;

Autor Tema: PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.  (Leído 10259 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #60 en: 17 de Diciembre de 2011, 08:46:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es verdad, y ya van dos veces: primero Gonzalez y ahora Zp

Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."

Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.





Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #61 en: 17 de Diciembre de 2011, 18:21:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."

Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.
Muy conforme con tu criterio
Saludos
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #62 en: 17 de Diciembre de 2011, 20:35:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."

Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.

Es un poco cínico que menciones a Margaret Thatcher sobre el fracaso del socialismo, cuando ella y Ronald Reagan son, a ojos de muchos expertos, los precursores del movimiento neocon desregulador que ha provocado esta crisis. Sus políticas se dedicaron a desmontar la regulación financiera que impedía a la banca de extralimitarse en su función de prestataria, en vez de convertirse en lo que es hoy en día, un fin para la economía misma.

No pretendo disculpar la avaricia de ningún sector político, sea del sector que sea. Pero dejemos los argumentos ad hominem a un lado cuando queramos defender posturas.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #63 en: 17 de Diciembre de 2011, 20:58:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."

Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos.

Thatcher no es precisamente el modelo deseable.  Es más, el capitalismo clásico, el liberalismo económico a ultranza, tampoco parece que haya dado sus mejores frutos. La crisis actual es precisamente el resultado de ese descontrol. Si en España hubiese habido más control sobre los préstamos bancarios hipotecarios, acompañado de una política de promoción del alquiler, otro gallo nos habría cantado. Lo mismo cabe decir sobre el control de ciertos productos de valores: "participaciones preferentes", "cuotas participativas", inversiones en sellos (ja ja).

La economía de Gran Bretaña se basa fundamentalmente en el sistema financiero. Y en sus intercambios comerciales con la Commonwealth. Con una magnífica inflación en torno al 5% en 2011, mes de noviembre.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #64 en: 17 de Diciembre de 2011, 23:47:24 pm »
Pues yo opino que los bancos están siendo el chivo expiatorio de esta crisis.

La crisis ha venido porque los tipos de interés estuvieron demasiado bajos durante demasiado tiempo. Eso provocó la burbuja, es cierto que algunas prácticas bancarias fueron el sitio por donde reventó el grano. Pero el "pus" lo causaron los tipos de interés por debajo de la inflación. Los tipos los controlan los estados, no los bancos. En Europa había que ayudar a Alemancia a hacer su reunificación y en USA para mantener el consumo.

Pocos bancos privados han sido intervenidos en España, aquí el problema está en las cajas, que no son otra cosa que los chiringuitos financieros de los políticos. Además los políticos en España se dedicaron a aumentar el gasto corriente del Estado, para colocar a sus redes clientelares y eso a pesar de que sabían que la bonanza de ingresos venía de una actividad totalmente insostenible a medio-largo plazo. ¿Pero que importa? Lo importante era ganar las siguientes elecciones.

Esto último queda muy bien descrito en el artículo que cito.




Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #65 en: 18 de Diciembre de 2011, 11:08:08 am »
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.

Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.

Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.

Saludos.
Ad astra per aspera.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #66 en: 18 de Diciembre de 2011, 11:40:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.

Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.

Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.

Saludos.

No sólo eso. Es que la cosa es más gorda todavía. Los bancos, con el dinero que reciben prestado del Fondo de reestructuración bancaria (FROB), lo que hacen es negociar con el propio Estado comprándole deuda pública, por lo que, cuanto más jodido esté el Estado, mejor para ellos, pues más altos estarán los intereses de la deuda, mientras ellos devuelven el dinero del FROB a un pequeño interés o en activos tóxicos devaluados...

Por tanto, les hemos dado más de 200.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles para que negocien con nosotros y de ahí el alto déficit del Estado y los recortes que hay que hacer para paliar el déficit y haya más dinero disponible para el FROB.

