;

Autor Tema: ¿Catalán en la UNED?  (Leído 19800 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #40 en: 10 de Septiembre de 2011, 14:57:45 pm »
Vaya, el otro dia en el examen de Administrativo tenia que haber respondido en gallego. Y luego montarle el pollo diciendole que me ha suspendido por no escribir en castellano.  ;D


Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #41 en: 10 de Septiembre de 2011, 17:52:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ciertamente a estos grados de surrealismo vamos a llegar si es que no hemos llegado yá. Lo que se acaba al final creando es un odio natural y comprensible hacía todo lo que se identifique con catalán o vasco. Yo desde luego si tuviera que largarme de mi tierra porque no me dejan estudiar en el idioma oficial de mi estado y me imponen el otro idioma oficila de mi CA me cabrearía bastante. Y vaya que yo soy de Madrid.

Se te nota, se te nota que eres de Madrid.
Pero ya hablaba Unamuno de esa España de casino y sacristía que desprecia lo que ignora.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #42 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:20:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se te nota, se te nota que eres de Madrid.
Pero ya hablaba Unamuno de esa España de casino y sacristía que desprecia lo que ignora.

No, si la cita te ha quedado muy bien, pero me da a mí en la nariz que has leido poco o nada a Unamuno, y que no tienes muy claro a qué se refería con esa cita.  :P

Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #43 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:29:57 pm »
Probablemente, Pedro, probablemente.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #44 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:36:51 pm »
De todos modos, lo que me sorprende es que siempre tengan problemas con el castellano, con el catalán o con el euskera, la gente de Madrid, de Cantabria o de Extremadura.  Vamos, como si yo tengo problemas con el shuahili.
Aquí lo que subyace es algo muy sencillo. En Catalán en Cataluña, el Gallego en Galicia y el Euskera en Euskadi son lenguas tan oficiales con el castellano.
En el momento en el que tengamos esto claro, habremos avanzado mucho.
Ejemplo, para oposiciones a la Xunta, el Gallego puntúa, sin embargo el Castellano es requisito. Y aún hay quien dice que eso es imponer el gallego!!. Si las dos lenguas en Galicia son igual de oficiales las dos deberían ser requisito o las dos puntuar.

Pero el problema es que la mayoría de los nacionalistas españoles no admiten simplemente lo que dice la ley. Que las lenguas autonómicas son oficiales en pie de igualdad con el castellano en sus respectivas comunidades autónomas. Los nacionalistas españoles piensan que el castellano es la lengua de verdad y la otra.... pues para hablar en casa está bien, pero para las cosas serias el castellano.
En fin, 40 años de dictadura y de retraso supongo que traen estas cosas.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #45 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:40:03 pm »
Yo creo que este hilo estaría mejor en el subforo política.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #46 en: 10 de Septiembre de 2011, 19:04:12 pm »
Bueno Widowson, yo no sé catalán, pero si viviera en Cataluña probablemente desaría aprenderlo. A mí me parece que las lenguas son riqueza, pero dejan de serlo cuando se imponen. Desde luego, que en Galicia o en Cataluña se valore hablar las lenguas autonómicas para un puesto de trabajo no es imponerla, pero estarás conmigo en que OBLIGAR a quien no desee recibir la enseñanza en castellano a hacerlo en catalán es tan IMPOSICIÓN como obligar  a un catalán a hacerlo en castellano en Cataluña, y ambas cosas son un atentado a la libertad individual de los ciudadanos de Cataluña.

Como tú mismo dices, en el momento en que tengamos esto claro, habremos avanzado mucho.

Saludos

P.S.: Probablemente el hilo estuviera mejor en política, dangoro, pero ya que ha surgido así y aquí, tampoco creo que moleste a nadie. Ya todos saben de qué va, y el que quiere entra y el que no. no entra. ¡Pues no se ha abierto por aquí multitud de hilos sobre chorradas...!

