;

Autor Tema: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?  (Leído 8291 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #40 en: 06 de Junio de 2011, 22:16:03 pm »
No, no, si alguien que se creía de izquierdas ha votado al PP es porque no era de izquierdas !!

En todo caso socialdemocrota, o sea, de derechas relajada, pero de derechas !!

Un saludo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #41 en: 06 de Junio de 2011, 22:46:43 pm »
Eso Marco es una interpretación sui generis tuya, porque yo defiendo la pena de muerte para los terroristas. Creo con toda sinceridad que es lo mejor. Veo los etarras en la calle o en el Parlamento y siento que tienen una fortaleza que en modo alguno tendrían si estuvieran condenados a muerte. Defiendo no obstante, lo que dije de que si se declaran culpables, se conmute la pena por la cadena perpetua. Me parece una idea excelente. Yo creo que, por ejemplo, en Estados Unidos hay pena de muerte y no hay terrorismo. Y yo lo prefiero a que haya terroristas en la calle. Por lo tanto, lo que está demostrado que fortalece el terrorismo, es lo que tenemos aquí.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #42 en: 06 de Junio de 2011, 22:51:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso Marco es una interpretación sui generis tuya, porque yo defiendo la pena de muerte para los terroristas. Creo con toda sinceridad que es lo mejor. Veo los etarras en la calle o en el Parlamento y siento que tienen una fortaleza que en modo alguno tendrían si estuvieran condenados a muerte. Defiendo no obstante, lo que dije de que si se declaran culpables, se conmute la pena por la cadena perpetua. Me parece una idea excelente. Yo creo que, por ejemplo, en Estados Unidos hay pena de muerte y no hay terrorismo. Y yo lo prefiero a que haya terroristas en la calle. Por lo tanto, lo que está demostrado que fortalece el terrorismo, es lo que tenemos aquí.

Pero te quieres dejar de inventar las cosas !!

Dices que no hay en EEUU terrorismo y que eso es porque hay pena de muerte  ???

Pero si EEUU es de las naciones que hay más homicidios, asesinatos, entran en las escuelas con armas y hacen matanzas, acribillan a balazos a senadores y senadoras en los mítunes políticos etc etc
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Markoak

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/11/10
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #43 en: 06 de Junio de 2011, 23:05:15 pm »
Buenas horas para todos. Simple22, no sé en que te inspiras para buscar los temas, pero lo que sí se nota es cierta complicidad entre varios.
Bueno, mí opinión es que ninguna dictadura es buena, ni menos mala, ni regular, ni nada de nada. Franco malo, malo. Poli po o como sea malo, malísimo.
Pinochet requetemalo, Fidel malo, malísimo, etc.

Saludos y gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #44 en: 06 de Junio de 2011, 23:09:27 pm »
Vaya hombre, ya echaba en falta leer un reconocimiento de ello. Todas las dictaduras son abominables.

La democracia es un mal necesario, mal menor, yo creo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #45 en: 06 de Junio de 2011, 23:16:51 pm »
Colombia, Sudáfrica, El Salvador, Honduras, Jamaica, Venezuela, Guatemala, Bolivia, Trinidad y Tobago, Angola, Burundi, Sierra Leona, Lesotho, Belize, Brasil, Federación Rusa, Ecuador, Sudán, Ruanda, Sudán, Tanzania, República Dominicana, Mozanbique, Corea del Norte, Guinea Ecuatoria, Paraguay, Barbados, Camerún…

Ordenados de mayor a menor por la tasa de homicidios, copiando no todos los que aparecen (pero los escritos si están en orden), y yendo por la página 4 de 25, todavía no sale Estados Unidos (datos de la página de la O.N.U.).

(eso sí, hemos pasado de una tasa de 80 homicidios por cada 100.000 habitantes de Colombia, a los pocos más de 16 del último que puse: Camerún. Y ya dejo de mirar más).


Un saludo (sigo estudiando…).
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #46 en: 06 de Junio de 2011, 23:17:59 pm »
Me refiero a que no hay atentados como el de Hipercor, Vic o el 11-M o que hay muchos menos.

