;

Autor Tema: ¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?  (Leído 9443 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #20 en: 28 de Enero de 2012, 20:07:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Resumiendo opino que han sentado en el banquillo a uno de los mejores jueces del mundo en el campo de la defensa de los derechos humanos, yo lo veo una auténtica verguenza, y deja a España en una situación muy vulnerable de cara a la opinión pública internacional. es mi opinión, y todo mi apoyo y mi admiración  al juez Garzón.

Totalmente de acuerdo contigo mary elena!
Es una vergüenza lo que están haciendo con el juez Garzón, mientras ha sido condecorado en muchos países del mundo aquí quieren
quitarselo del medio!
¿Porqué será?

Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #21 en: 28 de Enero de 2012, 20:08:40 pm »
Olvidas Francisco, que no sólo los abogados no eran parte de la trama, sino que además tampoco se encontró el menor indicio de que los abogados formaran parte de la trama.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #22 en: 28 de Enero de 2012, 22:04:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Olvidas Francisco, que no sólo los abogados no eran parte de la trama, sino que además tampoco se encontró el menor indicio de que los abogados formaran parte de la trama.

¡Vamos que te conoces todas las escuchas telefónicas mejor que nadie, eso parece simple22!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #23 en: 28 de Enero de 2012, 22:14:53 pm »
Todos los jueces apreciaron que Garzón no concretó los indicios en el caso de los abogados. Me sé no de memoria, pero sí con bastante precisión el auto de conclusión del sumario.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #24 en: 28 de Enero de 2012, 22:28:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Vamos que te conoces todas las escuchas telefónicas mejor que nadie, eso parece simple22!

Sinceramente Francisco1345 después de todos los artículos de la ley de enjuiciamiento criminal, que me has puesto, creo que opinas solamente de oídas y  cegado por el sectarismo o simplemente porque te cae bien el Juez Garzón.

Esos artículos que has puesto son referentes a los pinchazos telefónicos, cosa que no ocurrió en el caso concreto. El juez ordenó grabar las conversaciones entre los de la trama gurtel y los abogados, EN LOS LOCUTORIOS DE LA CÁRCEL, y eso solo lo permite la ley en los casos de terrorismo. Cosa que no tiene nada que ver con los pinchazos telefónicos que cada día ordenan los jueces para investigar a diversos delincuentes de cada tipo y a los que afectan esos artículos.


Es decir la ley lo prohíbe y el Señor Garzón se la saltó a la torera y por eso está siendo juzgado. Habrá que esperar a ver si sale culpable o inocente.







Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #25 en: 28 de Enero de 2012, 22:31:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y luego, en fin, hay que reconocer otra cosa: no puede dejar de soslayarse el evidente eco propagandístico que ha tenido en el caso de la memoria histórica, la actuación de Garzón, el uso y la evidente demagogia partidista que se han derivado de sus esperpénticas actuaciones, o el hecho de que los que hayan apoyado a Garzón hayan sido precisamente aquellos a los que pretendía favorecer con sus grotescas actuaciones. No creo que eso sea algo que pueda despacharse sin más, con la nobleza de la causa imposible o con el hecho de que Garzón en su fuero interno se cree buena persona. Porque por esta vía, Urdangarín mismo, podría alegar que en su fuero interno se considera una buena persona y que para que se lo gasten otros en subvenciones, mejor comete él fraude fiscal, para gastárselo en vino. Inició una causa que él sabía inviable. Y no es esto algo que pueda despacharse con el hecho de que pretendiera desenterrar a los muertos, utilizando para ello un procedimiento penal que sabía perfectamente que no era el adecuado para esos fines, siendo el procedimiento penal que él inició, inviable para los fines que le son propios (enjuiciamiento de crímenes) y sabiéndolo él, como lo sabía, perfectamente. A ello cabe añadir el trato distinto que dio al caso Paracuellos, etc.

El procedimiento para desenterrar muertos, no puede derivarse de una investigación penal absolutamente inviable. Y corresponde mediante procedimiento administrativo, supongamos, al funcionario Ricardo López. Ahora bien, es lógico suponer porque lo hemos visto antes, que Garzón tuviera interés en darse autobombo en este caso, con la Guerra Civil. Los funcionarios, los servidores públicos, tienen una función meramente instrumental. Importa la función, no la persona. La función es principal, y la persona, accesoria.

