;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12  (Leído 189614 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #240 en: 28 de Marzo de 2012, 10:55:00 am »
Y aquí las sentencias:

Os pego las sentencias que han caído en años anteriores en el programa de Mellado, con los exámenes en los que han caído y la página del libro de sentencias en las que están.

1-. De acuerdo con la siguiente Sentencia del TC. Responda a las siguientes preguntas en un espacio de entre 10 y 15 líneas:

El principio.....no incluye, ciertamente la posibilidad de que las leyes contengan remisiones a normas reglamentarias, pero sí que tales remisiones hagan posible una regulación independiente y no claramente subordinada a la Ley, lo que supondría una degradación de la reserva formulada por la Constitución a favor del legislador. (STC 84/1984 de 24 de Julio) (PÁGINA 63)

   - A qué principio se refiere la Sentencia.
      - Contenido de este principio.

Septiembre 2005


2-. Comente brevemente, en un espacio entre 10 y 15 líneas, la siguiente Sentencia del Tribunal Constitucional:

“Este principio de reserva de ley entraña, en efecto, una garantía esencial de nuestro Estado de Derecho, y como tal ha de ser preservado. Su significado último es el de asegurar que la regulación de los ámbitos de libertad que corresponden a los ciudadanos dependa exclusivamente de la voluntad de sus representantes. Por lo que tales ámbitos han de quedar exentos de la acción del ejecutivo y, en consecuencia, de sus productos normativos propios, que son los reglamentos.” (STC 83/1984, de 24 de Julio) (PÁGINA 63)

Septiembre 2009-R


3-. Comente brevemente, en un espacio entre 10 y 15 líneas, la siguiente STC:

“Llevada a su extremo, la concepción formal de la ley orgánica podría producir en el Ordenamiento Jurídico una petrificación abusiva en beneficio de quienes en un momento dado gozasen de la mayoría parlamentaria suficiente y en detrimento del carácter democrático del Estado.” (STC 5/1981 de 13 de Febrero) (PÁGINA 65)

Septiembre 2008


4-. De acuerdo con la siguiente Sentencia del TC:

¨Cuando en la Constitución se contiene una reserva de ley ha de entenderse que tal reserva es a favor de la Ley Orgánica - y no una reserva de Ley Ordinaria – sólo en los supuestos que de modo expreso se contiene en la norma fundamental ( ar.81.1 y conexos)¨. (STC 5/1981. de 13 de febrero). (PÁGINA 65)

   - Materias reservadas a la regulación mediante Ley Orgánica.
       - Procedimiento de aprobación de la ley Orgánica.

Junio 2005-2


5-. Comente breve mente, en un espacio de entre 10 y 15 líneas, la siguiente STC:

“Por ello hay que afirmar que si es cierto que existen materias reservadas a leyes orgánicas ( art. 81.1 CE) también lo es que las leyes orgánicas están reservadas a estas materias y que por tanto sería disconforme con la Constitución la ley orgánica que invadiera materias reservadas a la ley ordinaria” (STC 5/1981, de 13 de febrero). (PÁGINA 65)

Septiembre 2006-R


6-. De acuerdo con la siguiente STC:

“Los posibles conflictos entre la ley ordinaria y la ley orgánica han de resolverse distinguiendo en primer término si la ley ordinaria procede- como la ley orgánica- de las Cortes Generales, o sí, por el contrario, emana del órgano legislativo de una Comunidad Autónoma. (STC 5/1981 de 13 de Febrero) (PÁGINA 67)

Indique en un espacio de entre 10 y 15 líneas:

   - Si se trata de una ley Orgánica y una ley Ordinaria emanada de las Cortes Generales, que principio se aplicará para resolver el conflicto.

    - Si se trata de una ley ordinaria de las Cortes y una ley de una Comunidad Autónoma, qué principio se aplicará para resolver el conflicto.

