;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12  (Leído 189561 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1060 en: 31 de Mayo de 2012, 17:26:56 pm »
Yo fui a la primera semana y el examen no fue rebuscado, y tampoco había práctica xD aparte que podías elegir 3 de 4 con lo cual la mas dificil la quitas  ;D


Desconectado albertutxo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 17/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1061 en: 31 de Mayo de 2012, 18:43:41 pm »
He dado constitucional en otra carrera que hice, y nada que ver con esto. Creo que para describir cosas concisas meten mucho pajote. Me alegra ver que no soy el único que lo piensa. Yo por falta de tiempo y trabajo, voy con las 44 hojas de Teufel. Asique si con esto se sale del paso... Teufel, en Madrid te invito a una caña. jajajaja

Un saludo gente y mucho animo, no desesperemos!

Desconectado anunez238

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 28
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1062 en: 31 de Mayo de 2012, 18:55:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias!
Otra cosa, el principio de jerarquia normativa, ¿es aplicable en derecho privado? ¿Y en penal y publico?

Si no recuerdo mal el principio de jerarquia normativa si se aplica en derecho administrativo, fiscal y laboral.
Y no se aplica ni en derecho penal, ni en derecho publico ni privado.

Suerte

Desconectado kikrox

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1063 en: 31 de Mayo de 2012, 19:12:54 pm »
Mi quiniela para el examen del Lunes:

Iniciativa de reforma constitucional/Límites de la reforma constitucional (una de estas fijo)
El estado concebido como Estado de Derecho
El Decreto Ley: materias excluidas
y no sé si Clases de reglamentos por su relación con la Ley...

Qué opináis vosotros??

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1064 en: 31 de Mayo de 2012, 19:31:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi quiniela para el examen del Lunes:

Iniciativa de reforma constitucional/Límites de la reforma constitucional (una de estas fijo)
El estado concebido como Estado de Derecho
El Decreto Ley: materias excluidas
y no sé si Clases de reglamentos por su relación con la Ley...

Qué opináis vosotros??

Es buena esa quiniela, hay preguntas que son "peces gordos" y por norma son El Estado concebido como Estado de Derecho (esta es la pregunta que màs ha salido desde el año 2003, como unas 8 veces en los distintos exàmenes), La de las diversas materias de Ley Orgànica tambièn sale mucho pero como saliò ya la primera semana esta descartada, no creo la repitan. Del Decreto Ley algo cae y por norma eso es las materias excluìdas y sino cae el Decreto Ley serà entonces el Legislativo, bien sea los tipos de Delegaciòn o un tipo de Delegaciòn en concreto como la Ley de Bases. No me extrañaria que cayera algùn principio como el de la publicidad de las normas.

Desconectado elricas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 14/10/09
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1065 en: 31 de Mayo de 2012, 21:05:08 pm »
Hola,
estoy buscando quinielas para el lunes de la cuota Sanchez/Mellado, se han hecho? me podéis decir donde estan? no las encuentro y si no es así, ¿alguna idea? Aquí las mías.
-Materias Vedadas al Decreto-ley o alguno de los Limites.
-Concepto de ley orgánica, uno de los dos.
-Los decretos legislativos: concepto y tipos, esta mas que nada para seguir con la tradición que se ha repetido muchas veces.

Mucha suerte a todos y muchos ánimos.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1066 en: 31 de Mayo de 2012, 22:17:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
estoy buscando quinielas para el lunes de la cuota Sanchez/Mellado, se han hecho? me podéis decir donde estan? no las encuentro y si no es así, ¿alguna idea? Aquí las mías.
-Materias Vedadas al Decreto-ley o alguno de los Limites.
-Concepto de ley orgánica, uno de los dos.
-Los decretos legislativos: concepto y tipos, esta mas que nada para seguir con la tradición que se ha repetido muchas veces.

Mucha suerte a todos y muchos ánimos.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1067 en: 31 de Mayo de 2012, 22:19:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias tio, vamos que es tasado.

De nada.

Y soy tía.  ::)

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1068 en: 31 de Mayo de 2012, 23:49:29 pm »
Una pregunta, en el epìgrafe de los Lìmites de la reforma Constitucional hablan de los lìmites autonòmos, heteronomos y absolutos nada màs? es que en los apuntes sòlo mencionan estos tres y salen muy resumidos y me da miedo salga en el exàmen esa pregunta y como no se su contenido real con el libro la vaya a desarrollar incompleta. Saludos y gracias.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1069 en: 01 de Junio de 2012, 00:19:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, en el epìgrafe de los Lìmites de la reforma Constitucional hablan de los lìmites autonòmos, heteronomos y absolutos nada màs? es que en los apuntes sòlo mencionan estos tres y salen muy resumidos y me da miedo salga en el exàmen esa pregunta y como no se su contenido real con el libro la vaya a desarrollar incompleta. Saludos y gracias.