Tampoco respetó eso Garzón, que abrió un procedimiento penal que él sabía inviable, para ser él el desenterrador o enterrador de muertos en vez del funcionario López. ¿Es que acaso el cometido de la Justicia es pisar el terreno de la Administración, abrir un procedimiento penal inviable para que el ególatra de turno se haga la foto con los restos de Lorca y se dé su ración correspondiente de autobombo, para una vez saciada su egolatría y rendido un servicio propagandístico a un partido político, cerrar un proceso que nunca debió abrirse, declarando extinguida la responsabilidad criminal por la muerte de los procesados? ¿Despacharemos el esperpento apelando nuevamente a la nobleza de la causa? ¿Y qué decir del daño que eso representa en términos de seguridad jurídica? ¿Qué decir de sentar un precedente de procesar a muertos y abrir la puerta a muchos otros engendros de ese tipo, si dejamos impune semejante actuación? ¿Qué decir del símbolo de lo grotesco que es procesar a muertos? ¿Qué decir del daño irreparable que causa esto en la imagen de la Justicia? Y cuando seamos abogados, ¿qué pasará cuando un cliente nos diga que un majadero que no tiene nada que ver con él, ni con su familia, ni aparece en el testamento, pretende la herencia del padre de dicho cliente? ¿Qué le diremos cuando nos diga: “pero el juez, naturalmente no accederá a su absurda pretensión, ¿no?”? ¿Le tendremos que decir acaso, que eso en teoría es así, pero que no se fíe, porque aquí los jueces son capaces hasta de procesar a personas fallecidas para rendir tributo a su vanidad? ¿Dónde quedaría la seguridad jurídica de ese cliente si semejante atropello no es sancionado como se merece?

Y he olvidado otra cosa: ¿con qué evidencia probatoria se tiró Garzón a la piscina para procesar a fallecidos? Por cierto: ¿con arreglo a qué código? ¿Retroactivamente? Pero añado otra cosa: ¿qué pruebas tenía Garzón de que los responsables de los crímenes eran los fallecidos que él dice que fueron? ¿Es que acaso cuando empezó a investigar los crímenes del GAL, empezó por Felipe González? ¿Se tiró una vez más a la piscina sin haber agua, procesando a decenas de personas sin tener pruebas? ¿Acaso los jueces del 11-M empezaron por la cabeza de la trama? ¿Acaso los del Faisán empezaron directamente por Rubalcaba? ¿Acaso el juez de Filesa empezó por Guerra? ¿Acaso el juez de los Fondos reservados comenzó por José Luis Corcuera? ¿Acaso el juez de Gurtel, precisamente Garzón, imputó directamente nada más entrar a los cabezas del PP, como Rajoy y Aznar? ¿Por qué con Franco sí se puede empezar por la cúpula y en los demás casos hay que empezar por la base? ¿Acaso la fragilidad probatoria de los elementos inculpatorios contra Franco, no era y es la misma que contra Felipe, Rajoy, Aznar, Corcuera? ¿Acaso si un juez nada más abrir la carpeta de Gurtel comenzara por Rajoy y Aznar, no habría que procesarlo por prevaricación por el solo hecho de acusar a alguien sin tener la más mínima prueba?


Mas claro no se puede decir.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #26 en: 28 de Enero de 2012, 22:31:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno antes de hablar con tanta propiedad e incluso resaltar en mayusculas ese "la ley SI permite" igual hubiese sido conveniente que te la hubieses leído.


Articulo 51.2 de la Ley General penitenciaria.

2. Las comunicaciones de los internos con el abogado defensor o con el abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales y con los procuradores que lo representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.


Ahora me dirás donde pone algo de Blanqueo de dinero. De hecho le están juzgando por prevaricar por saltarse a la torera este artículo.

Dices que Garzón no buscaba responsabilidades penales de ningún fallecido. Yo pensaba que la competencia de un juez de instrucción de lo penal es buscar responsabilidades penales. De hecho, por eso imputó a más de 30 fallecidos, y como el fiscal se echó las manos a la cabeza, pidió las actas de defunción de todos, incluidas la de Franco, para salvar ese obstáculo y ganar tiempo.