Junio 2007-2
Septiembre 2010


7-.  De acuerdo con la siguiente sentencia del TC:

Éste Tribunal dejó ya establecido en fecha temprana (STC 5/1981 y ha reiterado con posterioridad (SSTC 224/1993; 127/1994; 254/1994, entre las más recientes), que la relación entre una y otra leyes vienen dadas por las materias que se reserven las leyes orgánicas en virtud del ar.81.1 de la CE, afirmando explícitamente “que las leyes orgánicas y ordinarias no se sitúan, propiamente, en distintos planos jerárquicos” (STC 137/1986). (PÁGINA 67)

Indique, en un espacio de entre 10 y 15 líneas:

   - Materias que se regulan por ley orgánicas.
       - Criterios de relación entre la ley orgánica y ley ordinaria.

Junio 2006-1
Junio 2009-1
Junio 2011-1


8-. Comente brevemente, en un espacio de entre 10 y 15 líneas la siguiente STC:

“Ello supone que sólo que sólo habrá de revestir de forma de ley Orgánica aquellas materias previstas de expresa por el constituyente, sin que el alcance de la interpretación pueda ser extensivo al tiempo que , por lo mismo, dichas materias deberán recibir una interpretación restrictivas ( STC 127/1994, de 5 de mayo). (PÁGINA 69)

Junio 2007-1
Septiembre 2010-R


9-.  Comente breve mente, en un espacio de entre 10 y 15 líneas la siguiente STC:

“...la Constitución atribuye al gobierno la competencia y la iniciativa para apreciar, con un razonable margen, la concurrencia de la situación de extraordinaria y urgente necesidad que no tiene por qué coincidir con supuestos extremos de excepcional amenazas para comunidad o el orden constitucional” (STC 29/1982, de 20 de febrero). (PÁGINA 76)

Septiembre 2006


10-. De acuerdo con la siguiente Sentencia del Tribunal Constitucional:

(...) la utilización del Decreto-ley es constitucionalmente lícita en todos aquellos casos en que hay que alcanzar los objetivos marcados para la gobernación de un país, que, por circunstancias difíciles o imposibles de prever, requiere una acción normativa inmediata...¨ (STC 111/1983 de 2 de diciembre). (PÁGINA 76)

   - Materias vedadas al Decreto Ley
   - El Presupuesto de hecho habilitante en el Decreto Ley

Junio 2005-1
Junio 2006-2
Septiembre 2007-1
Septiembre 2007-R
Junio 2008-1
Junio 2008-2
Septiembre 2008-R
Junio 2010-1

NOTA: En esa pregunta, en algunos exámenes sólo se indica comentarla sin hacer las preguntas específicas, pero se entiende que la respuesta debería ser la misma, pues las preguntas sólo dan la pista de por dónde debería ir el comentario


11-. De acuerdo con la siguiente STC:

“(....) el control parlamentario de los Decretos-ley se realiza por el congreso, según un procedimiento establecido al efecto y de acuerdo a criterios tanto jurídicos- constitucionales, como de oportunidad política” (STC 29/82) (PÁGINA 87)

Indique, en un espacio entre 10 y 15:

   - La convalidación parlamentaría del Decreto-ley.
       - El presupuesto de hecho habilitante en el Decreto-ley.

Junio 2010-2


12-. De acuerdo con la siguiente Sentencia del TC, responda a las siguientes preguntas en un espacio de entre 10 y 15 líneas:

(….) Las Cortes Generales, en cuanto representantes del pueblo español, titular de la soberanía, son las depositarias de la potestad legislativa en su ejercicio ordinario, no obstante lo cual la propia Constitución autoriza al Gobierno para que dicte normas con rango de ley. (STC 51/1982, de 19 de julio) (PÁGINA 93)

   - Que nombre reciben estas normas con rango de ley.
       - Clases.