¿Porqué un Gobierno socialista ha permitido ello?. Pues no lo sé, pero Zapatero ha comenzado a reformar un super chalet en una céntrica calle de León cuya reforma le cuesta UN MILLÓN DE EUROS. Mientras que se lo acaban, vivirá en el chalet madrileño donde se rodó Torrente (y no es broma), por el que pagará 20.000 euros al mes de alquiler.

Pues bien, a mí las cuentas de este traidor no me salen. Pues si multiplico unos 70 ó 90.000 euros por año que ha cobrado de presi... ¿Quién le habrá dado la hipoteca y a qué interés...?.

A mí, lo que más me jode es que se ha llevado por delante al PSOE. Y aunque no fuese del PSOE, me jode igualmente porque no me gustan las mayorías absolutas de nadie y menos de la derecha. Así que, hace falta un partido fuerte para hacer oposición, y nos ha dejado sin oposición. La derecha ahora tiene un cheque en blanco y ya conocemos lo peligrosos que son...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #67 en: 18 de Diciembre de 2011, 11:48:53 am »
Otra cosa que quería decir y quiero advertir  que no es mi intención crear polémica con ello, es que, igual que cuando parecía que lo prioritario en este país era el matrimonio homoxesual cuando había cosas más importantes (que no digo que lo sea el matrimonio homoxesual, con el que yo NO estoy en contra), y el aborto, ahora sucede lo mismo. Que eliminar la Ley del aborto y la Ley de matrimonio homoxesual parece que es lo prioritario, junto con volver a colgar los crucifijos.
Miren, saben lo que pienso. Que no es más que otra muestra de la incompetencia de nuestros políticos, que lo único que les interesa es pescar en río revuelto para conseguir o consolidarse en el poder para, en definitiva, su propio beneficio y el de los intereses particulares del grupo al que representan, olvidándose del INTERÉS GENERAL que es la verdadera prioridad. Y eso es lo que hay y lo que han demostrado TODOS...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #68 en: 18 de Diciembre de 2011, 11:58:34 am »
Bueno, en ese aspecto creo que lo prioritario es relativo. Siempre hay prioridades. Cuando se trata de regular derechos (si bien el derecho al matrimonio, 32 CE no es fundamental, sí que puede considerarse como uno instrumental del derecho de igualdad en muchos aspectos; véase 9.2 y 14 CE), nunca se debería decir que es un asunto secundario. Que levante ampollas es otra cosa.

Creo que es del interés general que ciertos colectivos alcancen derechos históricos cuya realización no suponga un prejuicio para terceros (como es el derecho a casarse). Porque nunca sabes si eso va a afectar a tu hijo, o a un familiar cercano, o a un amigo querido. Y no sólo eso: se trata de una cuestión de empatía. El Estado, en mi opinión, no tiene competencia para decidir el modelo familiar "correcto", ya que eso depende del contexto histórico en el que vivamos y cambia constantemente. Existiendo familias monoparentales, o hijos sujetos a la violencia de género, ¿quienes somos nosotros, los que preferimos mantener parejas heterosexuales, las personas ideales para discutir si una pareja homosexual es competente o no para formalizar su unión en lo que es un matrimonio de facto?
Ad astra per aspera.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #69 en: 18 de Diciembre de 2011, 12:18:34 pm »
Lo del matrimonio gay y el divorcio es una cuestión fuera de lugar en u  hilo sobre el plan de choque del PP contra la crisis. En el discurso de investidura nos enteraremos por dónde van a ir los tiros, aunque ya cabe suponerlo. No mezclemos, pues, churras con merinas, que queda mal.

Como dice Mgfrei, el bajo tipo de interés ha fomentado la burbuja. Ese tipo lo definía el Banco Central Europeo, no los bancos centrales de los Estados. Y los bancos prefieren comprar deuda pública que prestar a particulares y empresas, que es lo que debería ser su labor.

