;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 188540 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1040 en: 17 de Febrero de 2012, 14:32:07 pm »
Ni idea, pasteles. Yo, al ver el caso me he quedado a cuadros y ya se me ha ido todo de la cabeza. Y eso que anoche me estudié las partes del proceso y esta mañana me he levantado recitándolas  :( Y las funciones del TC se me han olvidado casi todas. Vamos que con las dos caras de los folios me ha sobrado espacio.

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado abogaaadooo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 199
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1041 en: 17 de Febrero de 2012, 14:39:36 pm »
El art. 11 de la Ley del jurado remite al art 219 de la LOPJ, por tanto algunas causas de recusación son comunes tanto a Jueces y Magistrados como al jurado popular.


Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1042 en: 17 de Febrero de 2012, 14:41:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
rinhoa que has contestado, o mejor dicho de donde has sacado la contestacion.

Pues ha sido imaginación pura y dura, he puesto básicamente lo mismo que victoriasoy

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1043 en: 17 de Febrero de 2012, 14:44:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ha sido imaginación pura y dura, he puesto básicamente lo mismo que victoriasoy

Ah, pues si tres hemos coincidido, entonces no he ido tan desencaminada...

Uff... un mes para saber el veredicto  :(
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Baltasor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 27/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1044 en: 17 de Febrero de 2012, 15:04:35 pm »
Yo en los medios de comunicación me he remitido a que el juicio oral debe ser público, que el art X de la Lecrim dice que sino será anuable...que puede ser a puerta cerrada, también remití un articulo de la ley del Tribunal del Jurado que dice que el procedimiento del juicio oral debe ser según ese artículo X en cuanto a su publicidad etc, y como consecuencia el acceso a los medios...tal y cual...no se si por ahí iban los tiros en esa pregunta :S

Desconectado Lurenka

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 17/11/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1045 en: 17 de Febrero de 2012, 15:06:21 pm »
DIOSSSSSSSSSSSSSSSS

cuando vi las preguntA DE Tribunal constitucional    ya estaba  volviendome loca de alegria  :D cuando vi que eran comcepto, funciones , naturaleza ... ( pense para dentro  me tomara tiempo  )    despues de una hora y media escribiendo como loca, me doy cuenta que tengo  que responder  la  segunda pregunta tambien jajajajajaja   .
Yo pense que solo era   1 pregunta  y el caso practico  (  creo que vivo en  el planeta  marte que No me entero de  nada) :-[ señorita despistada ese es mi segundo nombre
Cuando me di cuenta ya me pedian que entregue mi examen ( mi tiempo se termino)
yo: si si  un minuto por favor
(despues de 10 minutos)
entregue su examen  por favor ....... si un minuto  ya  termino  >:( ( creo que es poco tiempo para dos preguntas   y un caso practico ...,mmmm  no creen ?¿)

Al final solo puede comentar el caso practico  +-   y  una pregunta  bien 
no se si me de  para  aprobar   :(
en fin  les deseo a  todos  un buen fin de semana  y mucha suerte  con los Resultados
:D

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1046 en: 17 de Febrero de 2012, 15:13:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, qué habéis contestado en el caso práctico? Yo me he ido por las ramas argumentando que el procedimiento de actuación del jurado no debe ser influenciado por los medios de comunicación, que nadie podrá formar parte del jurado si se establece alguno de los puntos regulados en el art. 219 de LOPJ y que el jurado debe atenerse a las alegaciones y pruebas presentadas en el juicio, actuando con arreglo a los principios de independencia, responsabilidad, imparcialidad y sumision a la ley, por tanto el conocimiento previo del delito no tiene que ser un prejuicio...
Menudo churro. No sabía qué contestar.

yo he puesto que no tiene que ser perjuicio y que para limitar ya están las causas de incompatibilidad y la obligacion de actuación con independencia, responsabilidad y conforme a la ley. Respecto a la recusación que habeis puesto? yo que es sólo objeto de jueces y magistrados.

no se, menuda imaginación había que echarle...

