;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 189042 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nuria_calata

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #940 en: 07 de Febrero de 2012, 15:54:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Suerte!

miles de graciasssss!!!
y visto el último examen más q suerte necesito un milagrooooo!!!


Desconectado Sir Hall

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 193
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #941 en: 07 de Febrero de 2012, 17:02:11 pm »
Disculpad pero ¿dónde encontráis la respuesta al tipo de proceso? (verbal, especial, etc) es una pregunta muy recurrente pero logro encontrar en qué parte del manual nos explican los procesos y a qué casos son aplicables. Muchas gracias.

Desconectado mariam.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 19/05/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #942 en: 07 de Febrero de 2012, 17:42:08 pm »
Hola alguien pude decirme cuales son los criterios de puntuacion en el examen? es necesario tener todas las preguntas bien para aporbar?

Desconectado Marina12

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #943 en: 07 de Febrero de 2012, 17:57:35 pm »
Yo tengo bastante lio con la diferencia estre los procesos ordinario y verbal. El manual no dice NADA, sólo diferencia los procesos declarativos en ordinarios,especiales y sumarios, sin mas. Alguien que me de un par de diferencias por lo menos.

Gracias por anticipado.

Desconectado llelan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #944 en: 07 de Febrero de 2012, 18:30:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí le único libro que te puedes llevar es el código de leyes procesales...Tiene que ser de La Ley.

Sí que te lo revisan asi que te recomiedo que no escribas nada, sobre el tema de si se puede llevar separadores hay discusión de si sí o no..asi q supongo q dependerá como cogeen los de tu centro

espero haberte sacado de dudas!!

Me piden que autor o editorial es... es que me lo envían por correo, alguna en concreto?
Mil gracias!

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #945 en: 07 de Febrero de 2012, 18:32:52 pm »
sobre los separadores en el código, tranquilos, yo los llevé y nadie me dijo nada y mira que en Madrid sur......

saludos

Desconectado clashico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #946 en: 07 de Febrero de 2012, 20:57:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sobre los separadores en el código, tranquilos, yo los llevé y nadie me dijo nada y mira que en Madrid sur......

saludos

Yo también llevé el código con separadores y estaba en primera fila, lo vieron seguro y nadie dijo nada

Desconectado maparicio147

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #947 en: 07 de Febrero de 2012, 21:46:01 pm »
Yo llevé el código con separadores en cada ley más importante, tampoco era muy llamativo total CE, LOPJ, LEC, LECRIM, LJCA. Y pegados en la portada unos cuantos sueltos que utilicé para marcar los artículos del supuesto y no tener que estar abriendo y cerrando. Me examiné en Madrid y no comentaron nada.

Desconectado maparicio147

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #948 en: 08 de Febrero de 2012, 17:18:17 pm »
Que faena¡¡¡ he leído en ALF que en algunos sitios duró el examen 2 horas, yo como antes de ir me leí la guia y ponía hora y media ni me fijé que efectivamente en la hoja de examen ponía dos horas, así me salió el supuesto lo dejé para el final y convencida con los 90 min. lo entregué sin apenas desarrollar pensando que era la hora y no lo argumenté en condiciones, como estábamos mezclados con gente de otras carreras en la misma aula, ni darme cuenta. Os aviso para la siguiente semana leed bien la duración  >:(

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #949 en: 08 de Febrero de 2012, 17:53:04 pm »
Yo también tenía entendido que eran 90 minutos ya que así lo pone en la guía y en los exámenes del año pasado. Me parece que vamos a tener que tomar "panchitos" los de la segunda semana porque se prevé un caso similar en dificultad al de la primera (o peor  :'()

Pues nada.. ánimo!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #950 en: 08 de Febrero de 2012, 17:56:35 pm »
Efectivamente disponíamos de dos horas y nos os creáis que sobra tiempo, entre consultar el código, pensar el caso, desarrollar las preguntas, casi se te echa encima el tiempo de entrega de examen

suerte a los de la segunda semana

Desconectado maparicio147

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 22/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #951 en: 08 de Febrero de 2012, 18:47:02 pm »
Efectivamente el supuesto se las traía por eso viendo que según mis 90 minutos me quedaba media hora, no me dio tiempo más que a leer el supuesto, los artículos que pusieron y correr a contestar. Ya decía yo que se me había hecho muy corto el tiempo para hacer bien el supuesto como que me quedaba media hora más y sin enterarme. Está visto el próximo me leo la duración que ponga en la hoja y paso de ver las guias de las asignaturas sólo sirven para confundirte. :'(

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #952 en: 09 de Febrero de 2012, 13:02:55 pm »
Estoy estudiando junto al codigo de leyes la ley, y le faltan algunas cosas con respecto al codigo CEF.
Si alguien que se haya presentado a la primera semana me lo puede o quiere prestar, que sea de Málaga o de fuera se lo agradecería mucho (yo pago los portes de ida y vuelta) o bien, si prefiere se lo compro por el precio que se acuerde. Es que tengo la convicción de que cae Ministerio Fiscal o tutela judicial efectiva, gratuita y demás, de lo que pone poco el codigo de la ley.

No estoy seguro que se pueda llevar o no, pero estoy dispuesto a llevarme los dos libros, porque según veo en el examen de la primera semana pone: código de leyes procesales, sin especificar cual. Además en el programa viene como recomendado y no como obligado.

