;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 137207 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1060 en: 17 de Febrero de 2012, 17:18:26 pm »
El tutor de ALF me ha contestado a la siguiente pregunta, rectificando su anterior respuesta
Sobre la pregunta 7 que te acabo de contestar,  me he equivocado pensando era la A/ porque se me quedó en la mente idea de desempleo en vez de empleo

Si la pregunta 7 y respuestas son tal como las has escrito:

Si el mercado de factores fuera perfectamente competitivo
A/ Los salarios caerían hasta que desapareciera el empleo

B/ El desempleo sería masivo

C/ Se generaría escasez de mano de obra

D/ ninguna de las anteriores

La respuesta buena entiendo es la D/ y no la A/ como puse en mi respuesta anterior.

Seria la A/ si dijera que desaparecería el desempleo en vez del empleo como dice.

ahora la cosa cambia otro poquito

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1061 en: 17 de Febrero de 2012, 17:30:34 pm »
Bueno le habia planteado mal la pregunta y se la he vuleto a hacer

Si el mercado de factores fuera perfectamente completamente competitivo

A/ Los salarios caerían hasta que desapareciera el empleo

B/ El desempleo sería masivo

C/ Se generaría escasez de mano de obra

D/ ninguna de las anteriores

La respuesta buena entiendo es la D/ y no la A/ como puse en mi respuesta anterior.

Seria la A/ si dijera que desaparecería el desempleo en vez del empleo como dice.


Creo que la cosa no cambiará mucho , lo siento compañeros por mi error

saludos
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1062 en: 17 de Febrero de 2012, 17:47:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno le habia planteado mal la pregunta y se la he vuleto a hacer

Si el mercado de factores fuera perfectamente completamente competitivo

A/ Los salarios caerían hasta que desapareciera el empleo

B/ El desempleo sería masivo

C/ Se generaría escasez de mano de obra

D/ ninguna de las anteriores

La respuesta buena entiendo es la D/ y no la A/ como puse en mi respuesta anterior.

Seria la A/ si dijera que desaparecería el desempleo en vez del empleo como dice.


Creo que la cosa no cambiará mucho , lo siento compañeros por mi error

saludos

La A dice el desempleo, cuálsería la buena entonces?

Desconectado zirtaeb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 06/07/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1063 en: 17 de Febrero de 2012, 17:51:05 pm »
raul31, tengo una curiosidad ?? es tu primer año en el grado de derecho??, te lo pregunto pq te veo en el post de economia politica diciendo q andas justo para aprobar y a la vez te veo en el post de fundamentos clasicos de la democracia preguntando q si son duros los profesores corrigiendo ( entiendo por tanto q es la primera vez q te matriculas de esa asignatura ) y sin embargo tienes economia de segundo de grado. No te lo digo por nada, es q me llama la atencion pq yo es mi primer año y me he matriculado de todo primeros y dos asignaturas de segundo ( economia y hacienda publica) y a lo mejor tu caso es el mismo..... un saludo y suerte con las dos ( economia y fundamentos)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1064 en: 17 de Febrero de 2012, 18:05:51 pm »
A/ Los salarios caerían hasta que desapareciera el desempleo


Así está escrito en el examen.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1065 en: 17 de Febrero de 2012, 18:14:46 pm »
Cierto me he equivocado en el planteamiento, es desempleo,

Dice el tutor que si es desempleo es la A
si fuera empleo la D

pos na, ajo y agua

todo sigue igual

me ha desaparecido la gluuucosa
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1066 en: 17 de Febrero de 2012, 20:02:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
raul31, tengo una curiosidad ?? es tu primer año en el grado de derecho??, te lo pregunto pq te veo en el post de economia politica diciendo q andas justo para aprobar y a la vez te veo en el post de fundamentos clasicos de la democracia preguntando q si son duros los profesores corrigiendo ( entiendo por tanto q es la primera vez q te matriculas de esa asignatura ) y sin embargo tienes economia de segundo de grado. No te lo digo por nada, es q me llama la atencion pq yo es mi primer año y me he matriculado de todo primeros y dos asignaturas de segundo ( economia y hacienda publica) y a lo mejor tu caso es el mismo..... un saludo y suerte con las dos ( economia y fundamentos)

Hola, es mi segundo año, el año pasado no me matriculé de todas de primero, dejé algunas como fundamentos, este año me he matriculado de algunas de segundo y algunas que tenía de primero. :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1067 en: 17 de Febrero de 2012, 20:06:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto me he equivocado en el planteamiento, es desempleo,

