;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12  (Leído 182742 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #620 en: 28 de Enero de 2012, 10:56:47 am »
Gracias  :)
Iba a poner el enlace del foro, pero me da terror que me acusen de violar los derechos de autor o algo parecido... :-[

La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #621 en: 28 de Enero de 2012, 11:10:22 am »
Mroldan, solo una es la válida, por lo que deduzco que el resto no lo son.

saludos

Desconectado PapitoRey

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 12/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #622 en: 30 de Enero de 2012, 16:42:34 pm »
Hola KaMyCHiKo, hay posibilidades ¡ :-\! de que me puedas enviar este documento ...muchas gracias.
mtorresglez@hotmail.com
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros,

Aquí os dejo algo que probablemente os sirva de ayuda especialmente a aquellos que necesitais una reducción de temario a estas alturas que solo queda 1 mes para los presenciales.

Es un sistema diseñado en excel por un compañero, que había terminado ingenieria y que estudia Derecho en la UNED desde hace unos 2 o 3 añitos, y que desarrollo con estadisticas y probabilidad, sistema que yo he recuperado para facilitarnos el estudio.

El sistema os ayudará a desechar temas de la guia, que casi seguro no van a caer, y os ayudará a centraros en las preguntas que tienen un alto porcentaje de probabilidad de que caigan.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un Cordial Saludo

P.D: Aunque he incorporado las 2 versiones aconsejo utilizar la version .xlsx que conserva todas las propiedades originales, pero unicamente se abre en Microsoft Office 2003 o superior.

Desconectado mmanzano

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 30/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #623 en: 30 de Enero de 2012, 17:12:21 pm »
SOSSS

Alquien puede enviarme el archivo de Kamychiko de los temas que suelen caer en teoria COns?? :'(

mi correo es mar_mb89@hotmail.com

necesito conocer esa estadística porque aún no he empezao sta asignatura y el descarte me vendria muy bien..   :-[

Muchisimas gracias!!!!!!!!!!

Desconectado Serenity

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #624 en: 30 de Enero de 2012, 17:40:56 pm »
Pues yo no lo tengo lo siento  :-\

Una duda, en el examen pueden caer en el test preguntas sobre las lecturas adicionales que hay colgadas en ALF (las de los bloques I o III) ? En la pregunta larga lo dudo, como mucho que quieras hacer referencia a ello...pero si las ponen no sé si es simplemente como ampliación o porque deberías estudiarlo también...

Gracias!

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #625 en: 30 de Enero de 2012, 18:22:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SOSSS

Alquien puede enviarme el archivo de Kamychiko de los temas que suelen caer en teoria COns?? :'(

mi correo es mar_mb89@hotmail.com

necesito conocer esa estadística porque aún no he empezao sta asignatura y el descarte me vendria muy bien..   :-[

Muchisimas gracias!!!!!!!!!!

Hola mmanzano,

El sistema funcion así: puede caerte 1 sola pregunta de la lista de entre las 2 que te dan a elegir, y que la otra no aparezca y no tenga nada que ver con las que he puesto en la lista, pero como te dan a elegir 1 entre las 2, siempre vas a tener la respuesta bien.
Las preguntas que debeis estudiar de constitucional son:

1. Evolución del Estado liberal al Estado social (Lecc. 3 Ap. 2)
2. La democracia como régimen propio del Estado de Derecho y Concepto unitario de Estado social y democrático de Derecho (Lecc. 3 Ap. 5 y 6) (ESTAS LAS PREGUNTAN JUNTAS)
3. Cuestión de confianza (Lecc. 21. Ap. 6)
(APARTIR DE AQUI EMPIEZA EL LIBRO CONSTITUCIONALISMO HISTORICO ESPAÑOL o CHE)
4. CONSTITUCIÓN DE 1812: Principios políticos (Lecc. 2 Ap. 2.3)
5. CONSTITUCIÓN DE 1876: Principios políticos (Lecc. 5 Ap. 3)
6. CONSTITUCIÓN DE 1931: Principios políticos (Lecc. 6 Ap. 3)
_____________________________________________________

Y ya, el porcentaje de probabilidad de acierto es muy alto, es muy importante que te fijes en los subapartados, puesto que la pregunta puede llamarse como alguno de los subapartados, y puede llevarte a confusión o error aún incluso con el programa de la asignatura delante, ya que el programa no incluye los subapartados de estas preguntas.

