;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I 11/12 1 PARCIAL  (Leído 236378 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #880 en: 28 de Enero de 2012, 20:05:19 pm »
Bueno a menos de 40 horas para el examen, para aquellos que estudiais a última hora os dejo un regalito:

PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE CIVIL I
(CASI SIEMPRE HAN CAIDO AL MENOS 2 DE ESTAS PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DEL 2006 HASTA AHORA DE LAS 4 DE TEORIA)

1. La Costumbre y los usos (Cap 3. Ap 5)
2. La Jurisprudencia (Cap 3. Ap 7)
3. La integración del ordenamiento. La analogía. (Cap 4. Ap 5)
4. El principio de irretroactividad de las leyes (Cap 5. Ap 2)
5. El abuso del derecho (Cap 7. Ap 6)
6. La caducidad: concepto, diferencias con la prescripción (Cap 8. Ap 7)
7. La personalidad: capacidad jurídica y capacidad de obrar (Cap 9. Ap 2)
8. La emancipación (Cap 11. Ap 3)
9. La declaración judicial de incapacitación (Cap 12. Ap 1.4)
10. La declaración de fallecimiento (Cap 13. Ap 4)
11. La nacionalidad derivativa (Cap 11. Ap 3)
12. La adquisición de la vecindad civil por residencia (Cap 15. Ap 6)
13. Los tipos de patrimonio (Cap 21. Ap 4)
14. La representación (Cap 26. Ap 1)
15. La representación directa (Cap 26. Ap 2)

No digo que con esto vayais a aprobar, pero estoy seguro en un 90% de que al menos 2 de estas 15 preguntas van a caer, eso cuando no caigan 3 de ellas, o incluso las 4, aunque es dificil ya que la 4ª siempre suelen elegirla de un tema que no ha caido antes... si os sabeis mejor estas preguntas que el resto, estoy seguro que mejorais vuestras posibilidades de aprobar en un 50%. Estas preguntas estan obtenidas por porcentajes de probabilidad, y no suelen fallar.

Un Cordial Saludo


Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #881 en: 28 de Enero de 2012, 20:20:38 pm »
Como veis de importante el tema del registro civil? Es q es un autentico coñazo y dado q voy super apurada, estoy por saltarmelo. Un saludo!
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado Acnewizard

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #882 en: 28 de Enero de 2012, 20:41:59 pm »
una preguntita...

Un menor sujeto a tutor legal al que el juez le concede la emancipación, conocida como beneficio de la mayoria de edad, se le asigna automaticamente un curador hasta las 18 años? O es el propio ex tutor legal suyo que pasa a ser curador del menor emancipado?

Gracias!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis de importante el tema del registro civil? Es q es un autentico coñazo y dado q voy super apurada, estoy por saltarmelo. Un saludo!

He visto en el examen del año pasado de febrero preguntaron : Las inscripciones registrales y sus clases.

Yo lo que voy a hacer es estudiarme por encima las divisiones y tipologias que hacen de los asientos e inscripciones, quedandome con la idea general y nada mas.

Suerte en el examen!

Desconectado Acnewizard

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #883 en: 28 de Enero de 2012, 20:49:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno a menos de 40 horas para el examen, para aquellos que estudiais a última hora os dejo un regalito:

PREGUNTAS MAS FRECUENTES DE CIVIL I
(CASI SIEMPRE HAN CAIDO AL MENOS 2 DE ESTAS PREGUNTAS EN LOS EXAMENES DEL 2006 HASTA AHORA DE LAS 4 DE TEORIA)

1. La Costumbre y los usos (Cap 3. Ap 5)
2. La Jurisprudencia (Cap 3. Ap 7)
3. La integración del ordenamiento. La analogía. (Cap 4. Ap 5)
4. El principio de irretroactividad de las leyes (Cap 5. Ap 2)
5. El abuso del derecho (Cap 7. Ap 6)
6. La caducidad: concepto, diferencias con la prescripción (Cap 8. Ap 7)
7. La personalidad: capacidad jurídica y capacidad de obrar (Cap 9. Ap 2)
8. La emancipación (Cap 11. Ap 3)
9. La declaración judicial de incapacitación (Cap 12. Ap 1.4)
10. La declaración de fallecimiento (Cap 13. Ap 4)
11. La nacionalidad derivativa (Cap 11. Ap 3)
12. La adquisición de la vecindad civil por residencia (Cap 15. Ap 6)
13. Los tipos de patrimonio (Cap 21. Ap 4)
14. La representación (Cap 26. Ap 1)
15. La representación directa (Cap 26. Ap 2)