Efectivamente, se contradice el principio básico del capitalismo: las empresas ineficientes deben irse al garete. Y lo que no puede ser que gestores ineficientes de empresas ineficientes se hayan lucrado, y autocontratado contratos blindados, asegurándose una pensión y un plan de pensiones astronómico con el dinero que (se suponía) debían gestionar.

La solución de la crisis la han propuesto Krugman y Stieglitz: efectivamente, es necesario mayor déficit público, mayor inversión pública, pero dirigida: dirigida, ante todo, a mejorar el nivel de educación de la población y a fomentar empresas de alto valor añadido. Fomentar la investigación, que a corto plazo es muy costosa, pero a largo plazo genera grandes beneficios. En definitiva, el tejido industrial de nuestro país es penoso.

Dudo que este sea el programa del PP. Ya han señalado que las contrataciones de las obras del AVE a Galicia las querían hacer ellos, no el Gobierno en funciones. Qué cosas. No se discute la necesidad de las obras, lo que se discute es quién hace las contrataciones. ¿Qué ocurre, que no hay técnicos de la Administración que actúen con objetividad?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #70 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:12:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.

Yo siempre que he querido un préstamo he ido a pedirlo, no me han venido a buscar para dármelo. Si tengo dinero ahorrado (soy un capitalista) y los tipos de interés están por debajo de la inflacción, me "empujan" a  hacer algo con él, porque de lo contrario pierdo valor aquisitivo. El resultado es que el dinero ahorrado acaba (a bajo coste) en manos de gente que lo invierte mal porque falsamente percibe que "por lo que cuesta el alquiler me compro un piso."

Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.

Bueno lo de los islamistas... en fin... queda muy bien, pero no viene al caso. Por lo menos cuando culpo al Estado sé a quien culpo. Lo de los lobbies queda muy bien, pero no se sabe a quien carajo culpas. Queda muy bien, muy progre, me recuerda a lo del "capitalismo opresor" y "salvaje" tan aireado por los partidos cumunistas durante el siglo pasado. Desde que cayó el muro de Berlin, ahora se han vuelto "superKeinesianos de toda la vida."

Para mi, los mercados no son lobbies, de hecho han quedado muy bien retratados por el estado en esta foto:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿No te recuerdan a la suegra de tu vecino?


Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.

Los accionistas, de los bancos intervenidos lo han perdido todo, el Estado, cuando interviene lo que hace es salvar el dinero de los depositantes, pero no de los banqueros.
En cualquier caso, ¿de verdad crees que se arregla con más regulación?Creo que tanto tu como Drop, sois demasiado crédulos, ¿no os basta con lo que habéis visto? ¿De verdad creeis que acabará llegando el sublime gestor de lo público que luchará por el bien común, sin equivocarse y mejor aún, sin llenarse los bolsillos? ¿Que todo se arrglará cuando se hagan las "políticas adecuadas"? Pues esperad sentados...

Os recomiendo un libro a los dos, por 12 leuros te lo bajas de internet, se acaba de publicar, "El liberalismo no es pecado": No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tampoco pasa nada por no seguir el "pensamiento único.";-)



Saludos.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #71 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:33:18 pm »
Respondiendo a esto, podréis fijaros como los "ortodoxos" alemanes van a dejar quebrar

No puedes ver los enlaces. Register or Login

y realmente no pasa nada, se asegura el dinero de los depositantes y los únicos que pierden los accionistas, sucede lo mismo que con la CAM pero con otras palabras, es una quiebra ordenada, se cierran oficinas, las cuotas participativas se dejan sin valor y lo único que nos queda es el dinero de los depositantes y los activos con sus respectivas deudas pero que es garantizado por el Fondo de Garantía de Depositos de Entidades de Crédito, pero claro decir quiebra en España, nos estigmatiza.