Septiembre 2005 Reserva



13-. De acuerdo con la siguiente STC:

“La Constitución establece de manera muy precisa las condiciones bajo las cuales el Parlamento puede habilitar al Gobierno para que éste dicte normas con fuerza de Ley. No solo exige una delegación expresa, y prevé un límite temporal para el ejercicio de la delegación, que se agota con su uso, sino que, además, impone que la delegación legislativa habrá de determinar expresamente la materia concreta, el objeto y el alcance de la delegación legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio (STC 205/1993, de 17 de julio). (PÁGINA 94)

Indique, en un espacio de entre10 y 15 líneas:

   - Supuestos y modalidades de delegación.
       - Controles a la legislación de las normas.

Junio 2009-2



Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #241 en: 28 de Marzo de 2012, 11:09:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Copio lo que se colgó en el Post del curso pasado (gracias a los hermanos silu y Pedro G.). Aunque es de la cuota de Mellado, no sé si nos valdrá para los de Alzaga. Si alguien tiene tiempo y ganas de comparar epígrafes que diga a ver si nos puede servir a los demás esta quinielilla.

PREGUNTAS DE EXÁMENES ANTERIORES-CONSTITUCIONAL I
1.   La idea moderna de Constitución (Tema 1, pág 22) (S03)
2.   La Constitución en sentido formal (Tema 2, pág. 40) (F10)
3.   La Constitución como norma suprema (Tema 2, pág. 41) (F10)
4.   Clasificación ontológica de Loewenstein (Tema 2, pág. 49) (08)
5.   Concepto y caracteres del poder constituyente (Tema 2, pág 53) (SR03, J04, 08)
6.   Clases de poder constituyente (Tema 2, pág. 55) (S07, 09)
7.    Límites del poder constituyente (Tema 2, pág. 57) (J05, J06)
8.   Concepto y funciones de la reforma constitucional (Tema 3, pág. 65) (FR10)
9.   Iniciativa de la reforma constitucional (Tema 3, pág. 67) (S06, J07)
10.   El procedimiento simple u ordinario de reforma (Tema 3, pág. 68) (S04, S06, J09)
11.   El procedimiento gravado de reforma (Tema 3, pág. 70) (SR04, S05, J06, J07, S09, FR10)
12.   La Constitución española de 1978: características generales (Tema 4, pág. 93) (J03, J04, J06, 08, 09)
13.   El carácter normativo de la Constitución española (Tema 5, pág 99) (S03, SR04, JR05)
14.   Los principios de jerarquía y competencia (Tema 6, pág. 137) (S09, SR10)
15.   El bloque de la constitucionalidad (Tema 6, pág. 139) (J05, JR05, SR07, 08, J10, SR10)
16.   Publicidad de las normas (Tema 6, pág. 143) (SR09)
17.   El principio de legalidad (Tema 7, pág. 173) (S10, JR08, J08, S07, JR06, SR05, S04)
18.   Materias vedadas al Decreto-Ley (Tema 8, pág. 181) (S10, J10, SR09, S09, JR08, JR06, J05)
19.   Los Decretos-legislativos: concepto y tipos (Tema 8, pág. 188) (JR10, S09, SR08, J08, SR07, J07, S06, S05, S04, JR04, J04)
20.   Los Decretos legislativos: límites (Tema 8, pág. 191) (J04)
21.   El control de la legislación delegada (Tema 8, pág. 193) (SR03)
22.   Convalidación o derogación del Decreto-Ley (Tema 8, pág. 184) (JR10, J07)
23.   El presupuesto de hecho habilitante en el Decreto-Ley (Tema 8, pág. 179) (JR10, J10, SR09, JR08, JR06, J05, S03)
24.   Configuración de la Ley orgánica (Tema 9, pág 197) (03)
25.   Concepto material de Ley orgánica (Tema 9, pág. 199) (J10, JR09, 08, S07, 03)
26.   Concepto de Ley orgánica: concepto formal (Tema 9, pág. 203) (JR04)
27.   El rango normativo de la ley orgánica en el ordenamiento jurídico (Tema 9, pág. 205) ( S06, SR04)
28.   Los Estatutos de autonomía: elaboración y reforma (Tema 10 pág. 224) (08, J07, SR06, S06, JR04)
29.   La jurisprudencia constitucional (Tema 11 pág. 244) (JR05, S04, SR04, 03)
30.   Tipos de Tratados Internacionales (Tema 12, pág. 270) (SR10, S05)
31.   Lugar de los Tratados Internacionales en el sistema de fuentes (Tema 12 pág. 274)  (S03, J03)
32.   El Derecho originario (Tema 13, pág. 295) (SR05, J04)
33.   El Derecho derivado. El Reglamento. (Tema 14, pág. 315) (J07, SR06, JR03)
34.   El Derecho derivado. La Directiva (Tema 14, pág. 319) (S06)