Esto solo es valido para la teoria, para el tipo test os aconsejo hacer muchos tests, y deducirlos por razocinio...

Si te sobra mucho tiempo para preparar constitucional, te aconsejo tambien que te leas y mires por encima las siguientes preguntas, aunque con lo que te he dicho es lo que yo me voy a estudiar porque casi seguro cae, pero nunca esta demás leer ésto:

Sistemas clásicos de jurisdicción constitucional (Lecc. 9 Ap. 2)
Regimenes Politicos: Elementos de la democracia como metodo (Lecc. 12 Ap. 2.7)
Sistema parlamentario: evolución histórica, caracteres y modelos actuales (Lecc. 20 Ap. 4)
Sistema presidencialista (Lecc. 20 Ap. 5)
Moción de censura (Lecc. 21 Ap. 5)
CONSTITUCIÓN DE 1837 (CHE Lecc 3. Ap. 3)
CONSTITUCIÓN DE 1869: Principios políticos (CHE Lecc 4. Ap. 2.2)

Estos son improbables que caigan, pero en comparacion con el resto del libro, tienen un poco mas de relevancia, y puede que tambien te ayuden para los tipo test, y al fin y al cabo no nos vamo a engañar solo son 7 preguntas mas, que en comparacion con todo el temario no es mucho...

No te confundas con los principios politicos de un año y de otro, ten muy claro a que año pertenecen cada principio politico, es lo fundamental para no equivocarte...

Dado que se ha caido Megaupload os coloco aquí el link para descargar la Quiniela y Reducir temario:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un Cordial Saludo

P.D: El sistema de Quiniela funciona genial, si quereis pruebas, solo comprobad que en Civil I he acertado de pleno, han caido 4 de 4 preguntas de teoria del examen, de las 15 preguntas que yo habia publicado.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #626 en: 30 de Enero de 2012, 18:39:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola mmanzano,

El sistema funcion así: puede caerte 1 sola pregunta de la lista de entre las 2 que te dan a elegir, y que la otra no aparezca y no tenga nada que ver con las que he puesto en la lista, pero como te dan a elegir 1 entre las 2, siempre vas a tener la respuesta bien.
Las preguntas que debeis estudiar de constitucional son:

1. Evolución del Estado liberal al Estado social (Lecc. 3 Ap. 2)
2. La democracia como régimen propio del Estado de Derecho y Concepto unitario de Estado social y democrático de Derecho (Lecc. 3 Ap. 5 y 6) (ESTAS LAS PREGUNTAN JUNTAS)
3. Cuestión de confianza (Lecc. 21. Ap. 6)
(APARTIR DE AQUI EMPIEZA EL LIBRO CONSTITUCIONALISMO HISTORICO ESPAÑOL o CHE)
4. CONSTITUCIÓN DE 1812: Principios políticos (Lecc. 2 Ap. 2.3)
5. CONSTITUCIÓN DE 1876: Principios políticos (Lecc. 5 Ap. 3)
6. CONSTITUCIÓN DE 1931: Principios políticos (Lecc. 6 Ap. 3)
_____________________________________________________

Y ya, el porcentaje de probabilidad de acierto es muy alto, es muy importante que te fijes en los subapartados, puesto que la pregunta puede llamarse como alguno de los subapartados, y puede llevarte a confusión o error aún incluso con el programa de la asignatura delante, ya que el programa no incluye los subapartados de estas preguntas.

Esto solo es valido para la teoria, para el tipo test os aconsejo hacer muchos tests, y deducirlos por razocinio...