Te pongo en azul lo mas relevante del libro que no tienes en los apuntes (lo más importante ya lo tienes) referido a ese apartado

El caso mas notorio de limite absoluto y a la par, explicito, lo constituyen las clausulas de intangibilidad, a las que ya hemos tenido oportunidad de refernirnos con antrioridad . En pura teoria juridica no cabe duda de que son viables, pues la puede establecer el Poder constituyente originario como limite del poder constituyente derivativo, creando lo que se dio a llamar una superlegalidad constitucional....

....Cuestion diferente es que una Constitución normativa de un Estado de Derecho conlleva ciertos limites implicitos, que son las pareds maestras del Estado de Derecho, tales como la configuración del sistema politica al servicio de derechos libertades fundamentales de las personas; el imperio de la ley, en cuanto a la expresión de la voluntad popular representada en un Parlamento libremente elegido; la limitación del Poder politico y su sometimiento a la Ley del control judicial; y la Independencia del Poder Judicial. Si estos muros de carga de la Constitución son derribados no se puede hablar de una reforma constitucional sino de la desaparición de una autentica Constitución normativa y del ocaso del Estado Derecho alli donde se han vulnerado tales limites implicitos de toda reforma constitucional.

Ahora bien un sector de nuestra doctrina , co la Constitución de 1978 en la mano contempla la revisión total ya que razona que que esta está en su articulo 168 que acepta expresamente que se sustituya nuestra Constitución, a traves del mecanismo muy agravado que establece tal precepto, por otra complemtamente diferente...esto es sencillamente inobjetable...


...Queda otro parrafo pero no me parece tan relevante....

Saludos
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1070 en: 01 de Junio de 2012, 00:31:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te pongo en azul lo mas relevante del libro que no tienes en los apuntes (lo más importante ya lo tienes) referido a ese apartado

El caso mas notorio de limite absoluto y a la par, explicito, lo constituyen las clausulas de intangibilidad, a las que ya hemos tenido oportunidad de refernirnos con antrioridad . En pura teoria juridica no cabe duda de que son viables, pues la puede establecer el Poder constituyente originario como limite del poder constituyente derivativo, creando lo que se dio a llamar una superlegalidad constitucional....

....Cuestion diferente es que una Constitución normativa de un Estado de Derecho conlleva ciertos limites implicitos, que son las pareds maestras del Estado de Derecho, tales como la configuración del sistema politica al servicio de derechos libertades fundamentales de las personas; el imperio de la ley, en cuanto a la expresión de la voluntad popular representada en un Parlamento libremente elegido; la limitación del Poder politico y su sometimiento a la Ley del control judicial; y la Independencia del Poder Judicial. Si estos muros de carga de la Constitución son derribados no se puede hablar de una reforma constitucional sino de la desaparición de una autentica Constitución normativa y del ocaso del Estado Derecho alli donde se han vulnerado tales limites implicitos de toda reforma constitucional.

Ahora bien un sector de nuestra doctrina , co la Constitución de 1978 en la mano contempla la revisión total ya que razona que que esta está en su articulo 168 que acepta expresamente que se sustituya nuestra Constitución, a traves del mecanismo muy agravado que establece tal precepto, por otra complemtamente diferente...esto es sencillamente inobjetable...


...Queda otro parrafo pero no me parece tan relevante....

Saludos


Muchas gracias, no sè porque pero esta pregunta tengo el presentimiento puede salir jaajaj. Saludos y de nuevo gracias.

Desconectado inma07

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 02/02/10
  • LO IMPOSIBLE SE INTENTA,LO DIFICIL SE CONSIGUE
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1071 en: 01 de Junio de 2012, 13:09:08 pm »
Haber participo en esta quinielilla yo apuesto por:  El estado concebido como estado de derecho
Materias excluidas del decreto ley
Decreto legislativo: delegacion a traves de  la ley de bases
El principio de jerarquia normativa
El reglamento: fundamento o justificacion (uno de los 2 apartados)
La directiva

Espero que este entre estas que son las que mejor llevo. :P

Desconectado aprobada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 13/06/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1072 en: 01 de Junio de 2012, 13:28:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber participo en esta quinielilla yo apuesto por:  El estado concebido como estado de derecho
Materias excluidas del decreto ley
Decreto legislativo: delegacion a traves de  la ley de bases
El principio de jerarquia normativa
El reglamento: fundamento o justificacion (uno de los 2 apartados)
La directiva

Espero que este entre estas que son las que mejor llevo. :P


La DIRECTIVA no está en el programa de este año no? En mis apuntes lo tengo pero luego no lo he visto en el programa.... :-\ , lo digo porque yo tambien me lo había estudiado y he leido por aquí que no entra

Desconectado Mr Pink

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 06/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1073 en: 01 de Junio de 2012, 13:48:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias!
Otra cosa, el principio de jerarquia normativa, ¿es aplicable en derecho privado? ¿Y en penal y publico?

