;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 176163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1060 en: 17 de Febrero de 2012, 20:31:56 pm »
Me alegro por los que habéis ido a la segunda semana  :D

Este examen de Procesal era MUUUUUUUUUUUUCHO más fácil que el de la primera.

Y estoy dispuesto a demostrárselo a quien seea  8)

La pregunta del TC se contesta de carrerilla entre otras cosas porque el TC se ve en otras asignaturas...

La pregunta de la igualdad de armas y tal... ejem ejejm  :P

Y el supuesto pues cosas del departamento de procesal. Pero amos. esto está REGALADO en comparación con el de la primera semana  :)


Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1061 en: 17 de Febrero de 2012, 21:00:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegro por los que habéis ido a la segunda semana  :D

Este examen de Procesal era MUUUUUUUUUUUUCHO más fácil que el de la primera.

Y estoy dispuesto a demostrárselo a quien seea  8)

La pregunta del TC se contesta de carrerilla entre otras cosas porque el TC se ve en otras asignaturas...

La pregunta de la igualdad de armas y tal... ejem ejejm  :P

Y el supuesto pues cosas del departamento de procesal. Pero amos. esto está REGALADO en comparación con el de la primera semana  :)

La verdad es que si...creo no hace falta demostrarlo, y no te creas mas lo siento yo....Porque la verdad esta asignatura no la tenia todo lo bien preparada que debia y habia pensado en ir hoy...pero al final no lo hice....Y estoy convencido que con esas preguntas que han caido hubiera realizado un examen muy digno.....no se si para aprobar...pero muy digno

En la tutoria me asustaron, en el examen de la 1ª semana alucine...y en estos diás tan solo me dedique a mirar cosas sueltas pero sin mucho animo y sin memorizarlo convenientemente, vamos sumido en la derrota..(y entre lo que mire, estaba lo que cayó)...grrrrrrrrrr....esto me pasa por celemin. :'( :'( :'(
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1062 en: 17 de Febrero de 2012, 21:06:22 pm »
Regla número uno. Hay que ir al examen siempre en febrero o junio por si suena la flauta...

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1063 en: 17 de Febrero de 2012, 21:14:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Regla número uno. Hay que ir al examen siempre en febrero o junio por si suena la flauta...

...Ya ...se lo que dices...

Pero es que soy facilmente deprimible...y el suspender me deprime una barbaridad...vamos que soy capaz de dejarlo...Hasta ahora no he suspendido ningún examen...

De todas formas ya lo tenia descontado para septiembre....
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1064 en: 17 de Febrero de 2012, 23:27:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...Ya ...se lo que dices...

Pero es que soy facilmente deprimible...y el suspender me deprime una barbaridad...vamos que soy capaz de dejarlo...Hasta ahora no he suspendido ningún examen...

De todas formas ya lo tenia descontado para septiembre....

Vaya tontería, no tener ningun compromiso, ni que estudiar para un examen y no presentarse... es como tirar 30 euros a la basura...
Desperdicio increible... se ve que os sobra el dinero, porque cada convocatoria que fallais y teneis que volver a matricularos vale una pasta considerablemente mayor que la primera incluso...

Vamos aunque solo sea por llevar 2 preguntas estudiadas, ponerlas al azar y ver si suena la flauta como dice nuestro compañero aunque no tenga nada que ver con lo que preguntan... (y si el corrector pasa de mirar el examen y solo te corrige según la cantidad de texto que vea?) En fin...

Aquí os dejo el examen al completo:

Cita de: Introducción al Derecho Procesal. Segunda Semana. Febrero 2012
PREGUNTAS

Primera pregunta: El Tribunal Constitucional. Funciones. Concepto y naturaleza jurídica. ( Lección 8 )

Segunda pregunta: Distinga los principios inherentes a la estructura del proceso: A) Contradicción. B) Igualdad de armas. ( Lección 19 )

CASO PRACTICO:
Sentencia del TS (Sala de lo Penal).

