Pero cuanto miedo tenemos a ser más ciudadanos y más libres! Y cuanto miedo tenemos a los cambios, que hay que mezclar churras con merinas!
Es inconcebible, para mí, que cualquier persona se sienta ciudadana por votar cada cuatro años, y tragar con todo lo que haga el partido en el poder, con la cosa de que ya se le castigará dentro de otros cuatro... cuando podríamos lograr participar mucho más.
En cuanto al movimiento 15-M, totalmente de acuerdo que cualquier acto vandálico debe ser perseguido, pero no se puede perseguir las ideas de tanta gente, en base a cien o mil violentos. Aquí mismo, en este foro, se ha leido más de una vez, y con toda la razón, que alguien que haga algo malo diciendo que es de un partido, no implica a todos los miembros del partido, o de la organización que sea. Y es cierto.
Pero sin embargo, no se aplica lo mismo para los que han sido llamados indignados. Los jóvenes, los parados, los jubilados, las amas de casa... que se unen a los indignados, son unos desarrapados, unos perroflautas, unos imbéciles... cuando lo único que piden es que haya cambios para que ésto funcione mejor.
Quien está en contra de la total separación de poderes? Quien está en contra de la total responsabilidad de los políticos corruptos? Quien puede estar en contra de que se consulte al pueblo, ese que se define soberano (por los coj....) en la Constitución?
Nos da miedo un referendum de autodeterminación? O de nueva forma política del Estado? o de leyes que nos afectan día si y día también? Es que acaso no es nuestro pais el que se tiene que dirigir? Si, nos da miedo. Preferimos ser súbditos si con eso no tiramos para adelante, pues nos da miedo el cambio (si es que se produjera, que habría que verlo)
Y sigo con los miedos: Nos da miedo que cambie la ley electoral? que cambien las circunscripciones? Que los partidos sin representacion en toda España dejen de ser los que manejen el Estado entero? A que más tenemos miedo? Ah si, a las listas abiertas, eso nos causa pavor, es mejor que los partidos nos den una lista cerrada, aunque no sepamos quien es el que va el tercero. Lo importante, es que nuestro partido de nuestras entretelas no deje de estar lo más alto posible siempre, como nuestro equipo de futbol. Y no nos damos cuenta que la peor forma que podemos tener de ser gobernados es la exclusividad de los partidos políticos, porque al final, llega arriba quien más medra dentro del aparato del mismo, que es totalmente ajeno al ciudadano, y por eso tenemos tanto corrupto en la dirección del pais, porque no se prospera en un partido siendo Teresa de Calcuta.... y ellos aparecen en las listas, y nosotros... chitón!
Dentro de los indignados habrá muchas propuestas que no gusten, eso seguro. Pero hay que reconocerles que muchas son atrayentes y llenas de propuesta de democracia directa.
En este foro, hay dos ideas que cuanto menos repugnan: una, la del que pone al votante español de idiota, afirmando que no sabría que votar (todos paella, menos él, claro, que es preclaro e inteligentísimo) lo cual indica ya que clase de democracia le gusta. Saca tanto al Caudillo en sus escritos...
La otra, la del extranjero que llama a esos parados, jovenes, amas de casa, jubilados... imbéciles, según él sin ánimo de faltar, insultar y descalificar... Y este pobre hombre extranjero, que tanto critica a los españoles que han manifestado su imbécil deseo de recuperar la democracia para la cuidadania, viene de un pais donde se realizan consultas populares cada dos por tres, con temas desde el matrimonio gay hasta los permisos de caza de osos.... pero claro, es que sus compatriotas si saben tener una democracia. Los pobrecitos españoles son unos imbéciles... no pueden participar en decisiones de gobierno así como así... no entiende a este pais de subdesarrollados.
Pues yo quiero cambios, claro que los quiero. Y me gusta que la gente vaya tomando conciencia, que estos años de democracia deberían haber servido para crecer como demócratas y no como súbditos.
Y a los vándalos, de cualquier signo o condición, buenas condenas. Y mientras, a ir escuchando a los políticos, con sus propuestas grandilocuentes que enganchan al votante, para ver en el futuro cuantas incumplen... y castigarlos allá por el 2015, si es necesario...