¡¡No señor, Marcoak!! No es lo mismo que haya una cierta represión política, a que por ejemplo te manden a los campos de exterminio por llevar gafas o pantalones vaqueros.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #47 en: 06 de Junio de 2011, 23:27:19 pm »
Lo siento mucho: no voy a ceder a las frases hechas redondas, por el sólo hecho de que suenen bien. Y si la verdad os estropea una buena frase, lo siento mucho, pero prefiero la verdad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #48 en: 06 de Junio de 2011, 23:29:06 pm »
Dudo mucho que una pena de muerte vaya a frenar o a hacer a etarras y demás terroristas "pensárselo dos veces". Básicamente por una razón, el que roba bancos, sabiendo que las penas más duras caerán sobre él, se lo pensará dos veces, ya que lo hace simplemente por dinero. El pedófilo, sabiendo que han estrechado la vigilancia y agravados las penas, no se lo pensará, pero quizás reprima más sus pervertidas ideas y acciones. En cambio, y esto es una opinión, no lo expongo como verdad universal, el terrorista, en particular, el etarra, es capaz de poner en juego la cosa más preciada que tiene el individuo, su libertad; por una idea. Esa idea es capaz de hacer sacrificar no solo su vida, si no la de otros por la consecución de un fin totalmente irracional. Si un etarra se parara a pensar de manera racional: ¿De verdad cree que le darán la independencia a Euskadi por cargarse españoles? -Parece una respuesta que a cualquiera de nosotros nos parecería obvia. Pero, si esta gente de verdad cree que haciendo eso logará de alguna manera su objetivo fijado, es que existe algo más allá del raciocinio en sus ideas: el fanatismo ideológico.
Por tanto, creo que sinceramente una pena de muerte no va a tirar para atrás a ningún terrorista en España.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #49 en: 06 de Junio de 2011, 23:33:15 pm »
Desde una racionalidad perversa, pero racionalidad a fin de cuentas, naturalmente que piensa que por cargarse españoles los Gobiernos ceden a sus pretensiones... No tiene nada que ver la moral con la estrategia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #50 en: 06 de Junio de 2011, 23:37:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde una racionalidad perversa, pero racionalidad a fin de cuentas, naturalmente que piensa que por cargarse españoles los Gobiernos ceden a sus pretensiones... No tiene nada que ver la moral con la estrategia.

Pues yo no lo he entendido !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #51 en: 06 de Junio de 2011, 23:57:19 pm »
A lo que voy es a que los etarras, por lo menos algunos, sí, carecen de escrúpulos, pero no de inteligencia. Sólo que emplean su inteligencia en hacer cuanto más daño mejor, y en salir impunes y en poner al Estado de rodillas.

Y piensan que lo pueden conseguir, porque ha habido episodios como lo de De Juana, Usabiaga, Troitiño, la legalización de la ETA como partido o el Faisán, que les hacen pensar que sus objetivos están más cerca.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #52 en: 07 de Junio de 2011, 00:14:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A lo que voy es a que los etarras, por lo menos algunos, sí, carecen de escrúpulos, pero no de inteligencia. Sólo que emplean su inteligencia en hacer cuanto más daño mejor, y en salir impunes y en poner al Estado de rodillas.

Y piensan que lo pueden conseguir, porque ha habido episodios como lo de De Juana, Usabiaga, Troitiño, la legalización de la ETA como partido o el Faisán, que les hacen pensar que sus objetivos están más cerca.

Pues eso, me estás dando la razón. Es lo que yo he dicho, cualquier persona racional sabe que no lo conseguirán. En cambio, ellos sí lo creen. Por tanto: ¿Crees que la pena de muerte les hará replantear su estrategia?

Desconectado Markoak

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/11/10
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #53 en: 07 de Junio de 2011, 00:22:43 am »
Simple22, en mí opinión no hay menos buenas o más malas; nadie debe someterse a los dictámenes de un solo ser humano ( por denominarlo de alguna manera educada); los etarras o los terroristas en general son seres que no se han sabido adaptar al sistema, es decir, son inadaptados, generalmente con un poder decisorio nulo y con síntomas de inferioridad personal. Un dictador es lo contrario. Aunque ambos son igual de malos.
La democracia no es un sistema perfecto, pero es el que más se le acerca; y no sólo eso sino que es un sistema modificable , flexible y adaptable a las circunstancias y las épocas. Bueno yo lo veo así, por supuesto muy subjetivamente. Pero te respeto.
Saludos a todos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #54 en: 07 de Junio de 2011, 00:35:50 am »
Es que es racional pensar que tal y como está el Gobierno de pringado por episodios de colaboración con el terrorismo, los terroristas conseguirán sus objetivos.