"El recurrente hace un planteamiento abstracto y que en modo alguno sostiene haber sido juzgado por un tribunal que no pudo ser imparcial por haber estado sometido a las influencias de los medios de comunicación, que en su argumentación apunta. Esta forma de concretar el recurso permite que se la rechace "in limine", dado que la garantía del tribunal imparcial sólo resulta vulnerada cuando el tribunal del juicio está afectado por circunstancias que en el caso concreto excluyan la imparcialidad. Entre estas circunstancias, como es lógico, no se encuentra el hecho de vivir en una sociedad configurada por la expresión libre de opiniones. Es evidente que tampoco un aislamiento hermético de los jurados durante la duración del juicio permitiría todavía alcanzar el nivel de aislamiento que el recurrente considera deducible de la garantía de la imparcialidad  de los tribunales. La doctrina ha puesto de manifiesto que la noción de imparcialidad no depende de un estado psicológico, carente de toda influencia de ambiente social en el que se debe cumplir con el deber de juzgar, sino en la ausencia de circunstancias precisas que, de acuerdo con lo establecido en la ley, hayan sido consideradas por el legislador como incompatibles con la imparcialidad.

Cuestiones

A) Expilque la compatibilidad entre medios de comunicación y el procedimiento ante el jurado.

B) ¿Las causas de recusación de jueces son aplicables a los miembros del Jurado?

C) Argumente sobre si el conocimiento previo del hecho a juzgar derivado de la información recibida puede constituir un prejuicio, o no.

Derecho aplicable
Arts. 219 LOPJ

La primera pregunta era extensa, pero EXTENSAA... a mi me ha llevado hoja y media, me he hecho un pequeño esquema en sucio en la hoja del borrador, y no me daba para más, he gastado 1 de las 2 horas, solo en esa pregunta, y he tenido que ir dejanado cabos sueltos por el camino, y exponer solo lo más importante, ya que parece que tambien buscan nuestra capacidad de sintesis y resumen de cara al examen, porque hacerlo sin resumirlo es prácticamente imposible, la segunda pregunta no me ha quedado otra que responderla muy brevemente con 20 minutos he tenido bastante, ademas no me la sabía tan bien, me conocía mejor el dispositivo y el acusatorio, ya que la contradicción y la igualdad de armas nunca antes habian caido (por lo menos en los 6 ultimos años) y apenas me las habia estudiado...

Los 40 minutos restantes al caso práctico, yo he explicado que la compatibilidad entre medios y procedimiento, consiste en que ninguna ley delimita juridicamente que el tribunal pueda ser imparcial a causa de la influencia de los medios y que además aunque se considerara un aislamiento hermético de los jurados, tal y como expone el texto, seguiría siendo inviable que estos no pudieran recibir información de los medios y por tanto ser imparciales tal y como sugiere el recurrente, y que en el caso de aceptar a tramite el recurso nunca podría concluirse un fallo o sentencia por parte del tribunal debido a la contaminación del mismo.

Respecto a las causas de recusación he puesto que no, ya que hay causas unicamente adscritas a los jueces como miembros independientes del poder judicial, y que no se le pueden aplicar a estos por igual, aunque si que existen ciertas que son comunes a ambos al ser de caracter general.

Por último en la argumentación he divagado todo lo que quería y más ya que se considera muy personal... pero me he fijado en que especifica el conocimiento previo del hecho a juzgar derivado de la información recibida o sea la informacion ¿que información? ¿la de los medios de comunicacion? ¿o cualquier informacion? Vale que estamos en un caso práctico y se presupone que es así, pero es que estas preguntas suelen ser así, muy inconcretas, es por eso que ademas para ser imparcial he recurrido a que dependiendo de que información y especialmente de que la fuente de la misma sea, real y verídica. Como claro ejemplo he puesto el caso de Garzón, contaminandose por información que había obtenido de forma ilegal, pero que era real y verídica en las escuchas a sus abogados, donde el acusado reconocía su culpa e incluso hablaban de estrategías de defensa con su abogado, con lo cúal origino que él estuviera contaminado por la información que había recibido y no fuera imparcial al dictar sentencia, conociendo a priori la culpabilidad del acusado y causando prejuicio al mismo al no disponer de un juez legal y de las garantías a la tutela judicial efectiva. Mientras que en un caso como el expuesto, el tribunal, puede ser muy dificilmente influenciado, especialmente porque carece de veracidad como fuente de información, puesto que la mayoría de la información vertida a traves de los medios de comunicación suele derivar de opiniones y de la libertad de expresión de diversas personas, sin tener fundamentos ni origenes reales, y por tanto no pueden ser consideradas fuentes de derecho fiables y no deben ser consideradas de cara al juicio, no causando esto ningun tipo de prejuicio sobre el recurrente.

