;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12  (Leído 140275 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado VIRGINIANO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 167
  • Registro: 04/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #560 en: 07 de Febrero de 2012, 14:46:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son estas:
Tema 1:
 -.Polisemia del término derecho (***)
 
 -.Dimensiones básicas del Dcho: normativa, fáctica y valorativa. (***)
  -.La dificultad de establecer un concepto unitario de Dcho.

Tema 2:
-.Papel que desempeña las normas en los proyectos de regularización de la vida social: concepción organicista e individualista.
-.Los principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y usos sociales.
-.Evolución histórica de las relaciones existentes entre Dcho, Moral y usos sociales.
-.La relación sistémica del Derecho con la moral y los usos sociales dentro de la organización social. Complementariedad entre el Derecho y la moral.
Tema 3:
-.Funcion de pacificación y resolución de conflictos.

Tema 4:
 -.El debate sobre la relación entre Derecho y poder político.
La tesis de la radical contraposición entre separación de derecho y poder
-.El debate sobre el papel que corresponde desempeñar al Estado en los procesos de creación y aplicación del Derecho.
-.La relación institucional entre el Estado y el Derecho. Vinculación jurídica del Estado. (***)

Tema 5:
-.Fuentes materiales del Dcho.
-.Fuentes Formales del Dcho. (***)

Tema 6:
 -.Teorías acerca de la norma jurídica.
-.Tesis imperativistas
-.Tesis antiimperativistas (***)
-.Estructura de la norma jurídica: El supuesto jurídico, la consecuencia jurídica. (**)

Tema 8:
-.La unidad funcional de las normas jurídicas: el ordenamiento jurídico.
-.Criterios de solución de las posibles contradicciones entre normas. (***)
El principio de la plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales
Tema 9:
-.Regla o Norma.
-.La ley. Concepto clásico de ley: La concepción monista y la concepción dualista.
-.Los principios jurídicos concepto y tipos.

Tema 10:
-.Manifestaciones de la personalidad jurídica: capacidad jurídica, capacidad de obrar.

Tema 11:
-.El derecho subjetivo naturaleza y contenido.

Tema 12:
-.La relación jurídica.
Ilicitud y sanción.

Tema 13:
-.Concepto y tipos de aplicación del Dcho.
Debate sobre la relación entre aplicación y creación del Dcho. Tesis de la separación (***). Tesis de la implicación.


Tema 14:
-.Concepto de interpretación jurídica. (***)
Criterio Literal, sistemático e histórico.

Tema 15:
-.Las principales soluciones. Doctrina iusnaturalista (***), La solución iuspositivista.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.3Valores jurídicos individuales.
Los principales valores jurídicos actuales: 3.1valor jurídico fundamental: la justicia

Tema 16:
-. Aproximación al concepto de derechos humanos
Diversas fundamentaciones de los derechos humanos. Doctrinas iusnaturalistas. Doctrinas iuspositivistas (***). Doctrinas axiológicas.
-.Recepción de los derechos humanos en las constituciones estatales: los derechos fundamentales.
.

Tema 17:
-.Principales manifestaciones actuales de la ciencia jurídica. (**)
-.Teoría de la justicia (correspondiente a los principales ámbitos de proyeción de la reflexión iusfilosófica[/center].






Me dais la vida. Voy a estudiarme estos epígrafes esta semana.....ALEA JACTA EST!!!


Desconectado Sir Hall

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 193
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #561 en: 07 de Febrero de 2012, 16:55:35 pm »
Buenas,

Estudiando esta asignatura me he encontrado con un problema y como a vosotros seguro que también os ha pasado me gusataría saber cómo lo habéis resuelto.

Tengo el libro de Introducción a la Teoría del Derecho y me hice unos esquemas de cada tema, pero también me bajé los apuntes de Estupendo, basados en el otro libro, el de 17 lecciones, y hoy estudiando de ellos me he dado cuenta de que el contenido de algunos temas es muy parecido pero en cambio hay otros, por ejemplo el 10, en que de un libro a otro los contenidos varían muchísimo y lo que sale en uno no sale en el otro y viceversa.

¿Cómo se supone que nos van a evaluar? Porque si en el examen nos preguntan el tema X nuestra respuesta será muy diferente si respondemos en base a un libro o a otro, ¡menudo lío! Supongo que lo más sensato es estudiar o sólo mi libro y mis apuntes o sólo los de Estupendo basados en el de 17 lecciones, pero me ha dejado un poco intranquilo. ¡No pretenderán que nos sepamos los dos libros! Digo yo.

