;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 136728 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado terreta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 29/06/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #700 en: 31 de Enero de 2012, 16:45:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 15 estamos de acuerdo que probablemente sea la A, pero en la 9, he mirado los apuntes y cito textualmente (no tengo el manual) respecto de la distribución funcional o factorial: "(...)Lo que interesa conocer es la parte de la renta que llega a los trabajadores en forma de salarios, la que reciben los empresarios en sus diversas modalidades o la que obtienen los propietarios de otros recursos.". Así, a mi juicio, parece ser más la funcional...¿Qué opináis?

Estoy contigo.... a mí me parece más la "funcional"....


Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #701 en: 31 de Enero de 2012, 16:46:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 15 estamos de acuerdo que probablemente sea la A, pero en la 9, he mirado los apuntes y cito textualmente (no tengo el manual) respecto de la distribución funcional o factorial: "(...)Lo que interesa conocer es la parte de la renta que llega a los trabajadores en forma de salarios, la que reciben los empresarios en sus diversas modalidades o la que obtienen los propietarios de otros recursos.". Así, a mi juicio, parece ser más la funcional...¿Qué opináis?
yo puse en la 9 la d, porque se refiere al reparto entre entre los factores productivos, esto es el trabajo y el capital, o sea que se refiere a los trabajadores y los empresarios
el resto coincido con lo puesto con las respuestas que pusisiteis mas o menos

Desconectado terreta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 236
  • Registro: 29/06/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #702 en: 31 de Enero de 2012, 16:49:24 pm »
11. El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar por parte de las economías domesticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economias domesticas
c) La proporcion que los particulares desean mantener en efecto
d) todo lo anterior es correcto

¿y ésta? podría ser la "B"????? :D :o

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #703 en: 31 de Enero de 2012, 17:08:04 pm »
En los test de ecocirculo hay una pregunta sobre distribución de renta entre capital y trabajo y la respuesta que da como verdadera es la funcional. Pero la pregunta del examen habla de empresarios y trabajadores. Si capital representa a empresarios sería "distribución funcional". En cuanto a la pregunta de la demanda inelástica y lo que deberían hacer los productores para obtener más ingresos, la respuesta segura es "bajar los precios"? He leído que cuanto más inelástica es una demanda, subir los precios produciendo la misma cantidad, aumentan los ingresos. Y mi última duda es la misma plantea Esther sobre la competencia perfecta y si el precio es igual... Yo puse la misma que ella: I. Marginal igual al precio sólo en el punto de máximo beneficio. Todo este rollo les cuento porque de tener cualquiera de estas tres, una sola bien, estaría aprobado. Agarrado a un clavo ardiendo.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #704 en: 31 de Enero de 2012, 17:23:04 pm »
Bueno a los que habéis ido hoy espero que aprobéis, y a los que no hemos ido :o, nos toca estudiar más después de ver el examen  ;D.
Mirando las preguntas de hoy y sobre la propuesta por terreta...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
11. El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menor sea:
a) El deseo de gastar por parte de las economías domesticas
b) El deseo de ahorrar por parte de las economias domesticas
c) La proporcion que los particulares desean mantener en efecto
d) todo lo anterior es correcto

¿y ésta? podría ser la "B"????? :D :o

Es la c), tema 10: El dinero y el sistema financiero. (Libro edición 2003, página 217), dice que:
El valor del multiplicador monetario será tanto mayor cuanto menores sean:
1.La proporción que los particulares desean mantener en efectivo.
2.El coeficiente de reservas
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #705 en: 31 de Enero de 2012, 17:44:40 pm »
  >:(
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uno que hizo el exámen.,


No me ha parecido facil, mala leche con tanta pregunta tipo ninguna es correcta, todas son correctas, la b y la d son correctas y la madre que los pario, eso unido a una penalizacion de la mitad por cada error siendo un examen de 4 alternativas. Vamos ni que esto fuera un examen de oposición.


Además 3 hojas para poner 20 preguntas, verguenza le deberia dar a una Universidad pública ese gasto innecesario de papel. Pero en fin.


Os pongo el link del Examen modelo A y mis respuestas. A ver si me ayudais a saber si estoy aprobado o suspenso.