Todo esto haciendo articulando la LOPJ y refiriendo a la recusación y la abstencion del tema 5.

Un Saludo y a ver que tal el examen...

P.D: Yo espero haber aprobado este examen daba para escribir mucho aunque se podía hacer sintetizando información y descartando la información menos relevante con el tiempo justito, y bueno el comentario como he dicho, personal y subjetivo totalmente, porque cada uno puede opinar muy de forma personal sobre si puede influenciar o no la información recibida antes a un juicio, teorias miles, por no decir millones, ahora que coincidan con la forma de pensar del corrector del examen... No se sabe...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1065 en: 17 de Febrero de 2012, 23:36:38 pm »
Kamichyco y otra hora pa escribir el mensaje no?...jejeje.Es una bromaa

Ya véis como eso de que la 2ªsemana lo ponen más dficil...
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1066 en: 18 de Febrero de 2012, 00:15:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya tontería, no tener ningun compromiso, ni que estudiar para un examen y no presentarse... es como tirar 30 euros a la basura...
Desperdicio increible... se ve que os sobra el dinero, porque cada convocatoria que fallais y teneis que volver a matricularos vale una pasta considerablemente mayor que la primera incluso...

Vamos aunque solo sea por llevar 2 preguntas estudiadas, ponerlas al azar y ver si suena la flauta como dice nuestro compañero aunque no tenga nada que ver con lo que preguntan... (y si el corrector pasa de mirar el examen y solo te corrige según la cantidad de texto que vea?) En fin...


Es evidente que hay gente muy inteligente, que juega a loterias y encima va y le toca y seguramente acabara la carrera...Pero claro otra cosa será lo que sepa o deje de saber...

Hacer juicios de valor es gratuito y para tu información la convocatoria corre solo si te presentas en Septiembre...y esa ahí donde tiras o no el dinero a la basura....No te quepa ninguna duda que a ese examen ire sobre seguro, con la unica manera que se para aprobar....

Tambien te informo, que los examenes los leen...y estos de procesal no te imaginas de que manera...Ni sirve copiar la Ley, ni utilizar lenguaje poco juridico...la flauta si no has estudiado pocas veces suena....

De todas formas gracias por el examen....

Saludos

Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1067 en: 18 de Febrero de 2012, 01:39:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es evidente que hay gente muy inteligente, que juega a loterias y encima va y le toca y seguramente acabara la carrera...Pero claro otra cosa será lo que sepa o deje de saber...

Hacer juicios de valor es gratuito y para tu información la convocatoria corre solo si te presentas en Septiembre...y esa ahí donde tiras o no el dinero a la basura....No te quepa ninguna duda que a ese examen ire sobre seguro, con la unica manera que se para aprobar....

Tambien te informo, que los examenes los leen...y estos de procesal no te imaginas de que manera...Ni sirve copiar la Ley, ni utilizar lenguaje poco juridico...la flauta si no has estudiado pocas veces suena....

De todas formas gracias por el examen....

Saludos

No son juicios de valor, es muy sencillo te lo voy a exponer con numeros y facil de entender que es como yo siempre valoro las cosas...

Una convocatoria te da la posibilidad de presentarte a 2 examenes sobre la misma materia... Una convocatoria cuatrimestral dependiendo de los creditos suele valer 70 o 60 euros, en este caso al ser procesal 60 euros por solo tener 4 creditos...