Si te sobra mucho tiempo para preparar constitucional, te aconsejo tambien que te leas y mires por encima las siguientes preguntas, aunque con lo que te he dicho es lo que yo me voy a estudiar porque casi seguro cae, pero nunca esta demás leer ésto:

Sistemas clásicos de jurisdicción constitucional (Lecc. 9 Ap. 2)
Regimenes Politicos: Elementos de la democracia como metodo (Lecc. 12 Ap. 2.7)
Sistema parlamentario: evolución histórica, caracteres y modelos actuales (Lecc. 20 Ap. 4)
Sistema presidencialista (Lecc. 20 Ap. 5)
Moción de censura (Lecc. 21 Ap. 5)
CONSTITUCIÓN DE 1837 (CHE Lecc 3. Ap. 3)
CONSTITUCIÓN DE 1869: Principios políticos (CHE Lecc 4. Ap. 2.2)

Estos son improbables que caigan, pero en comparacion con el resto del libro, tienen un poco mas de relevancia, y puede que tambien te ayuden para los tipo test, y al fin y al cabo no nos vamo a engañar solo son 7 preguntas mas, que en comparacion con todo el temario no es mucho...

No te confundas con los principios politicos de un año y de otro, ten muy claro a que año pertenecen cada principio politico, es lo fundamental para no equivocarte...

Dado que se ha caido Megaupload os coloco aquí el link para descargar la Quiniela y Reducir temario:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un Cordial Saludo

P.D: El sistema de Quiniela funciona genial, si quereis pruebas, solo comprobad que en Civil I he acertado de pleno, han caido 4 de 4 preguntas de teoria del examen, de las 15 preguntas que yo habia publicado.

Ojalá tengas razón y salga una de esas!!!
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #627 en: 30 de Enero de 2012, 18:51:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojalá tengas razón y salga una de esas!!!

En civil I no he fallado... y esta asignatura deja muy poquito margen de error, vamos, pienso que existe 1 posibilidad entre 100 de que no salga ninguna de esas preguntas como teoria... Seriamos las personas con mas mala suerte si no nos cae ninguna de esas 6 preguntas

Pero recuerda, el test a apechugueision.. XD

Un Cordial Saludo

Desconectado mmanzano

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 30/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #628 en: 30 de Enero de 2012, 19:25:01 pm »
Muchisimas gracias kamychiko!! voy a seguir tu sistema  :D yo me presento en febrero.. a ver que tal!

Muchas suerte a todos y animo!!

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #629 en: 31 de Enero de 2012, 02:10:54 am »
Ustedes que test estais haciendo o habeis hecho porque yo solo tengo los de TORTUX.

Alguien tiene otros??? y si los tiene please enviarmelos yo me presento la segunda semana.

Por cierto KAMYCHIKO, la probabilidad que es la misma si te presentas en la primera o en la segunda semana????

Desconectado viktikor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 13/10/10
  • Despacito pero con buena letra...
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #630 en: 31 de Enero de 2012, 11:21:04 am »
Madre mia con quinielas en excel y todo... como te lo has currado.. espero que sea efectivo, de todas maneras gracias y enhorabuena por tu trabajo!! :o

Desconectado Kazadora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 16/10/11
  • Summun ius, summun iniuram
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #631 en: 31 de Enero de 2012, 11:42:56 am »
Totalmente de acuerdo con viktikor, muchas gracias por la currada, y suerte a todos en los exámenes!

Desconectado mimg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 19/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #632 en: 31 de Enero de 2012, 12:20:34 pm »
Este foro cada día me sorprende más!!
Pero qué gente más enrollada que hay, más quisieran las Universidades presenciales tener el compañerismo que hay en la UNED, increible la solidaridad de los compañeros!! :D  :D  :)
La UNED es muyyyyyyyyyy dura!!!