La ley vigente de la que hablas, supongo que será la de Memoria Histórica. Perdona pero eso no es competencia de un Juez del Juzgado de Instrucción del Juzgado Central de lo Penal. Mírate la ley del Consejo General del Poder Judicial a ver que competencias otorga a los jueces de lo penal o la propia ley de Memoria Historica a ver si dice que eso lo investigaran los jueces de lo penal. Ya te digo yo que no.

Pretendes que la ley diga lo que a ti o al Juez Garzón le gustaría que dijese, pero que no es lo que realmente dice y por eso está siendo juzgado.

   Por "la ley" no me refiero a esa ley concreta a la que tantas vueltas le están dando un puñado de jueces de ultraderecha y sus amigos de intereconomía, me refiero al ordenamiento jurídico en general. Hay jurisprudencia de sobra tanto del TS como del TC sobre casos de terrorismo y blanqueo de capitales que complementa las imprecisiones del art. 579 de la LeCrim. y esas resoluciones son ley.

   Se podría hablar largo y tendido sobre qué bien jurídico protegido es preferente, si el secreto de las comunicaciones entre abogado y cliente está por encima del hecho de que eran precisamente esos abogados los que estaban cometiendo delitos de blanqueo de dinero y ocultación de pruebas por orden directa del tal Correa cuando se veían en la cárcel y antes de entrar en ella, pero está claro que algunos negarán la mayor sea como sea y agarrándose a lo que sea.

   Y sigo diciendo que Garzón no buscaba responsabilidades penales para ningún muerto. El hecho de pedir los certificados de defunción de los presuntos autores de los delitos que se hubieran podido cometer no es más que un trámite procesal más. Sólo un idiota después de leer una noticia publicada por un periodista aún más idiota podría pensar que Garzón quería abrir un sumario para imputar a algún muerto. Y en su momento ya se inhibió en favor de los juzgados competentes en todo aquello que no le correspondía. Eso tampoco lo cuentan los de intereconomía.

   Léete tú la ley y busca esos delitos imprescriptibles que SÍ son competencia de un juzgado de lo penal de la Audiencia Nacional.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #27 en: 28 de Enero de 2012, 22:35:01 pm »
Yo no veo a Francisco, ni a nadie de los que vociferan contra el procedimiento abierto a Garzón, ni condenando a Camps, ni procesando a personas fallecidas. Aquí mucho bla bla bla, pero si les presentan un escrito farragoso, inconexo e incomprensible, absuelven a Camps y a todo hijo de vecino. Y si les presentan una denuncia donde obviamente no figuran fallecidos, no les veo dirigir el procedimiento contra los muertos. NO LO VEO.

Eso, Francisco, cuando tengas martillo y toga, quiero verlo. Quiero ver si en verdad procedes contra fallecidos, o si en verdad condenas con una acusación farragosa e incomprensible. Y cuando lo vea, entonces empezarás a convencerme de lo razonable de ese proceder jurídico. Lo que quieras, pero tú no te tiras a la pisicna si no hay agua. Seamos sinceros.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #28 en: 28 de Enero de 2012, 22:36:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por "la ley" no me refiero a esa ley concreta a la que tantas vueltas le están dando un puñado de jueces de ultraderecha y sus amigos de intereconomía, me refiero al ordenamiento jurídico en general. Hay jurisprudencia de sobra tanto del TS como del TC sobre casos de terrorismo y blanqueo de capitales que complementa las imprecisiones del art. 579 de la LeCrim. y esas resoluciones son ley.

   Se podría hablar largo y tendido sobre qué bien jurídico protegido es preferente, si el secreto de las comunicaciones entre abogado y cliente está por encima del hecho de que eran precisamente esos abogados los que estaban cometiendo delitos de blanqueo de dinero y ocultación de pruebas por orden directa del tal Correa cuando se veían en la cárcel y antes de entrar en ella, pero está claro que algunos negarán la mayor sea como sea y agarrándose a lo que sea.

