Por si os interesa esta es la recopilación de preguntas que han salido en todos los exámenes de todos los años. He puesto la fecha del examen al final de cada tema para saber cuantas veces y cuando ha caído.
Derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal (lección 4-I-A) 1ª feb.08/ 1ª feb.11
El derecho escrito en Tartessos (lección 4-I-B) 1ª feb.09
Gens y gentilidades (lección 4-II-A) sep.10
Los vínculos de solidaridad pública: hospitalidad (lección 4-II-B) 1ª feb.10 /sep.11
Los vínculos de sumisión personal: Clientela y devotio. (lección 4- II-C) 2ª FEB.04 /SEP.04/ 1ª feb.07/ resrv.07
Las concesiones selectivas de derecho romano (lección 5-I-B-2) 2ª feb.06/ sep.09 /1ª feb.10
El otorgamiento de la latinidad por Vespasiano (lección 5-II-A) RESERV. 04 /reserv.05
Concesión de la ciudadanía por Caracalla (lección 5-II-B) 2ª feb.07/ sep.07
El derecho romano vulgar (lección 5-III-C) 1ª feb.04 /1ª FEB.05
Provincia y lex provinciae (lección 6-I-A) 1ªfeb.06 /2ª feb.08 / sep.08 /reserv. 09/ reserv.11
Leyes de colonias y municipios (lección 6-II-B) 2ª feb.09 /2ª feb.10
Sistema de gobierno: magistrados y asambleas provinciales (lección 6-I-C) sep.03 /reserv.08
Clases de ciudades (lección 6-II-A) SEP.04
El gobierno local: magistrados y curia municipal (lección 6-II-C) feb. 03/ 2ªFEB.05
Los distritos judiciales o conventi juridici (lección 8-I-B) reser.06
Los ingresos de la hacienda hispanorromana: impuestos y recaudación (lección 8-II-B) 2ª feb.03
El establecimiento de los godos:el reparto de tierras (lección 9-I-B) sep. 05/ reserv.11
La sociedad visigoda. Estructura social (lección 9-III-B) reserv.10
Las leyes Teodoricianas. El edicto de Teodorico (lección 10-II-A) sep.07
El código de Eurico (lección 10-II-B) RESRV. 04/ 1ªFEB.05
El Iber Iudiciorum (lección 10-II-E) 1ª feb.09
El debate sobre el Estado visigodo: concepciones que lo conforman (lección 12-I-A) 2ª feb.09
La monarquía: carácter de la monarquía visigoda (lección 12-II-A) feb. 03/ 2ª feb.07
La elección y proclamación del rey (lección 12-II-B) reserv.08
Los concilios de Toledo (lección 12-III-B) 1ª feb.04/ 2ª FEB.05/ reserv.05/ 1ª feb.07/ sep.11
La administración central: el oficio palatino (lección 13-I-A) reserv.05
El aula regia visigoda (lección 13-I-B) 2ªfeb.06/ reserv.07/ 2ª feb.08/ sep.08
El derecho y sus fuentes: Corán, Sunnah, Hadit, Iyma’a (lección 15-II-A) RESRV.04
Consecuencias y clases de repoblación (lección 16-II) sep.10
La formación de los señoríos (lección 16-III-B) sep. 05/ 1ª feb.06/ 1ª feb.07/ sep.09/ sep.11
Usos y abusos señoriales (lección 16-III-D) 2ª FEB. 04 /2ª feb.06
La economía agraria: la explotación de la tierra, el prestimonio agrario y otros contratos (lección 17-I) feb. 03
Marco jurídico de la ganadería: la Mesta y su organización (lección 17-II) sep.10
Fuentes del derecho marítimo: los rôles de olerón y el libro del consulado del Mar (lección 17-III-D-3) 2ª feb.10/ 2ª feb.11
La naturaleza del derecho medieval: revisión crítica (lección 20-I-B) Sep. 06
El régimen de fazanas (lección 20-II-B) sep.07
Los sistemas jurídicos de la España Altomedieval: régimen de fueros, concepto y clasificación (lección 20-II-C) 2ª feb.08