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #633 en: 31 de Enero de 2012, 12:23:33 pm »
Una petición viciosa.
Alguien tiene esas 6 preguntas resumidas de puño y letra, o algo breve de las mismas? Es que me quiero presentar el jueves y, a parte de leerme un poco los test, no he tocado casi nada teoría.
Mas que nada para ahorrar tiempo, ya que ahora estoy con ellos y de seguir así me dará hasta la noche haciendolos y solo mañana para estudiarlos. Pufff, que apurao voy. Vaya tela. Si algún alma caritativa me los escanea lo agradeceré y si puede por falta de tiempo también lo entenderé.
Ánimo y gracias.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #634 en: 31 de Enero de 2012, 12:25:30 pm »
Ya te digo...yo estoy muy contenta con este foro también!
Me voy a presentar el jueves a Tª Const. y me voy a estudiar unas 6 preguntas, qeu son las que habéis dicho, porque no dispongo de tiempo y tengo que borgar el test...

Desconectado Lax

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #635 en: 31 de Enero de 2012, 13:31:49 pm »
Muchas gracias, KaMyChiKo.

He visto en el post de Civil I que has hecho pleno, esperemos que sigas con la racha en Teoria del Estado Constitucional.

¿Podrías poner la plantilla original de las quinielas? Por lo que he visto, entiendo que si un tema cae entre 3 y 4 veces es "probable" y 5 ó más veces es "muy probable".

Lo dicho, muchas gracias por el esfuerzo y compartirlo con nosotros.

P.D.: venga, que el chiste es inevitable.... ¿de la de fútbol y el euromillones como vas?

Desconectado romanmad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 12/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #636 en: 31 de Enero de 2012, 17:22:55 pm »
Alguien que pueda enviarme los tests de TORTUX. Correo: lasdocecasasdeoro@hotmail.com

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #637 en: 31 de Enero de 2012, 17:24:37 pm »
Pos no se que me da que una de las preguntas será la Constitución de 1812...
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado ralcos

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 644
  • Registro: 17/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #638 en: 31 de Enero de 2012, 18:34:21 pm »
Yo debuto el jueves con ésta, lo demás lo he dejado para la segunda semana. Necesito un 4 y lo he preparado tipo oposición a base de releer y machacar aunque debería haber metido más tiempo, confío en hacer un buen test y luego en la pregunta para desarrollar con los esquemas del práctico hacer "algo" porque no lo llevo muy preparado y todas las ideas van muy desordenadas, pero es una ventaja lo de poder llevar el librillo y hay que jugar con eso también; así que a ver qué pasa...     :-\

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #639 en: 31 de Enero de 2012, 18:40:11 pm »
Hola a Todos,

Bueno antes de nada gracias a todos, agradezco vuestros halagos y que vayais a estudiar por mi sistema...  :-[ no me saqueis los colores más... jajaja

Ahora os respondo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, KaMyChiKo.

He visto en el post de Civil I que has hecho pleno, esperemos que sigas con la racha en Teoria del Estado Constitucional.

¿Podrías poner la plantilla original de las quinielas? Por lo que he visto, entiendo que si un tema cae entre 3 y 4 veces es "probable" y 5 ó más veces es "muy probable".

Lo dicho, muchas gracias por el esfuerzo y compartirlo con nosotros.

P.D.: venga, que el chiste es inevitable.... ¿de la de fútbol y el euromillones como vas?

La plantilla original digamos que no es muy compatible con el resto, porque digamos que unas asignaturas tienen mas preguntas en un tema, y otra menos... y digamos que tengo que ir, rediseñandola, ya que por un lado, excel me suma por celdas y no por temas, y si un tema es mas extenso que otro, tengo que cambiar la formula para que sume tambien a ese tema las celdas con preguntas que he ampliado de ese tema... luego me puede pasar por defecto, que un tema tenga menos preguntas, y entonces excel me sume celdas y por tanto preguntas del año siguiente, algo que haría que el tema anterior gane muchos mas puntos de los que deberia tener y que haría que la quiniela no fuera real... luego cada asignatura es distinta una puede tener 12 o 14 temas como civil, y otra puede tener 30 y algo como historia del derecho y quedarse tan agusto, así que, digamos que lo que venia a ser la plantilla puede daros una idea del sistema, tanto como la quiniela, pero vamos vaciar con excel la quiniela de civil y no necesitais mucho mas... solo teneis que borrar todos los 1, poner el fondo de todo el documento en blanco y borrar las preguntas de todas las celdas... es muy sencillo, es mas mira te lo borro ahora mismo y te lo doy:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Como las diseño?