Saludos.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #562 en: 07 de Febrero de 2012, 17:16:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas,

Estudiando esta asignatura me he encontrado con un problema y como a vosotros seguro que también os ha pasado me gusataría saber cómo lo habéis resuelto.

Tengo el libro de Introducción a la Teoría del Derecho y me hice unos esquemas de cada tema, pero también me bajé los apuntes de Estupendo, basados en el otro libro, el de 17 lecciones, y hoy estudiando de ellos me he dado cuenta de que el contenido de algunos temas es muy parecido pero en cambio hay otros, por ejemplo el 10, en que de un libro a otro los contenidos varían muchísimo y lo que sale en uno no sale en el otro y viceversa.

¿Cómo se supone que nos van a evaluar? Porque si en el examen nos preguntan el tema X nuestra respuesta será muy diferente si respondemos en base a un libro o a otro, ¡menudo lío! Supongo que lo más sensato es estudiar o sólo mi libro y mis apuntes o sólo los de Estupendo basados en el de 17 lecciones, pero me ha dejado un poco intranquilo. ¡No pretenderán que nos sepamos los dos libros! Digo yo.

Saludos.

No hombre,los dos libros valen perfectamente para prepararte la asignatura.Em el caso de que pongan el tema 10 para responder a ese tema vale tanto uno como otro y ellos lo saben,aunque sean distintas respuestas,sabrán con qué libro te la has estudiado.Yo de ti seguía ya con el de Intro. a la Teo...que no te preocupes que no pretenden que nos sepamos los dos.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #563 en: 07 de Febrero de 2012, 17:20:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero vamos a ver ....  hay un libro con los comentarios q pueden poner en el examen??? q libro es ese?, estoy arreglado, la proxima semana examen el examen y me entero ahora q hay un libro de donde sacan los comentarios de texto.
Alguien puede arrojar un poco de luz al respecto acerca de ese libro??

En serio que no sabes esto?hombreee... a estas alturas y todavía no?entonces qué comentarios de texto has ido precticando?Hay un libro claro, de mod. de comentarios,60 en total.Comentarios con sus preguntas que son los que ponen en examen,uno de ellos.Ya ha salido el 1-2-5-y 12.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #564 en: 07 de Febrero de 2012, 17:23:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ Creeis que podran salir los mismos temas que en el examen de la 1º semana?
Es que voy al de la 2º semana...

Gracias

No creo
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #565 en: 07 de Febrero de 2012, 19:01:17 pm »
El tema 5 me huele a examen...
Me duermo encima de las apuntes ajjaja
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado marina90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 20/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #566 en: 07 de Febrero de 2012, 19:40:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Marina no te pongas asi con silvia porque más que nada me estaba contestando a mi.Lo de que esto es la uned y puede salir cualquier cosa ya lo se y lo sabemos,al menos llevo 3 años en la uned y he hecho ya muchos examenes y sé que hay que estudiar y qué me puedo dejar,pero eso lo da la experiencia y no me suelo equivocar.Pero voy justo de tiempo y pedí opinión sobre esos temas que obviamente son importantes pero ese y todos,pero todo no va caer.Por lo que creo que ella ha dado su punto de vista,y en particular aludiendo a mi cuestión más que nada.Bueno que reine la paz.

SI no me he puesto de ninguna manera...quizás mi forma de expresarme a podido dar lugar a que penseis eso,pero lo he comentado de buenas eh.Simplemente ella comentó que el tema 5 no lo veia importante,y a mi por ejemplo personalmente si me lo parece.Por eso he dicho que clasificar por importancia creo que es un error en la uned aunque andes pillado...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #567 en: 07 de Febrero de 2012, 20:06:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SI no me he puesto de ninguna manera...quizás mi forma de expresarme a podido dar lugar a que penseis eso,pero lo he comentado de buenas eh.Simplemente ella comentó que el tema 5 no lo veia importante,y a mi por ejemplo personalmente si me lo parece.Por eso he dicho que clasificar por importancia creo que es un error en la uned aunque andes pillado...

