No, que va....al final aprobé.....Y lo del supongo si que lo dije....Comencé diciendo que teniendo por sabido que Noruega es de la Unión......Sobre si pasa o no pasa....no estoy tan seguro...depende quien te corrija, depende de muchos factores....como ejemplo, te pongo el compañero que pone en duda hasta mi capacidad cultural....Imaginate a este señor/a de profesor.........Para él estaría mal la pregunta por necesidad.......
Hola:
A este "señor" le sigue pareciendo inaudito que un universitario no sepa que Noruega es de Europa, quizá por mi edad, o porque la LOGSE ya me pilló en la universidad. Lo siento.
Sobre lo de que Noruega pertenezca a la Unión Europea, también creo que un estudiante de Derecho debiera saberlo, aunque reconozco que yo mismo tengo mis dudas con algún pais, sobre todo desde la ampliación a 25. Pero soy consciente de que es culpa/dejadez mia.
Lo que me "molestó", si puede decirse así, y me animó a contestarte, fué que le echaras la culpa a la Profesora, que te dió una respuesta exacta a tu pregunta, profesora que probablemente no supiera si te examinabas de Derecho, de Geografía, o de Matemáticas.
Por último, si yo fuera profesor, daría por buena la respuesta de "si fuera de la UE esto y si no fuera, lo otro". Ahí te has equivocado.
Bueno, suerte con el calor y con la carrera, que ya nos queda poco. Y tómate las cosas con gracia, como los sevillanos buenos. Si en diciembre hay certamen de bandas, me pasaré por ahi.
Un saludo.