No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPoco van a cambiar las respuestas, estás diría yo que son las definitivas.

Estas serían las respuestas que yo hubiera dado asi en plan rápido:
Examen Economía Política Grado Derecho. 2ª Semana Febrero. Modelo --
1- Cuando la renta real se incrementa:
a) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente a la derechab) La restricción presupuestaria se desplaza paralelamente a la izquierda
c) La restricción no se desplaza
d) La restricción se desplaza solo en relación al consumo del bien mas barato
2- El actual stock de vivienda en España sin vender viene provocado por:
a) Exceso de demanda que se solucionaría bajando el precio
b) exceso de oferta que se solucionaría subiendo el precio
c) exceso de demanda que se arreglaría subiendo el precio
d) exceso de oferta que se solucionaría bajando el precio3- La curva de demanda de un bien se desplazará hacia la derecha si:
a) Sube su precio
b) Sube precio bien sustitutivoc) sube precio bien complementario
d) ninguna de las anteriores
4- Los puntos que se encuentran en la FPP
a) Son eficientes ya que no se puede producir mas de un bien sin reducir otrob) Son ineficientes (por lo mismo que la de arriba)
c) Depende del nivel tecnológico
d) Nada de lo anterior es correcto
5- Servicio de taxis subida de 1% en tarifas supone bajada 2% en demanda:
a) Elasticab) Inelastica
c) Unitaria
d) No hay datos suficientes para afirmarlo
6- Si aumenta la renta y de un bien la cantidad demandada de un bien disminuye:
a) Elasticidad renta positiva y es un bien inferior
b) Elasticidad renta negativa y es bien inferiorc) Elasticidad renta positiva y es un bien normal
d) Elasticidad renta positiva y es un bien sustitutivo
7- Las economías de escala están propiciadas por:
a) Especialización de los factores productivos
b) Mayor cifra de producción de la empresa
c) Abaratamiento de los costes de aprovisionamiento
d) Todas correctas8-Los inmuebles de una sociedad se reflejan:
a) En el balanceb) Cuenta de perdidas y ganancias
c) En ambas
d) Estado general de cambios del patrimonio neto
9- La igualdad activo=pasivo+neto refleja:
a) La empresa no tiene beneficios ni perdidas al estar en equilibrio
b) Tiene beneficios
c) Tiene pérdidas
d) La igualdad siempre es cierta y refleja como el activo se ha materializado en los fondos recibidos bien de sus propietarios o bien de fuentes externas de financiación10- Si el mercado de factores fuera completamente competitivo:
a) Los salarios caerían hasta que desapareciera el desempleob) Desempleo masivo
c) Escasez de mano de obra
d) Ninguna de las anteriores
11- Un ejemplo de competencia monopolística es:
a) Restaurantes italianos de Barcelonab) Compañías aéreas
c) Compañías eléctricas
d) La bolsa de Madrid
12- La distribución de la renta entre industria y servicios corresponde a:
a) Distribución real
b) Distribución personal
c) Distribución sectoriald) Distribución funcional
13- Para determinar la desigualdad en una sociedad se emplea:
a) Índice de Las Peyres
b) La curva de Phillips
c) Curvas de demanda y oferta de factores productivos
d) Curva de Lorenz14- El principal objetivo de la política monetaria del Banco Centra Europeo es:
a) Estabilidad de preciosb) Crecimiento económico
c) El tipo de cambio
d) Un euro fuerte
15- Una empresa encargada de gestionar cobros cedidos a cambio de retribución es:
a) Leasing o arrendamiento financiero
b) Sociedad mediadora en el mercado de dinero
c) Factoring ?d) Sociedad de capital
16- La curva LM representa:
a) Equilibrio mercado monetario relacionando tipos de interés y rentab) Equilibrio en el mercado financiero relacionando precios y renta
c) Equilibrio en el sector real relacionando precios y salarios
d) Nada es correcto
17-Cual de las siguientes ofertas de trabajo es mas elástica:
a) Cirujano cardiovascular
b) Camarerosc) Especialista en derribar edificios
d) Pilotos compañías aéreas
18- Una subida generalizada de los precios motivada por la elevación de salarios es:
a) Inflación de demanda
b) Inflación de ofertac) Deflación de oferta
d) Deflación de demanda
19- Un aumento en del gasto publico produce:
a) Desplazamiento a la derecha de la curva de demanda a agregadab) Desplazamiento a la izquierda curva de demanda agregada
c) Desplazamiento a la derecha de la curva de oferta agregada
d) Desplazamiento a la izquierda de la curva de oferta agregada
20- Llamamos multiplicador de la inversión:
a) La relación existente entre la inversión y la cantidad de dinero
b) Relación existente entre la inversión y la oferta monetaria
c) Relación existente entre la variación de la renta tras variar la inversiónd) Nada de lo anterior es correcto