La reforma para lo único que ha valido es para entretener a los legisladores, porque mientras hacen eso, no hacen leyes peores.
En lo práctico, su carácter es meramente enfático y programático, está absolutamente garantizado que no se cumplirá.
Otra cosa es que dijera: “si cualquiera de las administraciones no cumplen lo del déficit, tendrán que hacer frente a los tanques británicos, la gendarmería francesa y la aviación alemana.” O incluso, ya en términos menos jocosos, que se hubiera reformado lo de la inembargabilidad de los bienes públicos.
La reforma cumple el trámite preceptivo, la incongruencia del Estado autonómico ha sido ampliamente comentada, actualmente se considera políticamente inconveniente aplicar el art. 155 y mientras esto sea así, no habrá forma alguna de hacer cumplir nada a las Autonomías, sea con Constitución, con Ley Orgánica con lo que sea. Añádase a eso la posición ultraautonomista de la tercera cámara parlamentaria.
Y cualquiera que haya observado la realidad española, verá con facilidad que esto es así.
En cuanto a las fechas, teniendo en cuenta que no dice nada la reforma y que tan es así que a efectos prácticos considero la CE como no reformada, yo creo que las fechas son buenas, por lo que he comentado de que mientras hacen esa nadería, no hacen cosas peores.