No digo que con esto vayais a aprobar, pero estoy seguro en un 90% de que al menos 2 de estas 15 preguntas van a caer, eso cuando no caigan 3 de ellas, o incluso las 4, aunque es dificil ya que la 4ª siempre suelen elegirla de un tema que no ha caido antes... si os sabeis mejor estas preguntas que el resto, estoy seguro que mejorais vuestras posibilidades de aprobar en un 50%. Estas preguntas estan obtenidas por porcentajes de probabilidad, y no suelen fallar.

Un Cordial Saludo

Los tipos de matrimonio no entran en nuestro temario.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #884 en: 28 de Enero de 2012, 20:55:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
una preguntita...

Un menor sujeto a tutor legal al que el juez le concede la emancipación, conocida como beneficio de la mayoria de edad, se le asigna automaticamente un curador hasta las 18 años? O es el propio ex tutor legal suyo que pasa a ser curador del menor emancipado?

Gracias!

He visto en el examen del año pasado de febrero preguntaron : Las inscripciones registrales y sus clases.

Yo lo que voy a hacer es estudiarme por encima las divisiones y tipologias que hacen de los asientos e inscripciones, quedandome con la idea general y nada mas.

Suerte en el examen!

Mi opinión:

Cuando se trata de un menor, aunque éste se emancipe, nunca puede hablarse de extutor. Siempre estará sujeto a tutela o patria potestad hasta que alcance plena capacidad de obrar (se presupone que con la mayoría de edad si no existe nada que lo imposibilite). En este caso que planteas, entiendo que no existe razón alguna para cambiar la tutela a quien la ostenta antes de la emancipación por el simple hecho de emanciparse. Únicamente deberán de cumplirse los requisitos para que el menor pueda solicitar la emancipación por concesión legal y si se le concede, deberá de estar sujeto al control de su tutor para aquellos actos especificados en el CC, siendo este tutor el mismo que existía antes de la emancipación.

Un saludo !

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #885 en: 28 de Enero de 2012, 20:57:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los tipos de matrimonio no entran en nuestro temario.

Pone Tipos de Patrimonio, no "Matrimonio"..... :D

Saludos !!

Desconectado Acnewizard

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #886 en: 28 de Enero de 2012, 21:15:56 pm »
Gracias! jajaj tengo 2 preguntas mas :)

Respecto la pregunta numero 4 del examen del 2011 de febrero, que dice : La violencia como vicio del consentimiento.

La otra pregunta es la numero 5 del examen del 2011 de junio que dice así : Fijese en el acta de constitución de la asociacion ¿Esta seguro de que es suficiente el num de personas que figuran para constituir dicha asociacion? (documento estatuso de asociación, pag 55.

gracias.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #887 en: 28 de Enero de 2012, 21:46:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como veis de importante el tema del registro civil? Es q es un autentico coñazo y dado q voy super apurada, estoy por saltarmelo. Un saludo!

Yo no lo pienso ni tocar, es mas he descartado directamente los capitulos 16, 17, 18 y 19, o sease los temas 10 y 11 según la guia... solo han caido 3 preguntas de estos temas en los 6 últimos años, y han sido preguntas en plan a la perdida, que nunca han repetido ninguna, las han puesto solamente por poner algo diferente o distinto a lo de siempre, digamos que siempre todos los años seguramente cogen el temario y juegan a la bonoloto con las preguntas para elegir la 4ª pregunta en plan despiste...

Igual me pasa con los capitulos 1 y 2, que se corresponden con el tema 1, una pregunta y de chiripa...

Los temas mas importantes son 2,3, 5, 8, 9 y 14, no se a que capitulos corresponden pero si te lo miras en la guia seguro que los encuentras.

Un Cordial Saludo

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #888 en: 28 de Enero de 2012, 21:56:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una casualidad o..... Cuando en la primera semana caen los temas 3,6,9.... En la segunda semana cae.....4,7 y 10....que curioso.....