puff.. es que es un pastel ir comparando con el libro, por ejemplo, la idea moderna de Constitución en mi libro no sale. Tengo la cuarta edición del libro de D. político español de la Constitución de 1978.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #242 en: 29 de Marzo de 2012, 19:49:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como en el examen tasen el espacio y salga la pregunta de LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL, me suicido.

Pues siento comunicarte que la Iniciativa y los Procedimientos de Reforma (simple y agravado) son preguntas recurrentes en los exámenes. Así que ya sabes, a hacer la letra en plan liliputiense.  ;)

Desconectado daruiz03

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 420
  • Registro: 07/09/11
  • No nacimos para resistir, nacimos para vencer
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #243 en: 29 de Marzo de 2012, 19:53:16 pm »
Saludos compañeros.

Vamos a ver, hay van mis dos dudas:

- La primera es que me he metido en Calatayud y me he bajado los examenes del curso 10/11, y he visto que ninguna pregunta coincide con los epígrafes de mis apuntes (Son los de Estupendo, actualizados con el programa de 2012) ¿a que se debe?

- La segunda he visto en los exámenes que para los que no hagamos las PEC hay que contestar 3 preguntas de las 4. Eso que quiere decir: ¿Que hay que contestar 3 de cualquiera de esas 4? o ¿que hay que contestar la de la sentencia obligatoriamente en plan practica mas otras dos?

Gracias y perdon por las molestias

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #244 en: 29 de Marzo de 2012, 20:02:38 pm »
Daruiz03, en el hilo preguntas de años anteriores y en este mismo colgué la preguntas de todos los años de la cuota que os toca este año. Oscar Alzaga, quizás a ti no te coincidan porque hayas mirado la de Sánchez Mellado.

A la segunda pregunta, sí, la sentencia es obligatoria y la elección es sobre las de teoría

saludos

Desconectado daruiz03

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 420
  • Registro: 07/09/11
  • No nacimos para resistir, nacimos para vencer
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #245 en: 29 de Marzo de 2012, 20:13:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Daruiz03, en el hilo preguntas de años anteriores y en este mismo colgué la preguntas de todos los años de la cuota que os toca este año. Oscar Alzaga, quizás a ti no te coincidan porque hayas mirado la de Sánchez Mellado.

A la segunda pregunta, sí, la sentencia es obligatoria y la elección es sobre las de teoría

saludos

Ok gracias por la aclaracion, pero con respecto a mi primera duda ... ¿el examen no es igual para todo el mundo?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #246 en: 29 de Marzo de 2012, 20:23:16 pm »
Sí, sí, sin duda, pero este año la cuota ha cambiado para todo el mundo y es la de Oscar Alzaga

saludos

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #247 en: 30 de Marzo de 2012, 01:08:00 am »
Si no me equivoco la mayoria de sentencias se resuelven con esta parte del temario.

III. LAS RESTANTES FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO
La ley
La ley en nuestra Constitución
La ley orgánica
El decreto legislativo
El decreto-ley
Los reglamentos parlamentarios
El reglamento
Los Estatutos de Autonomía
El Derecho Autonómico y su relación con el estatal
El Derecho Autonómico y su relación con el estatal

reservas de ley, leyes organicas, decretos leyes, conflictos de leyes de todo tipo...

