Un ciudadano mexicano, acusado de la muerte de una cría de 16 años, ha sido ejecutado en el estado norteamericano de Texas. Independientemente de que todo asesino deba responder ante la Justicia, independientemente de que fue presionado para declararse culpable, el fondo del asunto es que, infringiendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares NO fue informado de su derecho a contactar con el consulado mexicano, tras su detención en 1994, como sospechoso del asesinato de la joven Adria Sauceda. Es decir, simple y llanamente le denegaron el derecho de asistencia consular.
EEUU es signatario de la Convención de Viena, por lo cual está obligado hacia dicha norma de Derecho Internacional Público, puesto que dio su consentimiento en el momento de la ratificación.
El presidente de EEUU, Barack Obama y la secretaria de Estado, H. Clinton habían pedido a la Corte Suprema que detuviera la ejecución del mexicano de 38 años aduciendo que provocaría "un daño irreparable" a los intereses estadounidenses.
Lo curiso del caso, es la actitud del TS de EEUU que rechazó la petición de los abogados del acusado y confirmó la ejecución. Y por supuesto, el ultraconservador gobernador republicano de Texas no perdonó al reo, al sentirse respaldado por el Tribunal Supremo.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginMis dos preguntas sobre este tema son:
1.- ¿acaso al TS norteamericano no le parece juridicamente vinculante las obligaciones internacionales que asumió EEUU? De ahí el enfando de Obama al decir que la ejecución de Humberto Leal sería una violación de las leyes internacionales. Entre otras consideraciones, la Casa Blanca ha argumentado que esta ejecución deja en situación de indefensión a los ciudadanos norteamericanos en el resto del mundo y crea un grave precedente sobre el incumplimiento de los compromisos internacionales por parte de EEUU
2.- ¿cómo es posible que el TS en una sentencia de 2008 afirme que "el contenido de la Convención de Viena no vincula a los estados de la unión"? 
... los estados de la unión son, logicamente, territorio de EEUU ...entonces ¿a qué viene esta burla por parte de tan alto tribunal? amparado por esa peculiar e irresponsable sentencia, el gobernador Perry se debió sentir aún más legitimado para denegar clemencia al reo. Vaya triste record que tiene el estado de Texas ...curiosamente, en los estados donde no existe pena de muerte, menos homicidios se producen.