;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 188547 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1020 en: 17 de Febrero de 2012, 02:27:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si queda alguien por aquí y puede responderme...

Me presento mañana al examen y me asalta la duda de cómo responder a las preguntas que se puedan responder con el código de leyes procesales. ¿Se copia directamente? ¿Se copia citando artículo en todo caso? ¿Se resume el contenido del artículo con las propias palabras? ¿Qué consideráis que sería más adecuado?

Suerte!

Ufff tio, que xungo, se supone que tendrías que haber resuelto varios casos prácticos ya, mirate algunos que hay por aquí en este post resueltos para que lo entiendas, pero tendrías que habertelos mirado con anterioridad para saber por donde van los tiros...

Ya te digo que el caso práctico no siempre se puede resolver con el codigo de leyes procesales, si no que tambien te lo ponen para que apliques teoria del libro y que aunque el codigo de leyes procesales te pueda dar una ligera idea, necesitas si o si saberte la teoria o saberte muchos tipos de casos prácticos para acertar con el adecuado...

El caso práctico consiste en poner aprueba como resolverías tu el caso en cuestion y tus dotes para resolver casos en la vida real, o sea la idea es que resuelvas el caso con tus propias palabras en base a la teoria, citando articulados del codigo correspondiente, que se supone que esos articulos que te dan son una pista para saber por donde quieren los profesores que orientes el caso y no te vayas por peterneras... No es recomendable copiar el texto solamente, si no razonarlo y explicarlo, y solo si es necesario citar algo textualmente del codigo, pero sin que eso sea la respuesta, la respuesta debes resolverla con tus propias palabras y como ya te recomiendo en base a la teoria...

Un Saludo y mucha suerte...
Antonio.


Desconectado oteed

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 73
  • Registro: 17/09/09
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1021 en: 17 de Febrero de 2012, 07:22:46 am »
Ya esta chicos/as, ya no queda nada, MUCHA SUERTE A TODOS/AS ...

Desconectado I3a1ernM

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 06/06/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1022 en: 17 de Febrero de 2012, 07:39:19 am »
Voy al examen con un 35% de la materia estudiada , un 40 % apuntada en el codigo y espero que no caiga nada de los 25% de la materia restante)))) Y claro , rezando para que nos pongan un caso facilito ... i Suerte a todos !

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1023 en: 17 de Febrero de 2012, 08:25:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si queda alguien por aquí y puede responderme...

Me presento mañana al examen y me asalta la duda de cómo responder a las preguntas que se puedan responder con el código de leyes procesales. ¿Se copia directamente? ¿Se copia citando artículo en todo caso? ¿Se resume el contenido del artículo con las propias palabras? ¿Qué consideráis que sería más adecuado?

Suerte!

pudes copiar directamente, no pasa nada, lo hicimos todos y te dejan, porque el derecho procesal son leyes procesales y es mejor saberlas al dedillo
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1024 en: 17 de Febrero de 2012, 08:37:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pudes copiar directamente, no pasa nada, lo hicimos todos y te dejan, porque el derecho procesal son leyes procesales y es mejor saberlas al dedillo

No estoy de acuerdo del todo,

O sea si pienso que se pueden copiar las leyes, aunque en la mayoría de los casos basta con citar el articulo y el codigo al que corresponden y no hacen falta copiarlas literalmente, por eso te deja el codigo, (palabras textuales del tutor y tras varios comentarios resueltos en tutorias) pero lo que el pregunta no es eso, si no sobre la respuesta, y la respuesta en si debe ser razonada con tus propias palabras y con parte de la teoria estudiada y no una copia literal del codigo de leyes procesales, que es, insisto lo que creo que el esta preguntando, si la respuesta debe ser una copia literal de un articulo del Codigo de Leyes Procesales en plan totalmente objetivo o si hay que exponerla con palabras y razonarla en plan subjetivo... Y entra de cajon que es una tontería que te digan los articulos que tienes que copiar literalmente y ademas te dejen el librito para que solo tengas que buscarlos... para eso mejor no preguntar comentario, ya que por este metodo prácticamente te lo dan resuelto...

Un Cordial Saludo

P.d: No me asusteis el examen no es hasta las 11 y media ¿verdad?

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1025 en: 17 de Febrero de 2012, 09:13:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy de acuerdo del todo,

O sea si pienso que se pueden copiar las leyes, aunque en la mayoría de los casos basta con citar el articulo y el codigo al que corresponden y no hacen falta copiarlas literalmente, por eso te deja el codigo, (palabras textuales del tutor y tras varios comentarios resueltos en tutorias) pero lo que el pregunta no es eso, si no sobre la respuesta, y la respuesta en si debe ser razonada con tus propias palabras y con parte de la teoria estudiada y no una copia literal del codigo de leyes procesales, que es, insisto lo que creo que el esta preguntando, si la respuesta debe ser una copia literal de un articulo del Codigo de Leyes Procesales en plan totalmente objetivo o si hay que exponerla con palabras y razonarla en plan subjetivo... Y entra de cajon que es una tontería que te digan los articulos que tienes que copiar literalmente y ademas te dejen el librito para que solo tengas que buscarlos... para eso mejor no preguntar comentario, ya que por este metodo prácticamente te lo dan resuelto...