Nada que ver, por lo menos en los cursos 2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008 eso no sucede, no he seguido mas, porque me parece que tres años seguidos era suficiente para comprobar que la regla no se da y si se da seria muy raro que haya 3 años danzando con diferencia...

Es más el tema 10 solo ha caido una vez en los últimos 6 años, y fue en la segunda semana de febrero del último año... Yo no lo pienso ni tocar...

Desconectado kanty361

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 280
  • Registro: 20/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #889 en: 28 de Enero de 2012, 22:18:44 pm »
Compi Respecto la pregunta numero 4 del examen del 2011 de febrero, que dice : La violencia como vicio del consentimiento, esta pregunta no entra en el temario este año, por  lo tanto no la estudie.

 Sobre esta  otra pregunta es la numero 5 del examen del 2011 de junio que dice así : Fijese en el acta de constitución de la asociacion ¿Esta seguro de que es suficiente el num de personas que figuran para constituir dicha asociacion? (documento estatuso de asociación, pag 55.
La Ley   Orgánica 1/2002 art. 5.1 recoge tres o más personas físicas o jurídicas, por lo tanto el número es suficiente dado que la asociación la forman en principio tres personas.
Uns saludo

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #890 en: 28 de Enero de 2012, 23:21:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡ que no caiga nada del 1, por favor !! Lo odio !! >:(

Si te refieres al capitulo 1, nunca ha caido nada, yo lo descartaría, si te refieres al tema 1, tambien lo descartaría pero ha caido 1 pregunta del capitulo 2, hará unos 4 añitos, pero es la única vez que ha caido una pregunta del tema 1... o sea que tambien lo descartaría...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi del tema 1 al 8 me resultan super pesados asi que espero que salga apartir del 9, aunque pido mucho xDDD

Si con temas del 1 al 8 te refieres a capitulos del 1 al 13, si, pides muchisimo... XD mas que nada porque casi todas las preguntas tipicas de examenes estan entre esos temas, y encuentras alguna mas en los capitulos 14, 15, 21 y 26.

Si te refieres a capitulos del 1 al 8... weno yo le pondría una velita a santa tecla, para que des con la tecla... Porque en esos temas tienes al menos 6 de las 15 preguntas que he puesto, y que probablemente caigan en el examen... o sea que digamos tienes una posibilidad fifty, fifty de un 50%

Ahora lo que tu hagas es cosa tuya... XD Yo mejor quitaba los capitulos 1,2 y del 16 al 19... que esos probablemente no caigan ni a la de tres, incluso si me apuras mucho tambien quito el 20... pero vamos no pidas mucho mas...

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #891 en: 29 de Enero de 2012, 10:02:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te refieres al capitulo 1, nunca ha caido nada, yo lo descartaría, si te refieres al tema 1, tambien lo descartaría pero ha caido 1 pregunta del capitulo 2, hará unos 4 añitos, pero es la única vez que ha caido una pregunta del tema 1... o sea que tambien lo descartaría...

Si con temas del 1 al 8 te refieres a capitulos del 1 al 13, si, pides muchisimo... XD mas que nada porque casi todas las preguntas tipicas de examenes estan entre esos temas, y encuentras alguna mas en los capitulos 14, 15, 21 y 26.

Si te refieres a capitulos del 1 al 8... weno yo le pondría una velita a santa tecla, para que des con la tecla... Porque en esos temas tienes al menos 6 de las 15 preguntas que he puesto, y que probablemente caigan en el examen... o sea que digamos tienes una posibilidad fifty, fifty de un 50%

Ahora lo que tu hagas es cosa tuya... XD Yo mejor quitaba los capitulos 1,2 y del 16 al 19... que esos probablemente no caigan ni a la de tres, incluso si me apuras mucho tambien quito el 20... pero vamos no pidas mucho mas...

