;

Autor Tema: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional  (Leído 11566 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« en: 10 de Julio de 2011, 17:34:23 pm »
Un ciudadano mexicano, acusado de la muerte de una cría de 16 años, ha sido ejecutado en el estado norteamericano de Texas. Independientemente de que todo asesino deba responder ante la Justicia, independientemente de que fue presionado para declararse culpable, el fondo del asunto es que, infringiendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares NO fue informado de su derecho a contactar con el consulado mexicano, tras su detención en 1994, como sospechoso del asesinato de la joven Adria Sauceda. Es decir, simple y llanamente le denegaron el derecho de asistencia consular.

EEUU es signatario de la Convención de Viena, por lo cual está obligado hacia dicha norma de Derecho Internacional Público, puesto que dio su consentimiento en el momento de la ratificación.

El presidente de EEUU, Barack Obama y la secretaria de Estado, H. Clinton habían pedido a la Corte Suprema que detuviera la ejecución del mexicano de 38 años aduciendo que provocaría "un daño irreparable" a los intereses estadounidenses.

Lo curiso del caso, es la actitud del TS de EEUU que rechazó la petición de los abogados del acusado y confirmó la ejecución. Y por supuesto, el ultraconservador gobernador republicano de Texas no perdonó al reo, al sentirse respaldado por el Tribunal Supremo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mis dos preguntas sobre este tema son:

1.- ¿acaso al TS norteamericano no le parece juridicamente vinculante las obligaciones internacionales que asumió EEUU? De ahí el enfando de Obama al decir que la ejecución de Humberto Leal sería una violación de las leyes internacionales. Entre otras consideraciones, la Casa Blanca ha argumentado que esta ejecución deja en situación de indefensión a los ciudadanos norteamericanos en el resto del mundo y crea un grave precedente sobre el incumplimiento de los compromisos internacionales por parte de EEUU

2.- ¿cómo es posible que el TS en una sentencia de 2008 afirme que "el contenido de la Convención de Viena no vincula a los estados de la unión"?  :P ... los estados de la unión son, logicamente, territorio de EEUU ...entonces ¿a qué viene esta burla por parte de tan alto tribunal?  amparado por esa peculiar e irresponsable sentencia, el gobernador Perry se debió sentir aún más legitimado para denegar clemencia al reo. Vaya triste record que tiene el estado de Texas ...curiosamente, en los estados donde no existe pena de muerte, menos homicidios se producen.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2011, 18:08:05 pm »
Una pena que no se hable de las magníficas pruebas periciales que se hacen en Estados Unidos, para condenar a sádicos asesinos y violadores... ¡En fin!

Sin saberlo, me has dado una munición...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2011, 18:18:55 pm »
Ya simple -... pero ¿qué pasa con el respeto al Dcho. Internacional? No te quedes en lo anecdótico, intenta ir al fondo de la cuestión.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2011, 19:17:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pena que no se hable de las magníficas pruebas periciales que se hacen en Estados Unidos, para condenar a sádicos asesinos y violadores... ¡En fin!

Sin saberlo, me has dado una munición...


Están a la cabeza de ejecuciones de inocentes...sobre todo acusados de color, el negro y el sudaca siempre paga.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #4 en: 10 de Julio de 2011, 19:26:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Están a la cabeza de ejecuciones de inocentes...sobre todo acusados de color, el negro y el sudaca siempre paga.

Un saludo.

De un Informe de Amnistía Internacional de 2010:

EJECUCIONES DE LAS QUE SE TUVO NOTICIA EN 2010
Autoridad Nacional Palestina (5), Bahréin (1), Bangladesh (9+), Bielorrusia (2), Botsuana (1), China
(millares), Corea del Norte (60+), Egipto (4), Estados Unidos (46), Guinea Ecuatorial (4), Irán (252+), Irak
(1+), Japón (2), Libia (18+), Malaisia (1+), Arabia Saudí (27+), Singapur (+), Somalia (8+), Sudán (6+),
Siria (17+), Taiwán (4), Vietnam (+), Yemen (53+).


Eso es de las que se tienen noticia.