Lax, el sistema explicado es algo complejo, pero en práctica es muy sencillo, y varia para cada examen o asignatura, por ejemplo en civil caen 5 preguntas por examen y son las 5 obligatorias de responder, mientras que en constitucional solo son 2 preguntas, y puedes elegir 1 de ellas a placer... Pero el computo cuando juntas muchos examenes siempre será mucho mas alto en civil que en constitucional, porque no es lo mismo 20 preguntas todos los años que 8 preguntas todos los años para hacer el calculo, y luego cuando ademas vuelves a multiplicar por años, y ya hay una diferencia considerable entre 120 preguntas y 48 preguntas...

El sistema simplemente consiste en recopilar el programa con sus preguntas, y ordenarlo tal y como veis en excel, recopilar las preguntas de los 6 - 7 últimos años, por cada año hay al menos 4 examenes (Enero, Febrero, Septiembre y Reserva de Septiembre) con lo cual tenemos el resultado de 6 años x 4 examenes = los 24 últimos examenes...

Los profesores, generalmente quizás por mania, quizás por que son las materias que mas preparadas tienen, porque las considera  o porque tienen tesis relacionadas con determinadas preguntas, suelen siempre al menos tener unas cuantas preguntas preferidas al resto...

Elegir las muy probables de las probables solamente lo hago razonando, el sistema de colores es por cajon, y lo diseño una vez he comprobado la efectividad, pero una vez que se que tiene algo de efectividad, no publicaría una quiniela que no tenga al menos algo ventajoso para los alumnos... Una vez todos los calculos de las quinielas estan hechos, las preguntas que observo con cifras mucho mas altas que el resto las marco como muy probables, y las preguntas con cifras medianamente relevantes y que estan un poco por encima de las habituales las marco como probables... Luego observo las preguntas que solo han caido 1 vez en esos 24 examenes, y las considero preguntas que han caido por azar, por variar y que probablemente tampoco se repetiran, y por ello tambien las descarto, pero las señalo en amarillo, para que si por ejemplo en la primera semana se repiten y me presento a la segunda cambiar la regla para esa pregunta, ya no serían descartadas, pero tampoco entrarían en el grupo de las probables y muy probables, serían preguntas que no defino, simplemente estan, y si me queda tiempo me las leo por encima para tener una idea...

Una vez he hecho toda la recopilación de preguntas y examenes entonces entra la prueba de la eficacia del sistema, aunque eso ya no es visible en excel, pues me lo anoto yo en un folio aparte....

Compruebo examen por examen cuantas preguntas de las que he señalado suelen caer en estos examenes, y hago una media aritmetica con porcentajes aproximados para comprobar que efectividad tiene el sistema... Por ejemplo si no hay ningun año en el que de las dos preguntas, falles las dos de la lista de muy probables y probables en constitucional, se considera un sistema efectivo, no en un 100% porque para eso deberian haber caido todos los años las 2 preguntas de las muy probables y probables... pero si entre un 90 y un 100% de efectividad, puesto que al fin y al cabo a los alumnos nos da igual responder una, u otra, ya que el sistema es para aprobar, no para estudiar...

Te pongo un ejemplo práctico, imaginate que fuera constitucional, que caen 2 preguntas por examen...

Hay 2 examenes, que no ha caido ninguna de las preguntas de la lista... 10% de fallo
Hay 12 examenes que ha caido al menos 1 de las preguntas de la lista... 60% de exito
Hay 6 examenes que han caido las 2 preguntas de la lista... 30% de exito completo

Resultado 90% exito + 10% de fallo = 100%
Digamos que cuando hay algunas preguntas con pleno me permito el lujo de añadir un pequeño bonus y descontar un pequeño porcentaje al fallo, y subirselo a las preguntas, el pequeño porcentaje variará dependiendo de las preguntas que tengan pleno y del total de preguntas que haya, yo ahora mismo subiria un 6% el acierto, habiendo acertado 6 preguntas de pleno, lo que me daría un 96% de exito, pero eso ya mas bien entra en consideración de cada uno...

