;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12  (Leído 182931 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado mquiroga

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #460 en: 12 de Enero de 2012, 01:50:05 am »
hola  respuestas:
1-b
2-c
3-b
4-c
5-b
6-c
7 caso práctico : b, la segunda mal
8 caso practico: a , la segunda mal.
me saque 7.
saludos a todos y espero que le sirvan.
Cris


Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #461 en: 12 de Enero de 2012, 01:59:18 am »
Por eliminación, me inclino que normativa probablemente en comparación fue el Estatuto de 1834, por dos motivos

la constitución de 1845 se produjo la dictadura de Narvaez con una ley de poderes extraordinarios que suspendió las garantias constitucionales

la constitución de 1931 se producía un quebrantamiento del juego parlamentaria continuo y al final apenas estuvo vigente a con la aplicación de la ley de defensa de la republica a partir de 1936.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #462 en: 12 de Enero de 2012, 02:54:09 am »
He realizado el test, parece ser que las más normativa es la constitución de 1931, y de la pregunta Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta: tiene que ser

Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Y respecto de la pregunta:

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:

tiene que ser;

La unidad constitucional

Podría haber esperado más pero alguien tiene que ser de los primeros.

Un saludo y espero haber ayudado un poco, porque en la PEC, no te señala tras realizarlo cual es la respuesta correcta, simplemente te dice si te ha puntuado con un cero o un uno.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado jbaca7

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 10/07/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #463 en: 12 de Enero de 2012, 09:13:55 am »
Según  Loewenstein las Constituciones se pueden clasificar en normativas, nominales y semánticas.
La Constitución española de 1931 es la primera normativa de nuestra historia (la segunda es la actual), las anteriores son nominales (válidas jurídicamente, pero no observadas).
El Estatuto Real, según el profesor A. Torres del Moral, no es tan siquiera una Constitución sino una convocatoria a Cortes que nunca se produjo.

Desconectado bonabi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 205
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #464 en: 12 de Enero de 2012, 09:13:55 am »
Alguien me puede decir que pongo en la pregunta 2 del  caso practico 1?? gracias

Desconectado jbaca7

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 10/07/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #465 en: 12 de Enero de 2012, 09:24:39 am »
Fórmula D’Hont para el reparto de los 8 escaños entre los votos obtenidos.
X:  94.000 / 47.000 / 23.600 / 11.750
W: 62.000 / 31.000 / 15.500
Y:  40.000 / 20.000/ 10.000
Z:  24.000 /12.000 / 6.000

X= 3 escaños, W= 2, Y=2, Z=1.

Desconectado Rocio21

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 15/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #466 en: 12 de Enero de 2012, 09:28:35 am »
entonces... cuales son las respuestas??? estoy perdidisima!!  :(

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #467 en: 12 de Enero de 2012, 09:32:09 am »
Ayer la hice yo y solo saque un 6 sobre 10, y no te pone cual es la correcta, alguien me dice que nota tengo en global? en la 1ª pec saque 10/10 y en esta 6/10. Un saludo

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #468 en: 12 de Enero de 2012, 09:36:33 am »
Buenos días,
entiendo que tu nota sería la media aritmética de las dos notas. Es decir, que tendrías un 8 y si sacaras un mínimo de 4 en el examen de subiría 2,4, ya que creo que la práctica cuenta hasta 3 puntos, no??

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #469 en: 12 de Enero de 2012, 09:45:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,
entiendo que tu nota sería la media aritmética de las dos notas. Es decir, que tendrías un 8 y si sacaras un mínimo de 4 en el examen de subiría 2,4, ya que creo que la práctica cuenta hasta 3 puntos, no??

Muchas gracias, firmaba entonces ahora mismo sacar ese 6.4 jejeje

Un abrazo












PD: La practica de las 2 pec creo que era 2.50maximo de nota.

Desconectado eibanez83

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 11/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #470 en: 12 de Enero de 2012, 09:50:15 am »
Yo estoy haciendo ahora la prec !!
de momento voy asi:
1- B
2- C
3- B
4- C
5-  ???
6- C
7.1 - B
7.2 - ??
8.1- A
8.2 - ??


Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #471 en: 12 de Enero de 2012, 09:51:53 am »
Hola Raúl,

La PEC supone un 25% de la nota total, es decir, 2,5 puntos sobre 10. De esta forma y en tu caso quedaría:

1ª PEC un 10 = 1,25 puntos sobre nota final
2ª PEC un 6 = 0,75 puntos sobre nota final
Total PEC un 8 = 2 puntos sobre nota final

Estos 2 puntos se sumarán al resultado de tu nota final, aplicándole a ésta última el 75% y siempre y cuando sea, como mínimo, un 4. Planteando entonces un escenario en el que se cumpla el requisito mínimo para que la PEC tenga efecto en la nota final, vamos a calcular el caso más desfavorable, que es que en el examen obtengas un 4:

Examen un 4 = 3 puntos sobre nota final (ya que supone el 75% de la nota)
PEC un 8 = 2 puntos sobre nota final (ya que supone el 25% de la nota)
Nota Fiinal= 5 puntos

Conclusión; si llegas al mínimo imprescindible para que la PEC tenga efecto, es decir, si sacas un 4, aprobarás la asignatura. Has conseguido una media en la PEC que te facilitará aprobar cumpliendo el requisito mínimo en la prueba presencial, así que enhorabuena.

Saludos y mucha suerte !!

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #472 en: 12 de Enero de 2012, 10:10:10 am »
Joder Arbotante muchas gracias también, que bien explicado todo jejeje, entonces a ver si tengo suerte y llego al menos al 4.

Saludoooo, un abrazo

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #473 en: 12 de Enero de 2012, 10:33:06 am »
No estoy de acuerdo... si sacas un 4 en el examen tienes un 4, y si tienes hechas las prácticas se te suma al 4...al menos es lo que me han hecho a mi el año pasado en el resto de asignaturas...

Desconectado FBC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #474 en: 12 de Enero de 2012, 10:37:31 am »
¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
   A) Sí, y si hay un incumplimiento puede reclamarse ante el Tribunal Constitucional.
   B) No. El compromiso es político, no jurídico.
   C) Si no lo cumple, puede ser demandado ante los Tribunales.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta::
   No es posible en España, aunque sí lo sería que solamente interviniese el Congreso.
   No es posible ni en España ni en Alemania.
   Es posible en Alemania, pero no en España.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con:*
   la función arbitral.
   la función de control del Gobierno.
   la función presupuestaria.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:

   Partido X: 4 escaños; Partido W: 3 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 0 escaños.
   Partido X: 3 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 2 escaños; Partido Z: 1 escaño.
   Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en:*
   La distribución territorial de competencias.
   La unidad de la soberanía.
   La unidad constitucional.

0.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa
   Estatuto Real de 1834.
   Constitución de 1845.
   Constitución de 1931.

0.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Caso práctico 1.

El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.

Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.

¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *
   Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad material y puede ejercerse un control de constitucionalidad material.
   Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.
   No puede ser recurrida, porque no es una vulneración de la Constitución.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos
¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1?*
   Subsanaría el error, convirtiendo la ley ordinaria en ley orgánica.
   Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.
   No admitiría el recurso, por no tratarse de una inconstitucionalidad.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Caso práctico 2.

Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.

Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.

Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:

.

*
   No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.
   No es correcta la actuación, porque no puede presentarla el presidente del Gobierno, sino el Parlamento.
   Es correcta la actuación.

1.00 / 1.00 puntos
Respuesta correcta: 1.00 puntos

Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*
   Es posible declararlo, porque es uno de los estados de emergencia previstos en nuestra Constitución.
   Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.
   No es posible declararlo ni en Alemania ni en España.


He sacado un 8 ;)

Desconectado FBC

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 25/11/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #475 en: 12 de Enero de 2012, 10:39:23 am »
Perdonad que no han salido las respuestas marcadas:
1- b
2.- c
3.- b
4.- c
5.- b
6.- a
7 .- primera pregunta b y segunda b
8.- primera pregunta a y segunda b

Desconectado Sofiii

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #476 en: 12 de Enero de 2012, 10:43:38 am »
Muchisimas gracias por el resultado de la prec!!

Desconectado Raquelilla70

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #477 en: 12 de Enero de 2012, 10:47:12 am »
acabo de hacerla y tengo un 9 bueno gracias por vuestra colaboración
respuestas:
1-B
2-C
3-B
4-C
5-B
6-A
en cuanto a los casos prácticos :
caso 1
B
B
caso 2
A
B

Desconectado Sofiii

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #478 en: 12 de Enero de 2012, 10:50:15 am »
Pero no entiendo como contestando lo mismo teneis diferente puntuacion  :-\

Desconectado ralcos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 644
  • Registro: 17/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #479 en: 12 de Enero de 2012, 10:58:45 am »
Muchas gracias por colgar las preguntas, y hasta las respuestas, así da gusto!

 :)