Ok,no problem,por cierto has hecho o habéis hecho alguien el mod de comentario 14,al menos las preguntas,qué habéis puesto,os lo agradecería.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #568 en: 07 de Febrero de 2012, 20:39:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok,no problem,por cierto has hecho o habéis hecho alguien el mod de comentario 14,al menos las preguntas,qué habéis puesto,os lo agradecería.
Me pierdo que eso el mod de comentario 14?. Estoy estudiando por los apuntes del Gran estupendo y no aperecen esas nomenclaturas. Mod ?
Perdona mi ignorancia.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #569 en: 07 de Febrero de 2012, 20:42:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me pierdo que eso el mod de comentario 14?. Estoy estudiando por los apuntes del Gran estupendo y no aperecen esas nomenclaturas. Mod ?
Perdona mi ignorancia.
Será "mod" de "modelo". ;D

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #570 en: 07 de Febrero de 2012, 22:18:16 pm »
Si,si,me refiero al modelo de comentario nº 14,si lo habéis hecho al menos que habéis puesto en la pregunta por fi,gracias.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #571 en: 07 de Febrero de 2012, 22:34:52 pm »
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #572 en: 07 de Febrero de 2012, 22:42:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\

pues yo diría.. que se refiere a leyes morales. Las leyes de los dioses se consideran los principios de una moral que se considera superior y que por lo tanto el comportamiento de los hombres está sometido a ellos.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #573 en: 07 de Febrero de 2012, 23:28:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\
Ahí va mi opinión: En aquella época las normas jurídicas, eran principlamente costumbres, se basaban en la imatación de los dioses ( lo ley en historia del derecho). En sus inicios no existían diferencia clara entre norma religiosa (fas) y norma jurídica (ius). Por tanto, creo que se refiere al derecho consuetudinario o costumbre.
Aunque no tiene nada que ver con esta asignatura.
Eah, y ahora me fumo un puro.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #574 en: 07 de Febrero de 2012, 23:30:59 pm »
Ah y por supuesto no estaban claros los límites entre normas jurídicas, moral y ética.

Buf, esto me sobrepasa.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #575 en: 08 de Febrero de 2012, 00:12:39 am »
Gracias compañeras,no esta nada mal.

Bueno pues sí ,creo se refiere al derecho consuetudinario que es el derecho no escrito basado en la costumbre cuando dice "...las leyes no escritas y firmes de los dioses”

Bien!gracias,si necesitáis alguna respuesta de las preguntas de los modelos de coment y la tengo os la paso,y sino pues ponedla aqui y la debatimos que todavía queda algo de tiempo.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #576 en: 08 de Febrero de 2012, 00:45:40 am »
Como haceis los comentarios personales de los textos? Teneis algun esquema de estrctura del texto? A q haceis referencia? Algo que me pueda ayudar... Muchas gracias!
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #577 en: 08 de Febrero de 2012, 02:15:25 am »
No tengo ni estructura ni referencia ni idea o muy poca.La verdad que no se cómo voy a salir del comentario,dice en no más de 20 líneas...jo! si no doy ni pa hacer una... :o
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado RosaNicolas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 15/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #578 en: 08 de Febrero de 2012, 16:15:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la obra Antígona de Sófocles, la protagonista que da título a la tragedia increpa al tirano Creón por haber prohibido que se diera sepultura al cadáver de Polínice, hermano de Antígona: “No fue Zeus –dice- quien dio ese bando, ni la justicia, que comparte su morada con los dioses infernales, definió semejantes leyes entre los hombres. Ni tampoco creía yo que tuvieran tal fuerza tus pregones como para poder transgredir, siendo mortal, las leyes no escritas y firmes de los dioses”


Bueno lo que quiero saber es:


En su opinión a qué tipo de leyes se refiere Antífona en el texto con la expresión “leyes no escritas y firmes de los dioses” y una breve explicación

 :-\

Se trata del derecho natural o iusnaturalismo. En este alegato, Antígona apela a las leyes naturales, dictadas por Zeus y las pone por encima del derecho positivo dictado por el tirano Creón, manifestando que los pregones de este último trasgreden la ley de Zeus que está por encima de todo.
En la lección 15 del libro, en el epígrafe 1.1. podrás encontrar lo que te permitirá desarrollar ese argumento en el comentario, en la parte en la que se menciona la Grecia Clásica

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #579 en: 08 de Febrero de 2012, 17:43:53 pm »
Gracias rosa.Veo que hay discrepancias de opiniones,deberíamos de haber practicado esto y exponer aqui estas dudas y solventarlas entre todos,ya que al parecer no hay mucho consenso y no es el único comentario que hay,puede salir cualquiera.Aún tenemos algo de tiempo para aclarar al menos algunas cosillas más en lo referente a la parte práctica del examen.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...