En cuanto a la pregunta sobre el Tribunal Constitucional:
Concepto y naturaleza jurídica:
- El TC como órgano supremo
- El TC como órgano jurisdiccional
- El TC como casación especial
Funciones
- La protección de los derechos fundamentales (con el objeto del recurso de amparo, la legitimación activa y el principio de subsidiariedad)
- Control constitucional de la legalidad ( con el recurso de inconstitucionalidad, la cuestión de inconstitucionalidad, los conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA y los conflictos en defensa de la Autonomía Local)
- Complementación del ordenamiento
¿En serio os ha dado tiempo de responder a todo eso y además a la segunda pregunta y el caso práctico?
Porque tal como ha dicho Marina12 era para estar dos días escribiendo.
A mí me ha dado tiempo de contestar la mitad de la primera pregunta y la mitad de la segunda, y el caso práctico ni lo he podido leer.
Lo que he escrito era todo correcto, depende del criterio de quien corrija el examen, si ve que realmente he estudiado, tal vez se apiade y me ponga un cinquillo, pero si se basa en que no he contestado a todo, la pifiamos.
En mi opinión, ha sido una burrada de examen. Me lo sabía todo pero no me ha dado tiempo ni a la mitad.