No se que os parece, pondrán pegas? Es que no veas si es completo el CÓDIGO de CEF.

Disculpad por hacer esta petición por este hilo, pero estoy desesperado por tratar de abarcar el máximo con el código, que esta asignatura es complicada.

Desconectado clashico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #953 en: 09 de Febrero de 2012, 13:24:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy estudiando junto al codigo de leyes la ley, y le faltan algunas cosas con respecto al codigo CEF.
Si alguien que se haya presentado a la primera semana me lo puede o quiere prestar, que sea de Málaga o de fuera se lo agradecería mucho (yo pago los portes de ida y vuelta) o bien, si prefiere se lo compro por el precio que se acuerde. Es que tengo la convicción de que cae Ministerio Fiscal o tutela judicial efectiva, gratuita y demás, de lo que pone poco el codigo de la ley.

No estoy seguro que se pueda llevar o no, pero estoy dispuesto a llevarme los dos libros, porque según veo en el examen de la primera semana pone: código de leyes procesales, sin especificar cual. Además en el programa viene como recomendado y no como obligado.

No se que os parece, pondrán pegas? Es que no veas si es completo el CÓDIGO de CEF.

Disculpad por hacer esta petición por este hilo, pero estoy desesperado por tratar de abarcar el máximo con el código, que esta asignatura es complicada.

Lo que yo te puedeo contestar es que en el exámen algunos compañeros lo llevaban de otra editorial y a nadie le dijeron nada, así que no es obligatorio que sea editorial La Ley, puesto que con algunas cosas si fueron estrictos, como por ejemplo con el tema de los bolsos al suelo, los apuntes etc....

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #954 en: 09 de Febrero de 2012, 15:46:03 pm »
El examen especifica que se puede llevar el Código de Leyes procesales y el programa, no dice de qué o cuál editorial, así que no creo que tengas problemas. A mi me revisaron el Código, es el de La Ley, pero se fijaron a si llevaba alguna chuleta, estaba escrito o cosas por el estilo no en la portada.


Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #955 en: 09 de Febrero de 2012, 19:11:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es a lo que yo voy. Que esto es una asignatura de PROCESAL, no una asignatura de Civil. No me puede exigir conocimiento de la LEC si la LEC como tal no viene en el temario. Por lo tanto tengo que analizar el supuesto desde el punto de vista procesal y contemplarlo como tal con los artículos que ellos sugieren, no inferir posibilidades de respuesta con elementos que no están contemplados en la asignatura...

Efectivmamente me parece desproporcionado el examen al mismo temario. La Introducción al D. Procesal, debe ser precisamente eso mismo introducción y no hay que olvidar que esta asignatura es cuatrimestral de 1º. Ahora bien si a la hora de corregir ellos colocan el liston en la justa medida y valoran otras cosas..emtendere el examen como tal...Si no es que quieren gente para Septiembre...

Yo me presento el 17 y la verdad es que me estoy desanimando un monton....

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado lawyer-to-be

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 15/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #956 en: 10 de Febrero de 2012, 02:30:07 am »
Hola!

Una preguntilla muy breve, estudiando sólo con los apuntes de carbayona de esta misma web, ¿falta algún punto o han modificado algo?

Gracias y suerte!

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #957 en: 10 de Febrero de 2012, 17:59:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

Una preguntilla muy breve, estudiando sólo con los apuntes de carbayona de esta misma web, ¿falta algún punto o han modificado algo?

Gracias y suerte!

....Tema muy subjetivo el que planteas...particulamente pienso que deberia ser suficiente con esos apuntes  más el Codigo de Leyes...pero me he dado cuenta que necesitas hacer casos practicos...muchos, cuantos mas mejor. Yo al final me he comprado todo: el libro de casos y el temario.....Quizas se pueda con lo que planteas y seguramente aqui hay gente que con tan solo el Codigo (que dejan llevar al examen) le sobre...pero yo no.

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #958 en: 10 de Febrero de 2012, 19:12:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí le único libro que te puedes llevar es el código de leyes procesales...Tiene que ser de La Ley.

Sí que te lo revisan asi que te recomiedo que no escribas nada, sobre el tema de si se puede llevar separadores hay discusión de si sí o no..asi q supongo q dependerá como cogeen los de tu centro

espero haberte sacado de dudas!!

Que revisan el código??? uno por uno, no se si es en otro centro, pero en valencia no te preguntan ni que llevas, de hecho siempre pienso que a veces hay tal cacao de examenes distintos con materiales distintos que no saben ni que tienes que llevar.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #959 en: 10 de Febrero de 2012, 21:07:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que revisan el código??? uno por uno, no se si es en otro centro, pero en valencia no te preguntan ni que llevas, de hecho siempre pienso que a veces hay tal cacao de examenes distintos con materiales distintos que no saben ni que tienes que llevar.

Yo creo que todo depende de quién sea el que te mira, si es un profesor de otra facultad no sabe ni lo que está mirando, pero si es uno de Derecho el tema puede complicarse en caso de no llevar el texto permitido.

El año pasado, cuando me examiné de consti, la que me recogió el examen al verlo, se me presentó diciendo que era la profesora de esa asignatura. Si te toca alguien así de sobra sabe lo que puedes llevar o lo que no, pero si el que mira resulta que es un profesor de análisis computacional, pues ni zorra idea.