Dice el tutor que si es desempleo es la A
si fuera empleo la D

pos na, ajo y agua

todo sigue igual

me ha desaparecido la gluuucosa

Bueno yo puse la D, y la inflación? parece que no dicen nada.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1068 en: 19 de Febrero de 2012, 23:56:26 pm »
A mi me gustaria saber si alguien hizo la pec de esta asignatura y donde le pusieron los resultados,ya es por curiosidad,hace mas de un mes que la entregue,supongo que habra tenido tiempo ya el chaval,amos digo yo.de todas formas desde que estoy en la uned,la asignatura peor organizada sin duda y el peor departamento.
Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1069 en: 19 de Febrero de 2012, 23:59:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me gustaria saber si alguien hizo la pec de esta asignatura y donde le pusieron los resultados,ya es por curiosidad,hace mas de un mes que la entregue,supongo que habra tenido tiempo ya el chaval,amos digo yo.de todas formas desde que estoy en la uned,la asignatura peor organizada sin duda y el peor departamento.
Saludos

Has puesto tu queja en alf? supongo que allí tendrá más peso que aquí...

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1070 en: 20 de Febrero de 2012, 08:27:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me gustaria saber si alguien hizo la pec de esta asignatura y donde le pusieron los resultados,ya es por curiosidad,hace mas de un mes que la entregue,supongo que habra tenido tiempo ya el chaval,amos digo yo.de todas formas desde que estoy en la uned,la asignatura peor organizada sin duda y el peor departamento.
Saludos

Pincha en calificaciones en ALF.
Alli me sale.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1071 en: 20 de Febrero de 2012, 16:22:15 pm »
Pues nada, el profesor ha respondido y deberíamos saber que es inflación de oferta...

así vamos.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1072 en: 20 de Febrero de 2012, 17:34:47 pm »
Hubieran quedado mejor reconociendo el fallo y anulando la pregunta.

El orgullo les puede


Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1073 en: 20 de Febrero de 2012, 17:50:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hubieran quedado mejor reconociendo el fallo y anulando la pregunta.

El orgullo les puede

A mí se me da bien seducir pero deducir...

Ya les vale.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1074 en: 20 de Febrero de 2012, 18:04:25 pm »
Ahora dice que viene implicitamente en la página 287...

Vaya que ayudan al alumno cuando tenemos razón, parece una lucha a ver quién gana.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1075 en: 20 de Febrero de 2012, 19:21:05 pm »
De todos modos, tenemos lo que nos merecemos. He visto hoy en el link ese de estadisticas que hay más de 30 mil alumnos matriculados en Derecho. No se cuantos de ellos cursarán economía, pero pongamos siendo prudentes, que sean 1000.

En Alf no hay ni una docena de alumnos defendiendo la impugnación de la pregunta de la oferta de costes.

Así nos luce el pelo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1076 en: 20 de Febrero de 2012, 19:28:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todos modos, tenemos lo que nos merecemos. He visto hoy en el link ese de estadisticas que hay más de 30 mil alumnos matriculados en Derecho. No se cuantos de ellos cursarán economía, pero pongamos siendo prudentes, que sean 1000.

En Alf no hay ni una docena de alumnos defendiendo la impugnación de la pregunta de la oferta de costes.

Así nos luce el pelo.

Pues sí, yo lo intenté aquí en el foro, pero vamos lo que se dice apoyar pocas personas son las que lo han hecho.

Por lo que puedo decir que el compañerismo de este foro deja mucho que desear, ahora a la hora de pedir direcciones por todos lados.

Desconectado smarx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1077 en: 20 de Febrero de 2012, 19:45:03 pm »
creo que se puede impugnar si no viene en el libro no puede ser materia de examen ,pero para que el equipo docente nos tome en serio deberiamos de apoyarnos todos y reclamar en alf , que se vea que somos bastantes no cuatro gatos que hablamos por hablar asi nunca tendremos credibilidad ninguna. Compañerismo!!

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1078 en: 20 de Febrero de 2012, 20:00:24 pm »
Yo creo que el equipo docente debería dar las dos opciones A y B como buenas.

Si se hubiese preguntado: "Desde el punto de vista de la empresa o el empresario una subida de salarios...." y al ser estudiantes

de Derecho no asociamos "costes" a "oferta". Seguro que las personas y profesores de la Facultad de Económicas saben que

son sinónimos, pero nosotros pues no jeje.