No puedes ver los enlaces. Register or Login




Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2011, 19:40:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya simple -... pero ¿qué pasa con el respeto al Dcho. Internacional? No te quedes en lo anecdótico, intenta ir al fondo de la cuestión.
En el peor de los casos, se trata de un delito de prevaricación del TS de USA.

UNO y aquí, tropecientos todos los días... Pero sí hay algo positivo de todo esto: que sea noticia. Siempre es noticia que un juez norteamericano se salte la ley a la torera, lo cual es señal de que no es habitual.

Lo triste es que aquí esos atropellos ya no son noticia, porque lo que ahí es un bultito, aquí la prevaricación es metástasis.

¿Negro y sudaca? Supongamos que es cierto. Aquí es moro de Lavapiés que no tiene dinero ni para ducharse con champú, y se le acusa del atentado más sofisticado y mejor preparado de todos los tiempos.

¡Amos hombre!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2011, 19:44:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Negro y sudaca? Supongamos que es cierto. Aquí es moro de Lavapiés que no tiene dinero ni para ducharse con champú, y se le acusa del atentado más sofisticado y mejor preparado de todos los tiempos.

¡Amos hombre!

No hay debate ni discusión con respecto a lo que EEUU es en el conciento internacional para con los derechos humanos, toda vez que existe Guantánamo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2011, 20:12:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pena que no se hable de las magníficas pruebas periciales que se hacen en Estados Unidos, para condenar a sádicos asesinos y violadores... ¡En fin!

Sin saberlo, me has dado una munición...

En EEUU las unicas pruebas periciales que vales son aquellas que estan pertrecha con un fago de dolares.
Te paso a un ej: un canario casi lo frie por un supuesto asesinato, se hizo una recolecta en canarias y en varios lugares y se consiguio dinero sfuciente para contratar un gran bufete.
Conclusion: No solo se escapo de que lo achicharraran en la silla electrica si no que encima salio libre. eso si mediante el pago correspondiente al bufete de mas de 100,000.000 millones de pesetas de las de antes.
Si a estos llama pruebas periciales joer lo tuyo ya es de flipe

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2011, 20:17:47 pm »
¡Protesto, Palangana! Todos los hilos que se abren sobre Estados Unidos son del mismo tipo...  ;D ;D

De acuerdo, aquello es vergonzoso y en España tendremos muchas cosas de este estilo, como por ejemplo aquel que fue condenado 34 años por cuatro tonterías.

Pero a lo que voy, es, por poner un poco de contrapunto, que nunca se habla por ejemplo del luminol, de cómo detecta sangre el luminol, de cómo lo hace el negro amigo, de cómo un señor hace no se qué reconstrucción milagrosa y caza al asesino, etc. A eso es a lo que voy. Ahora, eso no impide reconocer cuando tienes razón, que la tienes. (Como ahora).

Claro que ellos ponen una publicidad de que son la rehostia de buenos, de garantistas, de cómo respetan los simbolos religiosos y patrióticos, de cómo cuidan a su familia, de cómo un asesinato moviliza a todo el condado, de cómo se identifican con la víctima, de cómo con la ciencia nos dan 70.000 vueltas, etc. Y de igual modo, España pone un escaparate igualmente idealizado con cosas semejantes. Obviamente, no con el luminol, pero sí con nuestra hospitalaria forma de entender las cosas, la comida, lo bien que se vive en España a pesar de todo y de cómo ganamos el mundial, el trabajo que se ha hecho en todos los deportes, etc. Ningún problema en reconocerlo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2011, 20:18:01 pm »
Lo que ocurre en EEUU es algo interesante y que leia tambien en la lectura obligatoria del libro de sociologia del derecho: Un modelo de justicia y democracia pero que en la realidad debido a factores que estan muy lejos del derecho, estos conceptos se difuminan. Tengase en cuenta que a ciertas excepciones un estudio de departamento de justicia el 90% de la poblacion reclusa son negros, hispanos u otras nacionalidades, de todo este colectivo mas del 80% fueron asistido por la justicia gratuita, esto nos hace ver como planteaba el propio fallecido Rawls, que hablar de justicia en EEUU, era primero necesario habla de la historia de la construccion americana. una cosa es lo que se ve por la tele en donde un sujeto de apies le gana a una multinacional un proceso y otra es la realidad. Esto hace que EEUU que esta apuntada a casi todos los tratados y convenios es la mas que incumple tales acciones.  :-X

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2011, 20:19:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Protesto! 
 