El derecho romano: la escuela de Bolonia y los glosadores (lección 21-I-B-1) sep. 03 /SEP.04 /reserv.06
El derecho canónico: graciano y los decretistas (lección 21-I-B-2) reserv.06
El proceso de difusión del derecho común: papel de las universidades (lección 21-I-C-2) 2ª FEB. 04
El fuero de Logroño (lección 22-II-C) 2ª feb.11
Castilla la vieja. El libro de los fueros de castilla y el fuero viejo de castilla (lección 22-II-F) 2ª FEB.05/sep. 05/reserv.07
Fueros de la Extremadura castellano-leonesa: el fuero de Sepúlveda y el fuero de Cuenca (lección 22-II-E) 1ª feb.08/ 1ª feb.11
El fuero real (lección 23-I-B) 2ª feb.07
El espéculo (lección 23-I-C) sep.09/ reserv.11
Pleitos foreros y pleitos del rey (lección 23-I-D) reserv.08
Las partidas (lección 23-I-E) 2ª feb.09/ 2ª feb.10
El ordenamiento de Alcalá y el sistema de relación de fuentes (lección 23-II) 1ª feb.06/ 1ª feb.10
La concepción pactista (lección 27-II-B) 1ª feb. 2004
La fórmula obedézcase pero no se cumpla (lección 27-II-D) sep.06/ reser.09
Las cortes como órgano asesor o como órgano de control del poder real (lección 28-II-A) 1ª feb.08 /reserv.09 /1ª feb.11
Las cortes en los reinos: competencias (lección 28-II-B) 1ªFEB.05 /reserv.10
El oficio público: acceso al oficio y control de la gestión (lección29-I) sep.08
El consejo de Castilla (lección 29-II-B-1) sep. 2003
Los secretarios del rey (lección 29-II-C-3) 1ª feb.09
La organización municipal en Castilla. El regimiento y la fiscalización del monarca: corregidores, asistentes y gobernadores (lección 30-II-B-1) sep.06/ reserv.06 /2ª feb.11
Animo, que ya queda poco!
te prometo que no te persigo ni tengo nada contra ti, pero te faltan algunas preguntas, porque no has mirado en el plan del 53, y ni siquiera el examen que yo hice el año pasado porque no las has puesto, además no has considerado los comentarios que luden a un punto de teoría del libro, que si ese punto no te lo sabes no puedes responder la pregunta. por eso os digo que en MIS MINI APUNTES están todas la preguntas que han salido con los puntos de los comentarios de texto:
tema 4: reyes y asambleas ciudadanas (me salió a mí)
tema 7: el sector agropecuario, industria comercio y mineria
tema 7: el patronato (me salió a mí)
tema 8: jurisdicción ordinaria y jurisdicciones especiales.
tema 10: el brevario de alarico
tema 10: el código de leovigildo
tema 11: personalidad y territorialidad de la legislación
tema 12: teorías sobre la naturaleza del estado visigodo
tema 12: carácter de la monarquía visigoda
tema 12: el poder real
tema 13: provincias y territorios visigodos
tema 14: la administración de justicia
tema 17: letras de cambio, cambistas y banqueros
tema 18: encomendación y patrocinio: las behetrias (me salió a mí)
tema 19: los libri feudorum SUPER IMPORTANTE
tema 19: el derecho catalán
tema 21: unum imperium, unum ius, eld erecho común como derecho imperial
tema 24: los fueros de aragón
tema 24: las observancias (me salió amí)
tema 28: entrada de los burgueses en la curia; origen de las cortes
tema 31: la jurisdicciión ordinaria en la corona de aragón; jueces locales, el tribunal de la corte y el justicia mayor
tema 31: las jurisdicciones especiales; la señorial, eclesiástica y mercantil
ahora sí están todas las preguntas y comentarios.