;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12  (Leído 182841 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado svicent91

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #540 en: 12 de Enero de 2012, 22:10:56 pm »
Hola,
quisiera darte las gracias Kratos ,me ha ido muy bien tener previamente las preguntas de la PEC.Gracias también a los demás por vuestras aportaciones que,a mi particularmente, me ayudan muchísimo con la carrera.Saludos a todos!!



Desconectado ysoto4

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #541 en: 12 de Enero de 2012, 22:11:51 pm »
Y tenéis más quinielas de otras asignaturas???

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #542 en: 13 de Enero de 2012, 11:20:32 am »
Aqui pongo otro test, a ver que opinais:

1.-El concepto de Estado institución se identifica con:
a) el total de los nacionales de un país
b) con los órganos constituciones de un país
c) el conjunto de instituciones de gobierno de un país
d) ninguna de las respuestas es correcta 

2.-El régimen administrativo del servicio público
a) es un antecedente del actual estado de partidos
b) es un sistema de organización y clasificación constitucional
c) es un paso en la evolución del Estado (del liberal al social)
d) a y b son correctas

3.-El principio de igualdad y la incorporación de los derechos económicos es una característica del Estado
a) liberal
b) social
c) democrático
d) del siglo XVIII

4.-Son caracteres del poder constituyente
a) originario, extraordinario e ilimitado
b) unitario e indivisible, supremo y extraordinario
c) supremo y absoluto
d) a y c son correctas

5.-Las constituciones impuestas por el pueblo se denominan:
a) otorgadas
b) pactadas
c) absolutas
d) populares

6.-Una constitución es consuetudinaria:
a) cuando es un texto no escrito
b) cuando se compone exclusivamente de costumbres constitucionales
c) cuando es rígida
d) ninguna de las respuestas es correcta

7.-La mutación constitución
a) es una reforma constitucional dilatada en el tiempo
b) es una transformación del contenido constitucional sin modificar su texto
c) es una categoría de constituciones
d) es una fuente del derecho constitucional

8.-La posibilidad de revocación del mandato es propia del:
a) mandato imperativo
b) mandato representativo
c) de los regímenes totalitarios
d) no puede darse en las dictaduras ideológicas

9.-El concepto de soberanía es:
a) identificable en los Estados Federales con autonomía
b) identificable en los Estados Regionales con autonomía
c) Sólo la poseen las formas de distribución territorial simples
d) ninguna de las respuestas es correcta

10.-Es una forma de Jefatura de Estado
a) La república
b) el sistema democrático
c) el sistema autocrático
d) el sistema parlamentario

11.-Es característica esencial de un sistema parlamentario:
a) Que el Reyes siempre Jefe de Estado
b) Que el Presidente de la república es Jefe de Gobierno
c) Que la Jefatura de Estado y la Jefatura de Gobierno la ejercen titulares distintos  
d) No puede darse un sistema parlamentario bajo una forma de Estado republicana

12. Los sistemas de gobierno atienden a
a) la relación gobierno-parlamento
b) a la configuración de la Jefatura del Estado
c) a la distribución territorial del Estado
d) a la participación política

13.-El concepto de Estado representativo surge por primera vez
a) En la Revolución Francesa
b) En la denominada Revolución Americana
c) En las declaraciones de derechos inglesas del s. XVII
d) En la Constitución española de 1812

14.-La misión del poder es la salvaguarda de los derechos naturales entre los cuales se involucran como derechos básicos: la vida, la libertad y la propiedad. Esta frase puede atribuirse a:
a) Montesquieu
b) Rousseau
c) Condorcet
d) Locke

15. La institucionalización del poder político en Europa surge con:
a) la creación del concepto de soberanía
b) la democracia
c) el Estado Liberal
d) el Estado

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #543 en: 13 de Enero de 2012, 11:24:11 am »
He tenido y sigo teniendo dudas en la 4, 9 y 15,
SALUDOS

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #544 en: 13 de Enero de 2012, 11:29:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.0






 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!




QUE SI NOS SIRVE? ESTAS DE BROMA? TE DEBO LA VIDA!!!