Markoak: el problema es que pasas por alto las diferencias que las hubo, entre unas dictaduras y otras.

El nivel de exterminio, represión, privaciones, etc. era mucho mayor en la dictadura de Pol Pot que en la de Franco.

¿Que prefieres quedarte con tu frase bonita para contentar a los utópicos? Muy bien, pero yo me quedo con la verdad.

Y con lo de los terroristas, pues otra frase bonita que no refleja la realidad: en realidad los terroristas son los amos del sistema. Ahí tienes lo de De Juana, lo de Troitiño, etc. ETA manda en realidad sobre los tres poderes.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #55 en: 07 de Junio de 2011, 00:40:39 am »
Y francamente: prefiero la dictadura de Franco a que me gobierne De Juana Chaos o Troitiño.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Markoak

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 15/11/10
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #56 en: 07 de Junio de 2011, 01:01:39 am »
Simple22, te doy la razón, con el señor Franco no fue como con Pol pot, pero no está justificado que nadie decida sobre la vida de ningún ser humano. Ni poco ni mucho, No.
Con el ejemplo del señor De Juana me das la razón, ha demostrado ser un inadaptado y tener un tremendo complejo de inferioridad; cobardía en realidad. Un ser repugnante a la altura de los más despóticos dictadores.

Gracias por tan ameno debate.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #57 en: 07 de Junio de 2011, 02:13:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, a lo que voy es a que Franco fue una desgracia relativa: nos pudo haber tocado un especimen peor, como este Pol Pot...

Esto es impepinable.

Si esta es la conclusión a la que se pretende llegar con este debate, no sé si definirlo todo como surrealista o extremadamente gilipollas...
Me recuerda el chiste del médico que tras un accidente llama a una señora y le dice: 'Siento comunicarle que ha habido un accidente y han fallecido su marido y sus 5 hijos', cuando la mujer empieza a gritar histérica el médico le dice: ' tranquila mujer que sólo ha muerto su marido y tres de sus hijos'... Pero esto es un chiste y, al parecer, los dilemas del Simple van en serio...

A mí esta cuantificación absurda de adjetivos 'absolutos' me parece estúpido e infantil... Como preguntar ¿qué es más mortifero que te bebas un litro de lejía o un litro de gasolina?...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #58 en: 07 de Junio de 2011, 02:25:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, bueno... ¿Que si Franco es mejor que la ETA y los nacionalistas catalanes?

¡¡¡HOMBREEEEEE!!! Pero como de aquí a Sebastopol...
Cómo que 'si Franco es MEJOR que ETA??? Pero aquí la peña se ha vuelto imbécil o qué?...
Lo próximo que será, Simple??? Dilucidar si ETA es 'mejor'/más (o menos) mortífera que AlQaeda...
Quizás acabes concluyendo que debemos alegrarnos de tener aquí a la ETA porque podría haber sido peor...
Por cierto, según entiendo para ti lo de más/menos 'mortífero' va en función del número de muertos, así que aplicando tu propio rasero no creo que Franco sea 'mejor' que ETA...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: ¿Qué problema hay en admitir que Franco no fue tan mortífero como Pol Pot?
« Respuesta #59 en: 07 de Junio de 2011, 05:04:17 am »
Vamos, yo es que alucino con estas elucubraciones!!!
Acaso es cuestión de elegir entre algo malo, o peor ??

Si me preguntan si quiero mejor que me corten una mano a un brazo?...pues ninguna de las dos cosas, señores!!!

No creo que a Franco le haga más o menos malo, haber o no haber sido tan mortífero como cualquier otro personaje, con haber sido responsable de una sola muerte ya es suficiente!!!.

No se vosotros, pero yo he tenido la mala suerte de haber coincidido con Franco, digo mala suerte porque además eso me hace mayor. Sabeis qué ? Era un dictador por muy temprano que se levantara.
Así que por favor dejémosnos de justificaciones vanales.
Que hay a quien no le gusta lo actual, por supuesto que lo abrá, la diferencia, como ha dicho un compañero anteriormente es que llega el día de las elecciones y tienes la capacidad de cambiarlo.