Y para colmo de males, tenemos al Commerbank

No puedes ver los enlaces. Register or Login

( esta en inglés ) pero el segundo banco alemán en orden de importancia tiene problemas y realmente, nuestra banca no tiene ni la mitad de sus problemas aunque parezca lo contraria, la culpa de nuestros males es que nosotros no somos tan creíbles como alemanes o franceses y debemos ser más papistas que el papa y si hay que ajustar ajustamos más que los europeos.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #72 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:41:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del matrimonio gay y el divorcio es una cuestión fuera de lugar en u  hilo sobre el plan de choque del PP contra la crisis. En el discurso de investidura nos enteraremos por dónde van a ir los tiros, aunque ya cabe suponerlo. No mezclemos, pues, churras con merinas, que queda mal.

Como dice Mgfrei, el bajo tipo de interés ha fomentado la burbuja. Ese tipo lo definía el Banco Central Europeo, no los bancos centrales de los Estados.

Mgfrei no dice eso, eso lo digo yo, al contrario, lo que dice Mgfrei es que la culpa es de los bancos por prestar mucho cuando el dinero vale poco. ¿Acaso cuando sube el precio de una cosa no disminuye la demanda?
Efectivamente, con el tema euro ahora no son los Estados individualmente los que manejan el precio del dinero, con la pta hubieran devaluado y listo. Quiero pensar que también habrian empezado a subir los tipos antes de lo que lo hizo el BCE, aunque nunca se sabe... con tantas elecciones nunca se  ve el momento adecuado para medidas "impopulares." De todas formas, ¿acaso el BCE es privado, no es de los Estados que forman la CE?


Y los bancos prefieren comprar deuda pública que prestar a particulares y empresas, que es lo que debería ser su labor.

Pues si, resulta que el Estado con su descomunal deuda es un serio competidor de los particulares y empresas a la hora de captar dinero. Te remito a la foto que le he puesto a Mgfrei. Toda la pasta que pilla el Estado para pagar sus gastos corrientes, deja de estar disponible para los "emprendedores" ¿No son los que tienen que generar empleo?

Efectivamente, se contradice el principio básico del capitalismo: las empresas ineficientes deben irse al garete. Y lo que no puede ser que gestores ineficientes de empresas ineficientes se hayan lucrado, y autocontratado contratos blindados, asegurándose una pensión y un plan de pensiones astronómico con el dinero que (se suponía) debían gestionar.

Vuelvo a repetir lo de mi post anterior, aquí de momento los bancos ineficientes son Cajas de Ahorro, los chiringuitos financieros de los políticos: No puedes ver los enlaces. Register or Login


La solución de la crisis la han propuesto Krugman y Stieglitz: efectivamente, es necesario mayor déficit público, mayor inversión pública, pero dirigida: dirigida, ante todo, a mejorar el nivel de educación de la población y a fomentar empresas de alto valor añadido. Fomentar la investigación, que a corto plazo es muy costosa, pero a largo plazo genera grandes beneficios. En definitiva, el tejido industrial de nuestro país es penoso.

¿Sabes cuales son los prados peor cuidados de mi pueblo? Los comunales: como son de todos, no los cuida nadie.
En mi pueblo seguimos esperando al gran gestor de lo público que venga y los arregle. Te aviso: necesitará dinero de tus impuestos para hacerlo.


Dudo que este sea el programa del PP. Ya han señalado que las contrataciones de las obras del AVE a Galicia las querían hacer ellos, no el Gobierno en funciones. Qué cosas. No se discute la necesidad de las obras, lo que se discute es quién hace las contrataciones. ¿Qué ocurre, que no hay técnicos de la Administración que actúen con objetividad?