Si fuera un porcentaje por debajo de 75 - 85% ya no hablamos de las preguntas que van a caer en el examen, hablamos de preguntas que facilmente podrían caer en el examen, y se aconseja estudiar, y si fuera un porcentaje por debajo de 50~40% hablamos de preguntas habituales, nos remitimos a repasarlas un poco mas que el resto, pero no hay nada escrito sobre ellas... Hay alguna posbilidad mas de que puedan caer, pero el sistema ya no es efectivo para prepararte el examen... Algo así va a suceder con la quiniela de Hª del Derecho Español... y bueno decir que si la efectividad es de un 15~10% o menor, mas vale que nos remitamos simplemente a estudiar y como mucho utilicemos la quiniela para descartar los temas en los que nunca han caido preguntas, o simplemente temas en los que ha caido 1 pregunta en 1 ocasion determinada...

Luego tambien hay que saber leer las quinielas, porque tambien hay circunstacias que pueden afectar, por ejemplo si el equipo docente de UNED cambia, eso generalmente se nota en las preguntas, cuando vemos que de repente las preguntas frecuentes que suelen caer en la quiniela no vuelven a salir, y aparecen nuevas preguntas frecuentes... O cuando en un examen de repente caen preguntas que nunca jamas antes han caido, eso puede significar que el profesor principal de la asignatura y que diseña el examen, puede haberse cogido una baja, y las preguntas las esta diseñando el profesor suplente, aunque generalmente el profesor principal suele dejar las preguntas escritas y preparadas si esta cerca de los examenes.

En el caso de que cambie el equipo docente y aparezca uno nuevo, los años anteriores a dicho cambio ya no nos son utiles para la quiniela, y la quiniela reduce su efectividad, si la quiniela la realizamos en 6 años como yo la quiniela reduce su efectividad en un 20% por año que le reduces... De manera que si solo te quedan los 2 últimos años, la efectividad es nula, por que tan solo tienes 8 examenes, un numero prácticamente insignificante en comparacion con los 24 que tenias en un principio... Es muy sencillo, cuantos mas años, mas examenes, cuanto mas examenes más preguntas, y cuantas mas preguntas, mayor efectividad...

Ahora preguntarás porque 6 años y no 7 o 5?
Porque si elijo 5 por el culo te la... XD y si son 7, mejor me callo que la que se avecina me tiene rallado el coco XD
Es broma, me parecio un numero ni muy elevado, para no tener que hacer mucho trabajo chinos con un monton de años de examenes, y convertirse en algo inacabable ni demasiado bajo para que tenga poca efectividad, me parecio el numero adecuado, ademas si lo haces con muchos años, ademas de ser muy apartoso para leer la quiniela, es bastante probable que te topes con cambios en el profesorado, cambios de libros, cambios en el temario, cambios del sistema de evaluación, incluso cambios de planes antiguos a nuevos...
El 6 es un numero prudente, no digo que el 7 no lo sea, pero digamos que me quede en el 6, por que 1 año mas representa 4 examenes más y mas trabajo de chinos...

En fin entiendo que esto sea un rompecabezas para ti y pienses "el cabron este está chalao", pero la realidad creeme es mucho mas sencillo, lo que es complicado es el trabajo chinos de estar copiando todas las preguntas del programa, una por una, y abriendo examenes de otros años y poniendo unitos en la pregunta que corresponde... por lo demás espero no haberme dejado nada en el tintero...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pos no se que me da que una de las preguntas será la Constitución de 1812...

Puede ser, es más yo la tengo marcada como muy probable, pero si cae caerán los principios politicos, nunca ha caido nada sobre el significado y vigencia, ni el proceso constituyente y los caracteres...
Sería una grata sorpresa si cayera una de esas 2 preguntas, pero no hay nada escrito, lo que si tengo claro es que las posibilidades de que caiga al menos 1 de las que tengo en mi quiniela marcadas en azul o verde es muy alta...

Sin mas rollo me despido...

Un Cordial Saludo