Es increible la cantidad de barbaridades que se pueden escribir. Es cierto que la inmensa mayoria de las personas que están en Sol, lo hacen de buen fé y reivindican lo que todos pedimos, pero hay algo que se olvida y es que estos señores que están tan a disgusto con la Democracia que tenemos, no han constituido un nuevo partido que la haga más justa y más limpia.
No he leido todavia, que hay empresarios que por más que lo intenten no son capaces de salir adelante, en parte porque la Administración, para la que muchos trabajan, no les paga desde hace 3 años, y esto no hay economía que lo aguante. Nadie ha escrito, que es posible que España no pueda mantener el estado de bienestar, que todos queremos, pero que no podemos pagarnos. Y lo que es peor, todavia no he visto ningún escrito que diga que quien gobierna es el culpable de la situación, sino todo lo contrario, es curioso que el único partido que nos sacó de la crisis en el año 1996, y que por cierto solo gobernó 8 años, sea cuando menos complice de la situación actual.
Vamos a dejarnos de tonterias, lo que subyace en lo que está pasando en Sol, es que el PSOE, viendo que tiene una parte de su electorado muy descontenta y a sabiendas de que perdería las elecciones, tiene que hacer lo posible porque tambien la oposición pierda algo, y si nó, alguien puede explicarme porque se oyen más críticas a Esperanza Aguirre que a Zapatero.
Por cierto, en cuanto al bipartidismo, no solo lo componen dos partidos, pues el resto para sentarse en el sillón hacen los pactos que sean necesarios, o se olvida alguien de lo que ha pasado en Cataluña y lo que vemos todos los dias en el Congreso, con ayudas que son imposibles de comprender.
Bueno compañeros, espero que todos el dia 22 votemos con la conciencia y la responsabilidad de cambiar la situación tan desastrosa en la que estamos viviendo.
Si no lo has leido, es que no has leido bien ni en todos los sitios.
Pero creo que no comprendes lo que está pasando en Sol: no se trata de formar un partido político, sino de superar el desentendimiento que de la sociedad hacen los partidos políticos. No quieren que se vaya nadie, sino que cambien y cambien las cosas. Quieres más justicia social, políticas sociales pero no de sopa boba, quieren trabajar, quieren facilidad para acceder a la vivienda.
Si no has leido que se pide apoyo para los empresarios y las pymes, tampoco has leido bien.
Estas personas piden conciencia, crítica, reclaman obligaciones a los partidos, quieren acabar con la partitocracia cerrada en la que la gente vota a Rajoy o Zapatero, pero desconocen absolutamente quien es el número tres de la lista, que ya solamente está para ocupar un escaño (que para lo que hacen, bien podría el portavoz del partido tener apoderamiento de voto y asistir él sólo a las votaciones). Listas abiertas y candidatos que no tengan que estar en un partido u otro.
Se reclama mayor participación ciudadana, a través de la sujeción a referendums de determinadas cosas.
Vamos, lo que viene a ser una democracia más próxima, y sobre todo, que desaparezcan cientos de vicios que ha cogido la actual.
Por otra parte, pedir que se ocupen de verdad del paro, de la vivienda, de la educación.. ¿que tiene de malo? ¿a que tenemos miedo para no pedir los cambios necesarios en nuestra clase política, y que permanezca todo como hasta ahora?
No veo el problema en pedir evolución...
Por cierto, los que decís que detrás hay uno u otro partido, ¿podéis demostrarlo? Porque es muy fácil hablar por no callar...