2 Oportunidades = 60 euros ---> 60/2 = 30 euros...

Insisto, cuando no te presentas, sigues perdiendo 30 euros, ya que la actividad docente fuera de la corrección del examen la mayoría de las veces es apenas inexistente... O sea que mayoritariamente lo que pagas es la corrección del examen y un par de dudas que te puedan surgir en los foros alf, que tambien puedes resolver en las tutorias que ademas son de libre asistencia y puede entrar quienes quieran, aunque no esten matriculados...

Citar
Es evidente que hay gente muy inteligente, que juega a loterias y encima va y le toca y seguramente acabara la carrera...Pero claro otra cosa será lo que sepa o deje de saber...

Te repito lo mismo que tu a mí, hacer juicios de valor, es gratuito, aplicate el cuento ¿acaso has estado tu a mi lado viendo a ver que estudio o dejo de estudiar? ¿Que pasa que por que publico unas quinielas para los examenes, ya no me he estudiado nada excepto las preguntas de la quiniela? Pues no, deduces mal, te voy a explicar algo para romper todos tus moldes, aunque no tengo porque darte explicaciones... Yo he asistido a todas las tutorías de mi centro, salvo excepcion de cuando he estado enfermo en casa con fiebre, y el tutor prácticamente nos marcaba las pautas para estudiar semana tras semana y luego comprobaba que nos lo sabiamos en un caso pidiendonos esquemas, en otras preguntandonos... Y yo semana tras semana he asistido y estudiado todos los temas que el tutor marcaba, hasta abarcar todo el temario... O sea estudio semana a semana, algo que muy pocas personas suelen llevar a cabo en esta universidad por falta de tiempo... Por descontado que he seguido muchos de los casos y preguntas que se han hecho tanto en este foro como en ALF, y sus soluciones. Eso si, la quiniela como HERRAMIENTA e insisto en este termino porque todavia no lo habeis entendido, para repasar y profundizar en preguntas mas frecuentes, esta genial, ¿o tu cuando repasas lo estudiado unos pocos dias antes o un dia antes te vuelves a estudiar todo el temario?

Citar
Tambien te informo, que los examenes los leen...y estos de procesal no te imaginas de que manera...Ni sirve copiar la Ley, ni utilizar lenguaje poco juridico...la flauta si no has estudiado pocas veces suena....

Si lees tan solo 3 paginas más, atras, en este mismo post, veras que claramente le comento a un compañero exactamente algo parecido que lo que tu a mí, puesto que se quería dedicar a responder el CASO PRACTICO unicamente copiando literalmente los articulos del Codigo... Cuando hables, habla con conocimiento de causa...

Eso sí, te digo que tu estas aquí porque quieres aprender Derecho por amor al arte y como tu habra otros, pero hay una gran mayoría de gente aquí que no tiene trabajo y hace esto para intentar mejorar su situación economica y laboral, y le da igual saberse las leyes o no, solamente quieren un titulo para poder ejercer la abogacía, o mejorar su economia, porque estamos jodidos con la crisis y no hay nada en ningun sitio, y la única posibilidad de sacarse las castañas del fuego es estudiando y teniendo un titulo, y piensan que cuando llegue el momento ya se lo tomarán con mas calma para enfrentarse a un caso de derecho real...
Y yo se lo que digo porque me encuentro entre ambos sitios, y un gran porcentaje de los matriculados estan así porque ellos mismos me lo dicen, y a mi me gusta el derecho y quiero aprenderlo, pero si me gustaría poder avanzar y no quedarme atascado porque no me acuerde de TODA la materia o no , porque aunque quiero aprenderlo, tambien lo necesito para poder trabajar en lo que quiero trabajar, es por eso que los abogados cuando preparan un caso revisan la jurisdiccion constantemente, porque no siempre se puede recordar toda la materia del derecho...

Es por eso que la gente que no se lo ha preparado tiene que al menos intentarlo y no descartar la posibilidad, ¿y si el corrector es un pasota o se ve agobiado y no llega a tiempo y se pone a corregir solo mirando por encima y suena la flauta? Pues eso para las personas que necesitan el titulo porque ademas estan apuradas economicamente y seguro les vendrá mal perder dinero con las asignaturas y no lo hacen por amor al arte como tú, les viene que ni pintado...