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #47 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:05:08 pm »
Bien, trespass, tú dices que el catalán debería ser inferior al castellano.
Es una opción. La España una grande y libre, a mí, sin embargo me suena a rancio. Y entre el centralismo mesetario y el nacionalismo periférico creo en un sano federalismo que acerque la gestión al ciudadano.
Pero además, hablando de lenguas, aquí hay que estar a lo que dice la constitución. Y la constitución dice que en las respectivas comunidades autónomas, las lenguas oficiales son Castellano y Gallego, Castellano y Catalán o Castellano y Euskera. Por tanto, en relación de igualdad.
Y por supuesto que tienen los mismos derechos quienes quieran toda la enseñanza en castellano y toda la enseñanza en catalán. Pero ante eso, se pueden hacer dos cosas. La primera, duplicar todo el sistema educativo, desde preescolar a universidad (una guardería en castellano y otra en catalán, un colegio en castellano y otro en catalán, un instituto en gallego y otro en catalán, una universidad en gallego y otra en catalán), lo cual es inasumible por coste, o estableces un sistema de cuotas.
No sé cómo está la cosa en Cataluña, conozco mejor el caso vasco, y en Euskadi había 4 diferentes itinerarios dependiendo de la lengua, desde el que era íntegramente en Euskera hasta el que era íntegramente en castellano. Los padres tenían cierta libertad para elegir (hablo de hace 6 años, bajo el gobierno intransigente del PNV), el resultado es que la mayoría de los padres elegían el sistema en el que se daban más horas en euskera que en castellano. Por tanto, eso de que solo irían los hijos de Carod... creo que en eso también hablas sin saber.

De todos modos, te vuelvo a repetir, en Galicia, en Cataluna y en Euskadi, no tenemos ningún problema con la coexistencia de las dos lenguas. Al contrario, yo considero un lujo el haber aprendido dos lenguas desde que nací (tres ahora con el inglés). Lamento que tú no hayas tenido esa oportunidad.

Pedro G. Tanto en Galicia como en Cataluña, lo que se impone es el castellano. Y digo bien, se impone. Para trabajar en la administración pública no es necesario saber Gallego o Catalán (se puntúa pero no se impone) sin embargo, el conocimiento del castellano se impone. Lo cual tampoco me parece mal, ya que la propia constitución habla de que todos los españoles tienen la obligación de conocer el castellano. Pero las cosas son como son. Si se impone algo, desde luego es el castellano. Lo que no implica que sea un atentado a la libertad de nadie.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #48 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:19:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro G. Tanto en Galicia como en Cataluña, lo que se impone es el castellano. Y digo bien, se impone. Para trabajar en la administración pública no es necesario saber Gallego o Catalán (se puntúa pero no se impone) sin embargo, el conocimiento del castellano se impone. Lo cual tampoco me parece mal, ya que la propia constitución habla de que todos los españoles tienen la obligación de conocer el castellano. Pero las cosas son como son. Si se impone algo, desde luego es el castellano. Lo que no implica que sea un atentado a la libertad de nadie.

Podemos hablar y debatir en serio, con argumentos, o hacerlo con falsedades. Si realmente piensas que los gobernantes catalanes no imponen el catalán en Cataluña - multan a los comercios que rotulen sólo en catalán, pero no a los que rotulen sólo en castellano, no es posible recibir la enseñanza en castellano...-, entonces me bajo del debate.

Puedes pensar, y es legítimo, que es bueno imponer la lengua, y sobre eso podemos discutir, pero contra lo que no tengo argumentos es contra falsas realidades, entre otras razones porque, si realmente en Cataluña no se impusiera el catalán y se pudiera elegir libremente la lengua vehicular en la enseñanza, que es por lo que yo abogo, desaparecería el objeto del debate. 

Saludos

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #49 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:29:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y la constitución dice que en las respectivas comunidades autónomas, las lenguas oficiales son Castellano y Gallego, Castellano y Catalán o Castellano y Euskera. Por tanto, en relación de igualdad.
Y por supuesto que tienen los mismos derechos quienes quieran toda la enseñanza en castellano y toda la enseñanza en catalán.