Consta en acta...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #11 en: 10 de Julio de 2011, 20:21:51 pm »
Consuela mucho ver que el número de ejecuciones en USA sólo lo superan los superdemocráticos Corea del Norte, Irán y Yemen. Eso dice mucho de los USA.
Saludos

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #12 en: 10 de Julio de 2011, 20:24:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consuela mucho ver que el número de ejecuciones en USA sólo lo superan los superdemocráticos Corea del Norte, Irán y Yemen. Eso dice mucho de los USA.
Saludos
En Esos sitio no hay democracia y en parte gracias a EEUU. No puedes comparar sistemas judiciales de estados totalitarios a aquellos que poseen todo un conjunto de normas y leyes de obligado cumplimiento y que supuestamente son los defensores de la democracia y de la justicia..

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #13 en: 10 de Julio de 2011, 20:26:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Esos sitio no hay democracia y en parte gracias a EEUU. No puedes comparar sistemas judiciales de estados totalitarios a aquellos que poseen todo un conjunto de normas y leyes de obligado cumplimiento y que supuestamente son los defensores de la democracia y de la justicia..
Manuel, intentaba ser irónica, o sarcástica, que ya no lo sé.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #14 en: 10 de Julio de 2011, 20:27:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Consuela mucho ver que el número de ejecuciones en USA sólo lo superan los superdemocráticos Corea del Norte, Irán y Yemen. Eso dice mucho de los USA.
Saludos

¿Cómo equiparas la decisión de un jurado por unanimidad, después de un exahustivo análisis de las pruebas periciales como el luminol, con el capricho de unos déspotas?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #15 en: 10 de Julio de 2011, 20:28:41 pm »
Hombre, consolar no consuela a nadie, Gem-Mas. La verdad...


Saludos.
RobertMAD

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #16 en: 10 de Julio de 2011, 20:31:37 pm »
Se pone a Estados Unidos como ejemplo de justicia bananera.

¡Y nosotros estamos como para presumir!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #17 en: 10 de Julio de 2011, 20:32:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cómo equiparas la decisión de un jurado por unanimidad, después de un exahustivo análisis de las pruebas periciales como el luminol, con el capricho de unos déspotas?
Quizás porque todos conocemos la "fiabilidad" de los jurados populares, porque sabemos que Manuel tiene razón cuando habla de lo importantísimo que es el dinero para obtener justicia en los USA, pero sobre todo, e independientemente de lo anterior, porque la pena de muerte es una barbarie.
Los USA son un gran país en algunos aspectos, y lo contrario en otros.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #18 en: 10 de Julio de 2011, 20:38:43 pm »
Todos conocemos la fiabilidad de...

¡Qué fiabilidad ni qué gaitas! Si hay una Justicia que se parece a Puerto Hurraco, esta es la que administran los jueces españoles. Libre valoración de la prueba, lo que equivale a que un juez puede interpretar lo que le dé la gana. Ya puede no haber huellas, ni prueba alguna de la presencia de un acusado en el escenario del crimen, 24 testigos que dicen que estaba en otro sitio, contra uno tuerto y ebrio, que si al juez le sale de la punta del pito condenar al acusado, dirá que es infinitamente más creíble el que iba tuerto y ebrio.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #19 en: 10 de Julio de 2011, 20:42:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos conocemos la fiabilidad de...

¡Qué fiabilidad ni qué gaitas! Si hay una Justicia que se parece a Puerto Hurraco, esta es la que administran los jueces españoles. Libre valoración de la prueba, lo que equivale a que un juez puede interpretar lo que le dé la gana. Ya puede no haber huellas, ni prueba alguna de la presencia de un acusado en el escenario del crimen, 24 testigos que dicen que estaba en otro sitio, contra uno tuerto y ebrio, que si al juez le sale de la punta del pito condenar al acusado, dirá que es infinitamente más creíble el que iba tuerto y ebrio.


"Libre valoración de la prueba" no significa, como bien sabes, exactamente lo que estás diciendo, como igual sabes que tiene sus límites esa potestad...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.