;

Autor Tema: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C  (Leído 8602 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #60 en: 09 de Junio de 2011, 13:42:12 pm »
Un millón de gracias Mbravo, el lunes quiero empezar y tenía dudas al respecto...y la cartera algo vacía para andar comprando mas libros a estas alturas.

Satara


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #61 en: 09 de Junio de 2011, 17:18:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que ninguno hemos acertado la pregunta 32, cuya respuesta correcta parece ser la C. (por obra y gracia de la nueva Ley de Sociedades de Capital:

Artículo 346. Causas legales de separación.

1. Los socios que no hubieran votado a favor del correspondiente acuerdo, incluidos los socios sin voto, tendrán derecho a separarse de la sociedad de capital en los casos siguientes:

Sustitución del objeto social.

Prórroga de la sociedad.

Reactivación de la sociedad.

Creación modificación o extinción anticipada de la obligación de realizar prestaciones accesorias, salvo disposición contraria de los estatutos.




¿Cual fue el enunciado de  la pregtunta? Yo hice el examen "D".
Recuerdo que una pregunta fue sobre el derecho de los socios que no votaron a favor de no sé que... y la respuesta es que sí, pueden separarase.
Luego, las mutuas de suguro:  son sociedades sin ánimo de lucro. ¿Porqué no ponéis las más polémicas y las podemos debatir entre todos.

En principio no encontré el examen demasiado rebuscado, no habían tantos adverbios y  no todos las respuestas "c" rezaban..."las dos anteriores son erróneas".
Ya veremos....

Hola Lili,
La pregunta era: "En caso de trasnformación de una sociedad anónima lso socios que no hayan votado a favor del acuerdo.." y la respuesta según a confirmado Termi era la a) Tienen siempre derecho de separación

Gracias, así es.
respecto de la pregunta sobre las participaciones he vuelto al manual y desde luego, cambió la ley, hay posibilidades de exclsuión de restricciones vía estatutos, en fin, actualmente las participaciones en la Sl no tienen que tener ni el mismo valor nominal ni tienen que conferir los mismos derechos económicos o de voto. "Puede"  pactarse de todo. Cualquiera se acordaba de este lío---- yo no.
Abogada Icamalaga

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #62 en: 09 de Junio de 2011, 17:50:35 pm »
Lili ¿qué pusistes en la pregunta 5? Es que estoy atrás de argumentarla. Yo creo que es la opción a)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #63 en: 09 de Junio de 2011, 18:17:03 pm »
La 5 tiene tela.

Según la LEY: Artículo 123. Restricciones a la libre transmisibilidad.
1. Solo serán válidas frente a la sociedad las restricciones o condicionamientos a la libre transmisibilidad de las acciones cuando recaigan sobre acciones nominativas y estén expresamente impuestas por los estatutos.

O sea, Sí se pueden estrablecer restricciones, por lo que la respuesta A, que es la que mayoritarimaente hemso elegido NO sería correcta...pero como el enunciado dice "COMO REGLA GENERAL" se puede entender que NO poque hace falta que esté regulado en ese sentido en los estatutos y entonces la A sería correcta.

Como lo veis??

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #64 en: 09 de Junio de 2011, 19:47:08 pm »
Hola MBravo. ¡Y tanto que tiene tela! Es que yo razono como tú. Yo pienso lo siguiente: (y lo puse en el curso virtual por eso copio y pego)

 No se prvé restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones por el simple hecho de
serlas. Su transmisibilidad será restringida cuando así se prevea en los estatutos de la
sociedad (por lo que habrá que estar a los mismos, es decir, si prevén o no
restricciones).

por tanto, una sociedad compuesta por acciones nominativas en cuyos estatutos no se
prevea ninguna restricción, seguirán rigiéndose por la regla general de la libre
transmisibilidad.

por el contrario, una sociedad que prevea en sus estatutos restricciones a la libre
transmisibilidad de sus acciones nominativas, sí verá efectivamente restringida la libre
transmisibilidad de las mismas (por la inclusión en sus estatutos de esas restricciones).