Me refiero a los capitulos. Es muy complicado pero yo me los he estudiado igual, pero por pedir xDD
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #892 en: 29 de Enero de 2012, 10:05:21 am »
Una pregunta sobre el prácticum... porque no entiendo nada.
En el propio libro el autor dice que todos los casos son reales y se han cambiado sus nombres. Los he echado un vistazo y no he encontrado ningun error, pero en las preguntas del final del libro muchas veces pregunta si la escritura es correcta, si falta algo, si sobra algo... Yo por mas que miro no encuentro el error ¿Es mucho suponer que si son casos reales no hay errores? Si es asi las preguntas me parecen un poco estúpidas.
Otra cosa, hoy es el primer dia que miro ese prácticum y me estoy dando cuenta de que puede ayudar muchísimo en el examen. Ante una pregunta, por ejemplo, sobre los estatutos de una asociación viene muy bien tener un ejemplo de unos estatutos reales... Es inspirador jajaja

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #893 en: 29 de Enero de 2012, 10:16:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta sobre el prácticum... porque no entiendo nada.
En el propio libro el autor dice que todos los casos son reales y se han cambiado sus nombres. Los he echado un vistazo y no he encontrado ningun error, pero en las preguntas del final del libro muchas veces pregunta si la escritura es correcta, si falta algo, si sobra algo... Yo por mas que miro no encuentro el error ¿Es mucho suponer que si son casos reales no hay errores? Si es asi las preguntas me parecen un poco estúpidas.
Otra cosa, hoy es el primer dia que miro ese prácticum y me estoy dando cuenta de que puede ayudar muchísimo en el examen. Ante una pregunta, por ejemplo, sobre los estatutos de una asociación viene muy bien tener un ejemplo de unos estatutos reales... Es inspirador jajaja

sí, yo recuerdo el año pasado que el tema de la emancipación venía en el practicum, podemos salvarla con el librito... lo de asociaciones también venía.

Desconectado kanty361

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 280
  • Registro: 20/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #894 en: 29 de Enero de 2012, 10:18:20 am »
Hola, alguien me puede ayudar en el practicum nùm. 16.

No entiendo del todod: " Afianzar, solidariamente, con renuncia a los beneficiarios de orden, excusilon y previa división de bienes, una operación de préstamo personal concedido por la entidad BANCAJA a la propia apoderada, hata el limite de 33.333 euros"

Quiere decir que Don Regino avala con sus bienes un prestamo concedido a su hermana Doña Reyes.
Existe una pregunta de reserva en septiembre del año pasado, que dice asi: ¿Cree usted que es posible que Don Regino revoque el poder concedido a su hermana?

Entiendo que los poderes son revocables por naturaleza, ahora como existe el compromiso de avalista con la Entidad pudiera ser que este poder sea irrrevocable.

No se bien si mi planteamiento es correcto, estoy en la duda, y este practicum al ser reserva del año pasado pudiera caer este año.
Un saludo

Desconectado Faire

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 22/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #895 en: 29 de Enero de 2012, 10:32:14 am »
Yo entiendo que el poder se puede revocar en cualquier momento, pero los actos realizados por el representante previos a esa revocación serán perfectamente válidos.
En este caso Don Regino puede revocar el poder concedido a su hermana, pero debe responder del aval que ha realizado

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #896 en: 29 de Enero de 2012, 10:36:35 am »
Hola, kanti361.

El poder es revocable, pero todos los negocios hechos como apoderados, mientras el poder esté vigente, son válidos. Con lo cual, si yo te concedo un poder en el cual está incluida la facultad de avalar en mi nombre, aunque el ejercicio incida en la figura de la autocontratación y ya se ha efectuado dicho negocio, el aval es válido y vigente mientras dure el contrato, aunque yo revoque el poder.
No tiene nada que ver que revoques el poder para que el compromiso de avalista siga vigente. Ya está hecho y con todas sus consecuencias. Al revocar el poder impides que el apoderado efectúe negocios futuros en tu nombre desde la fecha de la revocación.

Espero no haberte liado más... :)

Un saludo
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado kanty361

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 280
  • Registro: 20/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #897 en: 29 de Enero de 2012, 11:19:25 am »
Pero el poder no se puede utilizar para otra cosa dado que es un poder especial para un caso concreto y determinado.
Un saludo

Desconectado kanty361

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 280
  • Registro: 20/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #898 en: 29 de Enero de 2012, 11:20:39 am »
Aunque el poder pudiera ser revocable, no tiene ningún sentido dado que cualquiera de las formas, queda vinculado con la entidad en el aval.
Un saludo

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I 11/12
« Respuesta #899 en: 29 de Enero de 2012, 11:52:11 am »
¿Creeis que entraran las tipicas de todos los años o suelen poner nuevas que no han caido? Es que nose como trabajan en la Uned....