Por cierto de nada por lo del examen...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Kamichyco y otra hora pa escribir el mensaje no?...jejeje.Es una bromaa

Ya véis como eso de que la 2ªsemana lo ponen más dficil...


XD Te confieso una cosa, escribo 5 o incluso 6 veces mas rapido en el teclado que escribiendo a boligrafo... XD es lo que tiene tener el curso de mecanografia y mas de 360 PPM que puedo escribir tan rapido como hablaría contigo...

Un Cordial Saludo

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1068 en: 18 de Febrero de 2012, 22:42:53 pm »
..¿De verdad piensas que se te puede leer todo ...?

Nadie te ha pedido tu opinión de lo que cada uno hace o deja de hacer...si tienes algo que aportar que sea verdaderamente interesante para que cualquier compañero le ayude vale...pero repito. No hagas juicios de valor que yo al menos no te lo he pedido...

Si eres un estudiante modelico...pues mira oye, fenomenal...pero a mi solo me importa lo que yo pueda ayudarte en esta carrera o lo que tu puedas aportar...lo demás ni me importa, así es que ahorratelo para contestarme.

Con todo, doy por terminada esta conversación que no aporta nada, es insustancial y más parece una riña de dos niñatos vanagloriandose por su ego....Si quieres algo en concreto o bien de esto, de mi personalmente o de como me gasto mi dinero, te sugiero que me mandes un MP, utilizando el sobrecito que hay debajo de mi nick...que yo muy amablemente te contestare.

Recibe un cordial saludo.....y espero que hayas aprobado...
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1069 en: 12 de Marzo de 2012, 16:25:30 pm »
Ya han salido las notas.... un 6 pa el menda otra menos!!!!!!!

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1070 en: 12 de Marzo de 2012, 16:31:14 pm »
La mía todavía no...  :-\

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1071 en: 12 de Marzo de 2012, 19:13:36 pm »
Ni la mía...

En todo el día no he sido capaz de estudiar ni una sola hoja... y parece que hoy tampoco va a salir...

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1072 en: 12 de Marzo de 2012, 22:32:52 pm »
pues yo un 2,6....  :'( no pensaba que me había salido tan mal... lo voy a reclamar igualmente. pero no sé como hacerlo, en ninguna calificación me sale quien lo ha corregido... :(

Desconectado RitaMeisLeiro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1073 en: 13 de Marzo de 2012, 00:13:55 am »
yo tambien quiero reclamar alguien sabe a que e-mail tengo que enviar? he enviado un e-mail al jefe de departamento ya que no me aparece el nombre del profesor que me hacorregido.he hecho bien ? si alguien sabe algo ayuda porfavor!!
gracias

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1074 en: 13 de Marzo de 2012, 00:16:54 am »
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo tambien quiero reclamar alguien sabe a que e-mail tengo que enviar? he enviado un e-mail al jefe de departamento ya que no me aparece el nombre del profesor que me hacorregido.he hecho bien ? si alguien sabe algo ayuda porfavor!!
gracias

el mail estaba en otro post....   filosofia.juridica@adm.uned.es
 

Desconectado kysskyfu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 18/06/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1075 en: 13 de Marzo de 2012, 00:18:22 am »
Joer, yo no me lo puedo creer, para este examen iba a probar suerte, no me había dado tiempo a mirarla mucho, y un 8!!!! No contaba con eso para nada... :D

Desconectado RitaMeisLeiro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1076 en: 13 de Marzo de 2012, 00:38:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

el mail estaba en otro post....   filosofia.juridica@adm.uned.es





gracias!!!

Desconectado Rocio21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1077 en: 13 de Marzo de 2012, 11:19:28 am »
yo tengo un problema, he sacado un 7 pero ni siquiera me han corregido la prec.... asi que que tengo k reclamar?? k que tengo k hacer? me podeis ayudar???

Desconectado Lurenka

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 17/11/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1078 en: 13 de Marzo de 2012, 19:42:03 pm »
Estoy contenta  aprobe con un 7  bueno  contando  que solo conteste  una pregunta  y el caso practico
SUERTE A TODOS :D