Un Cordial Saludo

P.d: No me asusteis el examen no es hasta las 11 y media ¿verdad?

me ha pasado exactamente lo mismo!! he tenido que comprobar que el examen es a las 11 y media jejeje

bueno mucha suerte a todos los que se presentan hoy a esta asignatura, y a los que se presentan en Madrid capital: nos vemos en un rato!

Desconectado I3a1ernM

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 06/06/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1026 en: 17 de Febrero de 2012, 13:15:30 pm »
El examen de hoy :
Preguntas teoricas :  1. El Tribunal constitucional. Concepto y naturaleza juridica.Funciones.
                                    2. Distinga los princios inherentes a la estructura del proceso a) contradiccion b) igualdad de armas

El caso practico ...un coñazo....ni hacia falta el codigo para el

Desconectado maparicio147

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1027 en: 17 de Febrero de 2012, 13:17:51 pm »
Sabes el nº del caso práctico o de que iba??

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1028 en: 17 de Febrero de 2012, 13:38:31 pm »
la verdad es que ha sido bastante asequible, para lo poco que había estudiado he salido bastante contenta, y el caso práctico era muy sencillo (creo)

Desconectado I3a1ernM

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 06/06/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1029 en: 17 de Febrero de 2012, 13:40:07 pm »
Todavia no estoy en casa , no lo mire . Pero es una sentencia del TS relacionada con los medios de comunicacion , el jurado y la imparcialidad del tribunal. Ya algun companero que hizo el examen pondra su nr.....yo no toco ningun libro ya para descansar de la UNED hasta el marzo)

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1030 en: 17 de Febrero de 2012, 13:54:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen de hoy :
Preguntas teoricas :  1. El Tribunal constitucional. Concepto y naturaleza juridica.Funciones.
                                    2. Distinga los princios inherentes a la estructura del proceso a) contradiccion b) igualdad de armas

El caso practico ...un coñazo....ni hacia falta el codigo para el


Las dos preguntas de teoria, se podian haber constestado con el codigo? Al final no me he presentado... Me puse el despertador xa ir al examen y ni lo he oido... Septiembre sera muuuuuy duro!
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1031 en: 17 de Febrero de 2012, 14:00:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las dos preguntas de teoria, se podian haber constestado con el codigo? Al final no me he presentado... Me puse el despertador xa ir al examen y ni lo he oido... Septiembre sera muuuuuy duro!

Algunas cosas del tribunal sí que se podían sacar con el código, pero sinceramente si no hubiese estudiado nada no hubiese sabido ni por dónde empezar. Es más, te diré que se podría haber hecho el examen entero sin código, hasta el caso práctico

Desconectado maparicio147

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1032 en: 17 de Febrero de 2012, 14:05:31 pm »
Me parece un examen más bonito y lucido que el de la primera semana incluso el supuesto da para mucho. Las preguntas teoricas también, tanto el TC (estaba en todas las quinielas) como el principio de igualdad y el de contradicción. Me presenté la 1º semana y ahora me arrepiento hubiera sacado mucha mejor nota pues el supuesto de la otra semana era difícil y poco lucido. :'(

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1033 en: 17 de Febrero de 2012, 14:13:01 pm »
Pues yo me he puesto nerviosa con el caso práctico y ya no he dado pie con bolo en el resto de preguntas... para septiembre... :'(
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1034 en: 17 de Febrero de 2012, 14:18:00 pm »
Donde aparece lo de los medios de comunicacion con el tribunal del jurado?
En la ley del jurado no lo he encontrado.
 

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1035 en: 17 de Febrero de 2012, 14:19:11 pm »
rinhoa que has contestado, o mejor dicho de donde has sacado la contestacion.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1036 en: 17 de Febrero de 2012, 14:21:45 pm »
Por cierto, qué habéis contestado en el caso práctico? Yo me he ido por las ramas argumentando que el procedimiento de actuación del jurado no debe ser influenciado por los medios de comunicación, que nadie podrá formar parte del jurado si se establece alguno de los puntos regulados en el art. 219 de LOPJ y que el jurado debe atenerse a las alegaciones y pruebas presentadas en el juicio, actuando con arreglo a los principios de independencia, responsabilidad, imparcialidad y sumision a la ley, por tanto el conocimiento previo del delito no tiene que ser un prejuicio...
Menudo churro. No sabía qué contestar.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1037 en: 17 de Febrero de 2012, 14:25:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Donde aparece lo de los medios de comunicacion con el tribunal del jurado?
En la ley del jurado no lo he encontrado.

Ni en la ley ni en el temario   :-\
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1038 en: 17 de Febrero de 2012, 14:26:42 pm »
tres cuartos de lo mismo que he puesto yo. Solo que yo he puesto que las causas de recusacion no son las mismas, y que éstas están reguladas en el art. 21 del Tribunal del Jurado, y luego he argumentado lo mismo que tú, que si no tiene que influenciar su decisión, que si las garantias en el proceso de seleccion del tribunal y tal y tal. Todo a mi parecer, sin fundamentarlo en nada que haya visto relacionado con los medios de comunicacion y con el tribunal del jurado.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #1039 en: 17 de Febrero de 2012, 14:28:55 pm »
No se, no se. Tengo la de las Funciones del Constitucional muy bien, la segunda teórica regular tirando un poco a  bien y la tercera a mi bola un poco. que opinais, serán buenos corrigiendo.