;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II - 11/12  (Leído 106571 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #320 en: 12 de Diciembre de 2011, 17:53:14 pm »
Estoy de acuerdo con Davazpi, lo hace por el bien de su hijo no como lo haría un tercero, que lo haría siempre con el ánimo de la devolución. Ahora bien, esta buena mujer, ahora que ve que su hijo se queda de patitas en la calle quiere que se le devuelva la pasta, pero contra quién irá, contra su propio hijo o contra la ex-nuera?, jejejejjeej......no es lista ni "na"

saludos


Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #321 en: 12 de Diciembre de 2011, 18:06:14 pm »
Yo creo q no puede ir contra nadie, ya que lo hizo de propia voluntad y es una "deuda sin responsabilidad", punto 4.3 del manual, o no?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #322 en: 12 de Diciembre de 2011, 18:08:27 pm »
Pues yo no sé como verlo... ¡Qué lío!, por un lado lo veo como una obligación natural, ella abona las deudas para ayudar y no se concreta nada más, pero también lo veo como un pago hecho por un tercero, ¿Podría Begoña ahora subrogarse? ¿Puede considerarse una deuda mancomunada en la que la acreedora es Begoña? ¿En caso de considerarse una deuda mancomunada podría Begoña reclamar la parte de su ex-nuera y condonar la parte de la deuda de su hijo?

Ahí dejo mis dudas, para ver que me decís, de verdad que este año me está volviendo loca esta asignatura.

Saludos
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #323 en: 12 de Diciembre de 2011, 18:20:14 pm »
Lo mismo digo una tontería y todo, pero las deudas pagadas por tercero no tienen un plazo de reclamación?, en caso afirmativo, ¿habría expirado dicho plazo? Por otro lado, no se supone que el tercero no tiene que tener ningún interés en el pago de la deuda? ¿qué se entiende en este caso por interés, interés de recibir algo a cambio o interés para con el deudor (familiar)?

ainsss.............creo que la lío

saludos

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #324 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:14:25 pm »
No, no nos liemos. Nos pide un informe para ver si puede reclamar lo que buenamente quiso dar a su hijo y su nuera, no creo yo que sea tan lioso como estais diciendo. Ella lo dió porque quiso y no hizo ningún contrato para que se lo devolvieran, entonces no es una deuda que han contraido con ella, y al no haber deuda no hay deudor/es.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #325 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:18:48 pm »
Davazpi tendras que decir algo mas que eso, que para eso son 3 folios la extensión.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #326 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:21:26 pm »
Davazpi, en una obligación natural, que yo sepa, tampoco hay contrato de por medio y sin embargo se consideran a los autores, deudor y acreedor........no se si me equivoco o no

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #327 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:21:48 pm »
Es que según eso, si trata de una obligación natural, el caso no da para mucho...

Demasiado fácil, no?

Que yo sepa, la susodicha hizo el pago voluntariamente, ahora no puede exigir su devolución, no hay un acuerdo contractual...

 :o

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #328 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:25:37 pm »
Raúl, el caso da para muchos folios, imagina todo los casos que se están debatiendo, igualmente puedes exponerlos en la pec, aunque al final te tienes que decidir por una de ellas

ánimo mi chico!!!!

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #329 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:37:22 pm »
Yo creo que lo mejor hubiera sido que no le hubiera pagado nada, y nos quitaba los problemas. Si yo se lo dije:
- Begoña, esa que anda con tu hijo no me gusta nada. No me hizo caso y  al final mira en que lio nos ha metido. Si es que este Pepe es muy enamoradizo. ;D
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #330 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:39:26 pm »
Estamos ante un caso de excusa absolutoria, o sea, no puede ser punible, que lo cambien...  :D

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #331 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:42:29 pm »
Genial Davazpi, me he reído un montón!!


Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #332 en: 12 de Diciembre de 2011, 20:50:00 pm »
Yo sigo pensando que se refiere al  pago hecho por tercero. Ademas no hace falta que en el pago hecho por un tercero exista en principio un interes en la repeticion y que no exista interes en el cumplimiento de la obligacion por parte del deudo. En el libro, se menciona una sentencia del tribunal supremo que dice " el art. 1158, del C.C. permite a un tercero realizar el pago de la deuda, tenga o no interes en el cumplimiento de la obligacion, ya la conozca y lo apruebe ya lo ignore el deudor. Del que unicamente se derivaria la accion de reembolso par parte del tercero que paga".
Pues bien, yo entiendo aqui que da igual el interes que tenga Begoña, y se trate de familiar o no, el hecho es que ella es un terecero ajeno a la obligacion que ha realizado el pago.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #333 en: 12 de Diciembre de 2011, 22:12:00 pm »
Creo que Mesuri está en lo cierto, se trata de un pago por un tercero, ahora habría que saber si Begoña paga esto con el consetimiento de pepe o lo paga en contra de la voluntad del deudor, que no creo, pero bueno para decir que uno no puede ser reclamado y el otro sí.


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #334 en: 12 de Diciembre de 2011, 22:56:58 pm »
Entonces Begoña tiene la acción de repetición.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #335 en: 12 de Diciembre de 2011, 23:06:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces Begoña tiene la acción de repetición.

Umm mejor dicho accion de rembolso.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #336 en: 12 de Diciembre de 2011, 23:11:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que Mesuri está en lo cierto, se trata de un pago por un tercero, ahora habría que saber si Begoña paga esto con el consetimiento de pepe o lo paga en contra de la voluntad del deudor, que no creo, pero bueno para decir que uno no puede ser reclamado y el otro sí.

Raul31 no se, segun los apuntes de Robert, si es con el consentimiento Begoña se convierte en acreedora y si es con su ignorancia o contra su voluntad, solo le puede reclamar el pago mediante acción de reembolso el enriquecimiento de la exnuera.

Creo que tenemos que indagar un poco más. Supongo que la acción tendra unos plazos de prescripcion, y que habrá intereses que pagar, etc.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #337 en: 12 de Diciembre de 2011, 23:36:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Raul31 no se, segun los apuntes de Robert, si es con el consentimiento Begoña se convierte en acreedora y si es con su ignorancia o contra su voluntad, solo le puede reclamar el pago mediante acción de reembolso el enriquecimiento de la exnuera.

Creo que tenemos que indagar un poco más. Supongo que la acción tendra unos plazos de prescripcion, y que habrá intereses que pagar, etc.

Tienes razón:

Acción de reembolso, cuando paga un tercero no interesado, ignorándolo el deudor (art. 1158)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #338 en: 12 de Diciembre de 2011, 23:39:49 pm »
La acción de repetición es lo mismo que la de reembolso, no?

Desconectado mesuri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 23/10/10
  • No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo
Re:POST OFICIAL CIVIL II - 11/12
« Respuesta #339 en: 13 de Diciembre de 2011, 10:20:27 am »
Raul, yo creo que  que una vez teniendo presente el fondo de la cuestion,( que como ya he dicho para mi es el pago hecho por tercero), hay que explicar el trabajo con todas las opciones posibles. En principio se presupone que el hijo y la nuera prestan su consentimiento al pago hecho por Begoña (muy raro seria que no lo supieran), en tal caso creo que habria que preguntarse en cuales de las deudas pagadas por Begoña, se puede aplicar la subrogacion y en cuales la accion de reembolso o accion de reintegro ( dejar claro que es lo mismo). Y de otra parte, suponiendo lo raro, que ni el hijo ni la nuera sabian del pago hecho por Begoña o que se hubiesen opuesto al mismo, parece ser que solo cabria la accion del reembolso. Todo esto sin tener en cuenta los plazos de prescripcion, que tambien habra que tenerlos en cuenta para saber si las mencionadas acciones son posibles o no. Desde luego puedo estar equivocado, pero no veo ningun otro articulo del C.C. que me encaje mas en este asunto.