   Y sigo diciendo que Garzón no buscaba responsabilidades penales para ningún muerto. El hecho de pedir los certificados de defunción de los presuntos autores de los delitos que se hubieran podido cometer no es más que un trámite procesal más. Sólo un idiota después de leer una noticia publicada por un periodista aún más idiota podría pensar que Garzón quería abrir un sumario para imputar a algún muerto. Y en su momento ya se inhibió en favor de los juzgados competentes en todo aquello que no le correspondía. Eso tampoco lo cuentan los de intereconomía.

   Léete tú la ley y busca esos delitos imprescriptibles que SÍ son competencia de un juzgado de lo penal de la Audiencia Nacional.

Tú tampoco te tiras a la piscina sin haber agua, aunque aplaudas al que lo haga. Si es que ya están más que refutados.

Si vuelves empapado de agua y no de sangre de esa misma piscina a la que se tiró Garzón, entonces tendría que empezar a creerme que hay agua, pero antes no.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #29 en: 28 de Enero de 2012, 22:44:26 pm »
Te repito y al final te voy a tener que buscar la noticia. Que el señor Garzón imputó a mas de treinta muertos.

Nos podemos empezar a mandar leer cosas uno al otro. Pero ya que te pones, no estaría de mas que leyeses algo de la ley penal en el tiempo y que pasa con la la retroactividad.

También podrías buscar la ley de Amnistia de 1977 que el Señor Garzon usó para archivar una denuncia contra Carrillo por los crímenes de guerra de Paracuellos. Hecho, que también se esta usando como prueba del delito de prevaricación del que se le acusa. Es decir ponerse a investigar delitos del franquismo cuando el mismo juez archivó con anterioridad una denuncia por otros crímenes de la guerra basándose en una ley, que parece que se le olvidó su existencia para imputar por delitos del franquismo.

Las razones detrás de este procedimiento penal son las que bien ha dicho simple, ganas de autobombo y de hacerse la foto con el cadáver de Lorca.

Para abrir fosas y desenterrar muertos, ya existe una ley llamada Ley de Memoria Histórica con procedimientos distintos a los penales aprobada por el gobierno socialista la legislatura pasada. Y ya que nos ponemos, también te recomiendo su lectura.

Y haz el favor de no volver a insultarme, por el simple hecho de que discrepe con tus opiniones, que creo que no te he faltado al respeto en ningún momento.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #30 en: 28 de Enero de 2012, 22:47:48 pm »
Es muy fácil, que nos ilustre sobre cuánta agua hay en la piscina a la que se tiró Garzón, después de tirarse él.

Que nos lo cuente abogadodemafioso, porque a lo mejor en efecto, hay algo que nosotros desconocemos. Estupendo, haznos partícipes, compártelo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #31 en: 28 de Enero de 2012, 22:58:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Por "la ley" no me refiero a esa ley concreta a la que tantas vueltas le están dando un puñado de jueces de ultraderecha y sus amigos de intereconomía, me refiero al ordenamiento jurídico en general. Hay jurisprudencia de sobra tanto del TS como del TC sobre casos de terrorismo y blanqueo de capitales que complementa las imprecisiones del art. 579 de la LeCrim. y esas resoluciones son ley.

La jurisprudencia no es ley, ni siquiera forma parte del sistema de fuentes de nuestro ordenamiento jurídico, sino que las complementa, habrá que estar por tanto en primer lugar a lo que disponga el sistema de fuentes y luego ver lo que la jurisprudencia dice sobre el tema.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se podría hablar largo y tendido sobre qué bien jurídico protegido es preferente, si el secreto de las comunicaciones entre abogado y cliente está por encima del hecho de que eran precisamente esos abogados los que estaban cometiendo delitos de blanqueo de dinero y ocultación de pruebas por orden directa del tal Correa cuando se veían en la cárcel y antes de entrar en ella, pero está claro que algunos negarán la mayor sea como sea y agarrándose a lo que sea.

No es el secreto de las comunicaciones, que también, sino el derecho a la defensa que el art. 24 CE consagra el que se protege mediante la prohibición de interceptar las conversaciones de cliente/abogado y tampoco está completamente demostrado que los abogados formasen parte de la trama, de lo contrario se les podría haber pinchado su teléfono en otras conversaciones y no se hizo así, sólo en la cárcel en el momento de entrevistarse con su defendido, eso cuando menos es sospechoso.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sigo diciendo que Garzón no buscaba responsabilidades penales para ningún muerto. El hecho de pedir los certificados de defunción de los presuntos autores de los delitos que se hubieran podido cometer no es más que un trámite procesal más. Sólo un idiota después de leer una noticia publicada por un periodista aún más idiota podría pensar que Garzón quería abrir un sumario para imputar a algún muerto. Y en su momento ya se inhibió en favor de los juzgados competentes en todo aquello que no le correspondía. Eso tampoco lo cuentan los de intereconomía.

   Léete tú la ley y busca esos delitos imprescriptibles que SÍ son competencia de un juzgado de lo penal de la Audiencia Nacional.

Ahora me dirás que tipo de responsabilidades se buscan mediante la instrucción de un proceso penal, administrativas no me parece que fueren. En todo proceso penal ha de haber una persona/as contra las que dirigir la acusación ya que de no haberlas, como es el caso, sencillamente se ha de archivar, basta para ello repasar las causas de extinción de la responsabilidad criminal que establece el Código Penal, y eso no se lo ha inventado ningún idiota ni idiota alguno, es un hecho contrastable.
Pero es más, pide un certificado de defunción de una persona cuando el hecho de la misma defunción es notorio y evidente, y lo hace con la intención de retener un tiempo más la instrucción, en contra del criterio del mismo fiscal por cierto, y no hace falta que recuerde cuáles son los hechos que no necesitan ser acreditados según la Ley.

Con respecto a la "autocompetencia" para conocer de eso supuestos delitos de lesa humanidad, no hay más que echar un vistazo a la fecha de su incorporación en nuestro ordenamiento jurídico para darse cuenta que, a no ser que nos pasemos por el forro el principio de irretroactividad penal, no se pueden ser enjuiciados, y la responsabilidad por aquellos delitos que no integren este tipo quedó extinguida por la Ley de amnistía, o al menos ese es el criterio que el mismo Garzón utilizó para rechazar la querella presentada contra Carrillo por los sucesos de Paracuellos del Jarama.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #32 en: 28 de Enero de 2012, 23:05:33 pm »
Juaniz me ha encantado tu respuesta.

Está genial que en un foro de estudiantes de derecho se hable con propiedad jurídica, aunque se discutan temas de calado político, que se ven desde distintas sensibilidades.

Gracias.





Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #33 en: 28 de Enero de 2012, 23:08:49 pm »
En otros tiempos se me habrían llevado los demonios, ahora comprendo que esto es un juego que no hay que tomarse en serio. Me lo tomaré cuando se tiren a la piscina que se tiró Garzón y vuelvan empapados... ¡de agua!

Pero ahora cabe otra pregunta: ¿cuántas naves de Garzón se han estrellado al llegar a puerto?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #34 en: 29 de Enero de 2012, 01:06:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente Francisco1345 después de todos los artículos de la ley de enjuiciamiento criminal, que me has puesto, creo que opinas solamente de oídas y  cegado por el sectarismo o simplemente porque te cae bien el Juez Garzón.

Esos artículos que has puesto son referentes a los pinchazos telefónicos, cosa que no ocurrió en el caso concreto. El juez ordenó grabar las conversaciones entre los de la trama gurtel y los abogados, EN LOS LOCUTORIOS DE LA CÁRCEL, y eso solo lo permite la ley en los casos de terrorismo. Cosa que no tiene nada que ver con los pinchazos telefónicos que cada día ordenan los jueces para investigar a diversos delincuentes de cada tipo y a los que afectan esos artículos.


Es decir la ley lo prohíbe y el Señor Garzón se la saltó a la torera y por eso está siendo juzgado. Habrá que esperar a ver si sale culpable o inocente.


Me dices que opino de oidas y de cegado sectarismo, eso afirmas tú de mi o de todos los que no opinan como tú y el PP???
Entonces tantos y tantos jurístas de renombre y prestigio tanto españoles como extranjeros también actúan de forma cegada y sectaria?    Creo, sinceramente que os falla algo a la gente del PP! 

Al PP lo único que le ocurre es que no queieren, como siempre cueste lo que cueste, que se sepa nada de la trama mafiosa y repugnante, en la cual está implicado, como todos sabemos, el PP!
Tampoco os gusta a los del PP que sean investigados los crímenes de lesa humanidadad como no es otra cosa de esperar, claro está.

Y en cuanto a la información que te he puesto, en éste hilo, sobre la LECrim el compañero  abogadodemafioso en su respuesta nº 26, responde perfectamente a la respuesta que yo te hubiere dado!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #35 en: 29 de Enero de 2012, 01:19:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no veo a Francisco, ni a nadie de los que vociferan contra el procedimiento abierto a Garzón, ni condenando a Camps, ni procesando a personas fallecidas. Aquí mucho bla bla bla, pero si les presentan un escrito farragoso, inconexo e incomprensible, absuelven a Camps y a todo hijo de vecino. Y si les presentan una denuncia donde obviamente no figuran fallecidos, no les veo dirigir el procedimiento contra los muertos. NO LO VEO.

Eso, Francisco, cuando tengas martillo y toga, quiero verlo. Quiero ver si en verdad procedes contra fallecidos, o si en verdad condenas con una acusación farragosa e incomprensible. Y cuando lo vea, entonces empezarás a convencerme de lo razonable de ese proceder jurídico. Lo que quieras, pero tú no te tiras a la pisicna si no hay agua. Seamos sinceros.

A ver simple22 este tema se me está poniendo ya bastante espeso!
Sólo te pregunto, ¿has oido o leído alguna vez que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles?

Cuantas y cuantas veces no se han practicado escuchas telefónicas, autorizadas por un juez, en España, y nunca jamas hemos visto lo que está sucediendo ahora en contra de un juez ejemplar de los pocos que tenemos en el país y en el mundo entero.
Cuya acusación procede del PP a través de su plataforma denominada"Manos Limpias"

Te pregunto ahora a tí, cuando juzgo a los GAL te quedarías satisfecho ¿no?  Porque el PP se quedó más agusto qué un niño chico chupanado un Chupa Chups.


 
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #36 en: 29 de Enero de 2012, 08:51:08 am »
Sigues dándole vueltas al mismo asunto, no queda nadie vivo en España que haya cometido crímenes de lesa humanidad durante el franquismo. Al menos ninguno de los que Garzón imputó.

Pero bueno si nos ponemos a imputar a muertos podríamos imputar a los Reyes Católicos por expulsar a los judíos. O a Felipe II y resto de reyes absolutistas por sus crímenes contra la humanidad en las indias. Ah y no nos olvidemos de los emperadores romanos por las barbaridades que cometieron en España. Yo pido que imputen al pretor Galva , que según la serie Hispania era un cabroncete.




Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #37 en: 29 de Enero de 2012, 13:00:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sigues dándole vueltas al mismo asunto, no queda nadie vivo en España que haya cometido crímenes de lesa humanidad durante el franquismo. Al menos ninguno de los que Garzón imputó.

Pero bueno si nos ponemos a imputar a muertos podríamos imputar a los Reyes Católicos por expulsar a los judíos. O a Felipe II y resto de reyes absolutistas por sus crímenes contra la humanidad en las indias. Ah y no nos olvidemos de los emperadores romanos por las barbaridades que cometieron en España. Yo pido que imputen al pretor Galva , que según la serie Hispania era un cabroncete.

Bueno, si lo vemos así, como tú y el PP lo véis, es decir si no hay nadie imputable ¿por qué os oponéis a las actuaciones del juez Garzón?




Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #38 en: 29 de Enero de 2012, 13:04:22 pm »
Entre otras cosas por que es dilapidación del dinero público y relantización de la justicia con asuntos estúpidos.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re:¿Prevaricación del Juez Luciano Varela?
« Respuesta #39 en: 29 de Enero de 2012, 13:17:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre otras cosas por que es dilapidación del dinero público y relantización de la justicia con asuntos estúpidos.

 ;D ;D ;D
¿Eso lo consideras dipilación del dinero público?
¿Entonces como calificas los grandes robos de dinero público en los que precisamente el PP no se queda detrás?
También hablas de relantización de la Justicia por dicho caso, eso es ya para no mear y salir corriendo.

Por favor seamos un poquito más serios, qué eso aún falta muy mucho en éste país. Ese es el motivo por el cual el país funciona como funciona en todos los aspectos, la falta de seriedad en España se escribe en GRANDE.


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.