Me autorespondo y en Alf me dijo un miembro del equipo docente que no pueden revelarme esa informaciòn porque la idea es que no descuidemos ninguna faceta del estudio, en otras palabras no quieren decir si el caso pràctico serà o no obligatorio. La materia ya de por si es bastante densa como para que encima se pongan con misterios, todo el rollo viene dado de que como es la primera vez que esa cuota imparte la materia en Grado, no se sabe por donde iràn los tiros, aunque uno como alumno me parece tiene el derecho de saber como es la estructura del exàmen, màs no teniendo referencia de exàmenes pasados de esa cuota en Grado por la novedad del Grado en Derecho. Si asì empezamos mal vamos, yo lo preguntè y esperaba otra respuesta, pues tampoco es que estuviese preguntando sobre cuales son las preguntas del exàmen. Yo he estado leyendo la materia y voy por el tema 9 y la verdad me resulta un pastelazo de cuidado, leo un tema y se me olvida el anterior y asì voy, no se si es que tanto tiempo sin estudiar me oxidò el cerebro o es que realmente la forma en como estàn explicados los contenidos es demasiado complicada, me parece que hay un poco de ambas cosas. No entiendo tampcoo el misterio en el sentido de que al menos esa cuota docente los casos pràcticos de Licenciatura por norma son preguntas concretas con un acento super marcado en lo teòrico (cosa que en la respuesta que me dan remarcan), pues no es que manden a comentar una sentencia, claro eso hablando de cuando era en Licenciatura, a saber si ahora se ponen a experimentar con nosotros y nos revientan ajaja. Saludos.