Bueno, vamos a resumir y aportar un poco;
- Derecho administrativo a lo largo de la carrera en este caso, el graduado, que mal me suena eso, pero bueno es lo que hay, utiliza los tres tomos de derecho administrativo publicados por Ramon Parada, no sé si hay un cuarto.
-Entonces, derecho administrativo I, utiliza tres temas del tomo I y una parte del tomo II de derecho administrativo, los tres temas del tomo I se corresponden con el librito pequeño de seis euros llamado Concepto y fuentes del derecho administrativo que en casi todas las librerias está descatalogado.
-Pero que ocurre el librito es del 2008 y los tomos son del 2010, más actualizados, pero uno no se compra un tomo de 50 euros para tres temas, entonces recomiendan el librito de seis euros pero esta desactualizado, en el idioma de un librero descatalogado y por ello hay colgado en la página web una actualización del mismo, ojo cuando nombran epigrafes y subepigrafes hay que leer el contenido, si leeis los números, te lias fijo
-Que ocurre con los apuntes los de Alqui son 2009 y los de Marta Calvo del año pasado, los tomos son del 2010, luego hay epígrafes actualizados con respecto a los apuntes de alqui, y los de Marta Calvo se basaron en el libro del 2010 que es el que hay vigente, simplemente le faltan unos epigrafes que el año pasado no entraron. El compañero Dangoro con el permiso de Marta los colgó en el subforo de apuntes temporales, siguen exactamente los tomos I y II.
Hay compañeros que aprobaron con el libro, otros con los apuntes. Pero el examen es de diez preguntas cortas con permiso para fallar o responder de forma deficiente a tres, son catorce temas y diez preguntas concretas y concisas de espacio tasado luego las quinielas valen de poco. Hay que dominar el temario, no queda otra, no es una maria, para que todo el mundo me entienda.