En el Derecho Privado no es aplicable ab initio, puesto que son los particulares los que desarrollan las normas.

En el Derecho Penal tampoco es aplicable el principio de jerarquía normativa, porque rige de forma estricta el Principio de Legalidad

En el público, es aplicable a la administración "latu sensu". Es decir, administrativo, fiscal y laboral.


Desconectado Mr Pink

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 06/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1074 en: 01 de Junio de 2012, 13:50:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Haber participo en esta quinielilla yo apuesto por:  El estado concebido como estado de derecho
Materias excluidas del decreto ley
Decreto legislativo: delegacion a traves de  la ley de bases
El principio de jerarquia normativa
El reglamento: fundamento o justificacion (uno de los 2 apartados)
La directiva

Espero que este entre estas que son las que mejor llevo. :P

San Pandorino te oiga. Todo lo que caiga del tema 10 en adelante, será bien recibido por el que suscribe.

Desconectado Pedro R

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 11/10/10
  • Nihil Veritas Est
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1075 en: 01 de Junio de 2012, 14:15:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
San Pandorino te oiga. Todo lo que caiga del tema 10 en adelante, será bien recibido por el que suscribe.

...Pues yo es justo lo contrario...
Todas las setas son comestibles,algunas,una sola vez.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1076 en: 01 de Junio de 2012, 15:12:19 pm »
Yo me defiendo hasta el tema 16 (bastante flojo el tema 13), si salen cosas del 17 hasta el 20 estoy frito, espero que no, serìa muy mala suerte que de esos 4 temas finales de los cuales en dos nunca ha salido nada y en los otros dos, en uno saliò la Directiva que actualmente no sale como epìgrafe y del otro tema saliò El Tribunal Constitucional como legislador negativo, espero no les haya dado por ponerse creativos y salgan cosas de ahi jajaja. El bloque temàtico del 10 al 15 me parece que es el nùcleo duro de la asignatura y aparte siempre salen cosas de la Reforma Constitucional o los Principios. La del Estado concebido como Estado de Derecho es otra clàsica. Lo que pasa es que incluso estudiàndose la asignatura vìa quiniela tiene miga, la materia en si, desarrollada por un libro de texto didàctico serìa un paseo, lo que hace esta asignatura insufrible es el texto recomendado, da muchas explicaciones innecesarias, amèn de que cada dos por tres hacen menciòn al TC y su opiniòn al respecto de un epìgrafe en concreto, eso esta bien a modo de complemento pero tener que estudiàrselo y memorizàrselo de cara a un exàmen es una tortura.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1077 en: 01 de Junio de 2012, 15:59:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La DIRECTIVA no está en el programa de este año no? En mis apuntes lo tengo pero luego no lo he visto en el programa.... :-\ , lo digo porque yo tambien me lo había estudiado y he leido por aquí que no entra

La pregunta de la Directiva tal cual es de la cuota de Mellado que además se preguntó, si no recuerdo mal, en el examen de la primera semana. Por correspondencia a la cuota de Alzaga equivaldría al punto 3.3 "Actos tipificados en el Derecho de la UE", dentro del tema "El Derecho de la UE".

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1078 en: 01 de Junio de 2012, 16:11:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta de la Directiva tal cual es de la cuota de Mellado que además se preguntó, si no recuerdo mal, en el examen de la primera semana. Por correspondencia a la cuota de Alzaga equivaldría al punto 3.3 "Actos tipificados en el Derecho de la UE", dentro del tema "El Derecho de la UE".

Yo hace un rato por curiosidad me dì a la tarea de buscar el programa de Constitucional II en la època de Licenciatura del año 2006 y allì si sale señalado como epìgrafe La Directiva, creo que era el punto 6.2 del tema 19, de ahì que fuese materia de exàmen en èpocas pasadas, ya se me hacìa a mi particularmente extraño que preguntaran algo que esta dentro de otro epìgrafe y que no sale expresamente señalado en el programa como un punto especìfico y ellos nunca se han caracterizado por preguntas asì, o sea las preguntas siempre son epìgrafes o subepìgrafes que estàn en el programa. Lo que tù dices es correcto, es parte del contenido del epìgrafe 3.3 del tema 19, pero vamos si preguntan lo harìan de ese epìgrafe que es mucho màs amplio que preguntar por la Directiva, esperemos no salga nada de ahi porque no he estudiado nada nada de esos ùltimos temas jaja.

Desconectado aprobada

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 169
  • Registro: 13/06/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #1079 en: 01 de Junio de 2012, 17:25:14 pm »
Perfecto aclarado, y digo yo porque ponen dos libros diferentes para una misma asignatura, que pienso, que por ejemplo los decretos ley, son los decretos ley lo diga Mellado o lo diga Alzaga, todavía no se el porqué de dividir el sistema de la asignatura de esa forma¿ Alguien lo sabe?