Desconectado xelito00

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 12/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #545 en: 13 de Enero de 2012, 12:04:06 pm »
Hola a todos: acabo de realizar la prec y quiero deciros que no se ha cambiado el orden y las respuestas correctas son las señaladas

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #546 en: 13 de Enero de 2012, 12:41:32 pm »
Todas las respuestas son correctas y están en el mismo orden,

un saludo y gracias!

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #547 en: 13 de Enero de 2012, 13:00:00 pm »
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Buenos días, he tenido mis dudas en esta pregunta, pues si no me equivoco hay que dividir los votos por los nºs de escaños, o sea, por 1, 2 , 3, 4 ...etc, y posteriormente coger las 8 cifras mayores. De esta manera me daba como resultado la  respuesta b(Partido X= 3, partido W= 2, partido y= 2 y partido Z= 1), pero como he visto que todos ponías la C, al final me he decantado por ella y me la ha dado bien. ¿ Alguien podría explicarme el método para ver en que estoy fallando?.
Gracias a todos
Saludos
Tomás

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #548 en: 13 de Enero de 2012, 14:03:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Buenos días, he tenido mis dudas en esta pregunta, pues si no me equivoco hay que dividir los votos por los nºs de escaños, o sea, por 1, 2 , 3, 4 ...etc, y posteriormente coger las 8 cifras mayores. De esta manera me daba como resultado la  respuesta b(Partido X= 3, partido W= 2, partido y= 2 y partido Z= 1), pero como he visto que todos ponías la C, al final me he decantado por ella y me la ha dado bien. ¿ Alguien podría explicarme el método para ver en que estoy fallando?.
Gracias a todos

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algún Compañero colgó en su día este enlace y en la primera clase se explica perfectamente como se realiza el cálculo de la fórmula D´Hont:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo !!

Ayer colgué este link en el que puedes ver una clase que explica perfectamente como se calcula la fórmula D´Hont.

Un saludo !!

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #549 en: 13 de Enero de 2012, 15:02:36 pm »
Gracias, ya me ha quedado claro. No encontré la calculadora y me ocequé  en  dividir los votos partiendo de la división del 2º escaño y claro el resultado no era el mismo. Bueno no os lío más, gracias de nuevo, la respuesta de los compañeros, o sea la "C" es la correcta sin lugar a dudas.
Gracias de nuevo.
Saludos
Tomás

Desconectado marth

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #550 en: 13 de Enero de 2012, 16:15:06 pm »
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S POR VUESTRO ESFUERZO Y POR COMPARTIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ANTE TODO POR EL BUEN COMPAÑERISMO!!

Desconectado oriamendi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 22/06/08
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #551 en: 13 de Enero de 2012, 16:16:37 pm »
Muchísimas gracias.

Desconectado marth

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #552 en: 13 de Enero de 2012, 16:27:25 pm »
 Hola a tod@s lo primero,es la primera vez que escribo y me parece la leche el post.....
Creéis que pueden caer las preguntas del excel que se ha currado el campeón o campeona que hay colgado??
Gracias!!

Desconectado Sserrano144

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 27/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #553 en: 13 de Enero de 2012, 17:01:54 pm »
que bueno el foro!!!!

Desconectado marth

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #554 en: 13 de Enero de 2012, 17:55:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui pongo otro test, a ver que opinais:

1.-El concepto de Estado institución se identifica con:
a) el total de los nacionales de un país
b) con los órganos constituciones de un país
c) el conjunto de instituciones de gobierno de un país
d) ninguna de las respuestas es correcta 

2.-El régimen administrativo del servicio público
a) es un antecedente del actual estado de partidos
b) es un sistema de organización y clasificación constitucional
c) es un paso en la evolución del Estado (del liberal al social)
d) a y b son correctas

3.-El principio de igualdad y la incorporación de los derechos económicos es una característica del Estado
a) liberal
b) social
c) democrático
d) del siglo XVIII

4.-Son caracteres del poder constituyente
a) originario, extraordinario e ilimitado
b) unitario e indivisible, supremo y extraordinario
c) supremo y absoluto
d) a y c son correctas

5.-Las constituciones impuestas por el pueblo se denominan:
a) otorgadas
b) pactadas
c) absolutas
d) populares

