están muy bien aunque son algo esquetos...los tienes en ALF también, pero para repasar vienen genial (o eso creo yo). gracias
Pues yo los veo muy bien. Despues de leer los extensos que circulan por aqui (buenísimos) me parece bien aprenderse de memoria estos de la UNED. Del primer bloque son 20 páginas no son tan escuetos, creo. Yo te digo que si te preguntan por ejemplo
2.1. Dominio, propiedad y posesión. Terminología romana. (que ha salido otras veces) y contestas
El término dominium aparece en la jurisprudencia a finales de la
República; se refiere al poder o facultad del propietario como dominus, o señor
de las cosas.
Proprietas, que fue el término que prevaleció en las lenguas románicas,
fue utilizado por la jurisprudencia para designar la nuda proprietas o propiedad
sin el usufructo.
La posesión es una situación o relación del hombre con la cosa.
Possessio equivale a asentamiento y originariamente designaba el
asentamiento de un particular sobre el ager publicus.
En la última fase de la evolución histórica, en el derecho del Bajo
Imperio, la propiedad se confunde con la posesión
Esto está mal?, vamos, que con una respuesta así te tienen que poner un 3 mínimo.
Los apuntes extensos me resultan muy complicados y farragosos, la verdad.