Relaciones entre el Derecho civil general y territorial: la Constitución y los Derechos forales T-2
La costumbre T-3
Concepto y caracteres de la costumbre T-3 +++
La jurisprudencia como fuente del derecho T-3 ++
La jurisprudencia como fuente del ordenamiento jurídico T-3 ++
Concepto y clases de analogía T-4 ++
Clases de analogía T-4
Las lagunas de la ley T-4 +
El principio iura novit curia T-4
Los criterios interpretativos del artículo 3 del CC T-4
El principio de irretroactividad de las leyes T-4
El principio de irretroactividad y sus excepciones T-4 +
La posible retroactividad de las normas y su graduación T-4
La retroactividad de las normas jurídicas y su graduación T-4
La interpretación teleológica T-4 +
Actos en fraude a la ley T-4
La derogación de las normas jurídicas: concepto y clases T-4
Vigencia temporal de las normas legales T-4
Clases de relaciones jurídicas T-5
La doctrina de los propios actos T-6
Los límites extrínsecos: colisión de derechos y situaciones de cotitularidad T6
El abuso del derecho T-6 ++
La formulación legal de la prohibición del abuso del derecho T-6 +
El cómputo del tiempo conforme al art 5 del CC  T-7
La caducidad de los derechos T-7 ++
Diferencias entre prescripción y caducidad T-7 ++
La prescripción: conceptos y presupuestos T-7
La caducidad concepto y diferencias con la prescripción T-7 ++++
El nacimiento: requisitos y momento del nacimiento T-8 ++
La protección del concebido T-8
La comoriencia T-8 +
Capacidad jurídica y capacidad de obrar T-8 +++
Estado civil y capacidad T-8
La protección de la memoria de los difuntos T-8
El pseudónimo T-9 +
La lesión de los derechos de la personalidad: el daño moral T-9
Efectos de la emancipación T-10
La emancipación: tipos T-10
La emancipación por concesión judicial T-10 +
La prodigalidad T-11 +
La incapacitación T-11
La declaración judicial de incapacitación T-11
Concepto y causas de incapacitación T-11
Efectos de carácter patrimonial de la declaración de fallecimiento T12 +
La declaración de fallecimiento y el matrimonio del declarado fallecido T-12 ++
Efectos de la declaración de fallecimiento T-12 ++
La representación voluntaria o convencional y la representación legal T-12
Requisitos y efectos de la declaración por ausencia T-12 +
Personas legitimadas para promover la declaración de ausencia legal T-12
Medidas provisionales en caso de desaparición de la persona T-12
La reaparición del declarado fallecido T-12
La nacionalidad de origen ius sanguinis y ius soli T-13
Adquisición de la nacionalidad por residencia T-13 +
Requisitos comunes a la adquisición derivativa de la nacionalidad T13 ++
La nacionalidad derivativa T13
Adquisición de la vecindad civil por residencia T-14 +++++++
Clasificación de las personas jurídicas T-16
La inscripción registral y la adquisición de la personalidad jurídica T-17
La actividad de la fundación T-17
La pluralidad de personas en las asociaciones  T-17
Tipos de patrimonio T-18
Los tipos o clases de patrimonios: conceptos y diferencias T-18
Los frutos T-19
Los frutos: concepto y clases T-19
Clasificación de los frutos T-19
Cosas consumibles e inconsumibles T-19
Bienes fungibles y bienes infungibles: conceptos T-19
Bienes inmuebles por destino: las pertenencias T-19
Ambito de la representación: exclusión de la esfera personalísima T-20
Conceptos y clases de representación T-20 +
Representación voluntaria y representación legal T-20
La representación directa: conceptos y requisitos T-20 +
La representación legal T-20
Concepto y requisitos de la representación directa T-20
Negocios jurídicos típicos y atípicos T-20
Negocios jurídicos gratuitos y onerosos T-20
El apoderamiento T-20
Clases de poder T-20