Desconectado arox81

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 30/03/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1047 en: 17 de Febrero de 2012, 15:31:09 pm »
Vaya caso práctico, a mi me pareció mas bien una encuesta...............muy muy abstracto............yo le he puesto que no tenia porque causarle perjuicio los medios de comunicacion, puesto que por la ley del jurado deben actuar con imparcialidad y basandose en los hechos probados, no en simples conjeturas o suposiciones que puede transmitir la noticia en si en determinadas ocasiones. Bueno, por ahi me he ido yo, divagando.............En un mes tendremos la respuesta....................suerte a todos

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1048 en: 17 de Febrero de 2012, 16:04:25 pm »
Me parece que habéis tenido un examen mas asequible que el que tuvimos la primera semana.
Al menos las dos preguntas estaban en la quiniela.

Ya el caso es otro tema...

Espero que tengáis suerte.

Desconectado cesar747

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/07/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1049 en: 17 de Febrero de 2012, 16:13:19 pm »
A mi me ha pasado lo mismo con el tiempo, me ha pillado la vaca.....he tenido en sucio las preguntas y al pasar a limpio no me podido contestar completamente la pregunta porque el señor que vigilaba, con buen criterio me dijo que no iba a entrar en la valija virtual...se me fue el cálculo del tiempo.

Sobre si se puede recusar, creo que si se puede recusar a algún miembro y sobre la indefensión por presiones no da lugar pues la ley del tribunal dice que si algun miembro del jurado se sintiera presionado lo debe comunicar al magistrado presidente que tomará las medidas oportunas, que digo ya que será, llamar a un suplente con lo cual siempre se cumple un juicio con todas las garantías.

Al final he puesto: no me ha dado tiempo a mas, no puedo continuar. :-X

Desconectado Marina12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1050 en: 17 de Febrero de 2012, 16:34:09 pm »
Pues yo coincido con todos...las dos preguntas, bién...creo que me he dejado algo sin decir, pero es que era para estar dos días escribiendo. Al final casi me pilla el toro.
El caso...pues la verdad es que ya tenía las meninges cómo dos unas pasas, cuándo he empezado a leerlo.
Mas o menos he puesto lo que todos. Y algo de mi "cosecha", también.

En fin, para ser la primera vez que me enfrentaba a un exámen despues de 17 años, he salido cpn la autoestima bastante alta.
Ole por mi, y que sea lo que Dios quiera.

A propósito..tardan mucho en salir las notas?
Saludos y suerte.

Desconectado grmd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 903
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1051 en: 17 de Febrero de 2012, 16:37:45 pm »
yo la pregunta del tc la he sacado del codigo y la otra de mi cosecha, en la recusación he puesto que si, puesto que el art219 te remitia al art11 de LOTJ,y los medios de comunicacion he hablado de que el juez debe garantizar la independencia y todo eso

Desconectado sondheim

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 01/02/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1052 en: 17 de Febrero de 2012, 16:42:07 pm »
Yo he puesto que las causas de incompatibilidad están bien especificadas en la ley del jurado, y que si se persiguiera la total ignorancia acerca de los detalles del caso, en los supuestos con publicidad en medios etc podría suceder que nadie fuese apto para ser jurado! (ni juez ni magistrado) Por lo que  tal circunstancia debería en todo caso ser legislada, pero que con la ley actual en la mano, lo único que debe observarse, especialmente en estos casos, es que la sentencia sea conforme a los medios de prueba aportados y admitidos en juicio.

A ver qué tal!

Desconectado Nandae

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 930
  • Registro: 27/09/10
  • Urrarrum
    • El rincón de Ali
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1053 en: 17 de Febrero de 2012, 16:57:03 pm »
En cuanto a la pregunta sobre el Tribunal Constitucional:
Concepto y naturaleza jurídica:
 - El TC como órgano supremo
 - El TC como órgano jurisdiccional
 - El TC como casación especial

Funciones
 - La protección de los derechos fundamentales (con el objeto del recurso de amparo, la legitimación activa y el principio de subsidiariedad)
 - Control constitucional de la legalidad ( con el recurso de inconstitucionalidad, la cuestión de inconstitucionalidad, los conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA  y los conflictos en defensa de la Autonomía Local)
 - Complementación del ordenamiento

¿En serio os ha dado tiempo de responder a todo eso y además a la segunda pregunta y el caso práctico?
Porque tal como ha dicho Marina12 era para estar dos días escribiendo.
A mí me ha dado tiempo de contestar la mitad de la primera pregunta y la mitad de la segunda, y el caso práctico ni lo he podido leer.
Lo que he escrito era todo correcto, depende del criterio de quien corrija el examen, si ve que realmente he estudiado, tal vez se apiade y me ponga un cinquillo, pero si se basa en que no he contestado a todo, la pifiamos.

En mi opinión, ha sido una burrada de examen.  Me lo sabía todo pero no me ha dado tiempo ni a la mitad.
 >:( >:( >:(
Urrarrum

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1054 en: 17 de Febrero de 2012, 17:07:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto que las causas de incompatibilidad están bien especificadas en la ley del jurado, y que si se persiguiera la total ignorancia acerca de los detalles del caso, en los supuestos con publicidad en medios etc podría suceder que nadie fuese apto para ser jurado! (ni juez ni magistrado) Por lo que  tal circunstancia debería en todo caso ser legislada, pero que con la ley actual en la mano, lo único que debe observarse, especialmente en estos casos, es que la sentencia sea conforme a los medios de prueba aportados y admitidos en juicio.

A ver qué tal!

Yo he seguido la misma línea que tú. Además he utilizado los mismos argumentos, he puesto que si el conocimiento de un hecho a través de los medios de comunicación no es causa de abstención ni recusación, porque no está tasado en la ley (art. 11 LOTJ y art. 219 LOPJ), y que si así fuera no habría nadie que pudiera ser jurado, y citaba el ejemplo del caso Gurtel, donde antes de constituirse el jurado ya los medios habían hablado del caso.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1055 en: 17 de Febrero de 2012, 17:09:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En mi opinión, ha sido una burrada de examen.  Me lo sabía todo pero no me ha dado tiempo ni a la mitad.
 >:( >:( >:(

Totalmente de acuerdo, yo creo que han tocado temas muy amplios para tan poco tiempo. Yo no había estudiado mucho, y he estado muy corto de tiempo.
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado atg1978

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1056 en: 17 de Febrero de 2012, 17:27:17 pm »
La ultima pregunta del caso practico creo que no se referia al jurado sino de la imparcialidad del jurado, ya que no deben tener informcion del hecho antes de ser juzgado, por lo tanto era motivo de inconstitucionalidad...bla..bla..bla.....creo yo no?
"quotquot el que nace lechon muere cochino "quotquot

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1057 en: 17 de Febrero de 2012, 18:41:19 pm »
¿Podeis concretar de caso estais hablando?...Llevais varios mensajes de vuestras impresiones pero a mi me gustaria saber que es lo que os han preguntado y sobre todo el caso practico....

Gracias

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1058 en: 17 de Febrero de 2012, 19:21:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Podeis concretar de caso estais hablando?...Llevais varios mensajes de vuestras impresiones pero a mi me gustaria saber que es lo que os han preguntado y sobre todo el caso practico....

Gracias

Saludos

No está en le libro de prácticas.
Era una sentencia del TS en la que denegaba la recusación de los miembros del jurado al solicitante que lo hacía basándose en que los miembros del jurado tenían conocimiento del caso a través de los medios de comunicación. Las preguntas era: explicar la compatibilidad entre los medios de comunicación y el jurado. Si los miembros del jurado podían ser objeto de recusación como los jueces y magistrados y si podía ser un prejuicio conocer el caso de antemano por los medios de comunicación (algo así, no me acuerdo)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Carfu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 25/07/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1059 en: 17 de Febrero de 2012, 20:03:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No quiero poner a nadie nervioso, faltaría más, os dejo por si es de vuestro interés lo que en la tutoría nos dijeron que era lo más importante, no me gusta hacer esto pues puede llevar a engaño, pero ahí va: Lecciones 5, 8, 13, 16, 18, 19. De la 5 y 18 ya cayó en la 1ª semana. Espero que haya suerte. Saludos.
Estoy contento pues reconozco que lo preguntado estaba entre lo más importante. Mucha suerte y ahora a descansar un poquito, el lunes será otro día.