No puedes ver los enlaces. Register or Login




Y mis respuestas son:


1 D
2 C
3 C
4 C
5 B
6 B
7 B
8 EN BLANCO
9 EN BLANCO
10 C
11 D
12 B
13 A
14 C
15 D
16 A
17 A
18 A
19 B
20 EN BLANCO.
coiincido contigo en la mayoria y haciendo cuentas segun vosotros a mi o me sale un 5 o un 6. En cualquer caso salgo contento porque el examen era una tocada de genitales. Perdonen mi a mi movil que carga nada bien esta pagina
  :D

Desconectado lortgut

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 06/12/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #706 en: 31 de Enero de 2012, 19:01:44 pm »
la pregunta 7 del examen tipo A, pensais que la pueden anular? creo que hay varias correctas...¿que opinais?

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #707 en: 31 de Enero de 2012, 22:52:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la pregunta 7 del examen tipo A, pensais que la pueden anular? creo que hay varias correctas...¿que opinais?
Yo pienso tambien que hay varias correctas, de hecho en el examen me llegó a desconcentrar y claro finalmente no se cual es, pero desde que salí del examen me puse con  administrativo y no cogí los apuntes así que no lo sé fijo....

Desconectado victoralejandrofg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 162
  • Registro: 29/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #708 en: 01 de Febrero de 2012, 09:21:11 am »
Una pregunta a los mas entendidos como veis ir al examen de Economia con solo haber estudiado los teste de los años anteriores¿?¿?
Gracias por la ayuda

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #709 en: 01 de Febrero de 2012, 09:24:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta a los mas entendidos como veis ir al examen de Economia con solo haber estudiado los teste de los años anteriores¿?¿?
Gracias por la ayuda


Pues yo lo veo mal. Le he dedicado horas para aburrir, hice los tests de economía del 53 varias veces, y ayer no me pareció que fuese de sobrado en el examen. Y con el sistema que tienen de descuentos por errores, pues lo veo complicado solo hacer test y aprobar.




Desconectado Kikeman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 211
  • Registro: 21/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #710 en: 01 de Febrero de 2012, 10:14:36 am »
Ciertamente. Uno de los problemas de esta asignatura es que en muchas de las preguntas del examen, no basta con tener conocimientos para responderla, sino que requieren de un ejercicio de reflexión con esos conocimientos para dar con la respuesta buena. Yo para enfocar algunas me hice hasta mis dibujitos en la hoja en sucio...

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #711 en: 01 de Febrero de 2012, 12:21:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ciertamente. Uno de los problemas de esta asignatura es que en muchas de las preguntas del examen, no basta con tener conocimientos para responderla, sino que requieren de un ejercicio de reflexión con esos conocimientos para dar con la respuesta buena. Yo para enfocar algunas me hice hasta mis dibujitos en la hoja en sucio...

Totalmente de acuerdo. Yo le he dedicado muchas horas a esta asignatura cuando en principio no pensaba que fuera necesario, hasta que vi los exámenes anteriores... Y vi que no aprobaba ni uno. El test del examen tenia como mucho creo recordar 7 u 8  preguntas que eran claras y se sacaban tal cual de los apuntes, pero había muchas en las cuales se tenían que relaccionar conceptos y hacer esquemas y curvas para clarificar porque sinó no había manera (como odio estas respuestas de b y c son correctas o ninguna de las anteriores)

Para ser una asignatura que no tiene nada que ver con la carrera la encuentro muy exigente, quizas demasiado comparándola con las otras mucho mas específicas que he hecho hasta ahora, como por ejemplo el test de teoria del estado constitucional que para mi fue un regalo.


Desconectado MjoseG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 580
  • Registro: 23/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #712 en: 01 de Febrero de 2012, 14:18:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo. Yo le he dedicado muchas horas a esta asignatura cuando en principio no pensaba que fuera necesario, hasta que vi los exámenes anteriores... Y vi que no aprobaba ni uno. El test del examen tenia como mucho creo recordar 7 u 8  preguntas que eran claras y se sacaban tal cual de los apuntes, pero había muchas en las cuales se tenían que relaccionar conceptos y hacer esquemas y curvas para clarificar porque sinó no había manera (como odio estas respuestas de b y c son correctas o ninguna de las anteriores)

Para ser una asignatura que no tiene nada que ver con la carrera la encuentro muy exigente, quizas demasiado comparándola con las otras mucho mas específicas que he hecho hasta ahora, como por ejemplo el test de teoria del estado constitucional que para mi fue un regalo.