Pedro G. Tanto en Galicia como en Cataluña, lo que se impone es el castellano. Y digo bien, se impone. Para trabajar en la administración pública no es necesario saber Gallego o Catalán (se puntúa pero no se impone) sin embargo, el conocimiento del castellano se impone.

Creo que el "debate" se os está yendo de madre. Que el catalán (o el vasco o el gallego) son lenguas co-oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas no hay ninguna duda, no? Estamos de acuerdo hasta ahí.

Ahora bien:

- Tema oposiciones: Es lógico que saber catalán puntúe, como lo es que puntúen saber los diferentes idiomas de la UE si te presentas a una oposición para la Admón. europea. Pero (im)poner el catalán como requisito sería discriminatorio con aquellos españoles que podemos presentarnos a la oposición y no sabemos (ni tenemos por qué saber) catalán.

- Tema enseñanza: El que quiera cursar sus enseñanzas en catalán me parece perfecto, siempre que sus "efectos" no trasciendan más allá de las fronteras de la Comunidad Autónoma. Pero no debemos olvidar que estamos en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y que un profesor de Madrid no tiene por qué saber catalán, por mucho que sea co-oficial en la provincia donde un@ está matriculado.

Igual la solución pasa por llamar a la UNED de ahora en adelante UNESED (Universidad Española o Estatal de Educación a Distancia), por aquello del término ambiguo de "nacionalidades"  ;) ;D

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #50 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:50:42 pm »
Que el catalan, gallego, vascos, etc... son lenguas co-oficiales...... venga ya por favor no dejan de ser dialectos, mas antiguos que los del neolitico, y que deberian estar absolutamente PROHIBIDOS, lenguas muertas tipo latin o griego, para mi significan lo mismo, lenguas muertas. En Espa;a se habla castellano y el que quiera hablar en dialectos, que haga el favor de hacerlo en su casa y a ser posible a puerta cerrada, para que ni escuchen los vecinos, para mi es peor que se metan un grupo de nudistas en una playa de gente normal y corriente con sus tipicos banadores, es una enorme jipipollez el simil que he puesto, pero vamos que el que quiera hacer cosas NO tradicionales de la costumbre nacional espa;ola como hablar en catalan, ir en pelotas por la calle, o 2 tios pegandose el lote, que lo hagan en SUS CASAS. Pero que respeten al resto de espa;oles que por tradicion no compartimos esas ridiculas ideas.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #51 en: 10 de Septiembre de 2011, 22:29:15 pm »
Pedro G.
Me encantaría, como a usted, compartir argumentos. Lamentablemente usted solo me proporciona clichés.
Pero me dice usted que no es posible recibir la enseñanza solamente en castellano. Pues es igual de difícil que recibir la enseñanza solamente en catalán, sin presencia del castellano.
Una vez más, le vuelvo a repetir. Creo que ustedes tienen un problema con la cooficialidad de las dos lenguas. Si las dos son igual de oficiales, o las dos obligatorias o las dos optativas.

alikia.
Pues muy bien. Entonces, las oposiciones son discriminatorias hacia quien no sabe leer? ¿o hacia quien tiene una inteligencia inferior? No confunda discriminación, con requisitos de una oposición. le vuelvo a repetir. ¿en Galicia son igual de oficiales el gallego y el castellano? ¿tiene tanto derecho un paciente a ser tratado en gallego como tratado en castellano? De ser así, la exigencia de gallego en las oposiciones debe ser la misma que la del castellano. Porque ¡ojo! está confundiendo los derechos. No hay constitucionalizado ningún derecho a opositar. Sin embargo sí está concretado el derecho a dirigirse a la administración pública en cualquiera de los idiomas oficiales. Y si yo tengo derecho a dirigirme a cualquier funcionario en Gallego, dentro de mi comunidad autónoma, será necesario que cualquier funcionario domine el gallego. El derecho es el mío. Es como si usted me dice que están discriminados los mancos porque no pueden ser bomberos.  No oiga, que ningún derecho es absoluto.

Sobre la UNED en catalán. Hombre, creo que de lo que aquí estamos hablando no es de que un catalán obligue a un profesor de Madrid a hablarle en catalán. Creo que estamos hablando de que un profesor dé una tutoría en catalán en Barcelona o en Tarragona. La cosa cambia bastante.

A Jamgo. Lo siento, en la primera frase la risa no me dejó continuar. Lamento si después de su primera barbaridad dijo alguna cosa interesante (hasta un reloj parado tiene razón dos veces al día) pero con lo del dialecto me han entrado agujetas de la risa.
Que te cunda :-)
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #52 en: 11 de Septiembre de 2011, 01:08:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sobre la UNED en catalán. Hombre, creo que de lo que aquí estamos hablando no es de que un catalán obligue a un profesor de Madrid a hablarle en catalán. Creo que estamos hablando de que un profesor dé una tutoría en catalán en Barcelona o en Tarragona. La cosa cambia bastante.

Hola Widowson,

¿ Y que diferencia hay entre que un catalán obligue a un profesor de Madrid a hablarle en catalán y un profesor catalán obligue a un alumno de Madrid (o de donde sea) a hablarle en catalán ?, porque eso es lo que hace cuando imparte una tutoría en ese idioma. Yo creo que la cosa no cambia tanto, máxime en una Universidad Nacional.

Un saludo

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #53 en: 11 de Septiembre de 2011, 01:08:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero me dice usted que no es posible recibir la enseñanza solamente en castellano. Pues es igual de difícil que recibir la enseñanza solamente en catalán, sin presencia del castellano.


Clarificador, muy clarificador.

Visto lo visto, me bajo aquí.

Saludos

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #54 en: 11 de Septiembre de 2011, 15:54:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Widowson,

¿ Y que diferencia hay entre que un catalán obligue a un profesor de Madrid a hablarle en catalán y un profesor catalán obligue a un alumno de Madrid (o de donde sea) a hablarle en catalán ?, porque eso es lo que hace cuando imparte una tutoría en ese idioma. Yo creo que la cosa no cambia tanto, máxime en una Universidad Nacional.

Un saludo

hombre, yo creo que hay una diferencia entre tener que hablar catalán en Tarragona y tener que hablar catalán en Albacete. Pero si usted no la ve, no le puedo ayudar.

De todos modos, un castellano-hablante puede hacer toda su vida en castellano en Galicia por ejemplo sin ningún problema. Desde que se levanta hasta que se acuesta puede ser atendido en castellano en todos los órdenes de su vida.
Sin embargo, un gallego-hablante tiene muy difícil, por no decir casi imposible el no tener que usar el castellano en algún momento del día. En Cataluña pasa lo mismo con el catalán y no digamos ya en Euskadi con el euskera.

Por eso, el intentar hacernos creer a quien vivimos esa realidad, que el castellano está discriminado, o es ignorancia, o es mala leche.
Pero en realidad, son versiones edulcoradas de las barbaridades de jamgo (¿qué signfica, facha con gonorrea?) es el considerar que idioma, idioma es el castellano, lo demás dialectos. Lo que pasa es que no es políticamente correcto decirlo.
Lamento decir que la primera composición en lengua romance en España, fue en gallego, por tanto el gallego es más antigüo y tiene más tradición que el castellano. Aunque ignorantes con poder lo hayan tenido proscrito 40 años.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #55 en: 11 de Septiembre de 2011, 16:32:49 pm »
Hola de nuevo Widowson,

Antes de nada, decirte que puedes tutearme, espero que no te moleste que lo haga yo también.

Al margen de ésto y volviendo a la materia del asunto, informarte de que veo perfectamente la diferencia que hay entre tener que hablar catalán en Albacete o tenerlo que hacer en Tarragona, no es necesario que me prestes ayuda de ningún tipo, de todas formas te agradezco la disposición, aunque reconozcas públicamente no poder hacerlo.

El problema real que existe aquí, es que no estamos hablando de utilizar el catalán en Albacete o en Tarragona, sino en una Unversidad Estatal que se nutre de estudantes de diferentes comunidades o regiones y que como "clientes" o "usuarios", deciden matricularse en ella por la posibilidad que ésta ofrece de poder cursar los estudios a distancia y dotar de los recursos necesarios para ello a través de sus Centros Asociados, los cuales, en caso de utilizar idiomas diferentes a aquel común a todos los estudiantes, que no es otro que el castellano, estaría sectorizando el servicio que económicamente se afronta gracias a todos y cada uno de los que decidimos matricularnos en ésta Universidad. Esa es la realidad de este asunto y lo que parece que desde algún lado se pierde de vista.

En cualquier caso, basándome en tus razonamientos y las conclusiones que con ellos obtienes, veo que este debate ha entrado en bucle, por lo que será imposible aportar nada nuevo. Está todo escrito y cada uno que saque sus conclusiones, ya que por mi parte están más que claras.

Por último informarte de que soy gallego, he estudiado en Galicia y vivo en ella. También soy castellano-hablante (aunque entienda y hable gallego, pero por ejemplo puedo matricularme, escribir y colaborar aquí, interactuando con otros Compañeros, gracias a saber castellano y no gallego) y me encuentro todos los días de mi vida con gallegos-hablantes y nunca he tenido ningún problema con ninguno de ellos......salvo con los que se empeñan en politizar e imponer la utilización del idioma, los cuales suelen utilizar los mismos argumentos que tanto presumen de odiar cada vez que tienen la oportunidad de dar un discurso (omito la palabra que da nombre a éstos argumentos ya que es bastante desagradable y a buen entendedor pocas palabras bastan).

Por lo dicho y visto lo visto, al igual que otros Compañeros que han paticipado en este debate, yo también me bajo aquí.

Un cordial saludo.

Desconectado megalodon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 08/07/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #56 en: 11 de Septiembre de 2011, 16:55:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hombre, yo creo que hay una diferencia entre tener que hablar catalán en Tarragona y tener que hablar catalán en Albacete. Pero si usted no la ve, no le puedo ayudar.

De todos modos, un castellano-hablante puede hacer toda su vida en castellano en Galicia por ejemplo sin ningún problema. Desde que se levanta hasta que se acuesta puede ser atendido en castellano en todos los órdenes de su vida.
Sin embargo, un gallego-hablante tiene muy difícil, por no decir casi imposible el no tener que usar el castellano en algún momento del día. En Cataluña pasa lo mismo con el catalán y no digamos ya en Euskadi con el euskera.

Por eso, el intentar hacernos creer a quien vivimos esa realidad, que el castellano está discriminado, o es ignorancia, o es mala leche.
Pero en realidad, son versiones edulcoradas de las barbaridades de jamgo (¿qué signfica, facha con gonorrea?) es el considerar que idioma, idioma es el castellano, lo demás dialectos. Lo que pasa es que no es políticamente correcto decirlo.
Lamento decir que la primera composición en lengua romance en España, fue en gallego, por tanto el gallego es más antigüo y tiene más tradición que el castellano. Aunque ignorantes con poder lo hayan tenido proscrito 40 años.

Con el debido respeto, usted no tiene ni idea de lo que habla simplemente porque está extrapolando el caso vasco, donde el uso del euskera es muy minoritario, al caso catalán, idioma casi exclusivo de la administración pública; situaciones que poco o nada tienen que ver. De hecho, en Cataluña lo que es prácticamente imposible es vivir sin conocer el catalán, cosa que no sucede con el español.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #57 en: 11 de Septiembre de 2011, 17:50:01 pm »
pues nada, tendrá más idea usted.
yo concretamente, no tuve ningún problema para vivir en Barcelona y solo hubo una ocasión en la que una niñata en un centro comercial se negó a hablarme en castellano. Pero vamos,  si usted cree que en Cataluña no se puede hablar y vivir en castellano, yo contra la fe no puedo hacer nada.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #58 en: 11 de Septiembre de 2011, 18:04:53 pm »
Sí, es que el castellanoparlante está obsesionado con destruir cualquier lengua que no sea la suya.

¡Venga, por amor de Dios!

Y en Barcelona tú si no hablas catalán estás perdido. ¿Una multa de tráfico? Pídela en castellano: por su soberbia jamás recibirás la notificación.

¿Un restaurante de esos guarros que hay en Las Ramblas? Pide la "carta": te dan una cosa plastificada, plegada, que desdoblada resulta que es 9 veces más grande que su tamaño original: la carta la podrás leer entonces en catalán, en inglés, alemán, francés, italiano, húngaro, sueco, finés… pero ¿en castellano? No.

Cierto es que el catalán no es difícil de comprender para alguien que lo desconozca y use castellano; tampoco el castellano es difícil de comprender para un catalán. Con la diferencia, nos guste o no, de que el castellano, por el art. 3.1 CE,  “es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”.

Por otro lado, las lenguas cooficiales, junto al castellano, en aquellas comunidades que lo son, es en virtud de un simple Estatuto de Autonomía.

Es decir: el gallego es cooficial en la Comunidad Autónoma de Galicia porque así lo dice su Estatuto. El vasco en la Comunidad Autónoma Vasca porque así lo dice su Estatuto. Sin embargo el bable no lo es en Asturias porque no está contemplado en su Estatuto de Autonomía.

Y así lo dice el art. 3.2 CE: “Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos”.

Bien, ahora si quieres hablamos de quiénes deciden esos Estatutos, pero te lo diré yo; básicamente una pandilla de fanáticos a los que educadamente llamamos “nacionalistas”.

De tal forma que, por ejemplo, en Cataluña, el aranés no goza de la cooficialidad con el castellano de la que goza el catalán. Ello es así porque esos que llamé “fanáticos” nazis, que educadamente los demás denominamos “nacionalistas”, no quieren el castellano por considerarlo una lengua extranjera. Usan entonces el argumento que usas tú: que todos debieran poder usar las dos, que si tal, que si cual.

El caso es que en el Parlament de Cataluña no verás un absurdo como se hace en el Senado de España: no verás traductores castellano-catalán-aranés.

Ni verás que se use el aranés oficialmente. Ello es así porque, en el papel ese que se llama Estatuto de Autonomía, no está considerada una lengua oficial de Cataluña.

Todo eso mientras no haya un partido con representación que sea más nacionalista que los propios nacionalistas que hay ahora, y entonces sí: el aranés sería cooficial, modificando el Estatuto de Autonomía. Ya ves cómo una lengua puede ser cooficial: ni años ni leches. Apoyo nacionalista y punto. Es lo único que se necesita. Y cuanto más radicales, más oficial y menos cooficial: es decir, se anula a la oficial del Estado porque así lo deciden unos nacionalistas, fanáticos radicales, como dije.


¡A otro con esas historias, que todos sabemos el doble juego que se traen algunos con lo de los idiomas!

Un saludo.
RobertMAD

Desconectado sergi89_fm

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 10/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿Catalán en la UNED?
« Respuesta #59 en: 11 de Septiembre de 2011, 18:24:01 pm »
Yo creo que todas estas polémicas que se generan con el catalán son más debidas a la incomprensión por parte de España en general que a la política lingüística que hay en Cataluña. Hay que considerar que el catalán a lo largo de su historia más reciente ha sufrido una marginación y un deterioro social muy importante; dicho esto, me parece lo más normal del mundo que se intente "normalizar" la situación intentando fomentar el catalán dentro del sistema público catalán. Si a alguien no le gusta, pues es lo que hay. No creo que nadie vaya a suspender por no entender una palabra en catalán o por escuchar un clase... seguro que se puede solucionar. Por cierto, bonito día para que haya un tema como este.. jeje.