Pues eso... que no sé como os extraña tanto que un servidor no crea en Papá Estado, por cierto Drop, espero que no pienses "esto se arregla con la vuelta del psoe" ¿o si? :-))

Desconectado Ius-Revolution

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 19/06/11
  • El derecho no protege a los tontos
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #73 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:46:49 pm »
Ah, se me olvidaba: La ley del divorcio y el matrimonio gay será lo único positivo que recuerde de la gestión del gobierno anterior.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #74 en: 18 de Diciembre de 2011, 17:58:35 pm »
Un banco eficiente es aquel que ante la barra libre del BCE ( 1% de interes )a tres años reinvierte en letras a 18 meses españolas a un 4%, la ganancia de un 3% sin riesgo porque en nuestra constitución pusimos una regla de oro pactada por Psoe y PP de pagar antes a nuestros acreedores. Gano dinero y realmente el dinero que me presta el BCE no llega al ciudadano medio

Krugman  ¿ realmente lo habéis leído a fondo ? una economía anti-competitiva como la nuestra solo puede recurrir a la argentinización de la economía, bajada de sueldos ( alguien recuerda los "minijobs de cuatrocientos euros ) yo prefiero la escuela austriaca, los chicos de Chicago y sus detractores del mismo país nunca me han convencido.

Realmente no sé que hago escribiendo mís elucubraciones económicas en un hilo titulado así, creo que llevo demasiado tiempo estudiando, y cuando todavía no sabemos realmente que hará pero queda poco.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:PP plan de choque contra la crisis: cambiar la ley divorcio y matrimonio gay.
« Respuesta #75 en: 18 de Diciembre de 2011, 18:09:42 pm »
El liberalismo no es pecado. Sí que es pecado querer hacer pasar por liberalismo, o cualquier eufemismo parecido, un sistema defectuoso que se basa en incentivos deturpados. Por supuesto que una regulación más estricta no solucionará todo: ¡pero siempre es mejor que exista una regulación, que ninguna! ¿Somos o no estudiantes de Derecho?

Se tiene pánico a la regulación ya que, según los gurús neocon, eso ahoga la innovación. ¿Innovaciones como los derivados, hedge funds y demás golosinas que en lugar de diversificar los riesgos, los han extendido hasta infectar todo el sistema? Y precisamente este tipo de innovaciones se permitieron con una regulación cada vez más laxa, la que se empezó a desmontar a partir de Reagan y que otros, como Thatcher, importaron para Europa e hicieron de su meca "la City" de Londres.

Yo no soy comunista, pero sí que abogo mucho más por la economía del estilo keynesiano (ni que eso fuera peyorativo). Considero que el Estado es quien tiene que tener la última palabra a la hora de definir los tiros en la economía. Al fin y al cabo, los servicios DE TODOS no deberían estar en manos y sujetos a los intereses de unos pocos. Te invito a que, por ejemplo, hagas un análisis del sistema sanitario estadounidense. Las cifras dan miedo.

EEUU triplica en su gasto sanitario, y aún así el 15% de su población (y el porcentaje va en aumento) carece de cualquier cobertura médica. Recordemos que el sistema sanitario americano es privado. Tiene una enorme burocracia, ya que cada tratamiento debe de ser autorizado por el seguro, el cual dejará que el paciente se haga esto o lo otro, según sea más barato. Y puede que el tratamiento elegido no sea necesariamente el más adecuado, pero es el único que se deja. Esto, como resultado, deja apenas a un 17% de los americanos contentos con su sistema sanitario.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¡Oh, qué ven mis ojos! UK gasta casi tan sólo 1/3. Y dicho Estado asegura cobertura universal (Alemania tan sólo deja fuera al 0,2% de la población). Aquí no valen demagogias sobre dimensiones ni nada: el gráfico está basado en porcentajes del PIB. ¿No se supone que un sistema privado debería salir más barato?

Que la clase política del último cuarto de siglo haya cedido a la corrupción no es excusa para desmontar todo el Estado. ¿O es que cuando hay una gotera en el tejado, lo echamos abajo? Precisamente, lo que se debería hacer es reforzar el Estado: garantizar unos servicios mínimos a la población, unas expectativas razonables en las cuales definir planes de futuro. Ninguna economía, ni siquiera la de los edenes neocon, puede aguantar un clima de inseguridad social como el que se está gestando con todo este desmantelamiento.
Ad astra per aspera.