lado y los nacionalistas por otro (PNV). PNV lucho junto al Frente Popular y fue fiel a la república aunque muchos jeltzales antepusieron la religiosidad al nacionalismo y lucharon junto a los requetés navarros (carlistas y por tanto, nacionales). Cuentan los abuelos, que los hombres abandonaban los caseríos: unas familias se reunían en un punto (para ir con los requetés) y otros en otro (para ser fieles al PNV). Es decir, personas cuyas generaciones anteriores habían convivido durante cientos de años puerta con puerta se enfrentaban en bandos diferentes. Terrible.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #78 en: 07 de Mayo de 2011, 22:06:23 pm »
Hola.
Acato la sentencia del TC.
Y repudio las críticas acerca de su imparcialidad.
Las reglas del juego están para acatarlas en toda la jugada  y no para denunciarlas  cuando no nos vienen bien.
Aclarado esto, prosigo.
-La Guardia Civil no está conformada por subnormales que no esten a la altura de un euskaldun (o parlante de un hibrido entre los diferentes dialectos que la lengua vasca a dado)
-El INDULTO se ruega no se impone.
-Las victimas no olvidan ni perdonan.
-El GOBIERNO DEL PAÍS VASCO ESTÁ EN MANOS DE LOS SOCIALISTAS CON EL APOYO DE LOS POPULARES.
-Si los nacionalistas no tienen votos para obtener el gobierno, los indepentistas tienen caca.

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #79 en: 07 de Mayo de 2011, 23:08:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
JOAQUINGM:
¿Pero no lucharon los actuales PNV en el bando nacional en la guerra civil, o estoy equivocado también. Pues los carlistas, de los que muchos están integrados en el PNV sí lucharon al lado del mismo?.

A ver, por partes. El PNV nació de una corriente carlista. Por tanto, están los carlistas por un lado y los nacionalistas por otro (PNV). PNV lucho junto al Frente Popular y fue fiel a la república aunque muchos jeltzales antepusieron la religiosidad al nacionalismo y lucharon junto a los requetés navarros (carlistas y por tanto, nacionales). Cuentan los abuelos, que los hombres abandonaban los caseríos: unas familias se reunían en un punto (para ir con los requetés) y otros en otro (para ser fieles al PNV). Es decir, personas cuyas generaciones anteriores habían convivido durante cientos de años puerta con puerta se enfrentaban en bandos diferentes. Terrible.

Aclarado y muy interesante. Escuchándote me doy cuenta de lo poco que conocemos la realidad socio-política del País Vasco y la incultura política que hay por el mundo. Lo peor de todo es que, irresponsablemente, a los grandes partidos, a unos más que a otros, los viene de perlas tal incultura, pues así le resulta más fácil manipular a las masas...

Terrible guerra. Tú lo has dicho. Hace poco leí un libro con los discursos inéditos del general Mola. Aún me retumban sus palabras en mi cerebro.."eliminar cómo sea a las hordas rojas. Yo, si veo a mi padre en las filas de los rojos...LO MATO.

Qué campaña más atroz para sembrar el odio entre las personas, y encima en nombre de Dios (¿pero no dijo Jesucristo que todos éramos hermanos...?). Bueno, supongo que lo mismo sucedería en el bando contrario en algunos casos.

Hace años leí también un libro de Leguineche sobre la II Guerra Mundial. El libro comenzaba por la guerra civil española, contando con pelos y señales el bombardeo de Guernica. Cada vez que lo recuerdo se me saltan las lágrimas, ahora mismo inclusive... :'(
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot