;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 189156 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #860 en: 03 de Febrero de 2012, 22:02:52 pm »
¿¿¿????

¿En qué punto del código se dice que el proceso es sumario? Mi razonamiento ha sido  que dado que en el 249.1.6 decía que NO podía ser ordinario y en ningún caso se indicaba que debía ser sumario el proceso debía ser verbal (250.1.1.) y ESPECIAL. Estoy con el código delante y no veo en ningún punto de referencia al sumario.

Y a partir de ahí me he montado toda mi película con la libertad de las pruebas, la reconvención y demás.

Yuno1986, ¿La respuesta la has sacado del caso práctico o es lo que has puesto en el examen?

Joderrrrrrrrrrr  :'(


Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #861 en: 03 de Febrero de 2012, 22:13:34 pm »
Estoy contigo, verbal y especial

Desconectado yuno1986

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 18/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #862 en: 03 de Febrero de 2012, 22:15:05 pm »
lo he sacado de un archivo colgado en apuntes. pero yo no tengo mucha idea de como va xq yo no sabia ni que eran dos procesos diferenciados, yo he puesto ordinario y verbal

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #863 en: 03 de Febrero de 2012, 22:22:08 pm »
a ver
 o yo estoy confundido de lado a lado  o me parece que hay un concepto que me teneis que aclarar...


una cosa es el ordinario  , de entre los tipos de procedimientos ....tema 20 .


y otra cosa el  procedimiento ordinario dentro de los procedimientos declarativos en civil ( ordinario y verbal)

yo creo aclarado esto ( si estoy confundido aclararmelo porfa)

concluyendo , yo puse verbal- ordinario( ordinario por que en el temario pone que cada orden jurisdiccional tiene al menos dos procedimientos ordinarios, en el caso de la LEC , SON el ordinario y el verbal)


me he explicado bien....o toy confundido?


Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #864 en: 03 de Febrero de 2012, 22:26:57 pm »
J-O-D-E-R qué examen... Acabo de llegar. Ceno y me pongo al lío...

Difícil¿?  ???

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #865 en: 03 de Febrero de 2012, 22:34:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿¿¿????

¿En qué punto del código se dice que el proceso es sumario? Mi razonamiento ha sido  que dado que en el 249.1.6 decía que NO podía ser ordinario y en ningún caso se indicaba que debía ser sumario el proceso debía ser verbal (250.1.1.) y ESPECIAL. Estoy con el código delante y no veo en ningún punto de referencia al sumario.

Y a partir de ahí me he montado toda mi película con la libertad de las pruebas, la reconvención y demás.

Yuno1986, ¿La respuesta la has sacado del caso práctico o es lo que has puesto en el examen?

Joderrrrrrrrrrr  :'(


Eso es lo que he contestado yo

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #866 en: 03 de Febrero de 2012, 22:39:57 pm »
Yo he contestado especial y verbal.

Le acabo de enseñar el supuesto a un amigo abogado y flipa: ¿Ese caso para un alumno del primer cuatrimestre de primero de derecho?  :o

Desconectado Forever_Alone

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/10/11
  • Sapere Aude
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #867 en: 03 de Febrero de 2012, 22:47:54 pm »
Saludos Peña!

En fin, el examen ha sido legendario...Es el único que he hecho y el primero de esta carrera. ¿Son todos así, van a pillar?

Las preguntas teóricas tenían un pase, se me ha olvidado poner alguna cosa y en la nota de estable me lo he inventando y está mal pero en fin.

Lo del caso práctico ha sido un infierno, un rompecabezas. Mi pregunta es, ¿en qué parte de la ley o del manual se establecen varios sentidos para la palabra ordinario, una en tanto que proceso declarativo y otra como proceso civil, penal, etc...? Seré que soy estúpida y no he sabido deducirlo de los cuatro artículos que nos daban. Es un caso difícil de resolver, a priori, y más teniendo en cuenta que esto es a distancia y que no hay una resolución oficial de los casos. Esto es una intro a procesal no procesal civil y para resolver dignamente ese caso hacia falta tener nociones mínimas de derecho procesal civil según mi humilde opinión.

En fin, como no levanten un poco la mano no va a aprobar casi nadie y lo más lamentable es que no es por falta de estudio sino porque los materiales que nos dan para preparar la asignatura no son suficientes para aprobarla o sacar nota. Al menos yo le he echado tiempo, teniendo en cuenta el trabajo y demás cursos que uno tiene que hacer para mantenerlo, y me da rabia que ese tiempo no haya valido para nada. Con exámenes así parece que penalizan al que se atreve a estudiar mientras trabaja o saca adelante otras historias, habría que comparar los exámenes de aquí con los de la uni presencial...para nuestra mayor indignación.

Bueno, espero que os sea leve y perdonar por la diatriba!
"quotquotLa perseverancia y el ánimo han logrado en todas las épocas gestas asombrosas"quotquot. G. Washington

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #868 en: 03 de Febrero de 2012, 22:51:38 pm »
Diatriba absolutamente necesaria.

Por cierto, ya sé que esto es muy "freak" pero si alguien quiere comentar la jugada por teléfono que me mande un privado y comentamos porque en nuestro centro había disparidad de opiniones sobre el caso  :P

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #869 en: 03 de Febrero de 2012, 22:52:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ A qué tipo de proceso deberá acudir D.A., ordinario, especial o sumario?; ¿a qué clase de proceso declarativo?
La demanda presentada lleva aparejada una acumulación de dos acciones (art. 438,33º LEC): una acción perteneciente al ámbito de los procesos especiales (pag. 290 del otro libro), que se tramita por el juicio ordinario (art. 249.1.6 LEC), que es la de reclamación de las rentas adeudadas; y una acción perteneciente al ámbito del proceso sumario, que se tramita por los trámites del Juicio verbal (art. 250.1.1º LEC), que es la de desahucio por falta de pago de las rentas.
Al tratarse de dos acciones acumuladas, conforme al art. 438.3.3º de la LEC, se tramitan por el Juicio Verbal. En todo caso entiendo que se trata de un proceso especial arrendaticio.

B) ¿Tendrán las partes libertad para la proposición de los medios de prueba o únicamente se admitirán aquellos destinados a acreditar el pago o no de las rentas?
Al tratarse de dos acciones acumuladas, entiendo que cada una de ellas tiene su propio régimen jurídico. Respecto de la acción de reclamación de rentas, no tendrá limitada la posibilidad de proposición de medios de prueba; en cambio, respecto de la acción de desahucio, considero que sí tendrán limitada la prueba a acreditar lo único que se puede discutir en esa pretensión sumaria: el pago o no de las rentas.

C) ¿Podrán las partes discutir sobre cuestiones relacionadas con la celebración del contrato de arrendamiento?
Al haberse acumulado dos acciones, una de ellas no sumaria (la de reclamación de rentas), entiendo que sí se pueden discutir cuestiones relacionadas con la celebración del contrato de arrendamiento.

D) ¿Qué proceso sería de aplicación si D.A. únicamente pretendiera el desahucio de D.B. de la vivienda arrendada por falta de pago de la renta?; ¿tendrían limitados en ese caso los medios de prueba?; ¿podría posteriormente D.A. reclamar en otro proceso las rentas adeudadas?;¿en qué tipo de procedimiento?
En este caso, si únicamente pretendieran el desahucio por falta de pago, el proceso sería sumario, sí tendrían limitados los medios de prueba, sí podría reclamar en otro proceso las rentas adeudadas, y este otro proceso, como ya antes dije, sería un proceso especial arrendaticio, a tramitar por el juicio ordinario.

eso es lo que tendría que haber puesto yo y la cabeza no me daba para pensar entonces...

Qué rabia! Si me lo había mirado este caso  :'(

Desconectado Marina12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #870 en: 03 de Febrero de 2012, 22:54:30 pm »
Vaya tela...yo me presento en la segunda semana, y sinceramente, no se por donde coger el caso del exámen, y eso que la parte del proceso es de lo que mejor llevo.
Bueno, a lo que ya lo habeis hecho, pensad que una cosa menos. Animo-

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #871 en: 03 de Febrero de 2012, 22:56:05 pm »
Bueno pues ya he salido de dudas. Los juicios verbales son por su naturaleza sumarios (aunque en el código no lo pone). Así que las repuestas correctas son

Proceso: sumario.

Proceso declarativo: el verbal

Ole ole y ole.

Espero tener bien la teoría porque si no me como otro mojón.

Hay que f0!!@r bien antes de poner las preguntas de los examenes, leche!

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #872 en: 03 de Febrero de 2012, 22:58:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno pues ya he salido de dudas. Los juicios verbales son por su naturaleza sumarios (aunque en el código no lo pone). Así que las repuestas correctas son

Proceso: sumario.

Proceso declarativo: el verbal

Ole ole y ole.

Espero tener bien la teoría porque si no me como otro mojón.

Hay que f0!!@r bien antes de poner las preguntas de los examenes, leche!

Pues eso puse yo, que era sumario y el especial ni nombrarlo.

Vaya lío.

Desconectado Vicecuellos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 430
  • Registro: 19/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #873 en: 03 de Febrero de 2012, 23:06:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso puse yo, que era sumario y el especial ni nombrarlo.

Vaya lío.
Enhorabuena entonces porque has dado en el clavo.... Igual en el manual  te aclaran algo de que los verbales son sumarios. Yo desde luego no tenía ni idea.

Joer, espero sacar algo de esa pregunta aunque sea medio punto... arrrgggggg

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #874 en: 03 de Febrero de 2012, 23:20:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena entonces porque has dado en el clavo.... Igual en el manual  te aclaran algo de que los verbales son sumarios. Yo desde luego no tenía ni idea.

Joer, espero sacar algo de esa pregunta aunque sea medio punto... arrrgggggg

No, es que en tutorías mi tutora dijo algo de que los desahucios eran a través de procesos sumarios. Pero claro como también llevaba lo del pago de las rentas de ahí la confusión puse sumario y nada más... A ver si da para un aprobado. Ánimo y suerte.

Desconectado Forever_Alone

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/10/11
  • Sapere Aude
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #875 en: 03 de Febrero de 2012, 23:24:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enhorabuena entonces porque has dado en el clavo.... Igual en el manual  te aclaran algo de que los verbales son sumarios. Yo desde luego no tenía ni idea.

Joer, espero sacar algo de esa pregunta aunque sea medio punto... arrrgggggg


En el manual de 40 pavos con errores varios de contenido me parece que no viene nada, cuando hablan de los sumarios no dicen nada del verbal y viceversa... Vamos que había que ser un auténtico lumbrera para acertar. Así que enhorabuena a los afortunados.
Por cierto, ¿cuánto vale cada pregunta? Me parece un poco surrealista que no se indique la puntuación en el examen.
"quotquotLa perseverancia y el ánimo han logrado en todas las épocas gestas asombrosas"quotquot. G. Washington

Desconectado Rhea

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 25/09/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #876 en: 03 de Febrero de 2012, 23:35:17 pm »
Madre mía, vaya examen! Yo me presento la segunda semana, espero que sean un poco más buenos... Porque llego a presentarme esta y me dan por todos lados  :'(

Enhorabuena a los que, pese a todo, lo han bordado! Os admiro, enserio  ;)

Desconectado betico80

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 363
  • Registro: 01/12/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #877 en: 03 de Febrero de 2012, 23:58:04 pm »
Viendo lo visto que no aparece en el libro lo de que el verbal sea sumario, deberían de bajar la nota de aprobado para compensar, este año se están pasando mucho, en general, en penal I se va a intentar hacer algún tipo de reclamación y todo, así que algo deberíamos intentar también nosotros.

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #878 en: 04 de Febrero de 2012, 00:01:18 am »
Si aunque en el caso practico aunque no hayas acertado con si es un proceso ordinario, esPecial o sumario si el razonamiento que has puesto esta correcto te daran algun puntto o esta todo mal directamente?

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #879 en: 04 de Febrero de 2012, 00:07:25 am »
Es que yo alucino, no olvidemos que es una asignatura de cuatro crétidos  ???