6.-Una constitución es consuetudinaria:
a) cuando es un texto no escrito
b) cuando se compone exclusivamente de costumbres constitucionales
c) cuando es rígida
d) ninguna de las respuestas es correcta

7.-La mutación constitución
a) es una reforma constitucional dilatada en el tiempo
b) es una transformación del contenido constitucional sin modificar su texto
c) es una categoría de constituciones
d) es una fuente del derecho constitucional

8.-La posibilidad de revocación del mandato es propia del:
a) mandato imperativo
b) mandato representativo
c) de los regímenes totalitarios
d) no puede darse en las dictaduras ideológicas

9.-El concepto de soberanía es:
a) identificable en los Estados Federales con autonomía
b) identificable en los Estados Regionales con autonomía
c) Sólo la poseen las formas de distribución territorial simples
d) ninguna de las respuestas es correcta

10.-Es una forma de Jefatura de Estado
a) La república
b) el sistema democrático
c) el sistema autocrático
d) el sistema parlamentario

11.-Es característica esencial de un sistema parlamentario:
a) Que el Reyes siempre Jefe de Estado
b) Que el Presidente de la república es Jefe de Gobierno
c) Que la Jefatura de Estado y la Jefatura de Gobierno la ejercen titulares distintos  
d) No puede darse un sistema parlamentario bajo una forma de Estado republicana

12. Los sistemas de gobierno atienden a
a) la relación gobierno-parlamento
b) a la configuración de la Jefatura del Estado
c) a la distribución territorial del Estado
d) a la participación política

13.-El concepto de Estado representativo surge por primera vez
a) En la Revolución Francesa
b) En la denominada Revolución Americana
c) En las declaraciones de derechos inglesas del s. XVII
d) En la Constitución española de 1812

14.-La misión del poder es la salvaguarda de los derechos naturales entre los cuales se involucran como derechos básicos: la vida, la libertad y la propiedad. Esta frase puede atribuirse a:
a) Montesquieu
b) Rousseau
c) Condorcet
d) Locke

15. La institucionalización del poder político en Europa surge con:
a) la creación del concepto de soberanía
b) la democracia
c) el Estado Liberal
d) el Estado


Yo diría la nº 3 :estado liberal....

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #555 en: 13 de Enero de 2012, 19:10:46 pm »
Gracias, gracias y MIL VECES GRACIAS a los que habéis compartido tanto y habéis hecho que saquemos esta PEC.

Marth; el archivo excel está basado en la recopilación de exámenes de todos los años. La mayoría de las preguntas se repiten año tras año. Yo espero que caigan; ya me las sé de memoria...

Saludos!
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado svicent91

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 24/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #556 en: 13 de Enero de 2012, 19:15:55 pm »
Hola,

Acabo de terminar la PREC y todas las respuestas que nos dio Kratos86 son correctas.

Muchísimas gracias!!!!!

Saludos

Desconectado marth

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #557 en: 14 de Enero de 2012, 10:14:49 am »
Victoria,
A ver si hay suerte y nos caen! yo de memoria no las se,pero estoy en ello  :)
Esperemos que este año caigan también...
Un saludo!

Desconectado juanlurm

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 01/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #558 en: 14 de Enero de 2012, 11:21:05 am »
durante toda la tarde de ayer, 19:00 horas hasta la 4:00 horas estuve intentando realizar la PERC, pero me fue imposible por problemas del sitema el cual me decia que pa pagina no podia en esos momentos abrirse, os a ocurrido lo mismo o semejante a otros?, es una lata no realizarla, mas aun siendo por causa ajena e imperiosa (sistema/pagina aLF), he intentado comunicarme con los tutores responsable, pero al ser FINDE, posiblemente esté yabastante JOdi. bueno compis, se que no me lo vais a solucionar, pero al menos me desahogo. SUERTE EN LOS EXAMENES.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #559 en: 14 de Enero de 2012, 11:34:39 am »
Posiblemente sea por el explorador. Aconsejaron NO utilizar el Explorer y hacer la PEC con el Google Chrome o Firefox, ya que el primero daba problemas y los otros dos no.
Suerte a ti también.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran