;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 203116 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #720 en: 17 de Mayo de 2012, 22:00:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, siendo así me encajaría, pero el artículo viene incluído dentro del epígrafe "La titularidad de los Bienes" del capítulo El Régimen de Separación de Bienes y no hace referencia alguna a que el mismo se aplique en caso de sustitución del régimen de gananciales existente con anterioridad, de ahí que no me cuadrase.

La explicación que da el manual es: "Se trata pues de una presunción iuris tantum, cuyos efectos puede destruir el cónyuge de quien ha sido declarado en situación concursal, acreditando, por ejemplo, que los bienes adquiridos los han sido por venta o permuta de otros bienes suyos privativos, o porque ha heredado una cuantiosa fortuna o le ha tocado el gordo de la lotería"..........no habla de ganaciales previos por ningún sitio, pero aún así, no entiendo la explicación que aporta el manual.

Gracias Teufel !!

A ver si aporto algo con esto

Este artículo hay que leerlo varias veces, porque puede parecer un poco enrevesado... pero intentaremos analizarlo y ver el porqué...

Con este artículo (en la separación de bienes) se pretende que los acreedores del cónyuge concursado no vean burlado su derecho a cobrar la deuda, en el caso de que el cónyuge deudor se fuera deshaciendo de sus bienes y por tanto se empobreciera de un modo considerable, mientras su cónyuge se enriquece en ese mismo tiempo. Por este motivo se presume salvo que se demuestre lo contrario, por ejemplo que demuestre el cónyuge del concursado que adquirió un bien porque le tocó la lotería o heredó una gran fortuna, en cuyo caso se tratará de un bien privativo suyo. Si no, si la adquisición se hizo en ese plazo se presumirá, salvo prueba en contario, que la mitad de la contraprestación fue donada por el concursado a su cónyuge, si la adquisición se hizo en el año anterior a la declaración del concurso. Tampoco regirá esta presunción si los cónyuges estuvieran separados judicialmente o de hecho.


Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #721 en: 17 de Mayo de 2012, 22:40:25 pm »
Hola Mnieves, gracias por tu aportación.

Para el supuesto de una sociedad de ganaciales lo veo claro; el artículo pretende proteger a terceros acreedores frente a acciones fraudulentas del cónyuge deudor, pudiendo responder solidariamente y no subsidiariamente (así lo entiendo) la mitad de los bienes donados por aquel a su cónyuge......pero en el caso de separación de bienes, que también se aplica para proporcionar esa protección a terceros, ¿se consideran entonces esos bienes como si fuesen una especie de "gananciales", de manera que  debido al carácter privativo de los mismos y que ha donado de una supuesta manera fraudulenta, no puedan "salvarse" al 100% si no se demuestra su adquisición a título oneroso por el otro cónyuge?.......me lía mucho este artículo y su aplicación en un régimen económico de separación.

Y para terminar este lioso post, decirte que me alegro un huevo de verte recuperada y de nuevo en el arenero  :)

Un abrazo !!

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #722 en: 17 de Mayo de 2012, 23:19:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Porqué el plazo de un año para ejercer la acción de nulidad cuando el casado era menor de edad tras cumplir la mayorìa? Se entiende que la razón de ello reside en que de forma anterior a la mayoría de edad, el menor para impugnar el matrimonio celebrado necesita actuar de forma conjunta con sus progenitores, o tutores, los cuáles podría darse el caso que no estuvieran de acuerdo en la decisión del menor; por eso se le da al menor un plazo una vez alcanzada la mayoría de edad, el cual es de caducidad por entender que si pasado un año el menor continua casado es porque acepta la situación y con ello convalida el matrimonio.

El otro plazo del año para el ejercicio de la acción se da en los casos en que se tiene conocimiento de la existencia del error, de la coacción o del miedo grave. En estos tres supuestos si el ejercicio de la acción no se produce dentro del año en que se tenga conocimiento del "vicio" se entiende igualmente subsanado.

De ahí, que el ejercicio para acudir a la nulidad del matrimonio por "otras causas" no tenga plazo de caducidad alguno, puede ser ejercida en cualquier momento constante matrimonio. El CC no contempla plazo alguno de prescripción.

oK, Muchas gracias.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #723 en: 17 de Mayo de 2012, 23:27:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mnieves, gracias por tu aportación.

Para el supuesto de una sociedad de ganaciales lo veo claro; el artículo pretende proteger a terceros acreedores frente a acciones fraudulentas del cónyuge deudor, pudiendo responder solidariamente y no subsidiariamente (así lo entiendo) la mitad de los bienes donados por aquel a su cónyuge......pero en el caso de separación de bienes, que también se aplica para proporcionar esa protección a terceros, ¿se consideran entonces esos bienes como si fuesen una especie de "gananciales", de manera que  debido al carácter privativo de los mismos y que ha donado de una supuesta manera fraudulenta, no puedan "salvarse" al 100% si no se demuestra su adquisición a título oneroso por el otro cónyuge?.......me lía mucho este artículo y su aplicación en un régimen económico de separación.

Y para terminar este lioso post, decirte que me alegro un huevo de verte recuperada y de nuevo en el arenero  :)

Un abrazo !!

Gracias por tu efusiva manera de demostrarme tu alegría,jaja

Tu mismo te contestas correctamente a tu pregunta

Desconectado laurataik

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 14/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #724 en: 18 de Mayo de 2012, 10:55:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿en que momento entran en vigor las capitulaciones matrimoniales?

Según el art. 1327....para su validez, las capitulaciones matrimoniales deberán constar en escritura pública. Pues desde ese mismo momento  ;) ;)

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #725 en: 18 de Mayo de 2012, 11:30:15 am »
Me acaban de calificar la PREC, un 7 con este comentario

Bien.Contesta correctamente,si bien podría tener algo más de contenido y desarrollo.Fundamenta sucintamente,con arreglo al Derecho positivo(Código Civil).

Es decir que todo lo que digo está bien pero me tenía que haber enrrollado más (profusión de conjunciones y/o/e, repetición una y otra vez de las mismas cosas, incisos, paréntesis...)

Pues a mi me vale. Estamos con el límite del espacio tasado pero sin embargo hay que escribir mucho. Ojala sea igual de concreta en el examen y me pongan un 7.

Suerte a todos, voy la primera semana, a muerte.

Desconectado doctoryons

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 04/04/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #726 en: 18 de Mayo de 2012, 11:48:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chicos, he estado viendo la quiniela de civil, y yo me habia hecho una mia particular, centrándome en las preguntas que más habian caido a partir del depósito de exámenes de la uned y es que muchísimas de mis preguntas no coinciden con las vuestras...!!!  :( he sacado las pregunas del mismo sitio, cómo puede ser???

Hola: ponnos las preguntas que tu has seleccionado para comparar

Gracias-saludos

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #727 en: 18 de Mayo de 2012, 14:33:07 pm »
Hola chicos, ¿hay alguna quiniela para esta asignatura?
Es que me presento la primera semana y lo llevo mal mal...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #728 en: 18 de Mayo de 2012, 18:45:21 pm »
Alguién más en el club de " Los de sin nota de PEC" ??  :-\


Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #729 en: 18 de Mayo de 2012, 19:27:20 pm »
Yo también Janegua!! Jajaja. Estamos igual en las 3 asignaturas !!

Y por lo visto...las únicas jaja!!

Desconectado drosdav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 16/08/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #730 en: 18 de Mayo de 2012, 19:56:19 pm »
Yo sigo en el club, jejeje, e intentanto estudiar con el calor que hace y las ganas de ir a la playa que tengo, jejeje

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #731 en: 18 de Mayo de 2012, 20:25:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguién más en el club de " Los de sin nota de PEC" ??  :-\

Yo también y estoy mosqueada....

Desconectado null

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 31/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #732 en: 19 de Mayo de 2012, 11:57:20 am »
A mi me la pusieron el otro día. Creo que ni se la leyó, me quito un punto por un cónyugues sin acentuar y un "pro" que se coló un "por"  :-\

Una cosa, a ver si alguien le suena. En el foro alguién colgo un archivo con la correspondencia de los temas con los artículos del Código Civil. Cuando me lo bajé estaba a mitad. ¿A alguien le suena?

Desconectado null

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 31/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #733 en: 19 de Mayo de 2012, 12:03:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CIVIL I

TEMAS 1, 2 Y 3

No puedes ver los enlaces. Register or Login

LO ENCONTRÉ  :D

Gracias por tu trabajo, SevPau  ;)

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #734 en: 19 de Mayo de 2012, 21:02:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me la pusieron el otro día. Creo que ni se la leyó, me quito un punto por un cónyugues sin acentuar y un "pro" que se coló un "por"  :-\

Una cosa, a ver si alguien le suena. En el foro alguién colgo un archivo con la correspondencia de los temas con los artículos del Código Civil. Cuando me lo bajé estaba a mitad. ¿A alguien le suena?

PUes en los criterios de evaluación no pone que se tendrá en cuenta la corrección ortográfica. Además, no me parece un criterio objetivo, pues la mayoría hace las PEC en WORD y con el corrector ortográfico de WORD activado, con lo que, descontar por faltas de ortografía me parece una bobada, sinceramente.
Por las fechas que estamos ya, creo que a los de mi CEntro, a dia 23, no nos habrán corregido la PEC. Espero no tener que ir al examen sin que me la hayan mirado, la verdad que cosas como esta te desaniman y te quitan las ganas de hacer más PECs en el futuro. Si los profesores se lo van a tomar "así de en serio", no tiene utilidad didáctica ninguna en hacer la PEC y no aprendemos nada con ellas, ya que, en mi caso, iré al examen con la duda de si lo hice bien o no.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #735 en: 19 de Mayo de 2012, 21:07:03 pm »
Ainhoa_acb....yo igual sin nota de las PEC,  de qué me sirve saberlo después del examen, si lo hice bien o mal ...el año que viene gasto ese tiempo en la playa  :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #736 en: 19 de Mayo de 2012, 21:09:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ainhoa_acb....yo igual sin nota de las PEC,  de qué me sirve saberlo después del examen, si lo hice bien o mal ...el año que viene gasto ese tiempo en la playa   :)

Sé que más de uno/a lloraría si fuera así... 

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #737 en: 19 de Mayo de 2012, 21:11:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que más de uno/a lloraría si fuera así... 

lloraría??..estás dramático hoy, no lo pillo soy cortica  :-[

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #738 en: 19 de Mayo de 2012, 21:13:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lloraría??..estás dramático hoy, no lo pillo soy cortica  :-[

tasss, sí lo pillé ya... :-*

Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #739 en: 19 de Mayo de 2012, 23:50:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tasss, sí lo pillé ya... :-*

Pues yo no, ... debo ser algo cortica también... :o