Desconectado josejulian

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 25/12/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #248 en: 30 de Marzo de 2012, 02:42:34 am »
Pero ya es seguro que el caso pràctico será obligatorio? Los profesores ni afirman ni desmienten eso. Yo tambièn pienso que si serà obligatorio, pero màs por intuiciòn que por otra cosa. Saludos.

Desconectado Kisa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 28/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #249 en: 30 de Marzo de 2012, 10:47:26 am »
Alguien tiene algún ejemplo de sentencia resuelto junto con lo que Marini ha escrito?
Es que no sé si me aclaro...agggg

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #250 en: 30 de Marzo de 2012, 11:01:23 am »
Lo que marini ha escrito lo puedes encontrar en el indice de nuestro temario.
Escoge una de las sentencias y mira de que trata, luego te vas al indice del temario y miras en que tema O capitulo esta lo que buscas.
Lee sentencia y temario y luego responder a las preguntas o comentas.

Aun no he llegado a esta parte pero creo que se hace así, de todas formas si no estoy en lo cierto no tardaran en corregirme los compañeros.

SALUDOS

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #251 en: 31 de Marzo de 2012, 08:59:34 am »
KISA, en la plataforma ALF  de la asignatura, hay un foro dedicado al comentario de sentencias, una profesora cuelga una sentencia(hay 3 ya) para que los alumnos la comenten
Luego ella va corrigiendo UNA a UNA, indicando los fallos que tienes,te puede servir bastante o si te animas participar,espero que te sirva

Desconectado Kisa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 28/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #252 en: 31 de Marzo de 2012, 19:21:19 pm »
Muchísimas gracias a Marini y a Woof. Cada día descubro algo nuevo gracias a todos vosotros   :)

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #253 en: 02 de Abril de 2012, 18:48:29 pm »
Perdon alguien sabe como es este examen y de que consta?

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #254 en: 03 de Abril de 2012, 20:06:56 pm »
10 de abril se cuelga la PREC.

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #255 en: 03 de Abril de 2012, 21:03:48 pm »
Javuco! El examen son 4 preguntas, tienes que contestar 3, espacio un folio por las dos caras, FOLIO ENTERITO...(distinto del folio donde aparecen las preguntas de examen), ah!! Una de las cuatro preguntas será un extracto de una sentencia,en resumen(estoy bastante en el foro de ALF de constitucional y si quieres te doy MI OPINION DE EXAMEN: dos preguntas teóricas y una practica,esta será comentar la sentencia,no creo que sean preguntas de ella y será obligatoria.
Espero no liarte, con mi respuesta

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #256 en: 03 de Abril de 2012, 23:57:07 pm »
En constitucional a que temas se les hariais un estudio mas exhaustivo?
Que es mas importante de cara a las preguntas de desarrollo del examen? cuales temas?

SALUDOS

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #257 en: 04 de Abril de 2012, 00:09:48 am »
Para resolver el caso practico del examen con exito:

- Efectivamente, deben ustedes conocer la teoría de la la Constitución y de las fuentes del Derecho, con particular soltura y precisión. Entonces estarán en perfectas condiciones para resolver el caso práctico. En cualquier caso, y para facilitarles la resolución de cualquier caso práctico que pueda planteárseles hemos habilitado desde el equipo docente un foro específico tutelado por una compañera, Profesora del Departamento.

Lo que viene siendo de toda la vida el temario entero...

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #258 en: 04 de Abril de 2012, 00:33:11 am »
Por cierto, que temario usais para estudiar, ademas del de la seccion de apuntes temporales (el del grupo de trabajo) hay algun otro?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #259 en: 04 de Abril de 2012, 19:07:06 pm »
jejejje ,no existen (o yo no tengo noticia de ellos), me hice un lío bárbaro. Son de Faustus de la cuota de Sánchez  Mellado y los de IBM para esta cuota.

saludos