En resumen: no por ser nominativas ya encuentran restricciones. Las restricciones
únicamente vendrán dadas SI (SI CONDICIONAL) si así se prevén en los ESTATUTOS.
Es decir, establecer las restricciones es una facultad DISPOSITIVA de los socios, no
viene impuesta por la ley de forma general.
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Termi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 15/02/10
  • Termi-né! ;) Ánimo a todos!
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #65 en: 14 de Junio de 2011, 11:15:55 am »
EXAMEN TIPO C: LA PREGUNTA 24 TIENE COMO RESPUESTA LA LETRA B
En un consejo de administración: b) Un número de miembros que constituyan la mayoría pueden ponerse de acuerdo para realizar por sí solos y actuando conjuntamente, actos de administración de la sociedad.

En efecto, dice la LSC:
Artículo 233. Atribución del poder de representación.

...2. La atribución del poder de representación se regirá por las siguientes reglas:

...d) En el caso de consejo de administración, el poder de representación corresponde al propio consejo, que actuará colegiadamente...

Y matiza el libro de texto de la asignatura, pagína 494:
El Consejo de Administración. Organización y Funcionamiento. Una de las estructuras que puede adoptar el órgnao de gestión y de representación -y la más habitual en las sociedades de mayores dimensiones- es el consejo de administración, que se define por ser un órgano colegiado que adopta sus decisiones por mayoría de sus miembros.

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #66 en: 14 de Junio de 2011, 11:44:55 am »
Hola Termi. Yo puse la misma opción que tu por ese argumento que acabas de exponer. Si es un órgano que actúa por mayoría, pues es factible que una mayoría de sus miembros lleva a cabo tareas de administración.
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #67 en: 14 de Junio de 2011, 12:03:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EXAMEN TIPO C: LA PREGUNTA 24 TIENE COMO RESPUESTA LA LETRA B
En un consejo de administración: b) Un número de miembros que constituyan la mayoría pueden ponerse de acuerdo para realizar por sí solos y actuando conjuntamente, actos de administración de la sociedad.

En efecto, dice la LSC:
Artículo 233. Atribución del poder de representación.

...2. La atribución del poder de representación se regirá por las siguientes reglas:

...d) En el caso de consejo de administración, el poder de representación corresponde al propio consejo, que actuará colegiadamente...

Y matiza el libro de texto de la asignatura, pagína 494:
El Consejo de Administración. Organización y Funcionamiento. Una de las estructuras que puede adoptar el órgnao de gestión y de representación -y la más habitual en las sociedades de mayores dimensiones- es el consejo de administración, que se define por ser un órgano colegiado que adopta sus decisiones por mayoría de sus miembros.

Discrepo.
Una cosa es que el CONSEJO pueda adoptar decisiones mediante el acuerdo de la mayoria de sus miembros, y otra muy distinta que esos miembros puedan tomar decisiones al margen del consejo.

Aunque leyendo de nuevo el enunciado de la pregunta, me surge la duda porque dice "En un consejo de Administración..", o sea esos miembros adoptan esas decisiones dentro del Consejo...lo cual parece incompatible con lo de "puedan ponerse de acuerdo para realizar por sí solos"....

Espero que ni aprobado no dependa de esta pregunta...

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #68 en: 14 de Junio de 2011, 12:12:35 pm »
Claro, es que el enunciado de la pregunta ya nos enfoca dentro del consejo de administración y como bien dice: QUE CONSTITUYAN LA MAYORÍA REALICEN POR SÍ SOLOS... es decir, una vez constituida la mayoría, realizan actos de administración ellos, por sí solos, los que constituyen la mayoría. La pregunta no se refiere a que un grupo suelto de administradores realice por sí solos actos de administración, sino que nos habla que un grupo que ha constituido la mayoría dentro del consejo de administración...
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #69 en: 14 de Junio de 2011, 12:15:15 pm »
Entiendo lo que dices Jovenamelia y parece razonable.
Estas dudas no existirían si hubieran redactado la pregunta diciendo algo como "Puede el consejo adoptar decisiones por la mayoría de sus miembros"? o algo así... pero entonces solo habría que estudiar, no habría además que ser adivino para intuir que es lo qu están preguntando !  ;)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #70 en: 16 de Junio de 2011, 18:09:16 pm »
Finalmente los profesores dieron por buena la respuesta C en la 24.
Quizas por esto han tardado tanto en comunicar las respuestas correctas...

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
Re: Respuestas Examen Mercantil I Tipo C
« Respuesta #71 en: 16 de Junio de 2011, 18:32:31 pm »
por favor me podeis decir donde estan las plantillas no las encuentro gracias