Si, yo opino lo mismo. Hay que tener los conceptos muy claros, y ser capaz de relacionarlos, a mi el examen me resulto bastante complicado. Yo al menos, haciendo solo los test no hubiera aprobado ni de broma. mas que nada porque me parece dificil comprender las soluciones de los test si no has estudiado los conceptos, no se si me explico...
El único sitio donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #713 en: 02 de Febrero de 2012, 19:15:12 pm »
Mi examen era el tipo A. Ahí van mis respuestas, yo me tiré al río y contesté todo. A mí personalmente no me pareció excesivamente difícil, aunque tampoco era un regalo. Por cierto, a ver si alguien me sabe contestar: la última pregunta la contesté en la segunda fila, dejando en blanco la primera fila, que es donde realmente tienes que contestar ( ya sabéis que hay dos filas para contestar, la primera que es donde se contesta normalmente, y la segunda por si te has equivocado en la primera). Me di cuenta justo cuando estaba esperando para entregar el examen, le pregunté al tío que me lo recogió y me dijo que no pasaba nada, que si la respuesta era correcta me la daban como tal...pero como para fiarse de estos melenas  ;D
1D
2C
3C
4C
5B
6D
7B (hay dudas sobre esta pregunta, pero creo que es la B porque que precio e IMa coincidan es una condición que se da siempre, porque la D yo la descartaría y la A y la B se dan pero en el punto óptimo, pero no siempre como dicen las dos respuestas posibles)
8A
10C
11D (pregunta hijaputesca, porque en el libro dice que las gasolineras son competencia monopolística, pero al poner únicamente en la opcion a Repsol y Cepsa, al referirse únicamente a estas dos están más cerca del oligopolio que de la competencia monopolística)
12D
13A
14C
15D
16A
17A (dudé mucho en esta, pero creo que al ser la curva de la oferta totalmente inelástica, los precios y salarios son totalmente flexibles por lo que hay más capacidad de presión para lograr aumentos salariales, al contraria que en la keynesiana que al ser totalmente elástica se reduce más fácilmente el número de empleados que los salarios, eso de que los ajustes se consiguen mejor ajustando las cantidades que los precios)
18A
19B A más impuestos, al ser una salida del flujo circular, se desplaza la demanda a la izquierda, es una medida contractiva
20D me equivoqué en la fila donde había que contestar, espero que la máquina correctora sea compasiva conmigo  ::)

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #714 en: 03 de Febrero de 2012, 01:04:40 am »
Alguien bondadoso me puede pasar los test mas parecidos a los examenes que tengais,porque me voy a poner con esta asignatura despues de un mes,y quiza si me consigo aprender los test(como al epoca de la autoescuela) sea capaz de aprobar,sino lo veo dificil,porque ni las clases de ibiza con el tal lopez ni ostias,no hay manera de que me entre.
Gracias.
Acepto sugerencias ehhhh
wham31@hotmail.com

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #715 en: 03 de Febrero de 2012, 01:07:25 am »
La asignatura es pesada pesada, vamos entre penal constitucional economía y civil te dan ganas de cortarte las venas...

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #716 en: 03 de Febrero de 2012, 01:09:45 am »
Despues de administrativo el año pasado no pense yo que encontraria tal bodrio,pero ya lo dice el refran,otro vendra q bueno te haraaa

Saludos

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #717 en: 03 de Febrero de 2012, 20:13:10 pm »
Alguien tiene la recopilacion de los test de Economia politica?me haria un gran favor si me los puede pasar,gracias.
saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #718 en: 03 de Febrero de 2012, 20:26:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien tiene la recopilacion de los test de Economia politica?me haria un gran favor si me los puede pasar,gracias.
saludos

a ver alma de dios, yo no te mandé a ti test de economía?, dangoro colgó los test de los exámenes anteriores...

a ver cómo es el examen

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #719 en: 03 de Febrero de 2012, 20:52:23 pm »
yo tengo unos pero son de otro royo,vamos que no cuadran en algunos casos con el temario,de todas formas me los acaban de mandar.

Thank.