Un saludo


Puse esto en ALF.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #1079 en: 22 de Febrero de 2012, 14:27:33 pm »

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Poco van a cambiar las respuestas, estás diría yo que son las definitivas. :o

Estas serían las respuestas que yo hubiera dado asi en plan rápido:

Examen Economía Política Grado Derecho. 2ª Semana Febrero. Modelo --

1- Cuando la renta real se incrementa:

a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente a la derecha


b) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente a la izquierda

c) La restricción no se desplaza

d) La restricción se desplaza solo en relación al consumo del bien mas barato

2- El actual stock de vivienda en España sin vender viene provocado por:

a) Exceso de demanda que se solucionaría bajando el precio

b) exceso de oferta que se solucionaría subiendo el precio

c) exceso de demanda que se arreglaría subiendo el precio

d) exceso de oferta que se solucionaría bajando el precio

3- La curva de demanda de un bien se desplazará hacia la derecha si:

a) Sube su precio

b) Sube precio bien sustitutivo


c) sube precio bien complementario

d) ninguna de las anteriores

4- Los puntos que se encuentran en la FPP

a) Son eficientes ya que no se puede producir mas de un bien sin reducir otro


b) Son ineficientes (por lo mismo que la de arriba)

c) Depende del nivel tecnológico

d) Nada de lo anterior es correcto

5- Servicio de taxis subida de 1% en tarifas supone bajada 2% en demanda:

a) Elastica


b) Inelastica

c) Unitaria

d) No hay datos suficientes para afirmarlo

6- Si aumenta la renta y de un bien la cantidad demandada de un bien disminuye:

a) Elasticidad renta positiva y es un bien inferior

b) Elasticidad renta negativa y es bien inferior

c) Elasticidad renta positiva y es un bien normal

d) Elasticidad renta positiva y es un bien sustitutivo

7- Las economías de escala están propiciadas por:

a) Especialización de los factores productivos

b) Mayor cifra de producción de la empresa

c) Abaratamiento de los costes de aprovisionamiento

d) Todas correctas


8-Los inmuebles de una sociedad se reflejan:

a) En el balance


b) Cuenta de perdidas y ganancias

c) En ambas

d) Estado general de cambios del patrimonio neto

9- La igualdad activo=pasivo+neto refleja:

a) La empresa no tiene beneficios ni perdidas al estar en equilibrio

b) Tiene beneficios

c) Tiene pérdidas

d) La igualdad siempre es cierta y refleja como el activo se ha materializado en los fondos recibidos bien de sus propietarios o bien de fuentes externas de financiación

10- Si el mercado de factores fuera completamente competitivo:

a) Los salarios caerían hasta que desapareciera el desempleo

b) Desempleo masivo

c) Escasez de mano de obra

d) Ninguna de las anteriores

11- Un ejemplo de competencia monopolística es:

a) Restaurantes italianos de Barcelona

b) Compañías aéreas

c) Compañías eléctricas

d) La bolsa de Madrid

12- La distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a:

a) Distribución real

b) Distribución personal

c) Distribución sectorial

d) Distribución funcional

13- Para determinar la desigualdad en una sociedad se emplea:

a) Índice de Las Peyres

b)  La curva de Phillips

c) Curvas de demanda y oferta de factores productivos

d) Curva de Lorenz

14- El principal objetivo de la política monetaria del Banco Centra Europeo es:

a) Estabilidad de precios


b) Crecimiento económico

c) El tipo de cambio

d) Un euro fuerte

15- Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de retribución es:

a) Leasing o arrendamiento financiero

b) Sociedad mediadora en el mercado de dinero

c) Factoring ?

d) Sociedad de capital

16- La curva LM representa:

a) Equilibrio mercado monetario relacionando tipos de interés y renta

b) Equilibrio en el mercado financiero relacionando precios y renta

c) Equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios

d) Nada es correcto

17-Cual de las siguientes ofertas de trabajo es mas elástica:

a) Cirujano cardiovascular

b) Camareros

c) Especialista en derribar edificios

d) Pilotos compañías aéreas

18- Una subida generalizada de los precios motivada por la elevación de salarios es:

a) Inflación de demanda

b) Inflación de oferta


c) Deflación de oferta

d) Deflación de demanda

19- Un aumento en del gasto publico produce:

a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda a agregada


b) Desplazamiento a la izquierda curva de demanda agregada

c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada

d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada

20- Llamamos multiplicador de la inversión:

a) La relación existente entre la inversión y la cantidad de dinero

b) Relación existente entre la inversión y la oferta monetaria

c)  Relación existente entre la variación de la renta tras variar la inversión

d) Nada de lo anterior es correcto