Y aparte soy gilipollas y un bocas, lo siento profundamente, el no haber sabido expresarme con claridad, una pena que te hayas ido a la cama, me hubiese gustado que vieses mis mas sinceras disculpas antes de irte a dormir....
En fin, de humanos es equivocarse, lo del sol iba por ti Mnieves. y para nada de sabidilla, el que lo sabre lo demuestra.
Mejor lo dejo y me pongo a estudiar, esta noche me he coronado.
¡Vaya! Me ha venido bien el levantarme, porque con tanto "tranquilizante" por vía y la resaca, he dormido tanto durante el día que no tenía sueño.
Leo algo "divino", ahora lo que siento es no haberme dado cuenta antes de que era un "halago" lo que me escribías, nunca he sido "mu espavilá" para pillar las cosas, pero, a mi edad, me viene estupendamente, máxime tratándose de la materia que se trata.
¿Cuántos quedan por ahí? Veo que en estos foros también se calientan los ánimos, ¡Vaya con romano! y yo creyendo que podría echar una mano o las dos, pero las he retirado a tiempo porque he estado a punto de quemarme, ¡he dado marcha atrás antes de contestar y eso que no sé lo que se escribieron esta mañana!
De todas formas, ¿porqué se piensa eso de que Derecho es asequible, que es cuestión de estudiar y vomitar? Jolines, pues anda que no hay que estudiar bastante para saber "cómo" vomitar, al menos, si quieren ser profesionales en esto, otra cosa es que después terminen y no sepan como ensaltar la aguja.
Como se que Pedroto sigue ahí, a ti va la pregunta. Si en el ejercicio de tus funciones, como guarda de seguridad, ves u observas que alguien está cometiendo una infracción, ¿Crees que tienes el deber de denunciarlo? ¿De que veracidad se dota a tus denuncias? ¿Y si aportas alguna prueba de los hechos ilícitos cometidos, aunque estén recogidos en normas administrativas? ¿La empresa en la que trabajas depende contractualmente de alguna administración? ¿Quid iuris?
No son preguntas de romano, porque allá sólo existía el ius civilis, no el público, y el ius gentium para los que no eran romanos y para los pueblos conquistados amigos, excluidos de todo todo los esclavos, el publico consistía sólo en la potestas de mandar la ejecución de obras, caminos, el Coliseo, etc para que después ya fuese el "correspondiente" en la etapa del Principado o en la República los inaugurase.